Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Mar del Plata teme y rechaza a Mr. Danger
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: PacoCutumay  (Mensaje original) Enviado: 03/11/2005 15:32
     
Informe de situación
Argentina
       
Mar       del Plata teme y rechaza a Mr. Danger
Por: Modesto Emilio Guerrero (Mar del Plata, especial para       ARGENPRESS.info) (Fecha       publicación:02/11/2005)

   
El sentimiento más       expresado por el marplatense común es el temor, el miedo, en cualquiera de       sus manifestaciones. Por suerte, para la mayoría de estos apacibles       ciudadanos acostumbrados a la vida turística de este frio puerto ubicado a       400 Km de la Capital, el miedo tiene un solo culpable:       George W. Bush. Y mejor aún: la gente lo ha convertido en una sola       actitud: rechazo a él. Esta sana reacción social es comprensible cuando se       vive la sensación de estar en una ciudad sitiada con una cabeza de playa       internacional y una vigilancia policial como si hubiera estado de sitio.       Ocurre, a pesar del cuidado que pusieron en guardar las apariencias en una       ciudad cuyo mayor capital es, precisamente, su apariencia.

                                
            


      

Es como los tranquilos habitantes entendieran que       si no fuera por la anunciada presencia del presidente estadounidense, Mar       del Plata viviría las delicias del mensaje del afiche que hizo imprimir la       Municipalidad: 'Mar del Plata Ciudad Cumbre'.

Cualquier ciudadano       en la calle, en los bares o restaurantes, autobuses, en los pintorescos       quioscos de esquina o en los ciber-cafés, cualquiera dice frases como       estas que pudimos registrar:

'El problema no       son los presidentes, es el presidente Bush que trae los peligros del       terrorismo'

'Si no fuera por la       presencia de Bush nuestra ciudad seria una fiesta'

'Dicen       que puede haber problemas porque viene el presidente de los Estados       Unidos'

'Si no fuera por este hijo de       puta, no vendrían los piqueteros y los violentos a jodernos la       ciudad'

'¿No podrían hacer la cumbre esta sin       Bush?'

'Menos mal que vienen Chávez y Maradona así Bush       respeta un poco'

Botica       ideológica

Como es normal, la gente expresa a través del       sentimiento contra el presidente Bush todas sus concepciones, creencias       políticas, posiciones sociales, intereses particulares, ilusiones y       confusiones a partir de realidades particulares. Vericuetos ideológicos       donde la bueno y lo malo se mezclan tal como están mezclados en la       realidad gris de sus existencias. Sin embargo, en medio de la madeja       ideológica se percibe la identificación de Bush con imágenes como 'Torres       gemelas', 'Irak', 'terrorismo', 'odio a Chávez' y cosas parecidas.       

Uno de los signos más llamativos lo encontramos en los taxistas de       la ciudad. Si se hiciera un relevamiento de sus opiniones, posiblemente       más del 90 por ciento estaría contra la presencia del fulano yanqui en Mar       del Plata. Esto es mucho pedirle a un sector social caracterizado por sus       opiniones políticas conservadoras.

Para algunos observadores, este       sentimiento tan marcado entre los habitantes anfitriones, nutrirá de       muchísima gente la marcha que encabezaran Maradona y las decenas de       organizaciones que convocan a la manifestación del viernes. Sin embargo,       puede ocurrir lo contrario. Lo que dicen que piensan hacer varios vecinos       a los que escuchamos expresiones, es que se guardarán en sus casas con sus       familiares 'y veremos todo por la tele porque no se sabe que puede pasar'.       Ahí esta el secreto.

Zona de       exclusión

La vaina (hecho) que más ofende y produce       rechazo a Bush entre los marplatenses, es el vallado metálico pertrechado       con unos 200 policías bien armados y dispuestos a reprimir, que cubren las       32 bocacalles entre las 61 manzanas convertidas en línea de separación       entre lo seguro y lo inseguro. Allí nace la 'zona de exclusión' donde       permanecerán los presidentes, sus comitivas y la diplomacia de la OEA y       los embajadores.

La curiosidad del caso es que la gente de Mar del       Plata ha convertido lo seguro en inseguro y viceversa. Las 250 manzanas       resguardadas son, para ellos, las más inseguras de la ciudad. Un aporte de       la dialéctica de la actual de la lucha política mundial. Todo lo que toque       Bush se convierte en riesgo.

La línea quebrada de 62 manzanas que       divide la ciudad en dos, se alarga en forma de 'L' contra una franja de       casi 250 manzanas que se recuestan a la playa de Mar del Plata. Vista en       un mapa parece una cabecera de playa en una historia de guerra. Esta 'zona       de exclusión' está ocupada por fuerzas militares y policiales al mando de       un comando unificado donde es visible la presencia del aparato de       inteligencia de Estados Unidos.

En esa 'zona' ocupada habitan unas       15.000 personas, trabajan otras 3.000 y se concentran los negocios       gastronomitos, inmobiliarios, culturales y hoteleros más caros de la       ciudad.

Casi 10.000 personas se fueron a zonas vecinas o a casas       de familiares en otros barrios. Se fueron por temor. ¿A que? A cualquier       cosa de las que simboliza la próxima presencia de Bush, y cada cosa esta       relacionada en el imaginario popular con el terror, la guerra, la agresión       imperial, aunque no usen esas palabras.

Bien que le viene al       presidente estadounidense, el epíteto puesto por el presidente venezolano,       Hugo Chávez, en unas de sus salidas graciosas cargadas de anti       imperialismo: Hello Mr. Danger. Los marplatenses lo       entendieron correctamente.



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados