Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário sexxies3 !                                                                                           Feliz Aniversário Akil !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Alternativas de lucha contra deuda externa
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Lealtad_siempre  (Mensagem original) Enviado: 27/09/2005 17:11
La Habana, 27 de septiembre de 2005 (Prensa Latina) / Las perspectivas y opciones de la actual lucha sobre la ilegitimidad de la deuda externa, concentrarán este martes los debates de la segunda jornada de la II Asamblea Mundial de la red de redes Jubileo Sur.

Representantes de unos 40 países que integran esa amplia y plural campaña de organizaciones populares, movimientos sociales y religiosos y formaciones políticas de América Latina, el Caribe, Asia y Africa, se reúnen en La Habana hasta el miércoles.

El objetivo es analizar la situación de endeudamiento que ha llegado en un nivel tal en un importante número de países, como resultado de lo cual el pago de ese servicio exige una reducción de gastos en otras áreas.

La agenda pretende demostrar que los más endeudados carecen de las infraestructuras y servicios sociales para mejorar las condiciones de vida de su gente.

Convencido de que a 20 años de proclamada la ilegitimidad y la impagabilidad de la deuda, Jubileo Sur celebra este evento bajo la consigna de que hoy es más necesaria la lucha contra ese flagelo, pues el gasto por ese concepto es necesario para el desarrollo social.

Con un crecimiento de 20 por ciento anual, la deuda se convierte en un círculo vicioso, sin salida, pues como afirma el cubano Osvaldo Martínez, director del Centro de Estudios de la Economía Mundial, hay cierta tendencia a olvidarlo.

La Deuda Externa es una de las causas más importantes para el empobrecimiento de muchos de los países subdesarrollados, al ser responsable de violaciones masivas a los derechos económicos, sociales y culturales de la humanidad.

Para garantizar su pago durante los últimos 20 años, y bajo presión de los organismos financieros internacionales, se han aplicado rígidos programas de ajuste estructural que excluyen y limitan el acceso de los más pobres a bienes y servicios básicos.

Como consecuencia de esto dos mil millones de personas en el mundo: 52,8 por ciento de la población mundial, viven en condiciones de pobreza (con menos de dos dólares diarios) y, mil 101 millones en extrema pobreza, cifra que en la última década aumentó en casi 100 millones de personas.

Sin embargo, del otro lado de la moneda, la renta mundial creció en un promedio de 2,5 por ciento anual en el mismo período.

Tal profundización de la desigualdad entre el Norte y el Sur se explica en gran medida por la transferencia neta de capitales del Sur hacia el Norte, como consecuencia del pago de la deuda externa.

Para el caso de América Latina, por esta razón, transfirió entre los años 1996 y el 2002 más de 200 mil millones de dólares.

Pero ni siquiera ese es el aspecto más grave, sino que además en ese mismo período se pagó más de lo prestado por concepto de créditos, por lo cual los débitos no disminuyeron sino que aumentaron.

En 1996, la deuda era de 670 mil 868 millones de dólares y para el 2002 alcanzó los 789 mil 398 millones de dólares.

jb

Lealtad


Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados