Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Huelga de hambre en todas las carceles de El Salvador
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: PacoCutumay  (Mensaje original) Enviado: 01/10/2005 08:39


Huelga de hambre en todas las carceles de El
Salvador.

 

Frankie Flores


 

 

"Si no quieren comer, respetaremos su
derecho..."
dijo  el Ministro de Gobernacion de El Salvador, Rene
Figueroa, cuando se le pregunto sobre la huelga de hambre indefinida declarada
por los presos de todas las carceles de El Salvador.
En El
Salvador, el gobierno asigna la cantidad de 35 centavos de dolar al dia, para
dar de comer a un preso, por eso, causa indignacion las declaraciones
hechas por Rene Figueroa a los medios de comunicacion.

 

Los reos de las seis carceles en los diferentes
departamentos de la pequeña nacion centroamericana, declararon huelga de
hambre indefinida exigiendo reformas a la ley penitenciaria, mejores tratos por
parte de los carceleros y la destitucion de varios funcionarios por abuso de
poder y maltratos.

 

En una visita llevada a cabo en una de
las carceles, se pudo observar el hacinamiento en el que viven los presos,
y las malas condiciones de vida dentro de las celdas inhabitables.

"Exijimos un trato mas justo, mejores condiciones en las
prisiones y atencion medica..." dijo uno de los jovenes huelguistas con una voz
casi inaudible. El dia de ayer Viernes, 12 de los jovenes huelguistas fueron
llevados al hospital por problemas de salud.

 

La huelga fue iniciada el pasado domingo, por los
presos de la carcel de maxima seguridad (tipo Carcel estatal de Estados
Unidos) de Zacatecoluca, el domingo, debido a las torturas fisicas a las que
eran sometidos diariamente por los guardias de la prision y se les unieron los
presos de las carceles de Quezaltepeque, Ciudad Barrios, Cojutepeque,
Chalatenango y Mariona.

 

"Detras de toda esta organizacion hay alguien y lo vamos a
investigar" sentencio el presidente Saca al respecto, para desviar la atencion
de lo que en verdad esta sucediendo en las carceles, y achacarle la culpa a
jovenes de las maras de MS y 18, quienes son perseguidos dia a dia bajo el plan
de exterminio llamado Plan Mano Super Dura, y encerrados en las carceles por el
solo hecho de tener un tatuaje o ser jovenes.

El sistema carcelario salvadoreño siempre ha estado plagado de
malos manejos, corrupcion, represion y torturas fisicas a los presos, hasta a
las mujeres se les ha negado su derecho de visita y los hombres son sometidos a
torturas y despues se les niega acceso medico.

 

En El Salvador, 6 de cada 10 jovenes abandonan el pais,
huyendo de la represion y las politicas economicas impuestas por el partido
gobernante. Los jovenes van rumbo al norte a buscar mejores condiciones de vida
y seguridad, hecho que aprovecha el gobierno para llenar sus arcas con las
remesas que estos jovenes envian a sus familiares.

La violencia esta a la orden del dia debido a las politicas
neo-liberales impuestas al pueblo, y la poblacion enfrenta una violencia sin
prescedentes, 19 personas son asesinadas en el Salvador diariamente, y el sueldo
minimo de $5 dolares al dia no alcanza para la canasta basica compuesta de
arroz, tortilla y frijoles debido a la dolarizacion.

 

En las carceles salvadoreñas se esta viviendo una
violacion a los derechos mas fundamentales de los prisioneros, violando
convenciones internacionales de trato a prisioneros, se esta violentando la
constitucion al no ofrecer las minimas condiciones para habitar en ellas y se
estan violando los derechos humanos de decenas de miles de jovenes.

 

El Plan Mano Super Dura, fue diseñado por el gobierno de El
Salvador, para aplastar a los jovenes que intentan luchar por sus derechos; la
operacion mano super dura se esta aplicando a jovenes que quieren luchar por la
justicia social, tal es el caso de la lider Maria Aida Pineda capturada
por la Policía Nacional Civil , en la Comunidad Monseñor Romero de
Tonacatepeque. Ella es dirigente del Comité Nacional de Pobladores; y del joven
Jose Omar chavez, de 19 años hijo del dirigente comunal Mario Chavez, quien fue
secuestrado y desaparecido el mes de Julio pasado en la ciudad de Quezaltepeque,
sin que se sepa aun de su paradero.


Ambas acciones
represivas ponen en evidencia la reactivación de Escuadrones de la Muerte, hecho
denunciado ya por la Procuradora de Derechos Humanos, Dra. Beatrice de Carrillo
y vinculado a la creación de la Escuela Internacional de Policía, ILEA,
construida por el gobierno de los Estados Unidos en territorio salvadoreño en
nombre de la ley antiterrorista.

 

El Salvador, ha sido historicamente gobernado por
militares, y ahora, mas de la mitad de los guardias carcelarios, son
ex-militares, por lo que no se descarta que si la huelga de hambre declarada por
los jovenes reos, produzca mas violencia, pues el gobierno solo esta esperando
que los animos se caldeen mas, para entrar con los miembros represivos y desatar
una carniceria, tal como lo hizo el gobierno del presidente Maduro en honduras
el año pasado cuando quemo vivos a todos los jovenes en las carceles de su pais;
mientras que los medios de comunicacion al servicio del señor presidente, diran
en sus notas que se aplasto la rebelion en las carceles, gracias a la
intervencion del gobierno y el Plan Mano Super Dura.

 

Frankie Flores es parte de la media alternativa y escribe
desde Los Angeles, California. Su pagina de denuncias es:



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados