Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Comercio entre México y Cuba en su nivel más bajo ?????
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: maribea05  (Original message) Sent: 02/11/2005 15:05
¿Culpa también del "bloqueo" yanqui?
Hummmmmmm

El comercio entre México y Cuba, en su más bajo valor en 10 años
Cayeron 60% las operaciones, al pasar de 400.7 mdd a 173 mdd: embajador Piña
Este año se prevé ampliar algunas compras cubanas, afirma viceministro de Educación
GERARDO ARREOLA
CORRESPONSAL

La Habana, 1쩌 de noviembre. El comercio entre Cuba y México llegó a su más bajo valor en diez años, pero autoridades de ambos países mostraron hoy confianza en una recuperación del intercambio.

Las operaciones cayeron 60 por ciento en la última década, al pasar de 400.7 millones de dólares a 173 millones de dólares, dijo el embajador mexicano José Ignacio Piña, en la apertura del pabellón de su país en la 23 Feria Internacional de La Habana.

Pero el comercio puede repuntar y ''haremos un esfuerzo mayor'' para lograrlo, subrayó el diplomático. ''El potencial de negocios es amplio y debemos aprovecharlo''.

Por una diferencia en el método, las cifras comerciales entre los dos países son discrepantes. Mientras México registra un valor de 173 millones de dólares para 2004, Cuba reporta 270 millones de dólares.

Cuba es el quinto socio comercial de México en el Caribe, y el 19 en América Latina, en un intercambio en el que predominan las exportaciones mexicanas.

A su vez, México es para Cuba su octavo socio comercial, después de Venezuela, España, China, Canadá, Países Bajos, Italia y Estados Unidos.

Como parte de la crisis en las relaciones bilaterales, hace más de tres años la deuda cubana con México, de más de 400 millones de dólares, se encuentra paralizada sin que haya solución a la vista y con secuelas como la falta de financiamiento para los empresarios mexicanos que desean negociar con la isla y un litigio en tribunales europeos.

Mil 900 compañías de 43 países, incluso de Estados Unidos, están representadas en la feria. En el pabellón mexicano hay 41 empresas.

Tradicionalmente acuden a esa feria mercantil funcionarios cubanos del sector económico, pero esta vez el representante a la apertura del pabellón mexicano fue Francisco Pereira, viceministro primero de Educación, quien habló de comercio y de cooperación en su sector.

Dijo que se prevé este año una ampliación de las compras cubanas a México en productos como chapa de acero, harina de sémola de trigo, café y alambrón de cobre, que se sumarán a renglones de la actual factura como ácido sulfúrico, diesel, envases de cartón y cartulina, tapas para envases, productos plásticos, hilados, tejidos e insumos para obras sociales.

La isla exporta a México palanquillas de acero, tabaco torcido, alcohol etílico, chatarra de metales, turbinas, casas de cultivo, reactivos químicos, ron embotellado y semillas.

Pereira indicó que en el primer semestre de este año el volumen comercial llegó a 200 millones de dólares. Luego explicó que el Ministerio de Educación de Cuba tiene convenios con nueve estados mexicanos y parte de ese trabajo bilateral es la alfabetización de 77 mil 400 personas. Ese programa opera sin fines de lucro para Cuba, precisó Pereira. La isla envía y sostiene a los monitores del curso y vende a precio de costo los materiales necesarios.

---------------
Fuente
Noticias de Ultimo Minuto
Disidente Universal
Actualizado 11/2/05 9.15 am
http://www.disidenteuniversal.org/08noticias/noticias_ultimo_minuto.htm


First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved