|
|
General: AMIGOTWO.....OTRO GRUPO DE CHIVATOS.....
Escolher outro painel de mensagens |
|
|
| De: Elpidio3747 (Mensagem original) |
Enviado: 08/10/2005 16:41 |
este hp es el jefe del grupo tremendo degenerado dicen los que lo conocen.... esto lo encontre en noticias de sagua ......... 12-ROBERTO LÓPEZ HERNÁNDEZ Nivel Escolar: Licenciado en Educación. Ocupación: Primer Secretario del PCC en Santa Clara. Se incorporó al Destacamento Pedagógico y se graduó de Licenciado en Geografía. Concluidos sus estudios en 1983 por necesidad del territorio se le asigna la tarea de Director de la ESBU de Rancho Veloz, hasta 1987 que pasó a ser Secretario de la UJC en el municipio de Corralillo. Cumplió misión internacionalista en Angola. Desde 1990 desempeña diferentes responsabilidades en el Partido. Desde 1993 ocupa responsabilidad de 1er. Secretario del Partido en los municipios de Quemado de Güines, Sagua la Grande, Corralillo y Santa Clara. Desde hace varios años es miembro del Comité Provincial del Partido. Por su trayectoria política se le ha otorgado diferentes reconocimientos y distinciones. Municipio: Santa Clara 13-MIGUEL ACEBO CORTIÑAS Nivel Escolar: Universitario. Ocupación: Miembro Buró Provincial del PCC Villa Clara. En 1977 ingresó en la UCLV y se graduó como Ingeniero Agrónomo en 1983. En 1978 fue Inspector Sanidad Vegetal en el Puerto de Isabela, en Sagua. En 1979 pasó a Miembro Buró Esfera Obrera, en la UJC, en Sagua. En 1980 Técnico NMCC en la Empresa Cultivos Varios, en este municipio. Desde 1987 ocupó diferentes responsabilidades en el Partido del Municipio Sagua y Manicaragua. Desde 1993 es Miembro del Buró Provincial PCC Profesional en la Esfera Agroalimentaria. Es diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular desde la 5ta. Legislatura en 1998 y miembro del CC PCC electo en el 4to. y 5to. Congreso. Por su trayectoria laboral y política ha recibido diferentes condecoraciones, distinciones y reconocimientos. Municipio: Sagua la Grande
14-NIVIA ELVIRA RIBALTA ARMENTEROS Nivel Escolar: Universitario. Ocupación: Presidenta del Consejo Popular Villa Alegre. En 1980 comenzó a trabajar en el IPE "Lidia Doce", de Sagua, como Profesora de Enfermería. En 1982 cursó la Licenciatura en Enfermería en el ISCM-VC. Ha sido seleccionada Trabajadora Destacada a diferentes niveles. Fue seleccionada Educadora Ejemplar y Vanguardia Nacional del Sindicato de la Salud. Cursó la Escuela Provincial de Preparación de la Defensa. Es delegada de Circunscripción y Presidenta de su Consejo desde hace varios años. Ha participado en múltiples eventos municipal, provincial y nacional. Por su trayectoria laboral y política ha recibido diferentes condecoraciones, distinciones y reconocimientos. Municipio: Sagua la Grande
15-GLADYS MARÍA ZUAZAGA CABRERA Nivel Escolar: Universitario. Ocupación: Directora Hospital Sagua. Desarrolló su vida estudiantil en el municipio de Sagua con buenos resultados docentes. Se graduó como médico en 1983 en Nicaragua. En febrero de 1985 regresó a Cuba y se incorporó al Hospital Provincial "Manuel Ascunce Domenech". En 1985 se trasladó al Hospital "Mártires 9 de Abril", de Sagua y desde 1994 ocupa el cargo de Directora de dicho centro. Ocupó responsabilidades en la UJC y el Partido en su territorio. Fue electa Diputada a la Asamblea del PP en 1998. Fue delegada al IV Congreso del PCC en el 1991, invitada al V Congreso en octubre de 1997. Es Cuadro destacado provincial en el sector de la Salud. Por su trayectoria laboral y política ha recibido diferentes condecoraciones, distinciones y reconocimientos. Municipio: Sagua la Grande
16-LUIS RAMÓN CÁRDENAS GARCÍA Nivel Escolar: Universitario. Lic. Ciencias Sociales. Ocupación: Presidente del Consejo Popular Cifuentes Este. Cursó estudios en Lic. en Ciencias Sociales hasta 1986. Comenzó su vida laboral en 1971 a 1972; Carpintería Cifuentes. De 1975 a 1986: UJC Municipal. De 1986 a 1992 Miembro del Buró Municipal del PCC. De 1992 a 1995: Director del Sector Cooperativo y Campesino, en Cifuentes. De 1995 a 1996: Granja de Cultivos Varios Cifuentes. 1996 hasta la fecha: Presidente del Consejo Popular Cifuentes Este. Fue elegido Delegado del Poder Popular en 1995 hasta la fecha. Por su trayectoria laboral y política ha recibido diferentes condecoraciones, distinciones y reconocimientos. Municipio: Cifuentes
17-ANA MARÍA MARI MACHADO Nivel Escolar: Universitaria (Lic. en Derecho). Ocupación: Pdta. del Tribunal Provincial Popular de Villa Clara. Como pionera, ocupó diferentes responsabilidades al igual que en la FEEM y la FEU. Comenzó su vida laboral en 1986 como Asesora Jurídica en el CAI "Abel Santamaría", hasta 1992 que pasó a desempeñarse como Juez en el Tribunal Municipal Popular de Encrucijada. En el año 1993 fue elegida Presidenta de dicho tribunal, desempeñándose en el cargo hasta diciembre de 1999, que pasó a laborar como juez en el Tribunal Provincial, resultando designada en el 2000 Presidenta del Tribunal Provincial Popular, labor que ha desempeñado hasta la actualidad. Actualmente es miembro del Comité Provincial de la FMC y Presidenta de su CDR. Militó en la UJC desde 1986 hasta 1993 año en que pasó al PCC ocupando diferentes responsabilidades. Desde 1999 es miembro del Comité Provincial del PCC. Municipio: Quemado de Güines
18-EDUARDO BIENVENIDO BORGES CORZO Nivel Escolar: Universitario. Lic. Matemática. Ocupación: Profesor ESBU "Bartolomé Masó, Rancho Veloz. Estudió en Minas de Frío, en la Sierra Maestra. Fue Joven 5 Picos, escaló el Turquino 5 veces. Estudió en la Escuela "Camilo Cienfuegos" graduándose en 1967 como oficial de las FAR, realizó estudios en la escuela de cadetes de artillería. En 1974 pasó a la reserva. En 1976 comienza a desempeñarse como Profesor de Preparación Militar. Ingresó a la UJC permaneciendo en ella hasta ingresar al PCC, en ambas organizaciones ha ocupado diferentes cargos. Desde 1998 pertenece al Comité Municipal del PCC. En 1997 cumplió misión en la RPA. Ha recibido diferentes Distinciones y Condecoraciones. Durante 3 años consecutivos Educador Ejemplar. Municipio: Corralillo
19-JOSÉ RAMÓN RUIZ HERNÁNDEZ Nivel Escolar: Universitario (Médico Especialista de Segundo Grado en Administración de Salud). Ocupación: Director de Salud Provincial Villa Clara. Fue alfabetizador en la zona de Yaguajay. De 1967-1973 realizó los estudios de Medicina. En 1974 comenzó a trabaja en el policlínico sur de Placetas, en 1987 ocupó el cargo de Director Municipal de Salud. En 1994 pasó a ocupar el cargo de Director de asistencia médica en la Dirección Provincial de Salud y a partir de 1999 ocupa el cargo de Director de Salud Provincial y Vicepresidente del Consejo de la Administración del Poder Popular. Actualmente es profesor asistente del ISCM y alcanzó el segundo grado en Administración de Salud. Cumplió misión internacionalista en Yemen del 1992-1994 como Jefe de la Misión Médica. Por su trayectoria laboral y política ha recibido diferentes condecoraciones, distinciones y reconocimientos. Municipio: Corralillo
20-EMILIA MARGARITA RUIZ RUIZ Nivel Escolar: Universitario. Ocupación: Presidenta del Consejo Popular Encrucijada Norte. Estudió magisterio en la escuela Normal de Santa Clara, obteniendo uno de los mejores expedientes. Se incorporó a la Brigada Conrado Benítez en la Campaña de Alfabetización y continuó como maestra en los planes de seguimiento de la educación obrera y campesina. Posee resultados satisfactorios en el desempeño de sus funciones en la base. Su Consejo está entre los mejores del Municipio. Ocupa el cargo de Vicepresidenta del Consejo de Defensa de Zona. Ha sido destacada Municipal, Provincial y Vanguardia Nacional del INDER en varias ocasiones como activista. Por su trayectoria y méritos ha recibido diferentes distinciones, condecoraciones y reconocimientos. Municipio: Encrucijada
21-MARTHA AIDA CABRISAS ALFONSO Grado Escolar: Universitario. Ocupación: Secretaria del Sindicato Nacional de la Ciencia. Concluye su carrera de Ingeniería Eléctrica en 1974 e Ingeniería Industrial en 1980. Su actividad laboral se inició en 1975 en el Ministerio de la Industria Química. En 1976 desempeña otras funciones en el MICONS y se destaca como dirigente sindical. En 1987 comenzó su actividad como cuadro profesional en el movimiento obrero, ocupando diferentes responsabilidades. En 1992 fue designada Secretaria General del Sindicato de trabajadores de la ciencia, cargo que desempeña actualmente. Es Diputada a la Asamblea Nacional desde la 3ra. Legislatura. Por su trayectoria laboral, científica y política se le han otorgado reconocimientos, distinciones y condecoraciones. Municipio: Encrucijada
22-OMAR GONZÁLEZ JIMÉNEZ Nivel Escolar: Universitario. Ocupación: Presidente Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos. En 1961 integró la Campaña Nacional de la Alfabetización. En 1970 matriculó Licenciatura en Periodismo en la Universidad de La Habana, graduándose en 1974. Inició su vida laboral en 1974, en la publicación cultural "El Caimán Barbudo". En 1982 fue designado Subdirector del Centro de Promoción Cultural "Alejo Carpentier". En 1985 pasó a ser Director General del Canal 6 de la Televisión Cubana hasta 1989, que es nombrado Viceministro de Cultura. A partir de 1992 ha ocupado las responsabilidades de Presidente del Consejo Nacional de las Artes Plásticas, Presidente del Instituto Cubano del Libro y Presidente del ICAIC, cargo que desempeña en la actualidad. En 1996 fue electo delegado al V Congreso del Partido Comunista de Cuba. Además de su labor periodística ha publicado varios libros. En 1978 obtuvo el Premio Casa de las Américas. Por su trayectoria laboral, científica y política se le ha otorgado reconocimientos, distinciones y condecoraciones. Municipio: Cifuentes
23-OSMEL PÉREZ NEGRÍN Nivel Escolar: 12 grado. Ocupación: Vicepresidente de la CCS "Félix Dulzaides". Realizó los estudios primarios, secundarios y preuniversitarios con resultados satisfactorios. Participó en diferentes actividades estudiantiles. En 1996 fue elegido Miembro del Comité Municipal de la ANAP y en 1998 Miembro de su Buró No Profesional, responsabilidades que mantiene hasta la fecha. Desde 1996 es militante de la UJC y Secretario General del Comité de Base. Fue seleccionado en los años 2000 y 2001 Vanguardia Nacional Campesino. Es Miembro del Comité Municipal de esta organización desde ese mismo año y de su Buró No Profesional. Es Delegado de su Circunscripción. Le fue otorgada la Distinción "Antero Regalado". Por su trayectoria laboral y política ha recibido diferentes reconocimientos. Municipio: Quemado de Güines
24-Mailines Molina es delegada al VI Congreso por el CDR 8, de la zona 17, del Reparto Vista Alegre, en Villa Clara; secretaria del Comité de la UJC esta senora mailines molina dicen que es una chivata sin piedad esta mujersula tiene una pila de gente presa por culpa de su maldita lengua... |
|
|
Primeira
Anterior
2 a 15 de 15
Seguinte
Última
|
|
|
|
De: amigotwo |
Enviado: 08/10/2005 18:34 |
Gracias Elpidio, esto es nuestro sueno tenerlos todos asi identificados para que sean juzgados en una Cuba libre si el pueblo enardecido por sus abusos les arregla las cuentas pendientes por sus abusos. Es hora que la tirania tiemble! |
|
|
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 08/10/2005 20:22 |
¡Felicidades Elpidio! Aunque escribas en rojo ya te vas ganado merito en la gusanería. Lástima de perdida de tiempo, pues si hubieras puesto en Google "ROBERTO LÓPEZ HERNÁNDEZ " entre comillas, no lo olvides, lo primero que te hubiera salido es: http://vanguardia.co.cu/index.php?tpl=design/secciones/lectura/economia.tpl.html&newsid_obj_id=7841 Periódico Vanguardia Santa Clara, Cuba. 08 de octubre de 2005. Roberto López Hernández, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia de Villa Clara, minutos después de conocerse los resultados de la emulación nacional por el 26 de Julio, dijo que este resultado es una victoria del pueblo. Un agradable despertar tuvo Villa Clara este viernes cuando, aún sin asomar el alba, conoció que resultaba la única provincia del país con la condición de Destacada en las actividades centrales por el Día de la Rebeldía Nacional. Minutos después, en entrevista exclusiva a Vanguardia, Roberto López Hernández, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en el territorio, dejó sentada la cátedra del éxito atribuible a un protagonista esencial: «Villaclareños y villaclareñas que han entregado el máximo de sus potencialidades e intelecto, pues los dirigentes podemos pasar, mas siempre el pueblo se mantendrá perenne en su pedestal.» Luego sigue más veces, apuntatelo bien, que puedes hacerlo pasar como fruto de tus investagiones profundas y de sobornos a gente del interior ( y así justificas gastos) Mira, Elpido, que esto te facilita las cosas, cuando sepas que es miembro de la Asamblea nacional ( no de la de Marta beatriz, esa de Asamblea para la promocon de no se que, que lee discuros de Bush, esa no,) elegido por el pueblo, vas a su web http://www.asanac.gov.cu/ y allí buscas en VI Legislatura ( que es la que toca), allí vas a diputados por provincia ( en este caso es por Santa Clara y voy directo): http://www.asanac.gov.cu/espanol/legislatura6/legislatura6.htm ROBERTO LÓPEZ HERNÁNDEZ Nivel Escolar: Licenciado en Educación. Ocupación: Primer Secretario del PCC en Santa Clara. Se incorporó al Destacamento Pedagógico y se graduó de Licenciado en Geografía. Concluidos sus estudios en 1983 por necesidad del territorio se le asigna la tarea de Director de la ESBU de Rancho Veloz, hasta 1987 que pasó a ser Secretario de la UJC en el municipio de Corralillo. Cumplió misión internacionalista en Angola. Desde 1990 desempeña diferentes responsabilidades en el Partido. Desde 1993 ocupa responsabilidad de 1er. Secretario del Partido en los municipios de Quemado de Güines, Sagua la Grande, Corralillo y Santa Clara. Desde hace varios años es miembro del Comité Provincial del Partido. Por su trayectoria política se le ha otorgado diferentes reconocimientos y distinciones. Municipio: Santa Clara Ya se que vas a decir que eso lo habían sabido ya los gusanitos de Sagua, pero ¿ no ves Elpidio? ¡Ellos lo copiaron de aquí! Es facil de ver, no hay "dictador" ergastula" diaspora" Por cierto el "grupo" ese ¡ es el parte del conjunto de diputados de la Asamblea del Poder Popular en Villaclara! Oyeme ¿ y los otros once delñegados que van antes? ( fijate que Robereto lleva el numero doce) ¡No te preopcupes, te los pongo yo! Así le puedes decir a los de Sagua que tu equipo se arriesgó más y con grave peligro obtuvo la informaci'ñon completa: Mira, solo tienes que picar la provincia que te interese: ( de esta "triunfas" Elpidio, te lo digo yo) Pinar de Río La Habana Ciudad de la Habana Matanzas Isla de la Juventud Cienfuegos Villa Clara Sancti Spíritus Ciego de Ávila Camaguey Las Tunas Holguín Granma Santiago de Cuba Guantánamo En el mensaje siguiente te pongo todos los de Villaclara |
|
|
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 08/10/2005 22:11 |
Bueno ahora vais a tener a TODOS los de Santa Clara, son muchos, el pueblo es muy elegidor, así que van en dos veces Amigotwo, don't worry, no se crea el unico inepto de la gusanería, debe ser un gen que les entra cuando pisan Miami, a algunos se les quitan , pero a otros se les agrava, ¿ de verdad andaba buscando lo que es publico en Cuba y en Internet? Si lo publico les cuesta trabajo encontrarlo, de lo confidecnial, ya ni hablamos ¿ no le parece? ¿Cuantos espías cubanos cree que tenga Jeb en los despachos de Tallahassee ? ¿Que cargo ocuparán la Fundación? (CANF) http://www.asanac.gov.cu/espanol/legislatura6/legislatura6.htm ALEXIS MELGAREJO FALERO Nivel Escolar: Universitario. Ocupación: Presidente Asamblea Provincial del PP de Villa Clara. Inició su vida laboral en 1971 como maestro, en el municipio de Remedios y pasó a laborar hasta el año 1975 en Buenavista. En 1982 fue nombrado Secretario de la Asamblea Municipal del PP de Remedios,. En 1986 fue elegido Segundo Secretario del Comité Municipal del Partido en Remedios, trabajo que desempeñó hasta el 1989 que fue elegido Primer Secretario del Comité Municipal del Partido en ese municipio hasta 1993. En 1994 fue promovido a miembro profesional del Buró Provincial del PCC para atender la esfera agropecuaria, labor que realizó hasta 1997. En octubre de 1997 fue elegido Presidente de la Asamblea Provincial del PP, responsabilidad que ha desempeñado durante los últimos 5 años. Ha obtenido diferentes condecoraciones y reconocimientos, participó como Delegado en el IV Congreso del Partido y como Invitado en el V. Fue elegido Diputado a la Asamblea Nacional en la última Legislatura. Municipio: Remedios BÁRBARA VICTORIA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ Nivel Escolar: Universitaria. Ocupación: Directora del Sectorial Municipal de Salud de Santa Clara y Vicepresidenta de Administración Municipal de la AMPP. Durante su trayectoria estudiantil ocupó diferentes responsabilidades en la FEEM y UJC. En medicina logró Título de Oro. Fundadora del modelo de atención de Médico de la Familia en el país. 18 años de experiencia en la modalidad de Atención Primaria del Médico de la Familia. Mejor graduada de la Especialidad de MGI, en 1988,. Fue Directora del Policlínico XX Aniversario en la ciudad de Santa Clara y actualmente es Directora del Sectorial Municipal de Salud de Santa Clara. Durante los años 1998 y 1999 cumplió misión internacionalista en Honduras, se desempeñó en la misión como Jefa de la 4ta. Brigada Médica Cubana. Es militante del PCC desde el año 1990 y Miembro de su Comité Municipal en Santa Clara, además Delegada de la Circunscripción. Por su trayectoria ha recibido diferentes condecoraciones y distinciones. Municipio: Santa Clara EMILIA MARGARITA RUIZ RUIZ Nivel Escolar: Universitario. Ocupación: Presidenta del Consejo Popular Encrucijada Norte. Estudió magisterio en la escuela Normal de Santa Clara, obteniendo uno de los mejores expedientes. Se incorporó a la Brigada Conrado Benítez en la Campaña de Alfabetización y continuó como maestra en los planes de seguimiento de la educación obrera y campesina. Posee resultados satisfactorios en el desempeño de sus funciones en la base. Su Consejo está entre los mejores del Municipio. Ocupa el cargo de Vicepresidenta del Consejo de Defensa de Zona. Ha sido destacada Municipal, Provincial y Vanguardia Nacional del INDER en varias ocasiones como activista. Por su trayectoria y méritos ha recibido diferentes distinciones, condecoraciones y reconocimientos. Municipio: Encrucijada CELEDONIO VALDÉS TRIANA Nivel Escolar: Universitario. Ocupación: Presidente del Consejo Popular Camajuaní Se graduó de Maestro Primario en el año 1976 y de Licenciado en Educación Primaria en 1988. Su trayectoria laboral la inicia transitando por diferentes escuelas del municipio, como Maestro, Director de escuela, Metodólogo e Inspector hasta finales de 1992 que pasa a Presidente del Consejo Popular Quinta, en este propio municipio. En 1998 entrega el Consejo Popular Quinta y recibe el de Camajuaní II, continuando su vida laboral como Presidente de Consejo hasta la actualidad. Participó permanente en zafras del pueblo. Cumplió misión internacionalista como maestro en la República de Nicaragua de 1982 hasta 1984. Es diputado a la Asamblea Nacional desde 1993. Por su trayectoria y méritos ha recibido diferentes distinciones y condecoraciones. Municipio: Camajuaní CELSA DE LOS ÁNGELES RIVERA FERREIRO Nivel Escolar: Técnico Medio. Ocupación: Especialista en Desarrollo y Trabajo con los Cuadros. Inició su vida laboral en el Ballet de Camagüey como Bailarina. Posteriormente se desempeñó en diferentes responsabilidades en el MINED, MINAZ, FMC, BPA, MINSAP, en el municipio de Remedios y Caibarién. En 1973 comenzó a dirigir la UJC hasta 1978, que pasó a integrar las filas del Partido. Fue dirigente político en los centros donde laboró. Desde 1998 labora en el CAI "Eriberto Duquesne". Actualmente se desempeña como especialista en desarrollo y trabajos con los cuadros. Es miembro del Comité Municipal de la FMC. Por su trayectoria laboral y política le han otorgado diferentes condecoraciones, reconocimientos y distinciones. Municipio: Remedios EDUARDO BIENVENIDO BORGES CORZO Nivel Escolar: Universitario. Lic. Matemática. Ocupación: Profesor ESBU "Bartolomé Masó, Rancho Veloz. Estudió en Minas de Frío, en la Sierra Maestra. Fue Joven 5 Picos, escaló el Turquino 5 veces. Estudió en la Escuela "Camilo Cienfuegos" graduándose en 1967 como oficial de las FAR, realizó estudios en la escuela de cadetes de artillería. En 1974 pasó a la reserva. En 1976 comienza a desempeñarse como Profesor de Preparación Militar. Ingresó a la UJC permaneciendo en ella hasta ingresar al PCC, en ambas organizaciones ha ocupado diferentes cargos. Desde 1998 pertenece al Comité Municipal del PCC. En 1997 cumplió misión en la RPA. Ha recibido diferentes Distinciones y Condecoraciones. Durante 3 años consecutivos Educador Ejemplar. Municipio: Corralillo EUSEBIA CRISTINA MENDIONDO ROIG Nivel Escolar: Universitario. Ocupación: Presidenta Asamblea Municipal. Se destacó en las actividades Pioneriles y estudiantiles. Cursó estudios de licenciatura en Economía con buenos resultados. Su vida laboral se ha desarrollado en diferentes centros ocupando entre otras responsabilidades la de Subdirectora Metodológica del Municipio, Directora Municipal de Educación, y posteriormente Vicepresidenta de la Asamblea Municipal y luego Presidenta de la misma. Es Delegada de Circunscripción desde 1996, Presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular y Delegada a la Asamblea Provincial del Poder Popular. Cuadro destacado del gobierno en el ámbito provincial y Cuadro destacado del Estado cubano en 2001. Por sus méritos y trayectoria política ha recibido diferentes condecoraciones y reconocimientos. Municipio: Caibarién FLORALBA GRIMARDIT PÉREZ Nivel Escolar: Universitario. Estudio actual: Maestría en Educación Ambiental. Ocupación: Especialista Delegación ambiental Provincial del CITMA. En 1982 se graduó de Licenciada en Historia y Ciencias Sociales. Trabajó en el MINED como Profesora y Directora de S/B y Preuniversitario. Fue directora Municipal de Educación. Prestó servicio en Minas de Frío. En 1976 trabajó en el Instituto del Libro y este propio año pasa a la AMPP hasta 1998 que pasó al CITMA. Perteneció a la Asociación de Jóvenes Rebeldes, fue miembro de Unidad femenina revolucionaria; fundadora de la FMC, CDR y de las MNR. Es delegada del Poder Popular desde 1976 y fue miembro de su Comité Ejecutivo hasta 1998. Fue secretaria de la Asamblea durante seis mandatos. Actualmente es diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular y miembro de la Comisión Organos Locales. Ha recibido por sus méritos y trayectoria diferentes distinciones, condecoraciones y reconocimiento. Municipio: Santa Clara MIGUEL ACEBO CORTIÑAS Nivel Escolar: Universitario. Ocupación: Miembro Buró Provincial del PCC Villa Clara. En 1977 ingresó en la UCLV y se graduó como Ingeniero Agrónomo en 1983. En 1978 fue Inspector Sanidad Vegetal en el Puerto de Isabela, en Sagua. En 1979 pasó a Miembro Buró Esfera Obrera, en la UJC, en Sagua. En 1980 Técnico NMCC en la Empresa Cultivos Varios, en este municipio. Desde 1987 ocupó diferentes responsabilidades en el Partido del Municipio Sagua y Manicaragua. Desde 1993 es Miembro del Buró Provincial PCC Profesional en la Esfera Agroalimentaria. Es diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular desde la 5ta. Legislatura en 1998 y miembro del CC PCC electo en el 4to. y 5to. Congreso. Por su trayectoria laboral y política ha recibido diferentes condecoraciones, distinciones y reconocimientos. Municipio: Sagua la Grande ANA MARÍA MARI MACHADO Nivel Escolar: Universitaria (Lic. en Derecho). Ocupación: Pdta. del Tribunal Provincial Popular de Villa Clara. Como pionera, ocupó diferentes responsabilidades al igual que en la FEEM y la FEU. Comenzó su vida laboral en 1986 como Asesora Jurídica en el CAI "Abel Santamaría", hasta 1992 que pasó a desempeñarse como Juez en el Tribunal Municipal Popular de Encrucijada. En el año 1993 fue elegida Presidenta de dicho tribunal, desempeñándose en el cargo hasta diciembre de 1999, que pasó a laborar como juez en el Tribunal Provincial, resultando designada en el 2000 Presidenta del Tribunal Provincial Popular, labor que ha desempeñado hasta la actualidad. Actualmente es miembro del Comité Provincial de la FMC y Presidenta de su CDR. Militó en la UJC desde 1986 hasta 1993 año en que pasó al PCC ocupando diferentes responsabilidades. Desde 1999 es miembro del Comité Provincial del PCC. Municipio: Quemado de Güines NIVIA ELVIRA RIBALTA ARMENTEROS Nivel Escolar: Universitario. Ocupación: Presidenta del Consejo Popular Villa Alegre. En 1980 comenzó a trabajar en el IPE "Lidia Doce", de Sagua, como Profesora de Enfermería. En 1982 cursó la Licenciatura en Enfermería en el ISCM-VC. Ha sido seleccionada Trabajadora Destacada a diferentes niveles. Fue seleccionada Educadora Ejemplar y Vanguardia Nacional del Sindicato de la Salud. Cursó la Escuela Provincial de Preparación de la Defensa. Es delegada de Circunscripción y Presidenta de su Consejo desde hace varios años. Ha participado en múltiples eventos municipal, provincial y nacional. Por su trayectoria laboral y política ha recibido diferentes condecoraciones, distinciones y reconocimientos. Municipio: Sagua la Grande GLADYS MARÍA ZUAZAGA CABRERA Nivel Escolar: Universitario. Ocupación: Directora Hospital Sagua. Desarrolló su vida estudiantil en el municipio de Sagua con buenos resultados docentes. Se graduó como médico en 1983 en Nicaragua. En febrero de 1985 regresó a Cuba y se incorporó al Hospital Provincial "Manuel Ascunce Domenech". En 1985 se trasladó al Hospital "Mártires 9 de Abril", de Sagua y desde 1994 ocupa el cargo de Directora de dicho centro. Ocupó responsabilidades en la UJC y el Partido en su territorio. Fue electa Diputada a la Asamblea del PP en 1998. Fue delegada al IV Congreso del PCC en el 1991, invitada al V Congreso en octubre de 1997. Es Cuadro destacado provincial en el sector de la Salud. Por su trayectoria laboral y política ha recibido diferentes condecoraciones, distinciones y reconocimientos. Municipio: Sagua la Grande JESÚS ÁLVAREZ LÓPEZ Nivel Escolar: Universitario. Ocupación: Periodista. En 1984 se graduó como Licenciado en Filología en la Universidad Central de Las Villas. En el 1985 comenzó a trabajar como periodista en la emisora CMHW, donde ha sido seleccionado en ocho ocasiones Vanguardia Nacional. Ha obtenido más de treinta premios nacionales en concursos periodísticos y Festivales de la Radio. Fue fundador de las MTT en 1980. Es dirigente sindical de base desde 1986 y miembro del Comité Provincial de la CTC. Cumplió misión internacionalista en Angola del 1989 a 1991. Es delegado a la Asamblea Provincial del Poder Popular y Presidente de su Comisión Agroalimentaria. Posee Medalla Trabajador Internacionalista, Jesús Menéndez, Antero Regalado, Félix Elmuza y Sellos 55 y 60 Aniversarios de la CTC. Municipio: Santa Clara JOSÉ ANTONIO RODRÍGUEZ BELTRÓN Nivel Escolar: Universitario. Ocupación: Jefe del Consejo La Herradura. Se graduó como Licenciado en Educación Primaria en 1991. Y ocupó el cargo de Subdirector Docente del campamento de Exploradores del Plan Turquino, municipio Manicaragua. En 1986 fue electo Delegado de su Circunscripción, en 1988 Presidente del Consejo Popular de Jibacoa. Y en 1997 Presidente del Consejo Popular de La Herradura, hasta la fecha.Cumplió Misión Internacionalista en Nicaragua, en el 1982, como Maestro Primario. Ha participado en Eventos Municipales, Provinciales y Nacionales. Fue invitado a las Sesiones de la Asamblea Provincial en el 2001 y en el 2002. Por su trayectoria laboral y política ha recibido diferentes condecoraciones, distinciones y reconocimientos. Municipio: Manicaragua YOERKY SÁNCHEZ CUÉLLAR Nivel Escolar: 12mo. Grado. Ocupación: Estudiante. Como pionero fue Jefe de Colectivo de la FEEM, Presidente de la Cátedra de la OCLAE, Jefe de Brigada de la FEU en la UCLV. Viajó a Venezuela en el 2000 en compañía de Fidel y a Argelia al XV Festival de la Juventud 2001. Participó en el XXVSeminario Estudios Martianos. XII Congreso de la FEEM. Participó como orador en las Tribunas Antimperialistas de Caibarién, Manicaragua, Ranchuelo, Santa Clara, Sagua la Grande, Batabanó, Santo Domingo y Placetas. La Editorial Capiro, de Villa Clara, publicó un libro con sus décimas, improvisadas en las diferentes Tribunas Abiertas. Por su trayectoria estudiantil y política ha recibido diferentes condecoraciones, distinciones y reconocimientos. Municipio: Manicaragua ROSA BELKIS ENJAMIO HERNÁNDEZ Nivel Escolar: Universitario. Ocupación: Directora del Museo. Inició su vida laboral en el municipio de Abreu como profesora de Español y Literatura. En el curso 91-92 se incorporó al IPUEC "José de San Martín" desde noviembre de 1992 se desempeñó como Directora del Museo Municipal. Ha sido seleccionada varios años como Mejor cuadro a nivel de organismo. En el 2001 recibió reconocimiento por su aporte a la conservación del Patrimonio Cultural. Mejor Cuadro 97-2001. Sello por 5 años Cuadro de la Cultura (1997). Fue seleccionada como Cuadro Destacado Provincial y en los últimos 5 años en el municipio. En el 2001 se mantuvo entre los 5 cuadros de la Provincia en la Red de Museo. Municipio: Manicaragua OMAR RODRÍGUEZ LÓPEZ Nivel Escolar: Universitario (Lic. Educación). Ocupación: Presidente de la Asamblea Municipal Poder Popular. En su vida laboral ha desempeñado diversas responsabilidades en la Salud, la Educación y los Órganos del Poder Popular. En 1997 ocupó el cargo de vicepresidente de la Administración en Villa Clara. En el 2001 es electo presidente de la Asamblea Municipal en Santa Clara. Ha cursado escuelas de la defensa y el Partido con resultados sobresalientes. Ha participado en varias zafras azucareras. En el 2001 visitó a España en funciones de trabajo. Por su trayectoria laboral y política ha recibido diferentes condecoraciones, distinciones y reconocimientos. Municipio: Santa Clara LÁZARA ESPERANZA MARTÍNEZ CABRERA Nivel Escolar: Universitaria. Ocupación: Directora del CAI "Carlos Baliño". Se graduó en el año 1974 como Química Azucarera, en el Instituto Tecnológico "Pedro María" y matriculó en la UCLV alcanzando el título de Ingeniera Química. Su vida laboral la inició en el CAI Carlos Baliño, donde ha ocupado diferentes cargos como son: "Calculista de Laboratorio", Químico de Turno, Jefe de Laboratorio, Jefe del Departamento de NMCC, jefe de la sala de análisis y actualmente es directora del CAI. Ha ocupado diferentes cargos en el PCC y UJC. Participó como delegada en el V Congreso del Partido. Ha participado en Forum de Ciencia y Técnica a nivel de municipio y provincia. Por su trayectoria laboral y política ha recibido diferentes condecoraciones, distinciones y reconocimientos. Municipio: Santo Domingo | | | |
|
|
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 08/10/2005 22:11 |
| Bueno aquí va el resto, y si quieren saber otros secretos importantes, tales como el segundo apellido de Fidel castro, o de que color era el caballo blanco de Santiago ( este es guardado celosamente en España) yo se lo cuento, LUIS RAMÓN CÁRDENAS GARCÍA Nivel Escolar: Universitario. Lic. Ciencias Sociales. Ocupación: Presidente del Consejo Popular Cifuentes Este. Cursó estudios en Lic. en Ciencias Sociales hasta 1986. Comenzó su vida laboral en 1971 a 1972; Carpintería Cifuentes. De 1975 a 1986: UJC Municipal. De 1986 a 1992 Miembro del Buró Municipal del PCC. De 1992 a 1995: Director del Sector Cooperativo y Campesino, en Cifuentes. De 1995 a 1996: Granja de Cultivos Varios Cifuentes. 1996 hasta la fecha: Presidente del Consejo Popular Cifuentes Este. Fue elegido Delegado del Poder Popular en 1995 hasta la fecha. Por su trayectoria laboral y política ha recibido diferentes condecoraciones, distinciones y reconocimientos. Municipio: Cifuentes NILO RAMÓN CASTAÑEDO CANCIO Nivel Escolar: Universitario. Ocupación: Director Centro de Bioactivos Químicos de la UCLV. Inició su trayectoria laboral en 1970 en la UCLV. Se ha mantenido en este centro y ha ocupado diferentes cargos de dirección. Fue Director de la Escuela de Química, Vicedecano de la Facultad de Ciencias y Director del Centro de Bioactivos Químicos desde su fundación en 1990 hasta la fecha. Ingresó en la AJR en 1961, en las patrullas juveniles en 1961, en la UJC en 1962. En todas las organizaciones políticas ocupó diferentes responsabilidades. En 1985 cumplió misión en Nicaragua. Por su trayectoria laboral, científica y política ha recibido diferentes Distinciones, reconocimientos y Condecoraciones. Es Académico Titular y Diputado a la Asamblea Nacional durante dos legislatura. Municipio: Ranchuelo MABEL PÉREZ DÍAZ Nivel Escolar: Técnico Medio Economía Ocupación: Presidenta del Consejo Popular "10 de Octubre" Comenzó su vida laboral en el año 1985 en el Combinado Textil "Desembarco del Granma" en Santa Clara, como Auxiliar de Estadística "A". En 1987 pasó a ocupar el cargo de Funcionaria en la Esfera de Organización en el Comité Municipal de FMC. En 1997 se desempeñó como Organizadora de ese organismo, alcanzando resultados satisfactorios en su esfera y en la vinculación con la base; permaneciendo en el cargo hasta el año 2000 que fue electa Presidenta del Consejo Popular, cargo que ocupa en la actualidad. Desde su incorporación a la FMC ocupa el cargo de Organizadora de Bloque de su lugar de residencia. Pertenece a las BPD desde su fundación. Municipio: Ranchuelo MA. MAGDALENA DÍAZ HERNÁNDEZ Nivel Escolar: Universitario (Lic. Educación) Historia y Ciencias Sociales. Ocupación: Secretaria General Comité Provincial FMC en Villa Clara. Obtuvo el título de Maestra Primaria y se graduó de Licenciada en Historia y Ciencias Sociales en 1978. Inició su vida laboral en una Escuela Primaria del Municipio de Placetas. De 1978 a 1986 se desempeñó como profesora de ESBU en Caibarién. En 1986 pasa a Segunda Secretaría de la FMC en el municipio. En 1988 ocupa responsabilidades en la dirección provincial de la FMC hasta el año 2000 que es seleccionada Secretaria General en esta provincia. Desde 1999 es miembro del Comité Provincial del PCC. Ha participado en diferentes eventos Municipales, Provinciales y Nacionales en Asambleas de la UJC, PCC y del Poder Popular. Por su trayectoria laboral y política ha recibido diferentes condecoraciones, distinciones y reconocimientos. Municipio: Camajuaní ROLANDO LADRÓN DE GUEVARA GONZÁLEZ Nivel Escolar: Media Superior (Museología). Ocupación: Director Museo Municipal Placetas. Comenzó su vida laboral en 1972 como J' de Taller y Mantenimiento de la Fábrica "Alfredo Santander", luego de haberse graduado como Mecánico Tornero. Ingresó en las filas de la UJC 1972. Fue Miembro del Comité Municipal de la UJC y en el 1973 pasó a ser Cuadro Profesional de esta organización. Trabajó en la comisión que tuvo a su cargo la organización del XI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes en 1978. En el año 1980 empezó a laborar en la Asamblea Municipal del PP en Placetas. En esta etapa comenzó los estudios de Museología en el Centro Nacional, en La Habana. Presidió el Consejo Científico Municipal. Ha participado en eventos municipales, provinciales y nacionales con temas relacionados con la historia, la cultura y el patrimonio. Es Miembro del Comité Municipal del PCC de Placetas. Por su trayectoria laboral y política ha recibido diferentes condecoraciones, distinciones y reconocimientos Municipio: Placetas MARISOL GARCÍA CABRERA Nivel Escolar: Superior. Ocupación: Presidenta AMPP. Se graduó como maestra en 1978 y en 1985 terminó la Licenciatura en Educación Primaria. Comenzó su vida laboral en el año 1972 en diferentes centros de la ciudad de Placetas. En el año 1995 fue elegida Miembro del Buró Municipal del PCC de Placetas para atender la esfera política-ideológica. En 1998 fue elegida como Delegada del PP y en noviembre del propio año la Asamblea Municipal del PP la elige como su Presidenta, cargo que desempeña actualmente. En 1995 J' Grupo de Trabajo del PCC. Desde 1998 hasta la fecha Vicepresidenta del Consejo de Defensa Municipal. En las filas de la UJC y el Partido ocupó responsabilidades de base y municipal. Por su trayectoria laboral y política ha recibido diferentes condecoraciones, distinciones y reconocimientos. Municipio: Placetas MERCEDES LUNA RODRÍGUEZ Nivel Escolar: Superior. Ocupación: Dirigente. Se graduó de Maestra Primaria en el año 1983 y en el año 1991 alcanzó el nivel superior en Ciencias Penales. En el año 1984 ingresó en las filas del MININT, comenzó a laborar como Reeducadora de Menores. En 1989 pasó al Establecimiento Penitenciario de Mujeres, donde ocupó varias responsabilidades. Por su constancia en el trabajo, desde 1993 comienza a dirigir este centro, hasta la actualidad. En las filas de la UJC ocupó diferentes responsabilidades hasta pasar al Partido en 1992. Por sus méritos laborales fue seleccionada Vanguardia Nacional en 1986 y ha obtenido diferentes condecoraciones, distinciones y reconocimientos Municipio: Santa Clara JOSÉ RAMÓN RUIZ HERNÁNDEZ Nivel Escolar: Universitario (Médico Especialista de Segundo Grado en Administración de Salud). Ocupación: Director de Salud Provincial Villa Clara. Fue alfabetizador en la zona de Yaguajay. De 1967-1973 realizó los estudios de Medicina. En 1974 comenzó a trabaja en el policlínico sur de Placetas, en 1987 ocupó el cargo de Director Municipal de Salud. En 1994 pasó a ocupar el cargo de Director de asistencia médica en la Dirección Provincial de Salud y a partir de 1999 ocupa el cargo de Director de Salud Provincial y Vicepresidente del Consejo de la Administración del Poder Popular. Actualmente es profesor asistente del ISCM y alcanzó el segundo grado en Administración de Salud. Cumplió misión internacionalista en Yemen del 1992-1994 como Jefe de la Misión Médica. Por su trayectoria laboral y política ha recibido diferentes condecoraciones, distinciones y reconocimientos. Municipio: Corralillo MIGUEL MARIO DÍAZ-CANEL BERMÚDEZ Nivel Escolar: Universitario (Ing. Electrónico). Ocupación: 1er. Secretario del PCC en Villa Clara. Al concluir los estudios universitarios en 1982 se incorporó a las FAR, donde permaneció hasta 1985 en que comenzó a laborar como profesor en la UCLV. En 1986 comenzó como cuadro profesional de la UJC desempeñándose como Secretario General del Comité de la UCLV. En este año fue promovido a Miembro del Buró Provincial para atender la esfera ideológica. En 1987 cumplió misión internacionalista como Primer Secretario de la UJC en Nicaragua. Al regresar ocupó diferentes responsabilidades hasta Primer Secretario del Comité Provincial en Villa Clara. En el período de 1992 a 1993 desempeñó diferentes cargos como miembro del Buró Nacional de la UJC, entre las que se encuentran: Segundo Secretario. En octubre de ese propio año fue elegido miembro Profesional del Partido en la provincia para atender la esfera de los Servicios. En 1994 fue promovido a Primer Secretario del Comité Provincial del Partido, cargo que ocupa en la actualidad. Es Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular y Miembro del Comité Central del Partido. Municipio: Placetas ORLANDO RODRÍGUEZ PÉREZ Nivel Escolar: Técnico Medio. Ocupación: Dirigente Administrativo (Director Empresa Contingente: Campaña de Las Villas). En su vida laboral se ha desempeñado como obrero de la construcción, jefe de brigada, obrero agrícola y altas responsabilidades como Director regional, segundo Director provincial y actualmente Director de la ECOING# 26 Contingente "Campaña de Las Villas", que construyó el pedraplén Caibarién-Cayo Santa María. Integró las filas de la UJC e ingresó al Partido en 1970. Participó en la lucha contra bandidos en el Escambray. Es miembro del Comité Central del Partido elegido en el IV y V Congresos. Por su trayectoria laboral y política ha recibido diferentes condecoraciones, distinciones y reconocimientos. Es Héroe del Trabajo de la República de Cuba. Municipio: Caibarién ORLANDO RAMÓN HOMEZ BOLAÑOS Nivel Escolar: Universitario (Ing. Químico). Ocupación: Presidente del Consejo Popular "Antón Díaz". En 1979 se graduó de técnico y posteriormente de ingeniero químico. En 1980 hasta 1982 cumplió misión internacionalista en Etiopía. Al concluir trabaja como profesor y jefe de cátedra de asignaturas técnicas en el Instituto "Pedro María Rodríguez". En 1992 ocupó el cargo de vicepresidente del Consejo Popular "Antón Díaz", responsabilidad que ocupa hasta la fecha. Ingresó en la UJC hasta 1988, que ingresó en las filas del Partido. Por su trayectoria laboral y política ha recibido diferentes condecoraciones, distinciones y reconocimientos. Municipio: Santa Clara TERESA MONJA ARTEAGA Nivel Escolar: Licenciada en Ciencias Biológicas y Máster en Ciencias de la Educación. Ocupación: Profesora del ISCF "Manuel Fajardo". Se incorporó al Destacamento Pedagógico "Manuel Ascunce Domenech", desempeñándose al graduarse, como Secretaria General de Comité de Base de la UJC en la ESBEC 1ro. de mayo, y del IPU "Osvaldo Herrera". Militó en la UJC desde 1970, ocupando diversas responsabilidades como cuadro profesional en la UJC en el municipio Santa Clara y en el Comité Provincial. En 1984 se desempeñó como coordinadora de los CDR en el municipio. Ha ocupado múltiples responsabilidades en la UJC, los CDR, el PCC, la FMC, en Educación y Turismo. Ha recibido numerosos estímulos como reconocimientos a su integral trabajo. Participó en el XI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, Posee el sello de educadora ejemplar. Municipio: Santa Clara OSMEL PÉREZ NEGRÍN Nivel Escolar: 12 grado. Ocupación: Vicepresidente de la CCS "Félix Dulzaides". Realizó los estudios primarios, secundarios y preuniversitarios con resultados satisfactorios. Participó en diferentes actividades estudiantiles. En 1996 fue elegido Miembro del Comité Municipal de la ANAP y en 1998 Miembro de su Buró No Profesional, responsabilidades que mantiene hasta la fecha. Desde 1996 es militante de la UJC y Secretario General del Comité de Base. Fue seleccionado en los años 2000 y 2001 Vanguardia Nacional Campesino. Es Miembro del Comité Municipal de esta organización desde ese mismo año y de su Buró No Profesional. Es Delegado de su Circunscripción. Le fue otorgada la Distinción "Antero Regalado". Por su trayectoria laboral y política ha recibido diferentes reconocimientos. Municipio: Quemado de Güines OMAR GONZÁLEZ JIMÉNEZ Nivel Escolar: Universitario. Ocupación: Presidente Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos. En 1961 integró la Campaña Nacional de la Alfabetización. En 1970 matriculó Licenciatura en Periodismo en la Universidad de La Habana, graduándose en 1974. Inició su vida laboral en 1974, en la publicación cultural "El Caimán Barbudo". En 1982 fue designado Subdirector del Centro de Promoción Cultural "Alejo Carpentier". En 1985 pasó a ser Director General del Canal 6 de la Televisión Cubana hasta 1989, que es nombrado Viceministro de Cultura. A partir de 1992 ha ocupado las responsabilidades de Presidente del Consejo Nacional de las Artes Plásticas, Presidente del Instituto Cubano del Libro y Presidente del ICAIC, cargo que desempeña en la actualidad. En 1996 fue electo delegado al V Congreso del Partido Comunista de Cuba. Además de su labor periodística ha publicado varios libros. En 1978 obtuvo el Premio Casa de las Américas. Por su trayectoria laboral, científica y política se le ha otorgado reconocimientos, distinciones y condecoraciones. Municipio: Cifuentes EDUARDO ANTONIO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ Nivel Escolar: Universitario, Ingeniero Electrónico, Máster en Dirección. Ocupación: Miembro del Buró Nacional de la UJC. Se graduó en la Facultad de Eléctrica de la UCLV. Ocupó diferentes cargos en la UJC como cuadro profesional. Ha sido promovido de forma ascendente a ocupar diferentes responsabilidades hasta Primer Secretario del Buró Provincial de la UJC en Villa Clara. Presidente Nacional de las Brigadas Técnicas Juveniles, Primer Secretario de la UJC en la Provincia La Habana. Es Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular desde la 5ta. Legislatura. Municipio: Ranchuelo PEDRO DÍAZ GUERRA Nivel Escolar: Universitario, Licenciado en Educación Ocupación: Director General EIA. "Manuel Ascunce Domenech". Inició su vida laboral en 1970 como profesor en la Secundaria Básica Fe Del Valle y Capitán Roberto Rodríguez. De 1973-1975 se desempeñó como educador y miembro del Comité de la UJC en Santa Clara, del 75-78 como Jefe de oficina secreta del Comité Militar Provincial, de 1975 al 78 fue miembro de las FAR. De 1978-86 ocupó diferentes responsabilidades en la IPVCE Ernesto Guevara y Jesús Menéndez. Desde el 2000 es el Director General de la EIA "Manuel Ascunce Domenech". Desde 1999 estuvo incorporado al Montaje del Proyecto de las Escuelas de Instructores de Arte de Villa Clara. En el año 2001 fue invitado por la dirección del país al encuentro de Fidel con los alumnos venezolanos. Por su trayectoria laboral y política ha recibido diferentes condecoraciones, distinciones y reconocimientos. Municipio: Santa Clara SERGIO JUAN RODRÍGUEZ MORALES Nivel Escolar: Universitario (Ing. Agrónomo). Ocupación: Director del INIVIT. Se graduó en el 1967 en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UCLV. En 1972 comienza a trabajar en el centro de mejoramiento de Semillas Agámicas (INIVIT), en el Departamento de Investigaciones llegando a ser Jefe del mismo por varios años, así como Subdirector de Investigaciones desde 1984 hasta 1991, donde pasa a ocupar la responsabilidad de Director del INIVIT, cargo que desempeña actualmente. Ha sido seleccionado como investigador Destacado a nivel de Instituto y a nivel de Ministerio, Destacado Provincial del Sindicato de las Ciencias por 10 años consecutivos y 3 veces Vanguardia Nacional. Por su trayectoria laboral, científica y política se le ha otorgado reconocimientos, distinciones y condecoraciones. Municipio: Santo Domingo ROBERTO LÓPEZ HERNÁNDEZ Nivel Escolar: Licenciado en Educación. Ocupación: Primer Secretario del PCC en Santa Clara. Se incorporó al Destacamento Pedagógico y se graduó de Licenciado en Geografía. Concluidos sus estudios en 1983 por necesidad del territorio se le asigna la tarea de Director de la ESBU de Rancho Veloz, hasta 1987 que pasó a ser Secretario de la UJC en el municipio de Corralillo. Cumplió misión internacionalista en Angola. Desde 1990 desempeña diferentes responsabilidades en el Partido. Desde 1993 ocupa responsabilidad de 1er. Secretario del Partido en los municipios de Quemado de Güines, Sagua la Grande, Corralillo y Santa Clara. Desde hace varios años es miembro del Comité Provincial del Partido. Por su trayectoria política se le ha otorgado diferentes reconocimientos y distinciones. Municipio: Santa Clara JOSÉ ANTONIO ALONSO MONTERREY Nivel Escolar: Universitario. Ocupación: Jefe del Departamento Político Partidista del Sistema Empresarial de las FAR. Ingresó a las MNR en 1962 y en 1963 ingresó a la UJC. A partir de ese año, se incorporó como obrero a una granja del pueblo, como vaquero. Resultó seleccionado para la Escuela Nacional de Instrucción Revolucionaria Sierra Maestra. Posteriormente comenzó a trabajar en el Instituto Tecnológico "Jesús Menéndez". En 1969 pasa a la Academia de las FAR "General Máximo Gómez", como profesor de Historia y Filosofía. En 1987 fue nombrado Segundo Jefe de la Dirección de Trabajo Político-Ideológico de la Dirección Política de las FAR y en 1990 al frente de dicho órgano. Actualmente se desempeña como jefe del Departamento Político Partidista del Sistema Empresarial de las FAR. Por sus resultados y trayectoria el Consejo de Estado y el Ministerio de las Fuerzas Armadas le han otorgado diversas condecoraciones. Municipio: Manicaragua LUIS SATURNINO HERRERA MARTÍNEZ Nivel Escolar: Universitario. Ocupación: Director de Ingeniería Genética y Biotecnología. Se graduó de Medicina en 1966. En el CENIC trabajó desde 1975 como colaborador de la Sección de Ciencias del Comité Central del PCC. Ha ocupado diferentes responsabilidades en las filas del PCC. En 1970 fundó el Laboratorio de Genética Microbiana del CENIC y en 1977 inició trabajos relacionados con la tecnología del ADN recombinante. En 1981 dirigió al grupo de investigadores cubanos que iniciaron el proyecto de producir Interferón Humano. Fue Director de investigaciones del Centro de Investigaciones Biológicas y del Centro de la Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), así como Director de Producción, en 1999 pasó a ocupar la Dirección General del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología hasta la fecha. Por su trayectoria laboral y científica se le han otorgado reconocimientos, distinciones y condecoraciones. Municipio: Santa Clara VÍCTOR BORDÓN MACHADO Nivel Escolar: Universitario. Ocupación: Director de la Empresa ECOMETAL. Comenzó a trabajar de estibador en el Central (Panchito Gómez Toro) a la edad de 16 años. Fue miembro del Partido del Pueblo Cubano (Ortodoxo). Se relacionó con el Movimiento 26-7. Fue uno de los fundadores de la Organización en Las Villas. Al organizarse los Tribunales Revolucionarios de Apelación fue designado para presidirlos como 2do. Jefe de las mismas. Fue Jefe Nacional de Patrulla, Jefe de Disciplina de los Ómnibus Aliados, Jefe de Operaciones del CE Isla de Pinos, 2do. Jefe Dirección Ingeniería Estado Mayor General. En 1968 pasó a ocupar la Jefatura del DAP de Oriente y en 1970 la jefatura del DAP en Matanzas. Actualmente es Director de ECOMETAL. Por su trayectoria revolucionaria y méritos ha recibido diferentes reconocimientos. Municipio: Santa Clara DANIEL CODORNIÚ PUJALS Grado Escolar: Universitario. Ocupación: Viceministro del CITMA. Se graduó de Licenciado en Física. Integró el Comité Nacional de la UJC entre 1977 y 1987. Comenzó su vida laboral como profesor en la UCLV (1973Ä1983), ocupó el cargo de Director Docente Metodológico. En 1984 fue designado Vicedirector Científico del Instituto de Investigaciones Nucleares (ININ), promovido a su Dirección en 1985. Al crearse en 1987 el Centro de Estudios Aplicados al Desarrollo Nuclear (CEADEN) fue designado a la Dirección del mismo. Hasta 1992 en que fue promovido a Vicesecretario de la Secretaría Ejecutiva para Asuntos Nucleares (SEAN). Fue nombrado en 1995 Presidente de la Agencia de Energía Nuclear hasta julio de 1997 en que fue promovido a Viceministro del CITMA. Ha sido contratado en dos ocasiones como experto del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), siendo actualmente gobernador de Cuba ante esa organización. Es Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular desde el año 1993. Por sus resultados científicos y laborales ha recibido condecoraciones, reconocimientos y distinciones. Municipio: Placetas JOAQUÍN MIGUEL BERNAL RODRÍGUEZ Grado Escolar: Universitario. Ocupación: Vice Jefe Departamento CC PCC. En 1982 ingresó en la UCLV para cursar Licenciatura en Derecho. En la dirección de la FEU fue electo Vicepresidente. En 1981 obtuvo la militancia de la UJC.En 1984 fue el Segundo jefe del II Contingente de la Brigada Estudiantil de Trabajo Internacionalista "Carlos Fonseca Amador", que trabajó en Nicaragua. Fue miembro del Buró de la UJC, y miembro del Comité Municipal y Provincial de la UJC en 1985.Al graduarse pasa a laborar como Fiscal Jefe municipal en Ranchuelo. Fue promovido a Cuadro Profesional del Partido Provincial para atender los Órganos Judiciales y estatales. Actualmente es Vice Jefe del Departamento del CC PCC. Es Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular desde 1993. Municipio: Santo Domingo MARTHA AIDA CABRISAS ALFONSO Grado Escolar: Universitario. Ocupación: Secretaria del Sindicato Nacional de la Ciencia. Concluye su carrera de Ingeniería Eléctrica en 1974 e Ingeniería Industrial en 1980. Su actividad laboral se inició en 1975 en el Ministerio de la Industria Química. En 1976 desempeña otras funciones en el MICONS y se destaca como dirigente sindical. En 1987 comenzó su actividad como cuadro profesional en el movimiento obrero, ocupando diferentes responsabilidades. En 1992 fue designada Secretaria General del Sindicato de trabajadores de la ciencia, cargo que desempeña actualmente. Es Diputada a la Asamblea Nacional desde la 3ra. Legislatura. Por su trayectoria laboral, científica y política se le han otorgado reconocimientos, distinciones y condecoraciones. Municipio: Encrucijada TOMÁS VICTORIANO CÁRDENAS GARCÍA Grado Escolar: Universitario. Ocupación: Presidente Comisión de Órganos Locales Asamblea Nacional. Desde muy joven colaboró con el Movimiento 26 de Julio. Comenzó a trabajar como Contador. En la UJC ocupó diferentes funciones hasta Primer Secretario. En 1969 ingresó al Partido y desempeñó diferentes responsabilidades hasta 1985 que fue promovido a Primer Secretario del Comité Provincial en Villa Clara. Desde 1976 es Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular y en 1994 fue promovido a Presidente de la Comisión de Órganos Locales de la Asamblea Nacional del Poder Popular, responsabilidad para la que fue ratificado en la V Legislatura de este órgano. Por su trayectoria laboral y revolucionaria se le han otorgado reconocimientos, distinciones y condecoraciones. Municipio: Camajuaní HUMBERTO RODRÍGUEZ GONZÁLEZ Grado Escolar: Licenciado en Derecho. Ocupación: Presidente del INDER. Cursó la Licenciatura en Derecho en la Universidad Central de Las Villas. En 1980 comenzó a trabajar como Asesor Jurídico de la Empresa Provincial de Comunicaciones. En 1986 resultó elegido miembro del Comité Ejecutivo de la Asamblea Municipal, en 1989 pasó a Vicepresidente y ese mismo año fue promovido a Presidente del Gobierno, en 1995 fue elegido Presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular en Villa Clara, cargo que desempeñó hasta noviembre de 1997 con resultados positivos. Fue electo miembro del Comité Central, siendo ratificado en el V Congreso del Partido. Es Diputado desde 1993. Por los resultados de su trabajo fue promovido como Presidente del Instituto Nacional de Deportes, Cultura Física y Recreación. Municipio: Santa Clara Si hay algo más divertido que UN gusanito son DOS gusanitos | | | |
|
|
|
|
|
De: amigotwo |
Enviado: 09/10/2005 04:47 |
Que maravilla pero si sabe buscar en Google y todo... parece que el chequecito lleva implicito un par de secretarias pa' que te busque toda la informacion... buena forma de gastar el dinero en vez de darle un poco mas de alimentos a los cubanos de a pie. Na' una razon mas para seguir dandole candela al jarro.... |
|
|
|
|
|
De: Elpidio3747 |
Enviado: 09/10/2005 09:35 |
si te digo con felix aqui no tenemos problema, nosotros nada mas que tenemos que ponerle pie pa la decima,el social nos canta la cancion completa asi si ganamos pronto...pero bueno alo mejor le cortan el cable de villa marista y se queda sin pc o tambien le puede tocar la puerta el companero que le lleva el cheque y darle una tunda de palo por esta ayuda .........ten cuidado feliberto te agradecemos mucho companero sigue sigue que pronto caminaras por miami sin miedo....   |
|
|
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 09/10/2005 14:23 |
| Elpidio del alma, no sabes cuanto me apena ver lo incapaces que sois. ¿De verdad que no sabeis escribir en Google y buscar? Poner un espía entre vosotros es como quitarle un caramelo a un bebé, no tiene mérito, llega a presidente de cualquier mierdita vuestra a los dos d'ías de haber llegado. Nada hombre, tu pregunta lo que quieras y luego puedes decir que ha sido fruto de arduas investigaciones, profundos estudios, que has movilizado a un gran equipo d eprofesionales , etc etc. etc., puedes usarme sin tapujos, no hay problema mientras sigas siendo mi alumno, a lo mejor cuando te gradúes ( y vas por buen camino) ya puedes tu enseñar a otros a escribir un e-mail y te hacen Ministro de Cultura en el Exilio. De momento puedes aspirar a ser Jefe del G-365 ( servicio de inteligencia de los 365 partidos gusanitos que hay en Miami) | | | |
|
|
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 09/10/2005 19:11 |
| Si Amigo two, los castristas sabemos buscar en Google y más cosas que vosotros no sabeis, como por ejemplo llevar 46 años en Cuba, fastidiar al yanqui, sacarle los dolares a los gusanitos. Cuestión de IQ ( si te digo CI no te vas a enterar). | | | |
|
|
|
|
|
De: amigotwo |
Enviado: 09/10/2005 19:11 |
MF no tomes tanto Bacardi los fines de semana se te olvido que NO estas en Cuba? Que los EEUU no les interesa a Cuba? Que los unicos fastidiados son los cubanos de a pie por los ultimos 46 anos? No te da pena que para sobrevivir el castrismo tengan que vivir del exilio? No es la mejor muestra de su fracaso economico y social que hasta a ti te hace vivir en Espana? Defendiendo esa dictadura no demuestra un CI arriba del borderline... levantate se libre, trata de pensar por tu cabecita, no dejes que nuestro pueblo siga sufriendo por un desmadrado bastardo. |
|
|
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 10/10/2005 08:00 |
Vamos a ver, Amigo2, no tomo Bacardí, teniendo la posibilidad de beber buenos rones cubanos ¿ para que voy a beber esa aguasucia de Nassau, bahamas? Los "fastidiados cubanos" los son pero solo desde hace 43 años, cuando emepzó el embargo.Si no vale para nada, que saldrás con eso, seguro ¿ porqué os enfadais cunado el yanqui hace intención de quitarlo? El castrismo no vive del exilio, con lo tacaños que sois para con vuestra familia que dejasteis atrás, ¿ creeis quie puede vivir un país? Anda, ¡ enterate de lo que mandan los salvadoreños o deominicanos o mejicanos y corre a esconder la caneza de pura veerguenza! Encima el estado cubano tiene que atender a vuestros padres y abuelos, porque bien sabeis que allá estarían peor. Dirías mejor : "El Exilio vive del anticastrismo" ( quita a Castro y 365 partidos se quedan sin razón de ser, subvenciones y trato especial para entra en el país, todo eso vuela y serías como los haitianos) Teneis un grave problema con eso de imaginar las cosas sin tener de idea. Mira, ya lo dije 500 veces , pero como eres un gusanito nuevo, te lo explico, soy hijo , nieto y biznieto de emigrantes, mi familia asturiana, va y viene por el mundo, lo unico que hace siempre es casarse con otra española y enviar a los hijos a estudiar a España ( el 90, % de los asturianos afuera que pueden, hacen eso). En 1961 me "tocó" a mi venir a estudiar, cuando acabé estaba Franco ( ya estab anates claro) y como soy un buen cubano, no le huyo a los problemas, me enfrento a ellos, luego ( a la vez), me casé con una española y tengo hijos españoles, como sigo siendo buen cubano, no antepongo mis ideas políticas a mi amor por mi familia y no los dejé atrás, tampoc, como soy cubano ( ya ves, que crucecita más grande), no les puedo obligar a que dejen su país y se vengan conmigo. Otro grave proble de entendederas vuestro es el que apuntas al final. Mira, perternzco a un pueblo que para tratar de dominarlo España mandó 200.000 soldados, le mayor ejercito que haya cruzado el Atlántico en esa dirección y les dimos caña durante tres años en un territorio pequeño que a todas luces parecía imposible. Queda claro que si no nos gusta una cosa nos la quitamos de encima, no yendonos a Miami, sino quedandose. A Fidel no le gustaba lo que había y con doce hombres se lo quitó de encima. No fué a echarle la llorada al yanqui y tirarse 46 años pidiendole que le quiten al enemigo. Eso no es cubano. Entiendo que te vayas por motivos economicos, porque tu simbolo sea el dólar y tu bandera la USA, que tu aspiración en la bvida sea tener dos coches y que entienda que la sociedad es más justa mientras más alto sea el bill de la electricidad, sin cosniderar que el petróleo se roba y que ese gasto desmesurado hace de USA el mayor contaminador del mundo, tambien en la ecología, aparte de en la economía, politica, relaciones internacionales, etc. Entonces, si, vuestro sitio estaba, desde que vuestros padres eran novios, en el Norte. Vosotros estais contentos allí y nosotros estamos contentos de que esteis contentos. Pero los demás no somos así. |
|
|
|
|
|
De: Elpidio3747 |
Enviado: 10/10/2005 15:59 |
felix ,felix, cono asere creo que se te fue la mano con los tragos,que cosa es eso, otra forma de cantinflear......dilo sin miedo que te fuiste por el buen vino y los chorizos de pura carne, porque la verdad los espanoles en eso son los mejores,no le des mas buerta a la hilacha y di la verdad....di que te fuiste pa ser libre y poder usar las cosas buenas del capitalismosocialdemocrataespanol................. como te cae el nuevo nombre de tu democracia capitalista........... |
|
|
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 10/10/2005 16:00 |
| Vamos a ver, a los once años malamente me podía ir solo, a mi familia no la engañaron con lo de la Operacion Secuestro Peter Pan, tambien desconocía el vino ,mis padres no había estado en Miami y no tenían esa costumbre para con sus hijos, así que malamente me podía ir por esas razones. No es mi democracia, socialdemocrata ni capitalista, recuerda que no puedo votar, soy cubano y de votar no votaría ni por el PP ni por el PSOE, me gustan más los gallegos del BNG ( Bloque nacionalista Gallego), los que venden en Oleiros, cuya corporación es de ellos, camisetas con esta bonita frase y foto: 
| | | |
|
|
|
|
|
De: amigotwo |
Enviado: 11/10/2005 11:59 |
From:  mfelix28 | Sent: 10/10/2005 12:22 PM | | Vamos a ver, a los once años malamente me podía ir solo, a mi familia no la engañaron con lo de la Operacion Secuestro Peter Pan, tambien desconocía el vino ,mis padres no había estado en Miami y no tenían esa costumbre para con sus hijos, así que malamente me podía ir por esas razones. No es mi democracia, socialdemocrata ni capitalista, recuerda que no puedo votar, soy cubano y de votar no votaría ni por el PP ni por el PSOE, me gustan más los gallegos del BNG ( Bloque nacionalista Gallego), los que venden en Oleiros, cuya corporación es de ellos, Elpidio, el ni puede votar en espana porque es cubano y tampoco en Cuba porque esa en espana... vaya algo asi como un.... PARIA. Asi es como le paga el castrismo.....  | | |
|
|
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 11/10/2005 11:59 |
| Tu si puedes votar en USA porque eres un mercenario que vendiste tu patria. | | | |
|
|
Primeira
Anterior
2 a 15 de 15
Seguinte
Última
|
|
| |
|
|
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados | |
|
|