Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: ALCA y ALBA frente a frente
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 5 de ce thème 
De: Mambi  (message original) Envoyé: 08/11/2005 14:31
 

ALCA y ALBA frente a frente

Carlos Alberto Montaner

Al Área de Libre Comercio en las Américas (ALCA), impulsado por Estados Unidos, le ha salido un contrincante mañoso y pendenciero: la Alternativa Bolivariana de las Américas (ALBA), creada por Hugo Chávez con la entusiasta complicidad de Fidel Castro. Es muy probable que ninguna de las dos opciones levante vuelo. ALCA difícilmente podrá vencer la oposición de la derecha proteccionista local, sumada a la norteamericana, casada con la izquierda bananera en un matrimonio de conveniencia santificado por un buen número de religiosos enemigos de la libertad de comercio.

ALBA, a su vez, por ahora sólo contará con las adhesiones de los países en los que consiga instalarse el delirio colectivista antioccidental al estilo de Cuba y Venezuela. Serían miembros de ALBA una Bolivia presidida por Evo Morales, Nicaragua si Daniel Ortega vuelve al poder, y El Salvador si Shafick Handal, finalmente, logra derrotar a ARENA en las próximas elecciones. También un Ecuador que, como consecuencia de la confusión que reina en el país, derive irresponsablemente en dirección de alguna suerte de populismo revolucionario trufado de indigenismo. Sin embargo, no parece predecible que los países del cono sur tomen ese camino, y mucho menos Chile, cuya clase dirigente democrática, desde los socialistas de Lagos hasta los conservadores de Lavín, han abandonado la muy latinoamericana costumbre de succionarse el pulgar político.   

Las diferencias entre ALCA y ALBA las estableció claramente Hugo Chávez en una reciente reunión celebrada en La Habana. El ALBA -su personal engendro- no se pondría, como el ALCA, al servicio del capitalismo. Sería una entidad dedicada a fomentar el comercio y las transacciones financieras entre Estados, no entre empresas privadas. Algo perfectamente coherente con quien supone que la economía de mercado y la propiedad privada, además de los “injustos términos de intercambio capitalista” en el comercio internacional, son los factores que provocan la pobreza de la mitad de la población latinoamericana.

Chávez, discípulo de Andre Gunder Frank, sin haberlo leído, puesto que padece un raro tipo de ignorancia que aumenta por ósmosis de forma galopante, es uno de los últimos creyentes en la Teoría de la Dependencia: una superstición que afirma que el primer mundo (el centro) ha repartido los roles productivos a escala planetaria, asignándole al tercero (la periferia) el papel de pobre suministrador de materias primas y consumidor de productos elaborados, lo que lo condena al subdesarrollo y la pobreza.

Lo que Chávez ignora es que la batalla entre el ALCA y el ALBA ya se dio en el pasado con otros nombres y en otro continente. A fines de los años cuarenta, cuando comenzó la Guerra Fría, Estados Unidos lanzó el Plan Marshall en Europa occidental para contribuir a la restauración de los países devastados por la Segunda Guerra. Poco después, Francia, Alemania, Bélgica y Holanda comenzaron una suerte de mercado común de la energía que eventualmente se transformaría en la Unión Europea. La URSS, que se opuso al Plan Marshall, para competir contra estos esfuerzos de integración de Occidente, creó un mecanismo de coordinación económica con todos sus satélites al que llamó Consejo de Ayuda Mutua Económica (CAME).

El resultado de esa competencia entre la Europa capitalista y la comunista, entre la UE y el CAME, está a la vista de todos: Europa occidental se convirtió en un espacio económico y social opulento y agradable, sembrado de ciudades luminosas, con trabajadores que tenían un alto nivel de vida, mientras los países miembros del CAME eran empobrecidas dictaduras atormentadas por la escasez y la falta de servicios. Los obreros de la Alemania capitalista iban a sus trabajos en cómodos Volkswagen que podían comprar en cualquier momento, pero sus compatriotas comunistas tenían que esperar hasta cinco años para adquirir un Trabant, un coche diabólicamente incómodo de dos cilindros diseñado por algún ingeniero patológicamente sádico.

¿Por qué fracasó el CAME? Precisamente por lo que pretende hacer Chávez con el ALBA: por comerciar sin competir. Los comunistas, adictos a la planificación, se asignaron tareas. A los rusos les tocaba la responsabilidad de suministrar petróleo (como ocurre hoy con Venezuela). Los alemanes y polacos construirían los barcos. Los eslovacos, las armas. Los cubanos aportarían el azúcar. Los búlgaros, húngaros y checos, los productos agrícolas, las carnes, los embutidos  y cierta industria ligera. ¿Para qué seguir? No había creatividad. No había empresarios decididos a triunfar. Los intercambios los planeaban y ejecutaban aburridos burócratas que tomaban las decisiones mecánicamente, siempre bajo el dictado de los comisarios políticos. Al final lograron un resultado asombroso: por primera vez en la historia se consiguió un modelo de negocios en el que todos perdían. Por eso, cuando en 1991 desapareció la URSS, inmediatamente los integrantes de ese organismo huyeron sin dudarlo hacia el mercado y la competencia. Ya habían conocido los “justos términos del intercambio socialista”. Eran el horror. 

Mayo 9, 2005



Premier  Précédent  2 à 5 de 5  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 5 de ce thème 
De: matilda Envoyé: 08/11/2005 16:56
MAMBI:
PARA CUANDO UN ARTICULO SERIO??
DE MONTANER,JI,JI?
LA VERDAD MAMBI ,ME DESILUSIONAS ,YO TE TENIA POR UN SEÑOR REALMENTE INTERESADO EN DISCUTIR CONCEPTOS ,BASANDOSE EN ESCRITOS RESPETABLES

Réponse  Message 3 de 5 de ce thème 
De: Mambi Envoyé: 08/11/2005 19:17
Matilda
Gracias Matilda por tu apreciacion con respecto a mi pero si tu usas InSurGente, Rebelio y hasta Granma porque no puedo yo usar a Montaner alguna que otra vez ?
Si vamos a juzgar a los escritores por su pasado creo que muchos de los presentados aqui, en este foro, estarian descalidficado desde el pricipio.
Lee lo que dice y veras que tiene razon! el ALBA y el CAME es casi lo mismo y la practica (no es ese el criterio de la verdad segun Marx?) demostro su fracaso
 
un cordial saludo desde Miami
Reynaldo

Réponse  Message 4 de 5 de ce thème 
De: matilda Envoyé: 08/11/2005 21:38
Partamos las diferencias, hay un trecho entre montaner e Insurgente,Granma no recuerdo haberlo usado ,sólo por intermedio de algún otro medio,nunca entré a su link, pero admeás yo he puesto otros medios,como Rbelión, o Tiar Noticias Internacionales,Clarín o Página 12, si Petras sale publicado en Insurgente,y me gusta lo que dice lo pongo,pero Petras es Petras más allá de donde publican sus artículos.
Ahora convengamos que además de que su pasado lo condena,Montaner no tiene altura para opinar, es como si yo publicara algo que escribe,por asi decirlo Grondona o Neustad.
En cuanto al ALBA o al ALCA, no te extraña que tanta gente se sume o se ponga en contra? Será que Montaner es más vivo que todos ellos juntos?
Más allá de éstas consideraciones, nosotros ,los países integrantes del Mercosur,estamos en contra del ALCA ,porque es perjudicial para los países en sí y para el MERCOSUR también, y estamos en nuestro derecho no?No andamos imponiendo el Mercosur para todos, es más Fox,siempre se murió de ganas por entrar.Y una cosa más, nosotros no firmamos el ALBA, y no se sabe si lo haremos hay que ver si tiene congruencia con los postulados del MERCOSUR, sino es asi serán otros países lo que se incorporen al MERCOSUR.
Ves' no es una análisis no capitalista,ya que hablamos de mercados, es apenas una descripción de las economías regionales y sus intereses,lo que no comprendo es porqué levanta tanta polvareda????
Será que le dijimos no al amito?
saludos
Matilda

Réponse  Message 5 de 5 de ce thème 
De: mfelix28 Envoyé: 08/11/2005 21:38

Mambí, Mambí, mira que te tengo por persona seria y me citas al "ilustre".

Es más serio  Rigoberto, el gusano que se sube a los caballos de las estatuas en españa.

Con este exitoso gusano que lo tengo residiendo en España, tengo varios problemas que se resumen en uno: le conozco demasiado

-Conocedores mis amigos y mi familia de mi "adoración" por este personaje me regalan cuanto mamotreto escribe, por tanto tengo el triste privilegio de conocer su obra ( y de tenerla en casa, ocupando estantería)

-Destacan entre ellas:

-"Vispera del Final" editada en 1994, donde con la sagacidad que le caracteriza y su fino analisis politico vaticinaba que a Fidel le quedaban meses.

Tambien con su acertada intuición para tener que arrepentirse poco despues de lo que dice, pone en la ultima página:

"Frente a esa corriente ( hablaba de su protegido Payá) y en una posición francamente extremista esta la Fundación Nacional Cubanoamericana"...la estrategia de la Fundación es  tan sencilla como peligrosa: alentra un golpe de estado en la Isla, deshacerse de los hermanos Castro y luego ofrecer a los vencedores una reconcialición con EEUU en la que ellos actuarían como mediadores" ...el proposito no es asistir a los grupos internos de disidentes...sino convertirse ellos mismos en poder....convocatoria a una insureeción organizada en el exterior por una docena de cubanos que alcanzaron el grado de coronel en el Ejercito USA. O sea , puro exilium tremens"

Fíajte, si lo pone el Granma nadie diría que es del mismo autor .

Pero posteriormente si alguien decía que la Fundación era terrorista, se lanzaba  contra él, lo admirable en este sujeto es que puedes encontrar artículos suyos llamando moderados a los de la Fundación.

De momento solo es fiel a USA y a Payá ( del uno es su criatura y del otro su creador)

-Tambien cayó en mis manos una novela histórica: "1898, La Trama" en la que lanza la peregrina teoría que que los cubanos mambises fueron los que volaron el Maine ( si al menos hubieran sido los que estaban en USA, tendría un "pase", ¡ pero los mambises!)

-Lo bueno son los artículos en que habla de España, no tienen nada que ver con la realidad, por eso no se los publican mas que en la prensa de la ultraderecha.

MIra uno de los ultimos:

http://www.firmaspress.com/561.htm ( en esta web esta todo lo suyo, es suya)  www.frimaspress.com

La fragmentación de España

... En Galicia, donde hace unos años el independentismo era apenas perceptible, ya cogobierna un partido de esa orientación. Se trata de un grupo severamente radical que en algunos temas bordea las ideas comunistas.

Pues mira, en Galicia cogobierna con el PSG ( el PSOE gallego) los del "bloque" el BNG (Bloque Nacionalista Gallego), una unión de mucho partidos gallegistas, entre los cuales los independentistas ( UPG: UNión do Povo Galego) no llegan ni al 5% y no tienen representación.

Antes si había independentismo violento, al presidente del ultimo banco para el que trabajé le asesinaron en el 88 en un atentado.¡ Menuda perceptibilidad la del "ilustre"!

No es nada radical el BNG, cuando gobernaba Fraga, se apoyaba en el BNG las más de las veces cuando necesitaba  votos. Es más, el nucleo inicial del BNG, el "Partido Galleguista " es de centro y para colmo de las desdichas del ignorante de Montaner, uno de los fundadores del Partido galleguista y uno de los redactores el Estatuto Galego de 1936 ( aprobado un mes antes de la Guerra Civil) ¡ era el abuelo de Rajoy! Rajoy es el actual lider del PP en sustitucion de Aznar.

Cree que está en alguna dictadura suramericana de los 70 cuando dice que en "algunos temas bordea las ideas comunistas"

No pasa nada en España si además de "bordear" las idas comunistas , eres comunista y diputado, hay varios, lo que pasa es que el "democrata" del ilustre no se entera.

Pero además es mentira, los comunistas gallegos tiene su EG ( Esquerda galega, socio de Izquierda Unida) que se sacrificaron esta vez para dar el voto al PSG y echar a Fraga ( no lo pidieron para el BNG).

Es tan "radical" en su nacionalismo, que el lider del BNG y actual vicepresidente de Galicia es hijo de un cubano de Camaguey: Anxo Quintana.

Miente el Montaner en una cosa que debería conocer ya que vive en donde se producen los hechos, España , y por tanto sus artículos no tienen exito aquí.

Pero le queda Miami, si se olvidan de que llamó violentos a los de la Fundación, allí todo lo que sea antiCuba viene jaleado y aplaudido, aunque provenga de un tipo así.

Por cierto, tiene problemas con Hacienda, padece de la enfermedad  gusanil del "olvido" y se "olvidó" de incluir cosas en sus declaraciones.

Saludos



Premier  Précédent  2 a 5 de 5  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés