La Habana, 11 nov (AIN) El investigador cubano Vicente Vérez, autor principal de la única vacuna sintética del mundo contra el Haemophilus Influenzae tipo B, consideró hoy inexplicable la negación de visa de entrada a EE.UU. para recibir el premio del Museo de la Técnica de San José, California, por beneficiar de manera notable a la Humanidad. Vérez afirmó que esa decisión en nada favorece el intercambio científico entre ambas naciones, y subrayó que pese al bloqueo estadounidense, su país sobresale internacionalmente por los resultados científicos. El también director del Centro de Antígenos Sintéticos de la Universidad de La Habana resultó uno de los nueve científicos electos este año para el galardón, entre 580 nominaciones de 80 países. El Haemophilus Influenzae, bacteria causante de meningitis, neumonía y otras infecciones en niños menores de cinco años, provoca anualmente la muerte de hasta 700 mil infantes en el orbe. En conferencia de prensa en esta capital, el experto explicó que la no aceptación de su entrada al norteño país, impidió también que interviniera en una reunión de la Sociedad Internacional de Glicobiología e impartiera una conferencia magistral en la Universidad de Harvard. Precisó que el supuesto argumento utilizado por Washington para negarle la visa fue que su presencia ‘’era perjudicial para los intereses de los Estados Unidos’’. Verez, quien este viernes participó a través de Internet en un simposio en Boston, explicó que la vacuna lograda en Cuba constituye un fruto de la colaboración internacional, pues contribuyeron a su obtención especialistas de Canadá. Destacó que el preparado vacunal ha sido solicitado por varios países, aceptado en los registros sanitarios de más de 30 naciones y recomendada por la Organización Mundial de la Salud. El cerco económico, comercial y financiero impuesto desde hace más de cuatro décadas y media por los Estados Unidos a la Ínsula, incluye la restricción de viajes, mediante sanciones y amenazas, así como la negación de visas a científicos, artistas, deportistas y otras personalidades. SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |