Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: El Che en la Cumbre (siempre en la cumbre)
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: matilda  (Missatge original) Enviat: 02/11/2005 23:58
06. América: El Che en la Cumbre
Enviado el Wednesday, 02 November a las 10:25:06 por admin

INTERNACIONAL
Canto a la vida en la III Cumbre de los Pueblos
                  
inSurGente/ Prensa Latina (Roberto Molina).- Un homenaje al Che Guevara con poesía, teatro, música y danza dio inicio anoche a la ceremonia solemne de apertura de la III Cumbre de los Pueblos de América en el estadio polideportivo de esta ciudad. Un mar de banderas de todos los países se agitaron con frenesí cuando sonaron los primeros acordes de la mundialmente conocida canción del trovador cubano Carlos Puebla dedicada a la "entrañable transparencia" y la "querida presencia" del Guerrillero Heroico, coreada por la multitud. Gritos de No al ALCA y No a Bush, Sí a los pueblos, a la solidaridad y la integración, salían de las gargantas en torrente continuo, mientras en una pantalla gigante se proyectaba el rap Dí que No del grupo cubano Hoyo Colorao, que arrancó una ovación.


   Posteriormente un miembro de la representación cubana a este foro de pueblos expresó un profundo agradecimiento a los argentinos y marplatenses por el esfuerzo realizado para organizar la III Cumbre y brindar tan cálida acogida a tantos delegados.

   A continuación, para sorpresa de los presentes, presentó a modo de regalo de Cuba, al conjunto Hoyo Colorao, que vino aquí- como expresó su director- a unir su voz al clamor de que Otra América es Posible y a decir No a Bush y a su política terrorista.

   Entre otras interpretaciones incluyeron una dedicada a los cinco jóvenes antiterroristas cubanos presos en Estados Unidos, a quienes rindieron un homenaje largamente aplaudido.

   La numerosa representación cubana recibió una ovación particular por su asistencia a este foro, seguida de gritos de Cuba, Cuba, el pueblo te saluda.
06. América: El Che en la Cumbre
Enviado el Wednesday, 02 November a las 10:25:06 por admin

INTERNACIONAL
Canto a la vida en la III Cumbre de los Pueblos
                  
inSurGente/ Prensa Latina (Roberto Molina).- Un homenaje al Che Guevara con poesía, teatro, música y danza dio inicio anoche a la ceremonia solemne de apertura de la III Cumbre de los Pueblos de América en el estadio polideportivo de esta ciudad. Un mar de banderas de todos los países se agitaron con frenesí cuando sonaron los primeros acordes de la mundialmente conocida canción del trovador cubano Carlos Puebla dedicada a la "entrañable transparencia" y la "querida presencia" del Guerrillero Heroico, coreada por la multitud. Gritos de No al ALCA y No a Bush, Sí a los pueblos, a la solidaridad y la integración, salían de las gargantas en torrente continuo, mientras en una pantalla gigante se proyectaba el rap Dí que No del grupo cubano Hoyo Colorao, que arrancó una ovación.


   Posteriormente un miembro de la representación cubana a este foro de pueblos expresó un profundo agradecimiento a los argentinos y marplatenses por el esfuerzo realizado para organizar la III Cumbre y brindar tan cálida acogida a tantos delegados.

   A continuación, para sorpresa de los presentes, presentó a modo de regalo de Cuba, al conjunto Hoyo Colorao, que vino aquí- como expresó su director- a unir su voz al clamor de que Otra América es Posible y a decir No a Bush y a su política terrorista.

   Entre otras interpretaciones incluyeron una dedicada a los cinco jóvenes antiterroristas cubanos presos en Estados Unidos, a quienes rindieron un homenaje largamente aplaudido.

   La numerosa representación cubana recibió una ovación particular por su asistencia a este foro, seguida de gritos de Cuba, Cuba, el pueblo te saluda.

   Después, intérpretes de varios países latinoamericanos, de pueblos originarios y de las provincias argentinas deleitaron con sus melodías nacionales y su folklore.

   Entre los delegados estaban representantes de organizaciones que convocaron esta cumbre, entre ellos el premio Nobel Adolfo Pérez Esquivel, el líder de la Central de Trabajadores Argentinos, Víctor de Gennaro, integrantes de Madres de Plaza de Mayo, diputados y dirigentes de fuerzas políticas.

  También asistieron el presidente del parlamento de Cuba, Ricardo Alarcón, familiares de los cinco héroes cubanos presos en Estados Unidos y de las víctimas del sabotaje al avión de Cubana en Barbados, y representantes de todos los sectores de su pueblo.

   Mañana continúan los diversos foros iniciados hoy y arrancan otros, así como se inician talleres y debates sobre unos 150 temas relacionados con la denuncia a la globalización, las perspectivas de la integración regional y la búsqueda de alternativas al hegemonismo para construir un mundo mejor.


   Después, intérpretes de varios países latinoamericanos, de pueblos originarios y de las provincias argentinas deleitaron con sus melodías nacionales y su folklore.

   Entre los delegados estaban representantes de organizaciones que convocaron esta cumbre, entre ellos el premio Nobel Adolfo Pérez Esquivel, el líder de la Central de Trabajadores Argentinos, Víctor de Gennaro, integrantes de Madres de Plaza de Mayo, diputados y dirigentes de fuerzas políticas.

  También asistieron el presidente del parlamento de Cuba, Ricardo Alarcón, familiares de los cinco héroes cubanos presos en Estados Unidos y de las víctimas del sabotaje al avión de Cubana en Barbados, y representantes de todos los sectores de su pueblo.

   Mañana continúan los diversos foros iniciados hoy y arrancan otros, así como se inician talleres y debates sobre unos 150 temas relacionados con la denuncia a la globalización, las perspectivas de la integración regional y la búsqueda de alternativas al hegemonismo para construir un mundo mejor.



Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats