Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Las otras fronteras
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 77 no assunto 
De: mfelix28  (Mensagem original) Enviado: 06/10/2005 00:18

Las otras fronteras

http://www.blogs.telecinco.es/cifras/post/2005/10/05/las-otras-fronteras

Cuba – Estados Unidos

Más de 4.500 inmigrantes cubanos han tratado de llegar a Estados Unidos en los últimos 12 meses a través del Estrecho de Florida.

2.712 fueron capturados en alta mar o y no lograron su objetivo.

No se han ofrecido cifras concretas de los que han perdido la vida en el trayecto pero el informe sí menciona una de las mayores tragedias de cubanos en el Estrecho en la que se declararon desaparecidos 31 pasajeros de una lancha el pasado 16 de agosto.

El resto de los que probaron fortuna, algo más de 1,800 cubanos, han logrado tocar territorio norteamericano sin ser abordados en el agua.

El período fiscal de 2005 (del 1 de enero al 30 de septiembre) ha sido el tercero más candente en aventuras migratorias desde Cuba en los últimos 24 años. Sólo en 1993 (2.882 cubanos capturados) y en la crisis de los balseros de 1994 (38.560) se registraron cifras superiores al concluir el ciclo fiscal.

Los datos los acaba de ofrecer el Servicio Guardacostas de Miami.

Lo cuenta el diario Nuevo Herald.


México – Estados Unidos

Al menos 464 indocumentados perdieron la vida en la frontera entre Estados Unidos y México en los últimos 12 meses.

Son datos de los fallecidos mientras cruzaban el desierto de Arizona, una parte de la frontera de 3.200 kilómetros que separa la pobreza latinoamericana de Estados Unidos.

165 de estas muertes fueron debidas a una prolongada exposición al calor. Otros se ahogaron en ríos fronterizos o fallecieron en accidentes automovilísticos, mientras intentaban escapar de las patrullas fronterizas.

Estas cifras representan un incremento del 43% respecto al periodo anterior y es el mayor desde que comenzaron este tipo de registros.

Anualmente se calcula que más de un millón de indocumentados, la mayoría méxicanos y de otros países de América Latina, intentan cruzar en busca de trabajo, y la mayoría trata de hacerlo a pie.

Lo cuenta BBC news.


Hoy hemos sabido además que una asociación civil de Pensilvania ha anunciado que pretende respaldar la construcción de un muro en la frontera de EE UU con México, aunque el plan implica un desembolso cercano a seis mil 500 millones de dólares.


Sigue leyendo:



Primeira  Anterior  3 a 17 de 77  Seguinte   Última 
Resposta  Mensagem 3 de 77 no assunto 
De: Lealtad_siempre Enviado: 07/10/2005 05:59
Por lo mismo que quieren salir mexicanos, salvadoreños, peruanos, bolivianos, guatemaltecos, etc., etc., etc., sólo que todos menos los cubanos, salen pero no tienen seguridad de llegar, no hay organizaciones que los ayuden a llegar, sino coyotes.
Cuando llegan tienen que aceptar las peores condiciones pues son ilegales y son triplemente explotados, cuando son encontrados son deportados. Sin embargo los cubanos llegan y son legales, a pesar de esa diferencia, todos van dicen que en busca del "sueño" americano.
 
Lealtad
 

Resposta  Mensagem 4 de 77 no assunto 
De: tango Enviado: 07/10/2005 11:59
Lealtad,
Por que buscar el sueño americano, si los cubanos tienen el sueño Castrista. El comaandante no dijo en su discurso de 26 de julio, vamos bien. ollas, chocolatin, cafe....... mas viviendas, para los revolucinarios, pioneros con calzado importado, ect.......
 
No entiendo, huir, de un paraiso, donde el 100% esta detras del Coma andante, no hace sentido. Un paraiso en el caribe....
 
estrano,
 
Tango

Resposta  Mensagem 5 de 77 no assunto 
De: tango Enviado: 07/10/2005 17:59
lealtad,
por que irme a Miami y sufrir en mi vejez, si en Cuba tengo garantiado..
 

Resposta  Mensagem 6 de 77 no assunto 
De: Lealtad_siempre Enviado: 07/10/2005 17:59
Tango:
 
Porque creen en las mentiras que les cuentan, porque todos los que se van piensan que es sacar los pies de Cuba y ser ricos, porque les dicen y lo sustentan en fotos, que tienen carro o carros, que comen jamón cada día, que viven en casa con piscinas, etc., etc., le venden el sueño no la realidad.
 
Pero vea lo interesante, la mayoría de los ancianos que están en Cuba, tienen a sus hijos en el "paraiso" occidental y sin embargo, no se llevan a los viejos, por qué será?, lo sabe usted.
 
Un ex- chófer de la ruta 215, que tiene su granja en La Habana, tiene a sus cuatro hijos en Miami, él vende un buen queso y otras cosas agrícolas, de su granja. Lo hace desde que yo vivía allá, cuando estuvé la última vez, conversabamos mucho, porque él se acordaba que yo le compraba sus productos y como yo andaba con los tres muchachos siempre, que además eran tremendos. Me contaba que vendía esas cosas porque el va a EEUU de vacaciones y no quiere ser una carga para sus hijos, y prefiere llevar unos pesos, para los primeros días, porque cuando él llega allá trabaja para ayudar. Le pregunté porque no se quedaba y me dijo que de eso nada, que allá no tenía seguro médico y que él no estaba para vivir en inseguridad y verse obligado a trabar con horario y jefes, él no quería eso.
 
Pero no sólo eso, cuando estuvé en la Universidad del Adulto Mayor, los testimonios parecidos eran muchos, que pasa?? me pregunto, los viejos son un estorbo para los jóvenes luchadores y buscadores de sueño, o lo qué es peor, la ingratitud de los hijos una vez que pasan el charco es tan grande que se olvidan en muchisimos casos a sus progenitores, como consecuencia de la tergiversación de los valores que sufren.
 
En Cuba se antepone el beneficio social al bienestar personal, y cuando van a sociedades donde el beneficio personal es lo más importante, todo lo que no es rentable no sirve, por eso dejan atrás a los padres, es eso?.
 
Pero ahí está papi para atenderlos y hacerlos que vivan la vejez con dignidad, te guste o no, es así de simple.
 
Lealtad
 

Resposta  Mensagem 7 de 77 no assunto 
De: llabrada Enviado: 11/10/2005 03:25
Si en muchisimos casos los que viven fuera de Cuba se olvidan de los familiares, entonces quienes son los que envian millones de dolares anuales a Cuba? Cuants veces se han quejado de la diferencia de clases en Cuba entre los que reciben dinero del exterior y los que no?
No juega la cuenta con el billete. Caen en contradicciones por tal de desacreditar a los cubanos en el exterior.

Resposta  Mensagem 8 de 77 no assunto 
De: tango Enviado: 11/10/2005 06:51
Lealtad,
 
Cuanto Cubanos, engañados por el sueño gusano regresan al paraiso de cuba castrista. Cuantos, de los miles que han regresado, ya que estoy seguro que tu idolo castro los recibira con lso braos abiertos. es mas, muchos, regresan de vacaciones, porque no se quedan....
 
responde.......
 
Tango

Resposta  Mensagem 9 de 77 no assunto 
De: lealtad Enviado: 11/10/2005 10:17
Tango:
 
Muchos más de los que vos crees, muchos más de los que a ustedes les gustaría. Pero por un problema de limpieza no se aceptan a todos lo que solicitan volver, cada vez que sale basura, sería de tontos volver a aceptarlos, más cuando con tres pesos irán ya no solamente a ensuciar, sino a creerse dueños del mundo, entendio.
 
Deben trabajar mejor, para que no sean cientos de miles las solicitudes de regreso, lo que da al gobierno revolucionario un termometro, que marca temperatura muy lejana a la que ustedes muestran, por ética y decencia, la revolución no usa eso como banderín.
 
El mejor de los casos, es el de aquel balsero que llego a Miami en balsa (no se lo comieron los tiburones en el mar, pero parece que los de tierra intentaron hacerlo)y cuando vió el gran "sueño" americano, volvió sobre sus pasos en BALSA, al llegar a suelo cubano nuevamente, dijo sé que iré preso, pero en mi patria no en el monstruo.   Eso ustedes no lo han mostrado, por qué será?, tampoco sabemos que le hicieron en el monstruo???, menos aún los gusanos???. Sabe donde esta, pues en la cárcel en Cuba, porque se dió cuenta del embarque y dió pie atras.
 
Tampoco dicen nada, de aquel miembro de la Brigada 25 no se cuanto, que al llegar a Cuba y antes de pasar migración le preguntaron, Cuanto tiempo en Cuba y dijo hasta que me muera.
 
Nada de eso ustedes muestran, pero hay más, algún día lo sabran y verán el "loable" papel que han hecho todos estos años.
 
Lealtad.
.
 
 

Resposta  Mensagem 10 de 77 no assunto 
De: llabrada Enviado: 11/10/2005 13:42
Siga contando los quehan regresado, incluso sumele los de otros paises que se han ido a vivir a Cuba definitivamente, cuando llegue al millon, entonces quizas pueda hacer algun tipo de comparacion.

Resposta  Mensagem 11 de 77 no assunto 
De: lealtad Enviado: 11/10/2005 17:08
Luis:
 
Error, mirè hay cosas realmente màs loables y màs constructivas que contar los que regresan y los que se van, en el caso de los que regresan para no hacer leña del arbol caìdo, en el de los que se van, porque entre menos bulto màs claridad.
 
Lealtad
 

Resposta  Mensagem 12 de 77 no assunto 
De: llabrada Enviado: 11/10/2005 20:34
Reconoce su error como poco loable y constructivo el decir que son muchos los que regresan, etc, etc. La felicito, todos cometemos errores, no todos los reconocemos.

Resposta  Mensagem 13 de 77 no assunto 
De: lealtad Enviado: 11/10/2005 20:34
Gracias, así somos los castristas, profundamente honestos y sin pelos en la lengua, ni bota que nos someta.
 
Lealtad

Resposta  Mensagem 14 de 77 no assunto 
De: tango Enviado: 12/10/2005 12:00
Lealtad,
Cuantos regresaron. fechas y nombres, ya que si fuera verdad serian colocados en las mesas redondas o el dictador haria un circo mediatico en torno al regreso al paraiso castrista. 
 
MENTIROSA, donde estan los datos de que regreasrosn, donde estan.....
Tango 

Resposta  Mensagem 15 de 77 no assunto 
De: tango Enviado: 12/10/2005 12:00
Lealtad,
Mirad las incongruencias. Muchos balseros regresan a cuba de vacasiones, con dinero, comida y remesas. Por que los admiten de vuelta, si son basura. Todos los cubanos en el exilio son basura, wow... masde 2,000,000. Mucha basura.. si senor.
 
Se nesesita ser basura para conocer un basura.
 
Tango

Resposta  Mensagem 16 de 77 no assunto 
De: mfelix28 Enviado: 13/10/2005 06:00
Ellos son basura, pero el dinero que traen sirve para compensar los gastos que Cuba realiza con la familia que en Miami no podría generar fondos ( los niños, ancianos y enfermos).
Como toda, esa basura se recicla.

Resposta  Mensagem 17 de 77 no assunto 
De: maribea05 Enviado: 13/10/2005 12:00
Bueno, la "doña" de guardia tiene un desconocimiento supino de la emigración cubana.
Me imagino que si le sacamos una relación desde que ésta empezó, —transformándose Cuba, de un país de INMIGRANTES, adonde iban a parar y eran bien acogidos, españoles de todas las regiones, chinos, negros, canarios, centroamericanos... ¡hasta argentinos!, y de alguna manera se hacían una vida digna allí a otro de EMIGRANTES EN MASA—  pondrá justificaciones a todas. Las oleadas de cubanos de todas las clases, profesiones, no profesiones, que se fueron en los primeros cinco años (cuando la situación económica no era tan grave). Las oleadas que siguieron en los setenta, ochenta con la embajada del Perú y el Mariel, el 94, el 96... las oleadas de balseros que se están yendo por mar desde el primer día...

Ay por Dios, es que queremos estar ciegos.
Ya ese asunto de la emigración cubana se ha discutido hasta la saciedad, y analizado por sociólogos, sicólogos, politólogos  hasta no cubanos.

Hay un mal de fondo POLITICO.
El dominicano NO se va porque haya una dictadura altamente represiva en RD.
El mexicano NO se va porque haya una dictadura altamente represiva en México.
Los colombianos, nicaragüenses, bolivianos... ninguno de esos sale porque haya una dictadura ahora mismo en sus países.
Es cierto que es muy humano el aspecto económico. Me sensibilizo totalmente con ellos al respecto. Todos queremos buscar mejores condiciones de vida, excepto los masoquistas o anormales, de ellos hay unos cuantos.
Pero hay una diferencia bien marcada en los tipos de emigración.
El que no quiera verlo, bué...


Primeira  Anterior  3 a 17 de 77  Seguinte   Última 
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados