|
|
General: MENTIRAS DE LAS RATAS CASTRISTAS
Elegir otro panel de mensajes |
|
|
| De: Cacique_Indio (Mensaje original) |
Enviado: 09/11/2005 19:47 |
ES MUY FACIL IMPLICAR JUDICIALMENTE A LOS ENEMIGOS POLITICOS U OPOSITORES CUANDO SE TIENE TODO EL PODER, POR ESO LOS DICTADORES SON TOTALITARIOS, E AHI LA IMPORTANCIA DE LA SEPARACION DE LOS PODERES PUBLICOS, COSA QUE ESTOS CHUPADORES DE CALCETINES CASTRISTAS NO ENTIENDEN. VALE, VALE, IBA A DESENMASCARAR A LOS LACAYOS DEL DICTADOR GENOCIDA, EN EL CASO DE LA PERIODISTA (AHORA PERSEGUIDA POLITICA) VENEZOLANA PATRICIA POLEO PERO VI QUE YA MACEO, MARIBEA Y MAMBI LOS DESENMASCARARON Y LO HICIERON MUY BIEN, VEO QUE CONOCEIS MUY BIEN LA VERDADERA HISTORIA, PEROOOO, OS FALTARON DOS PEQUEÃOS DETALLES: 1) LOS PRIMEROS ACUSADOS ESTABAN RELACIONADOS CON EL HIJO DEL VICEPRESEIDENTE VENEZOLANO, LA MOMIA JOSE VICENTE RANGEL, UN VESTIGIO DE LO QUE LOS ROBOLUCINARIOS, LLAMAN LA IV REPUBLICA(LA V REPUBLICA O LA ROBOLUCION, NO ES MAS QUE LA IV PERO CON MAS CORRUPCION, MAS POBREZA Y MAS CRIMENES). 2) AMIGOS CIUDADANOS LIBRES, SE OS PASO QUE LA RATICA "MENTIROSO FELIX" DIJO: "..El probhlema de El País es que para las noticias de Venezuela coge las del grupo Cisneros ( accionista d ela empresa editora de El País)..". POS NA, EN PRIMER LUGAR EL PAIS ES UN PERIODICO DE ESPAÃA, EL PERIODICO DE LA LIDER DE LA RESISTENCIA VENEZOLANA SE LLAMA "EL NUEVO PAIS" Y EL GRUPO CISNEROS NA TIENE QUE VER CON EL NUEVO PAIS, ESE GRUPO Y EL PADRE DE LA POLEO (VERDADERO ACCIONISTA DEL NUEVO PAIS) SON ENEMIGOS ACERRIMOS, DESDE QUE CARLOS ANDRES PEREZ, ENEMIGO DE POLEO, PACTO CON EL GRUPO CISNEROS (IGUAL QUE EL GRUPO CISNEROS PACTO CON CHAVEZ EN EL 98 Y EN EL 2004). COJONES MENTIROSO FELIX, CUANDO MIENTA PARA DEFENDER A SU DICTADOR, POR LO MENOS DOCUMENTESE!!!! FUERA EL DICTADOR GENOCIDA DE CUBA!!! VIVA EL PUEBLO DE CUBA!!! HASTA CUANDO, YA BASTA, 46 AÑOS Y NADA, FUERA CASTRO!!!!! PODER INDIGENA!!! |
|
|
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 10/11/2005 21:59 |
Nunca vi a una ignorancia tan trabajadora. HACER UNA COLA TAN GRANDE PARA COMPRAR POLLO ¿No recuerdas una huelga escualida en la que se cerraron todas las tiendas y el ejercito se tuvo que poner a distribuir los alimentos? Fracasasteis, como en todo, aunque al país le hubiera costado un montón de recursos, que luego cinicamente atribuis a la mala gestión de Chavez. La cola gira a la derecha porque había varias colas, manipulador, intentabais que el pueblo venezolano os diese por hambre lo que no sacasteis, ni sacareis, en las urnas, aunque esteis todos los días de referendums. Cualquiera que no sea escuálido se daría cuenta que el soldado de la izquierda está entregando y cobrando los pollos a la cola de la izquierda Pero ahora explica una cosita: ¿Porqué la CNN en Venezuela, tuvo que coger una foto de AP, cortarla y ponerle un pie de foto distinto al que el autor de la foto había colocado? No dices nada de la "fantastica" transformación escualida de una "rosa" en una pistola. Tampoco hace falta, ya sabemos que si no es con mentiras no podeis dar un paso. Hay fotos de manifestaciones a favor de Chavez , transformadas en manifestaciones en contra por el sistema de borrar de la foto las pancartas favorables a Chavez. Si quieres las busco y te las pongo, doctor en "Historia Indigena de Cuba" Muy asquerosito todo. Pero no nos convenceis ni convencisteis al pueblo venezolano, ¡hala! ir al norte, que la gusanería os hace un sitio, y dejais de estorbar a Venezuela. Pero procurar sacar visas , porque ir en balsa se me hace que os va a ser muy fatigoso sin criados que remen por vosotros.  NO estudies tanto que te va a pasar como al del dibujo. Pero sigue escribiendo que nos divierte mucho y sirves de propaganda para el chavismo. | | | |
|
|
|
|
|
De: Cacique_Indio |
Enviado: 11/11/2005 02:39 |
VALE, VALE, APARECIO OTRA RATA CASTRISTA, ARRASTRAO SERVIL Y ANTILATINOAMERICANO, UN TAL DIZ QUE "PANAMEÑO" (CUIDADITO Y NO SOIS VOSOTROS MISMOS CON OTRO NICK), JA, JA, ME MONDO, SI VOS SOIS "PANAMEÑO", ENTONCES YO SOY DE GROENLANDIA, LOS PANAMEÃOS SON MUY DIGNOS PARA QUE VOS MANCILLEIS ESE NOBLE GENTILICIO, EN FIN COMO RATA CASTRISTA NO SOIS OTRA COSA QUE UN COLINIALISTA OPRESOR DE PUEBLOS, CERDO INTEGRANTE DE LA OLIGARQUIA CASTRISTA, SERVIL DE LA NOMENKLATURA UN POBRE CHUPA CULO DEL DICTADOR GENOCIDA Y ENEMIGO DE LOS PUEBLOS LATINOAMERICANOS. COMO PUEDE ESTE PELELE QUE SE HACE LLAMAR "PANAMEÑO" ESTAR DE ACUERDO CON UN REGIMEN EXPLOTADOR Y OPRESOR COMO EL DE CASTRO, QUE MARTIRIZA A SU PROPIO PUEBLO, CASTRO PARECE MAS BIEN UN AGENTE DE ESE IMPERIALISMO DEL QUE TANTO VOCIFERA, UN CONTRATADO O UN SOCIO DE ESE IMPERIO, CONTRATADO PARA ANULAR AL PUEBLO CUBANO, PARA PISOTEARLO Y PONERLO DE RODILLAS ANTE CUALQUIER EXTRANJERO, NO JODAS!!!!, LAS RATAS, QUE LO ADULAN DEBERIAN RECAPACITAR. POS NA, YA OS DIJE LO QUE SOIS, PARA QUE RECAPACITEIS Y DEJEIS DE TRAICIONAR AL PUEBLO LATINOAMERICANO, OS PONGO TRES FRASES DE SIMON BOLIVAR, EL MAS GRAN DE LIBERTADOR DE LAS AMERICAS, HACEDLAS LLEGAR A VUESTRO AMO, A VER SI DE UNA VEZ POR TODAS DEJA DE PISOTEAR A MARTI, PERDON, DE MARTIRIZAR AL PUEBLO CUBANO: "LA PROPIEDAD ES EL DERECHO DE GOZAR Y DISPONER LIBREMENTE DE SUS BIENES Y DEL FRUTO DE SUS TALENTOS, INDUSTRIA O TRABAJO". SIMÓN BOLÍVAR, 15-02-1819 "HUID DEL PAÍS DONDE UNO SOLO EJERZA TODOS LOS PODERES, ES UN PAÍS DE ESCLAVOS". SIMÓN BOLÍVAR, 02-01-1814 "LA CONTINUACIÓN DE LA AUTORIDAD EN UN MISMO INDIVIDUO FRECUENTEMENTE HA SIDO EL TÉRMINO DE LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS. LAS REPETIDAS ELECCIONES SON ESENCIALES EN LOS SISTEMAS POPULARES, PORQUE NADA ES TAN PELIGROSO COMO DEJAR PERMANECER LARGO TIEMPO EN UN MISMO CIUDADANO EL PODER. EL PUEBLO SE ACOSTUMBRA A OBEDECERLE Y ÉL SE ACOSTUMBRA A MANDARLO; DE DONDE SE ORIGINA LA USURPACIÓN Y LA TIRANÍA. UN JUSTO CELO ES LA GARANTÍA DE LA LIBERTAD REPUBLICANA, Y NUESTROS CIUDADANOS DEBEN TEMER CON SOBRADA JUSTICIA QUE EL MISMO MAGISTRADO, QUE LOS HA MANDADO MUCHO TIEMPO, LOS MANDE PERPETUAMENTE." SIMÓN BOLÍVAR 15-02-1819 BRAVO POR SIMON BOLIVAR!!! LAS SIGUEINTES SON FRASES MIAS: FUERA EL GALLEGO DICTADOR GENOCIDA Y OPRESOR DE CUBA!!! FUERA EL EXPLOTADOR Y MERCADER DE LA FUERZA DE TRABAJO DEL PUEBLO CUBANO!!! FUERA CASTRO Y LAS RATAS SERVILES LACAYOS DE SU CELESTINAJE!!!! PODER INDIGENA!!! |
|
|
|
|
|
De: Cacique_Indio |
Enviado: 11/11/2005 05:19 |
OTRA COSA, TARAO DIZ QUE "PANAMEÑO" ¿DONDE COÃO ME HABEIS VISTO DEFENDIENDO NORTEAMERICANOS?, LO QUE SOIS VOS ES UN MANIPULADOR QUE QUIERE POLARIZAR UNA PELEA CASTRO-BUSH, POS NOOO, ESO NO ES ASI, PAYASO, ESO DA RESULTADO CON EL PUEBLO DE CUBA, OPRIMIDO Y MANIPULADO, ESO LE DA RESULTADO AL TIRANOSAURIO PARA CULPAR A OTROS DE LA MALA GESTION DEL DICTADOR GENOCIDA (POR QUE CREEIS QUE EL PICHON EN VENEZUELA LO IMITA, POS PA TAPAR SU FRACASO), PERO ESO NO OS DA RESULTADO CONMIGO, LA PELEA NO ES CASTRO BUSH MAJO, LA PELEA ES OPRESION REPRESION, TOTALITARISMO Y DICTADURA VS SEPARACION DE PODERES, DEMOCRACIA LATINOAMERICANA Y LIBERTAD,,,,ESTOY DEFENDIENDO AL PUEBLO DE CUBA QUE ES MUY DIFERENTE PELELE!!!!, ANDAD AMOLANDO VUESTRO MACHETE .A VER SI SACAIS A VUESTRO NORIEGA DE LAS REJAS. Y A LA VENDE PATRIA DE FRONTINA (SI ES QUE VOS NO SOIS UNA DE LAS RATAS CASTRISTAS TRADICIONALES DE AQUI), NO SEAIS FARSANTE, MENTIROOOOOOOSA, COMO TODA RATA CASTRISTA, EL TITERE QUE TIENE CASTRO EN VENEZUELA, VUESTRO AMO, ES UN GOLPISTA QUE PROPINÃ UN SANGRIENTO GOLPE DE ESTADO EN 1992, CONVOCO UNA HUELGA GENERAL EN 1997 DURANTE EL GOBIERNO DE CALDERA (PERO NADIE LE HIZO CASO) Y EL LACAYO DEL FISCAL FUE SU VICEPRESIDENTE EN 1999-2000 Y MIEMBRO ACTIVO DEL PARTIDO DE GOBIERNO EL MVR ¿COMO PUEDE SER FISCAL AHORA?, ¿DONDE ESTA LA SEPARACION DE PODERES? LEEROS VUESTRA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, PARA QUE VEAIS LO QUE ES LA SEPARACION DE PODERES, OYE TIA, A ELLOS NADIE LOS IRRESPETA, ELLOS MISMOS SE HACEN IRRESPETAR POR SINVERGUENZAS, RECORDAD A BOLIVAR "HUID DEL PAÍS DONDE UNO SOLO EJERZA TODOS LOS PODERES, ES UN PAÍS DE ESCLAVOS". SIMÓN BOLÍVAR, 02-01-1814" POR ESO ES QUE ESE "MANDAERO" FISCAL CUMPLE LAS ORDENES DE SU JEFE, ¿CON QUE MORAL HABLAIS DE "GOLPISTAS" O DE "HUELGAS GENERALES O PETROLERAS"?, UN TIPEJO QUE DESDE QUE LLEGO AL PODER ESTA AMENAZANDO CON QUEDARSE HASTA EL 2021 Y AHORA HASTA EL 2030, JODER, JOOODER, ES ESO MUY "BOLIVARIANO", FARSANTES, ESO ES LO QUE SOIS, FARSANTES Y MANIPULADORES EN EL CASO DE LA PERIODISTA OS PREGUNTO FRONTINA (O MATILDA, MFELIX, ETC, SABRA DIOS QUIEN SOIS VOS???) ¿QUE PASO CON LA VERSION DEL AFEMINADO MINISTRO DEL INTERIOR (LA DEL INFORME DE CUELLAR)? MASACRARON A LOPEZ CASTILLO Y A OTRO VENEZOLANO PORQUE DIZ QUE ERAN CULPABLES DE LO DE ANDERSON Y AHORA VENIS CON OTRO CUENTO, ¿QUIEN PAGA ESOS MUERTOS? . JODER, EL MANDAERO MENGUADO DE VUESTRO FISCAL ACUSO A LA PERIODISTA DE REUNIONES EN PANAMA Y AHORA RESULTA QUE ESA SEÑORA NUNCA HA ESTADO EN PANAMA, EN CUANTO A LAS ENTRADAS EN LA FISCALIA QUE PUDIESE TENER LA PERIODISTA, POS NA, ESO NO ME DICE NA, SOLO ME DICE QUE ES UNA OPOSITORA AL REGIMEN CASTROCHAVISTA, IGUAL QUE ERAIS VOSOTROS, ANTES, ¿OS RECOIRDAS DE JORGE RODRIGUEZ, EL PAE DEL CORRUPTO DIRECTOR DEL ORGANISMO ELECTORAL?, TAMBIEN TUVO MUCHAS ENTRADAS EN LA POLICIA Y ESO NO LO CONVERTÍA EN DELINCUENTE, SENCILLAMENTE ESE SEÑOR ERA UN OPOSITOR AL REGIMEN ANTERIOR AL ACTUAL CASTROCHAVISTA. MIRAD FRONTINA (O QUIEN SEAIS), EL QUE SEAMOS INDIGENAS NO QUIERE DECIR QUE SEAMOS PENDEJOS: Las seis preguntas clave sobre el caso de la muerte del fiscal Anderson en Venezuela
La dirección en Bogotá dada por el presunto siquiatra colombiano, principal testigo contra la periodista Patricia Poleo, no corresponde. En la noche del 18 de noviembre del 2004, explotó en una calle de Caracas la camioneta del fiscal Danilo Anderson, encargado de algunos de los procesos más importantes de la justicia venezolana, principalmente de los del 11 de abril del 2002, cuando el presidente Hugo Chávez fue derrocado por 48 horas.
Durante casi un año, que se cumple mañana, los venezolanos han ido de sorpresa en sorpresa cada vez que se devela un nuevo detalle sobre la investigación. Y son varias las preguntas sin respuesta que le han dado al asunto un extraño sello de confusión. 1. La salida de la comisión La primera duda surge de los hechos que rodearon la muerte de dos los supuestos planificadores del crimen: Juan Carlos Sánchez y Antonio López Castillo, abatidos a tiros por la Policía en circunstancias aún no muy claras, cuando estos se habrían resistido a su captura. En esos días (finales de noviembre del 2004) fueron apresados los hermanos Otoniel y Rolando Guevara, además de su primo Juan Bautista Guevara, supuestos ejecutores de la explosión.
Los Guevara habían pertenecido a la Policía Política y la Disip, por eso la Fiscalía y el Ministerio del Interior reestructuraron la comisión investigadora, por considerar que podría tener relación de amistad con los implicados. ¿Fue esa la verdadera razón? 2. Los bienes de Anderson Dicha comisión, encabezada por el comisario José Cuéllar, había detectado la presencia de hombres de la Disip en el lugar de la explosión, horas antes de su ocurrencia (lo habrían confirmado residentes y testigos de la zona de Los Chaguaramos).
Pero, además, la comisión de Cuéllar halló en el apartamento de Anderson pacas de dinero en bolívares y dólares por un monto nunca aclarado del todo, junto con municiones, armamento, y constancias de la posesión de una importante cantidad de bienes (dos camionetas, una finca, un apartamento y dos motos acuáticas).
Estos datos trascendieron a la prensa y aparentemente forman parte del Informe Cuéllar. Pero este informe nunca fue dado a conocer públicamente.
¿Cómo pudo un fiscal con sus ingresos regulares tener todo esto? 3. ¿Qué pasó con la hipótesis de la red de extorsión? En diciembre del 2004 se filtraron a los medios unas actas en las que Sócrates Tiniacos, abogado amigo del fiscal Anderson, señalaba que este sostenía reuniones con abogados de sus posibles "acusados" en procesos, y que participó en varias entregas irregulares de dinero.
Tiniacos daba indicios de que Anderson recibía dinero de altos personajes de la economía venezolana para evitar ser acusados de firmar el decreto del golpe de Estado contra Hugo Chávez.
Esta denuncia sobre la participación de Anderson en una "red de extorsión", la confirmó por su lado el ex concejal Carlos Herrera, quien dijo ser amigo del fiscal asesinado. Herrera, para quién el crimen fue "financiero-político", aseguró que el vicepresidente José Vicente Rangel "presionaba" a Anderson para que no acusara a ciertas personas, banqueros específicamente, que estarían por cerrar negocios con el Gobierno.
El 5 de enero de 2005, el propio ministro del Interior, Jesse Chacón, reconoció que la muerte del fiscal podría estar ligada a una red de extorsión.
4. Los nuevos autores A esta hipótesis, reforzada por declaraciones de la hermana menor del propio Anderson, siguieron seis meses de silencio que fueron rotos el viernes pasado, cuando el fiscal Yoraco Bauza sorpresivamente ordenó la captura de la periodista Patricia Poleo, quien había denunciado la existencia de esa red de extorsión y la participación en ella del propio Bauza.
El fiscal también ordenó capturar al empresario Nelson Mezerhane, al general de la Guardia Nacional Eugenio Áñez Núñez y al ciudadano Salvador Romaní, hijo de un reconocido anticastrista del mismo nombre, todos bajo la acusación de presunta autoría intelectual.
La Fiscalía basa su imputación en un testigo que, como todos los anteriores nombres, nunca había salido a relucir en la investigación. ¿Por qué aparecen ahora los nombres de estas personas?
5. El testigo es colombiano El testigo es Giovanni José Vásquez de Armas, quien, según la Fiscalía, es un médico psiquiatra colombiano que habría trabajado, bajo presión, para las Autodefensas Unidas de Colombia, y en esta condición habría sido testigo “con los cinco sentidos” de la planeación del asesinato de Anderson por Poleo y los restantes acusados.
Supuestamente, el colombiano acabó ganándose la confianza de las Auc al punto de que fue él mismo quien trasladó el explosivo C4 usado en el atentado, desde Panamá hasta El Moján, en el estado Zulia. ¿Es verosímil que esto sucediera bajo presión?
6. ¿Quién es el siquiatra? Como confirmación de la veracidad de sus afirmaciones y de la realidad de este personaje, en el expediente consta una dirección en el norte de Bogotá, de una Fundación Magdalena, donde supuestamente trabaja el presunto siquiatra colombiano.
EL TIEMPO y El Nacional de Caracas confrontaron la información y ni Vásquez aparece registrado en la Asociación Colombiana de Siquiatría ni en la dirección dada existe un edificio donde dice vivir en Bogotá este testigo. Entonces, ¿quién es este hombre? VALENTINA LARES MARTIZ Corresponsal de EL TIEMPO CARACAS |
|
|
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 11/11/2005 07:59 |
| Ya, Gran Cacique, mira, no nos tengas más en la intriga y dinos de una vez como se las arregló Fidel Castro, para mandar asesinar a Danilo. ¿No os ha llegado todavía la orden de Bush? | | | |
|
|
|
|
|
De: matilda |
Enviado: 11/11/2005 10:39 |
ALGO QUE YA HABIA DICHO "LE DAREMOS PALOS AL CHANCHO HASTA QUE APAREZCA EL DUEÑO" JE, AL PARECER TIENE VARIOS |
|
|
|
|
|
De: paname챰o67 |
Enviado: 11/11/2005 13:19 |
MIRA CABRONCITO, SOY PANAMEÑO 100%, NACIDO DEL MESTIZAJE INDIGENA (GNOBE- BUGLE), CON ESPAÑOL. DE LA ALTIVA PROVINCIA DE COCLE, LA CIUDAD ES AGUADULCE, TIERRA DE LA SAL Y LA AZUCAR. SI ES QUE SABES DE GEOGRAFIA, BUSCA LA PROVINCIA Y LA CIUDAD.
POR OTRO LADO, NO NOCESITO COPIAR MODELOS IMPORTADOS, NI IDEAS, PARA ESTAR CONTRA LOS HP DEL NORTE--NORTEAMERICANOS, --QUE CREO QUE SON TUS AMOS, CIERTO--, PARA QUE TENGAS UNA IDEA, QUE EN PANAMA, ESTOS HP QUE TU DEFIENDES, NOS HAN ESTADO MOLESTANDO DESDE 1850, PERO SIEMPRE, HAN NACIDO Y NACERAN ISTMEÑOS QUE NOS LEVANTEMOS CONTRA ESTOS YANKEES.
ES UNA LASTIMA QUE NO SEPAS DE HISTORIA, POR QUE SI DICES SER HISPANOS, DEBES ESTAR COMIENDO LAS SOBRAS O MEJOR DICHO LAS MIERDAS QUE LOS YANKEES TE DEJAN.
UN CONSEJO, POR QUE HASTA A LOS POCO CEREBROS COMO TU, SE LES DEBE ACONSEJAR, Y MAS SI SON ACOMPLEJADOS LATINOIAMERICANOS QUE IDOLATRAN A LOS YANKEES, SEÑOR CACIQUE, LEAY CONECTE SU CEREBRO ANTES DE CONECTAR SU LENGUA VIPERINA -GRINGUERA.
UN SALUDO, DESDE UN PUNTO ESTRATEGICO DE LA CIUDA DE PANAMA.
>From: "LA CUBA DEL GRAN PAPIYO" >Reply-To: "LA CUBA DEL GRAN PAPIYO" >To: "LA CUBA DEL GRAN PAPIYO" >Subject: Re: MENTIRAS DE LAS RATAS CASTRISTAS >Date: Fri, 11 Nov 2005 08:37:46 -0800 > > > > > > > > > > > > > Nuevo mensaje en LA CUBA DEL GRAN PAPIYO > > > > > > > > MENTIRAS DE LAS RATAS CASTRISTAS > > > > > Respuesta > > > > > Recomendar > > Mensaje 18 en discusión > > > > > > > > De: > Cacique_Indio > > > > > OTRA COSA, TARAO DIZ QUE "PANAMEÑO" ¿DONDE COÑO ME HABEIS >VISTO DEFENDIENDO NORTEAMERICANOS?, LO QUE SOIS VOS ES UN MANIPULADOR QUE >QUIERE POLARIZAR UNA PELEA CASTRO-BUSH, POS NOOO, ESO NO ES ASI, PAYASO, >ESO DA RESULTADO CON EL PUEBLO DE CUBA, OPRIMIDO Y MANIPULADO, ESO LE DA >RESULTADO AL TIRANOSAURIO PARA CULPAR A OTROS DE LA MALA GESTION DEL >DICTADOR GENOCIDA (POR QUE CREEIS QUE EL PICHON EN VENEZUELA LO IMITA, POS >PA TAPAR SU FRACASO), PERO ESO NO OS DA RESULTADO CONMIGO, LA PELEA NO ES >CASTRO BUSH MAJO, LA PELEA ES OPRESION REPRESION, TOTALITARISMO Y >DICTADURA VS SEPARACION DE PODERES, DEMOCRACIA LATINOAMERICANA Y >LIBERTAD,,,,ESTOY DEFENDIENDO AL PUEBLO DE CUBA QUE ES MUY DIFERENTE >PELELE!!!!, ANDAD AMOLANDO VUESTRO MACHETE .A VER SI SACAIS A VUESTRO >NORIEGA DE LAS REJAS. Y A LA VENDE PATRIA DE FRONTINA (SI ES QUE VOS NO >SOIS UNA DE LAS RATAS CASTRISTAS TRADICIONALES DE AQUI), NO SEAIS FARSANTE, >MENTIROOOOOOOSA, COMO TODA RATA CASTRISTA, EL TITERE QUE TIENE CASTRO EN >VENEZUELA, VUESTRO AMO, ES UN GOLPISTA QUE PROPINÓ UN SANGRIENTO GOLPE DE >ESTADO EN 1992, CONVOCO UNA HUELGA GENERAL EN 1997 DURANTE EL GOBIERNO DE >CALDERA (PERO NADIE LE HIZO CASO) Y EL LACAYO DEL FISCAL FUE SU >VICEPRESIDENTE EN 1999-2000 Y MIEMBRO ACTIVO DEL PARTIDO DE GOBIERNO EL >MVR ¿COMO PUEDE SER FISCAL AHORA?, ¿DONDE ESTA LA SEPARACION DE PODERES? >LEEROS VUESTRA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, PARA >QUE VEAIS LO QUE ES LA SEPARACION DE PODERES, OYE TIA, A ELLOS NADIE LOS >IRRESPETA, ELLOS MISMOS SE HACEN IRRESPETAR POR SINVERGUENZAS, RECORDAD A >BOLIVAR "HUID DEL PAÍS DONDE UNO SOLO EJERZA TODOS LOS PODERES, ES UN PAÍS >DE ESCLAVOS". SIMÓN BOLÍVAR, 02-01-1814" POR ESO ES QUE ESE "MANDAERO" >FISCAL CUMPLE LAS ORDENES DE SU JEFE, ¿CON QUE MORAL HABLAIS DE "GOLPISTAS" >O DE "HUELGAS GENERALES O PETROLERAS"?, UN TIPEJO QUE DESDE QUE LLEGO AL >PODER ESTA AMENAZANDO CON QUEDARSE HASTA EL 2021 Y AHORA HASTA EL 2030, >JODER, JOOODER, ES ESO MUY "BOLIVARIANO", FARSANTES, ESO ES LO QUE SOIS, >FARSANTES Y MANIPULADORES EN EL CASO DE LA PERIODISTA OS PREGUNTO >FRONTINA (O MATILDA, MFELIX, ETC, SABRA DIOS QUIEN SOIS VOS???) ¿QUE PASO >CON LA VERSION DEL AFEMINADO MINISTRO DEL INTERIOR (LA DEL INFORME >DE CUELLAR)? MASACRARON A LOPEZ CASTILLO Y A OTRO VENEZOLANO PORQUE DIZ QUE >ERAN CULPABLES DE LO DE ANDERSON Y AHORA VENIS CON OTRO CUENTO, ¿QUIEN PAGA >ESOS MUERTOS? . JODER, EL MANDAERO MENGUADO DE VUESTRO FISCAL ACUSO A LA >PERIODISTA DE REUNIONES EN PANAMA Y AHORA RESULTA QUE ESA SEÑORA NUNCA HA >ESTADO EN PANAMA, EN CUANTO A LAS ENTRADAS EN LA FISCALIA QUE PUDIESE TENER >LA PERIODISTA, POS NA, ESO NO ME DICE NA, SOLO ME DICE QUE ES UNA OPOSITORA >AL REGIMEN CASTROCHAVISTA, IGUAL QUE ERAIS VOSOTROS, ANTES, ¿OS RECOIRDAS >DE JORGE RODRIGUEZ, EL PAE DEL CORRUPTO DIRECTOR DEL ORGANISMO ELECTORAL?, >TAMBIEN TUVO MUCHAS ENTRADAS EN LA POLICIA Y ESO NO LO CONVERTÍA EN >DELINCUENTE, SENCILLAMENTE ESE SEÑOR ERA UN OPOSITOR AL REGIMEN ANTERIOR AL >ACTUAL CASTROCHAVISTA. MIRAD FRONTINA (O QUIEN SEAIS), EL QUE SEAMOS >INDIGENAS NO QUIERE DECIR QUE SEAMOS PENDEJOS: Las seis preguntas clave >sobre el caso de la muerte del fiscal Anderson en Venezuela > La dirección en Bogotá dada por el presunto siquiatra colombiano, >principal testigo contra la periodista Patricia Poleo, no corresponde. >En la noche del 18 de noviembre del 2004, explotó en una calle de Caracas >la camioneta del fiscal Danilo Anderson, encargado de algunos de los >procesos más importantes de la justicia venezolana, principalmente de los >del 11 de abril del 2002, cuando el presidente Hugo Chávez fue derrocado >por 48 horas. > >Durante casi un año, que se cumple mañana, los venezolanos han ido de >sorpresa en sorpresa cada vez que se devela un nuevo detalle sobre la >investigación. Y son varias las preguntas sin respuesta que le han dado al >asunto un extraño sello de confusión. >1. La salida de la comisión >La primera duda surge de los hechos que rodearon la muerte de dos los >supuestos planificadores del crimen: Juan Carlos Sánchez y Antonio López >Castillo, abatidos a tiros por la Policía en circunstancias aún no muy >claras, cuando estos se habrían resistido a su captura. En esos días >(finales de noviembre del 2004) fueron apresados los hermanos Otoniel y >Rolando Guevara, además de su primo Juan Bautista Guevara, supuestos >ejecutores de la explosión. > >Los Guevara habían pertenecido a la Policía Política y la Disip, por eso la >Fiscalía y el Ministerio del Interior reestructuraron la comisión >investigadora, por considerar que podría tener relación de amistad con los >implicados. ¿Fue esa la verdadera razón? >2. Los bienes de Anderson >Dicha comisión, encabezada por el comisario José Cuéllar, había detectado >la presencia de hombres de la Disip en el lugar de la explosión, horas >antes de su ocurrencia (lo habrían confirmado residentes y testigos de la >zona de Los Chaguaramos). > >Pero, además, la comisión de Cuéllar halló en el apartamento de Anderson >pacas de dinero en bolívares y dólares por un monto nunca aclarado del >todo, junto con municiones, armamento, y constancias de la posesión de una >importante cantidad de bienes (dos camionetas, una finca, un apartamento y >dos motos acuáticas). > >Estos datos trascendieron a la prensa y aparentemente forman parte del >Informe Cuéllar. Pero este informe nunca fue dado a conocer públicamente. > >¿Cómo pudo un fiscal con sus ingresos regulares tener todo esto? >3. ¿Qué pasó con la hipótesis de la red de extorsión? >En diciembre del 2004 se filtraron a los medios unas actas en las que >Sócrates Tiniacos, abogado amigo del fiscal Anderson, señalaba que este >sostenía reuniones con abogados de sus posibles "acusados" en procesos, y >que participó en varias entregas irregulares de dinero. > >Tiniacos daba indicios de que Anderson recibía dinero de altos personajes >de la economía venezolana para evitar ser acusados de firmar el decreto del >golpe de Estado contra Hugo Chávez. > >Esta denuncia sobre la participación de Anderson en una "red de extorsión", >la confirmó por su lado el ex concejal Carlos Herrera, quien dijo ser amigo >del fiscal asesinado. Herrera, para quién el crimen fue >"financiero-político", aseguró que el vicepresidente José Vicente Rangel >"presionaba" a Anderson para que no acusara a ciertas personas, banqueros >específicamente, que estarían por cerrar negocios con el Gobierno. > >El 5 de enero de 2005, el propio ministro del Interior, Jesse Chacón, >reconoció que la muerte del fiscal podría estar ligada a una red de >extorsión. > >4. Los nuevos autores >A esta hipótesis, reforzada por declaraciones de la hermana menor del >propio Anderson, siguieron seis meses de silencio que fueron rotos el >viernes pasado, cuando el fiscal Yoraco Bauza sorpresivamente ordenó la >captura de la periodista Patricia Poleo, quien había denunciado la >existencia de esa red de extorsión y la participación en ella del propio >Bauza. > >El fiscal también ordenó capturar al empresario Nelson Mezerhane, al >general de la Guardia Nacional Eugenio Áñez Núñez y al ciudadano Salvador >Romaní, hijo de un reconocido anticastrista del mismo nombre, todos bajo la >acusación de presunta autoría intelectual. > >La Fiscalía basa su imputación en un testigo que, como todos los anteriores >nombres, nunca había salido a relucir en la investigación. >¿Por qué aparecen ahora los nombres de estas personas? > >5. El testigo es colombiano >El testigo es Giovanni José Vásquez de Armas, quien, según la Fiscalía, es >un médico psiquiatra colombiano que habría trabajado, bajo presión, para >las Autodefensas Unidas de Colombia, y en esta condición habría sido >testigo “con los cinco sentidos” de la planeación del asesinato de Anderson >por Poleo y los restantes acusados. > >Supuestamente, el colombiano acabó ganándose la confianza de las Auc al >punto de que fue él mismo quien trasladó el explosivo C4 usado en el >atentado, desde Panamá hasta El Moján, en el estado Zulia. ¿Es verosímil >que esto sucediera bajo presión? > >6. ¿Quién es el siquiatra? >Como confirmación de la veracidad de sus afirmaciones y de la realidad de >este personaje, en el expediente consta una dirección en el norte de >Bogotá, de una Fundación Magdalena, donde supuestamente trabaja el presunto >siquiatra colombiano. > >EL TIEMPO y El Nacional de Caracas confrontaron la información y ni Vásquez >aparece registrado en la Asociación Colombiana de >Siquiatría ni en la dirección dada existe un edificio donde dice vivir en >Bogotá este testigo. Entonces, ¿quién es este hombre? >VALENTINA LARES MARTIZ >Corresponsal de EL TIEMPO >CARACAS ME IMAGINO QUE COMO BUENA RATA CASTRISTA QUE SOIS IREIS A >DESCALIFICAR A LA FUENTE. SALUDOS RATICAS, NO PODEIS CONMIGO, NO PODEIS >CON LA VERDAD!!! FUERA EL GALLEGO DICTADOR GENOCIDA Y OPRESOR DE >CUBA!!! FUERA EL EXPLOTADOR Y MERCADER DE LA FUERZA DE TRABAJO DEL PUEBLO >CUBANO!!! FUERA CASTRO Y LAS RATAS SERVILES LACAYOS DE SU CELESTINAJE!!!! >PODER INDIGENA!!! > > > > > > > Ver otros grupos de esta categoría. > > > > > > > > > > > > > > > > > Para dejar de recibir este mensaje o cambiar la >frecuencia de entrega, dirígete a tu Configuración del correo electrónico. > > > ¿Necesitas ayuda? Si has olvidado tu contraseña, vé a >Servicios para usuarios de Passport. > > Si desea formular alguna consulta o hacernos llegar sus >opiniones, vaya a la página Ponte en contacto con nosotros. > > > Si no deseas recibir más mensajes de correo electrónico >de este grupo de MSN en el futuro, o si has recibido éste por error, haz >clic en el vínculo "Quitar". En el mensaje de correo eletrónico que se >abre, simplemente haz clic en "Enviar". Tu dirección de correo electrónico >se eliminará de la lista de correo de este grupo. > > > Eliminar mi dirección de correo electrónico de LA CUBA DEL >GRAN PAPIYO. > > > > > > >
_________________________________________________________________ Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger: http://messenger.latam.msn.com/
|
|
|
|
|
|
De: Elpidio3747 |
Enviado: 11/11/2005 15:59 |
deja la ignorancia imbecil,que gracias a los gringos son conocidos en este mundo,aqui hay una colonia grandisima de panamenos con cerebro y estan orgullosos de los americanos y muchos lloraron cuando se fueron ,sabes porque tarado porque con ello se fueron las buenas escuelas y todo lo que se gastaba alli el ejercito deja la guevonada y leete la historia de tu pais porque creo no la conoces imbecil....... |
|
|
|
|
|
De: paname챰o67 |
Enviado: 11/11/2005 18:39 |
HISTORIA DEL BANDOLERISMO , DENOMINADO YANKEES EN EL ISTMO DE PANAMA.
ESPERO QUE VEAN QUE CACIQUE INDIO LE FALTA LERER, MAS ES UN COMPLETO IGNORANTE.
Según el primer párrafo del artículo 35 del Tratado Mallarino-Bidlack establecía que:
Los ciudadanos, buques, mercancías de los Estados Unidos disfrutarán en los puertos de Nueva Granada, incluso los del istmo de Panamá, de todas las franquicias, privilegios e inmunidades en lo relativo a comercio y navegación de que ahora gozan los ciudadanos neogranadinos.
Párrafo 1, Artículo XXXV, Tratado Mallarino-Bidlack
En este tratado se establecía un trato especial hacia los ciudadanos estadounidenses; además por otra parte éstos tenían la costumbre de tratar a los latinoamericanos y los europeos con la excepción de los ingleses, con inferioridad y de quienes se hacía alarde de tratar mal.
Todos estos hechos trajeron como consecuencia que se fuera creando en los istmeños, un resentimiento contra los estadounidenses que pululaban a través del istmo en viaje de ida y vuelta a California a través del Ferrocarril Transístmico. Los excesos notable de los YANKEES bandoleros mantuvieron al istmo en conmoción durante los primeros años de la fiebre del oro. Gran parte de los viajeros portaban armas de fuego y los problemas entre borrachos eran frecuentes. La violencia y los incidentes sangrientos de estos disturbios intensificaron la diferencia que ya existía entre panameños y YANKEES.
El incidente
Los protagonistas iniciales del incidente del 15 de abril de 1856 fueron el estadounidense Jack Oliver y el panameño José Manuel Luna, oriundo de Parita-----VE CACIQUE INDIO, SO IGNORANTE DE LAS CIENCIAS HISTORICAS,, PARITA ES UN PUEBLO DE LA HOY PROVINCIA DE HERRERA, ESTO TE LO DIGO PARA QUE VEAS QUE SI SOY PANAMEÑO, 100%---; ocurrió que el primero se negó a pagarle al panameño, el costo de una rebanada de sandía que valía un real, el hecho dio lugar a una descomunal riña entre YANKEES y panameños por los alrededores del ferrocarril, con un saldo de 16 muertos y 15 heridos entre los YANKEES y un muerto y 13 heridos entre panameños y otros latinoamericanos que se unieron con los istmeños. VISTE, AQUI LA UNIDAD LATINOAMERICANA , DESDE QUE TIEMPO ESTAN CONTRA LOS HP DE LOS ESTADOS UNIDOS Y SUS POLITICAS DE EXPANSION.
Los informes de los gobiernos de Estados Unidos y Nueva Granada fueron contradictorios ya que ambos se acusaron mutuamente, sin embargo, es importante notar la actitud de los Estados Unidos al no aceptar los testimonios oficiales de los cónsules en Panamá del Reino Unido, Francia y Ecuador, quienes apoyaban la posición de Nueva Granada y acusaban a los estadounidenses de agresores y decían que la policía local era inocente de los cargos que le imputaba el gobierno estadounidense de haberse puesto de parte de los istmeños.
De acuerdo con el informe oficial de Amos B. Corwine, comisiones especial designado por el gobierno estadounidense, con fecha del 18 de julio de 1856, decía que la población de color--- MIRA COMO ESTE YANKEE, HABLÑA DE LOS ISTMEÑOS, ¿SERA EXPRESION RACISTA? tomó como pretexto la disputa para asaltar a los estadounidenses--- A LOS POBRECITOS YANQKEES QUE SON MANSAS PALOMAS---, y saquear sus propiedades, que la policía y la turba habían planeado el asalto a la estación del ferrocarril y llegaba a la conclusión de que el gobierno de Nueva Granada era incapaz de mantener el orden y suministrar protección adecuada para el tránstio y recomendaba la ocupación inmediata del istmo a menos que Nueva Granada los convenciera de su competencia e inclinación para suminstrar adecuada protección y una amplia y rápida indemnización.
CONSECUENCIAS
El 19 de septiembre de ese año, desembarcó un destacamento de 160 soldados y tomó posesión de la estación de ferrocarril. La ciudad se mantuvo en calma y tres días más tarde, las tropas se retiraron sin haber hecho ni un sólo disparo. Esta breve ocupación, el primer caso de intervención armada en el istmo, estaba justificada según el gobierno estadounidense por la cláusula del Tratado de 1846, mediante la cual, los Estados Unidos garantizaba la neutralidad del istmo, para que el tránsito no se interrumpiera o se estorbara.
Los Estados Unidos hizo las siguientes propuestas: Y QUIENES SON ESTOS HP, PARA QUE ANDEN EXIGIENDO VAINASEN UN LUGAR QUE NO ES SU PAIS?
Que la ciudad de Panamá y Colón debían ser ciudades libres y que se gobernaran por sí mismas bajo la soberanía de Nueva Granada, y conjuntamente controlaran una faja de veinte millas de ancho de oceáno a oceáno, con el ferrocarril como línea central. Nueva Granada debía ceder a los Estados Unidos varias islas en la bahía de Panamá para usarlas como bases navales. Nueva Granada debía transferir a los Estados Unidos sus derechos sobre el Ferrocarril transístmico. Nueva Granada debía pagar daños y perjuicios por la pérdida de vidas y la destrucción de propiedades. Después de largas negociaciones, finalmente se llegó a un acuerdo mediante un arreglo dictado por los Estados Unidos e incorporado al Tratado Herrán-Cass, firmado el 10 de septiembre de 1857 donde Nueva Granada tuvo que pagar una indemnización de 412.394 dólares estadounidenses.
ESTE ES UN EPISODIO, VIENEN MAS.
_________________________________________________________________ Consigue aquí las mejores y mas recientes ofertas de trabajo en América Latina y USA: http://latam.msn.com/empleos/
|
|
|
|
|
|
De: Cacique_Indio |
Enviado: 11/11/2005 21:19 |
MIRA PEDAZO DE IMBECIL, NO LEEIS LO QUE OS ESCRIBO, REBUZNAIS SIN SABER QUE ES LO QUE ESCRIBES, ASI DA ASCO DEBATIR, SOIS UN PAPAGALLO QUE REPITE Y REPITE LA MISMA MIERDA, LA MISMA CANTALETA, EL MISMO GUION QUE OS TRAZA VUESTRO AMO, SIN SABER LO QUE ESTAIS DICIENDO,, Y SIN SABER LO QUE OS HA DICHO VUESTRA CONTRAPARTE, SOIS UN MAMARRACHO, "PANAMEÑO" DEBEIS SER LA ESCORIA DE PANAMA (SI ES QUE SOIS PANAMEÑO QUE LO DUDO), LA VERGUENZA DE PANAMA, NO SOIS NI LA SOMBRA DE LO QUE SON MIS HERMANOS PANAMEÑOS, QUE HOMBRO A HOMBRO COMO UN SOLO EQUIPO, COMO UN EQUIPO DE PATRIOTAS, HEMOS PELEADO CONTRA LA OPRESION DE ESTOS CERDOS CAUDILLOS DICTADORES QUE VOS TAN VEHEMENTEMENTE DEFENDEIS, QUE HEMOS PELEADO POR LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMERICA LATINA, A LOS QUE VOS DESPRECIAIS Y SOLO OS DEDICAIS A CHUPARLE EL CULO A LOS DICTADORES,. SI NO TENEIS CAPACIDAD PARA CONTRAARGUMENTAR MI IDEAS, NO ME VENGAIS CON LA TRILLADA CANTALETA DE LOS GRINGOS, EL IMPERIALISMO, OS REPITO TARAO, LOS GRINGOS ME IMPORTAN UN COÃO, PEDAZO DE IMBECIL, YO DEFIENDO AL PUEBLO CUBANO, AL PUEBLO CUBANO, ALLA VOS QUE DEFENDEIS DICTADORES, YO NO, YO SIGO EL EJEMPLO DE MI VIEJO PAE, UN INDIO ZAMARRO Y NAITA DOMESTICABLE, QUIEN LUCHO CONTRA RAFAEL LEONIDAS TRUJILLO, EL "FIDEL CASTRO" DE QUISQUEYA, NO ME JODAS, ESTUPIDO IGNORANTE, TRUJILLO TAMBIEN TENIA ADULADORES Y CELESTINAS COMO VOS, QUE MALTRATABAN AL PUEBLO DE QUISQUEYA SOLO PARA ADULAR AL DICTADOR, ASI COMO HACEIS VOS, PEDAZO DE ESBIRRO. INVESTIGA LOS MUERTOS QUE DEJO TRUJILLO, LOS CERDOS A QUIEN VOSOTROS DEFENDEIS, INVESTIGA CUANTOS MUERTOS DEJO TRUJILLO, NO CREO QUE HAYA DEJADO TANTOS COMO CASTRO, PERO SI ESTOY SEGURO QUE DEJÓ BASTANTES Y FUE UN DICTADOR TAN TOTALITARIO Y SANGUINARIO COMO CASTRO. Y EL OTRO!!!,,,JE, JE, JE YA ESTO PARECE UN CIRCO, JOLINES LAS DE REIR QUE ME DAIS, UUYY POR FAAAVOR "MENTIROSO FELIX" VOS COMO QUE ESTAIS MAS DESUBICADO QUE UNA GALLINA EN UN CIBERCAFE, ¿FIDEL CASTRO?, ¿BUSH??, JA, JA, JA, ES QUE NO SALIS DE AHI, JODER QUE OBSESION, ¿YO ESTOY HABLANDO DE BUSH? COOÃOO, QUE BRUTO ERES "MENTIROSO FELIX", POS NA, NI MODO, OS RECUERDO QUE TENEIS EL CULO MUY SUCIO, YA OS REVOLQUÃ UNA VEZ (O DOS NO RECUERDO BIEN) Y OS DEMOSTRE QUE EL QUE "SIGUE ORDENES" DEL AMO SOIS VOS, RECUERDA QUE VOS SOIS EL SERVIL LACAYO DEL DICTADOR GENOCIDA, VALE, VALE, OS VUELVO A RETAR PAYASO: BUSH ES UNA MIERDA FIDEL CASTRO ES UNA MIERDA JA, JA, JA, QUE A QUE NO ESCRIBIS LO MISMO QUE YO, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, LA JALADERA DE BOLAS A TU AMO NO TE LO PERMITE, ESTAIS JODIDO Y LIMITADO POR LA FIDELIDAD A VUESTRO AMO, JA, JA, JA, JA, JA, JA, CUAJJ, CUAJJ, CUAAJJ, ESO ME HACE RECORDAR LO POBRE DIABLO QUE SOIS VOS, JA, JA, JA,JA, PELELE, QUE COÑO VAIS A HABLAR DE "ESPERAR ORDENES", JA, JA, JA, QUE POCA COSA ERES PAYASO, NO VALES NI LA MIERDA QUE DEFECAS, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA.. FUERA EL GALLEGO DICTADOR GENOCIDA Y OPRESOR DE CUBA!!! FUERA EL EXPLOTADOR Y MERCADER DE LA FUERZA DE TRABAJO DEL PUEBLO CUBANO!!! FUERA CASTRO Y LAS RATAS SERVILES LACAYOS DE SU CELESTINAJE!!!! PODER INDIGENA!!! |
|
|
|
|
|
De: Frontina2 |
Enviado: 11/11/2005 21:19 |
| Que los Indigenas no somos "Pendejos". Tienes mucha razón!, no lo somos, la Historía lo ha dicho muy claro ní ustedes los Españoles pudierón con nosotros. Me calificas como Rata Castrista y para tu sano conocimiento ní lo afirmo ni lo niego, eso se lo dejo a tu calienturenta mente, te fuiste por la tangente y deberías explicar de que (López Castillo) hablas ¿del Chileno Mata Curas?, si es de ese tus comentarios no hacen mella y das por hecho que tus fuentes informativas son de los Opositores Golpistas Terroristas de Venezuela y deja de poner en el nombre del Gran Libertador Simón Bolivar en tus nefastos escritos. No te cansas de tratar de enlodar a los Hombres Dignos, el Fícal General de la República Bolivariana de Venezuela es un Hombre Justo (algo que tu desconoces) ya que eres conocedor de la Historia de los Golpes de Estado de ese País sabrás que no hizo uso de su envestidura para castigar como se merecian, los Golpistas de Abril. Vende Patria, es un calificativo que te viene como anillo al dedo y la Moral es un termino que desconoces, no aplicable a "Tipejos" como tú. Jodeeeerrr! El Pueblo Venezolano, lee bien, el PUEBLO no está bajo amanazas del Lider Bolivariano de Venezuela, el Pueblo es la Madre y el Padre del "2.021 y del 2.030. Lacayo Español jamás volveran a colocar sus sucias Garras sobre la Patria de Bolívar y en tú loca cabecita nunca habra espacio para debatir con respeto y coherencia, tu fuente es una sólo cadena, la cual pertenece a los que financian a los Destabilizadores, y cuando escribes con palabras que colocan en tu pobre boca y sucias manos sólo expresas mediocridades y letras "altas" | | | |
|
|
|
|
|
De: Cacique_Indio |
Enviado: 12/11/2005 11:59 |
MIRAD NIÑA RICA (DIZ QUE FRONTINA), PARECE QUE OS DA ROÃA QUE YO ME EXPRESE DE ESTA MANERA,,,POS OS DIGO NIÃA RICA, QUE SI VOS ESTAIS ACOSTUMABRADA A VERNOS A NOSOTROS LOS INDIGENAS CON TAPARRABO, ARRODILLAOS Y DICIENDO "SI MI COMANDANTE", ESTAIS MUY EQUIVOCADA, SI VOS CREEIS QUE PARA SER INDIO TENGO QUE EXPRESARME MAL, POS ESTAIS EQUIVOCADA, NOSOTROS TAMBIEN TENEMOS DERECHO A VIAJAR Y A CULTIVARNOS, NO SOLO VUESTRO PRESIDENTE (EL MONIGOTE DEL DICTADOR GENOCIDA) TIENE DERECHO A VIAJAR Y AUNQUE NOSOTROS NO PODAMOS VIAJAR EN AVIONES DE SUPERLUJO COMO EL AIRBUS DE VUESTRO AMO, NI VAYAMOS A HOTELES DE $ 4.500 LA NOCHE, POS SI NOS DAMOS NUESTROS VIAJECILLOS HUMILDEMENTE, PERO NOS DAMOS NUESTROS VIAJECILLOS Y SABEMOS MUY BIEN COMO SE BATE EL COBRE EN EL MUNDO, ASI QUE OS RESULTARÃ UN POCO DIFICIL EMBAUCARNOS CON VUESTRA VERBORREA "REVOLUCIONARIA" Y VUESTRA DEMAGOGIA VALE, VALE, VALE, DIZ QUE "FRONTINA", POBRE NIÑA DE PAPA, TOC, TOC, HABLAIS MAS CON EL ESTOMAGO QUE CON EL CEREBRO, SI OS FIJAIS TODO LO QUE DIJISTEIS ES PURO CULTO A LA PERSONALIDAD, POBRECILLA. VALE, TENED UN POQUITO DE DIGNIDAD, OS RECUERDO QUE EL GALLEGO GENOCIDA DICTADOR DE CUBA, EN LOS AÃOS 60 INTENTO INVADIR VUESTRO PAIS, QUE SEGUN VOS DECIS ES VENEZUELA, CONSULTAD LA HISTORIA Y VEREIS QUE LAS FUERZAS DE OCUPACION COLONIALISTA COMANDADAS POR EL GENERAL ARNALDO OCHOA (EL MISMO QUE DESPUÉS EL CERDO DICTADOR MANDO A EJECUTAR Y EL MISMO QUE COMETIO LOS GENOCIDIOS EN AFRICA) TRATARON DE INVADIR VENEZUELA ENTRANDO POR MACHURUCUTO (ESTADO MRANDA POR SI NO LO SABEIS) Y OTRAS ZONAS COSTERAS DE VUESTRO PAIS, PERO EL PUEBLO Y EL EJERCITO PATRIOTA VENEZOLANO, LOGRARON DETENER LA INVASION. ESTE INTENTO COLONIALISTA DE INVASION LE COSTO A FIDEL CASTRO (EL CERDO GALLEGO DICTADOR DE CUBA) SU EXPULSION DE LA O.E.A., JOLINES, JOLINES HIJITA DE PAPA, NIÑITA RICA, TENED UN POQUITO DE DIGNIDAD Y DE MORAL Y NO OS ENTREGUEIS ASI AL DICTADOR. OS VUELVO A TRANSCRIBIR LAS FRASES DEL MAS GRANDE LIBERTADOR DE LA AMERICAS, POS ME PARECE QUE VOS NO LAS HABEIS ENTENDIDO: "LA PROPIEDAD ES EL DERECHO DE GOZAR Y DISPONER LIBREMENTE DE SUS BIENES Y DEL FRUTO DE SUS TALENTOS, INDUSTRIA O TRABAJO". SIMÓN BOLÍVAR, 15-02-1819 "HUID DEL PAÍS DONDE UNO SOLO EJERZA TODOS LOS PODERES, ES UN PAÍS DE ESCLAVOS". SIMÓN BOLÍVAR, 02-01-1814 "LA CONTINUACIÓN DE LA AUTORIDAD EN UN MISMO INDIVIDUO FRECUENTEMENTE HA SIDO EL TÉRMINO DE LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS. LAS REPETIDAS ELECCIONES SON ESENCIALES EN LOS SISTEMAS POPULARES, PORQUE NADA ES TAN PELIGROSO COMO DEJAR PERMANECER LARGO TIEMPO EN UN MISMO CIUDADANO EL PODER. EL PUEBLO SE ACOSTUMBRA A OBEDECERLE Y ÉL SE ACOSTUMBRA A MANDARLO; DE DONDE SE ORIGINA LA USURPACIÓN Y LA TIRANÍA. UN JUSTO CELO ES LA GARANTÍA DE LA LIBERTAD REPUBLICANA, Y NUESTROS CIUDADANOS DEBEN TEMER CON SOBRADA JUSTICIA QUE EL MISMO MAGISTRADO, QUE LOS HA MANDADO MUCHO TIEMPO, LOS MANDE PERPETUAMENTE." SIMÓN BOLÍVAR 15-02-1819 FIJAOS EN LA ULTIMA FRASE, CALA MUY BIEN CON LAS ANSIAS DE PERPETUIDAD QUE TIENEN TANTO EL DICTADOR GENOCIDA COMO SU MONIGOTE EN VENEZUELA (HASTA EL 2021,,,,HASTA EL 2030......) JA, JA, JA MUY BOLIVARIANO ESO DE QUERER PERPETUARSE. SALUDOS RATICA FUERA EL GALLEGO DICTADOR GENOCIDA Y OPRESOR DE CUBA!!! FUERA EL EXPLOTADOR Y MERCADER DE LA FUERZA DE TRABAJO DEL PUEBLO CUBANO!!! FUERA CASTRO Y LAS RATAS SERVILES LACAYOS DE SU CELESTINAJE!!!! PODER INDIGENA!!! |
|
|
|
|
|
De: Frontina2 |
Enviado: 12/11/2005 12:00 |
| Jolines, ayyyyy! caciquito, que manera de expresarte más burda. Lo de indigena no te lo crees ní tu mismo, en un supuesto negado de que lo fueras, debes pernenecer a la "nuevas tribus", porque mis verdaderos Indigenas no se expresan como lo haces tú y aún menos los que han tenido la oportunidad de prepararse. Los demás comentarios que emites sobre mí persona no son dignos de ningún tipo se analisis, te concedo el derecho a la duda. Como buen opositor, apoyador de Hechos Inconstitucionales e Ilegales que eres, disvirtuas todo, manipulas la informacion veraz, Oportuna y objetiva; eres libre de imaginarme perteneciente a cualquier estracto social, es común en tí equivocarte en tus apreciaciones, lucubreas mucho, gracias a Dios que el destino de Venezuela no está en tus manos, ní en seres como tú!. | | | |
|
|
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 13/11/2005 20:27 |
| Frontina: No te esfuerces en contestar en serio a este cacique y sus cacicadas. Es un payasete que no sabe ni lo que dice y bastante inculto. Solo hay que cabrearlo como un mono y entonces es cuando es más divertido. Ponle dibujitos que es como entiende mejor. Yo no se porqué no se va a pelear con Bush a Irak y deja en paz a los venezolanos, o como dices tú, que lo metan en " las nuevas tribus". De todos modos es la imagen de la impotencia escualidad, cuando lleven 46 años como sus amigos gusanitos ¡ quien lo aguantará! De momento ya no sabe ni donde está parado, fíjate que se olvida que es venezolano ( o al menos eso es lo que dice) EN LOS AÑOS 60 INTENTO INVADIR VUESTRO PAIS, QUE SEGUN VOS DECIS ES VENEZUELA Sobre frases de Bolivar, hay algunas que debe aprender, por ejemplo esta: El arte de vencer se aprende en las derrotas. | | | ¿Cuantas derrotas más necesitan los escualidos para vencer? A la sombra de la ignorancia trabaja el crimen. El primer deber del gobierno es dar educación al pueblo. "Los Estados Unidos parecen destinados por la providencia para plagar la América de miseria a nombre de la Libertad. "...uníos ... uníos... o el gigante del norte os devorará..." Como puedes ver, Frontina, al reves de nuestro cacique, el Libertador no veía con buenos ojos al yanqui. Martí tampoco. ¡Vaya coincidencia! Saludos |
|
|
|
|
|
De: paname챰o67 |
Enviado: 14/11/2005 02:10 |
PERO VEAMOS, COMON HAS MENCIONADO MUY AL DICTADOR LEONIDAS TRUJILLO, Y OTRO COMO JOAQUIN BALAGUER, ESBIRRO DEL PRIMERO. REPUBLICA DOMINICANA, ¡ERES DOMINICANO?
ENTONCES CONOCES A ESTOS HECHOS?
SI NO LOS CONOCES, VEAMOS SI TE REFRESCO LA MEMORIA. A Y SI NO ERES DOMINICANO, NO HABLES DE HISTORIA DE LATINOAMERICANA SI NO SABES DIFERENCIAR LOS HECHOS DE LOS PERSONAJES, NI LOS HEROES DE LOS DICTADORES.
AQUI TE VA:
Invasión Guerrillera de Playa Caracoles, REPUBLICA DOMINICANA
A finales de enero de 1973, un grupo de nueve revolucionarios dominicanos zarparon desde la isla caribeña de Guadalupe en un yate a vela llamado el Black Jak. Este grupo estaba liderado por el coronel Francisco A. Caamaño Deñó, quien fue la figura más destacada de la revolución que tuvo lugar en Santo Domingo en abril del año 1965. Estos revolucionarios habían todos, en los años previos, recibido entrenamiento militar en Cuba con el fin de organizar una expedición guerrillera que tenía como objetivo derrocar el régimen del entonces presidente Joaquín Balaguer. Este presidía un gobierno en el que las atrocidades que se cometían contra el pueblo eran incontables y venía reinando desde finales del mismo 1965, con un estilo denominado neo-trujillista que se diferenciaba solo en pocos aspectos de la tiranía del sátrapa ajusticiado en 1961.
El grupo de Caamaño, luego de poco más de una semana en alta mar, desembarcó en el país por la playa de Caracoles, en la provincia de Azua dando a la bahía de Ocoa, en la noche del 2 de febrero. El grupo contaba de 9 guerrilleros, cada uno con su seudónimo, incluyendo al mismo Caamaño (Román). Los demás eran Heberto Lalane José (Eugenio), Toribio Peña Jáquez (Felipe), Hamlet Hermann Pérez (Freddy), Claudio Caamaño Grullón (Sergio), Mario Nelson Galán Durán (Juan), Alfredo Pérez Vargas (Armando), Ramón Euclides Holguín Marte (Braulio) y Juan Ramón Payero Ulloa (Ismael).
El Black Jak fue anclado a unos 2 Km de la costa para luego los guerrilleros desembarcar por medio de una balsa de caucho. En la transferencia, que precisó de dos recorridos de la playa al yate, Peña Jáquez se separó del grupo en aquella totalmente oscura noche, y por pánico y desorientación decidió secuestrar un vehículo en la carretera Sánchez, que corre cerca de la costa azuana, y dirigirse hacia la Capital, a refugiarse con sus familiares. El resto del grupo pensó todo el tiempo que Peña Jáquez se había ahogado en las aguas de la bahía.
Luego de la pérdida de un miembro, el resto del grupo prontamente empezó su marcha en esa misma madrugada. En varias ocasiones, día 3 de febrero, se hicieron pasar por militares regulares del gobierno para que choferes de la zona les facilitaran transporte hacia las estribaciones del sur de la Cordillera Central, por donde tenían como objetivo internarse.
Continuaron con la fachada de militares por dos días más, hasta que una patrulla del ejército que los atajó en un trillo campestre les exigió documentación debida. Con un poco de arte verbal, lograron disuadir a los soldados. Sin embargo, al éstos retornar a su cuartel local, y hacer las indagaciones acerca del grupo de "oficiales en ejercicios" que marchaban en las lomas, no encontraron nada que avalara lo que alegaron los guerrilleros, y entonces se desató el incendio que haría movilizar una vasta parte del Ejército dominicano hacia las montañas del sur de la Cordillera Central.
Un día después del encuentro con la patrulla, los guerrilleros se cruzaron nuevamente con otros militares que ya andaban en su persecución. Aquí en una breve balacera, Lalane sostuvo una herida en un pie. A pesar del herido, los guerrilleros se mantuvieron en movimiento, de poblado en poblado en la zona, buscando en estos provisiones, que cortésmente solicitaban y por las cuales pagaban generosamente a los campesinos.
Con el transcurrir de los días la actividad militar en la zona aumentó acentuadamente, con frecuentes patrullas aéreas en helicópteros tratando de seguirles el rastro, lo cual los guerrilleros prontamente aprendieron a eludir. Sin embargo, a pesar de que habían evitado casi en su totalidad el contacto con militares, las dificultades surgían a medida que se introducían más y más en el macizo montañoso, los asentamientos eran más escasos por lo que se dificultaba el aprovisionamiento, y el clima era más riguroso (las temperaturas mínimas en las montañas de Quisqueya pueden caer por debajo del punto de congelación en invierno).
Todavía eludiendo el contacto con el enemigo, la marcha guerrillera continuaba. En uno de estos días de marcha, fueron puestos en una situación en la que tenían un cerco de numerosas tropas muy cercanas a ellos. Para su mayor movilidad, tomaron la decisión de abandonar sus mochilas, las cuales contenían gran parte de sus reservas alimenticias.
Permanecieron varios días atravesando terreno duro, y evadiendo tropas que cada vez se acercaban más, con una ingesta casi nula de alimentos. A casi siete días de abandonar sus reservas, el día 15 en la noche los guerrilleros le hicieron una emboscada a un camión militar que transitaba por una carretera intramontana. Ilesos los guerrilleros, se retiraron de la zona sin totalmente considerar el hecho de que habían llamado la atención del mando militar, el cual concentró una gran cantidad de tropas en la zona antes del amanecer del viernes 16 de febrero. Los guerrilleros, quienes permanecieron toda la madrugada del 16 marchando para alejarse del lugar donde emboscaron el camión, tomaron la decisión de descansar en una ladera entre las lomas Mono Mojao y Cuero de Puerco (cercano al paraje de Nizaíto), alrededor del medio día. Un grupo de fuerzas especiales, del Batallón Cazadores, que venían siguiendo su rastro y huellas de cerca, sigilosamente localizaron la zona donde estaban descansando los ocho revolucionarios.
Los guerrilleros cansados y durmientes, y en un desliz de la vigilancia, se vieron sorprendidos por una serie de repentinas ráfagas de fuego de ametralladora, posteriormente seguido por granadas lanzadas por los militares. El estallido de una de estas granadas hirió seriamente al ya debilitado Lalane, además de que esquirlas alcanzaron a todos los demás excepto a Holguín Marte. Hermann trató de evacuar al peor herido del área pero el coronel Caamaño le ordenó a él y al resto que se alejaran prontamente y continuaran ascendiendo la montaña. Detrás quedaron Caamaño, que intentaría movilizar al maltrecho Lalane, y Pérez Vargas. Los que lograron alejarse oyeron poco a poco como los guerrilleros faltantes iban disminuyendo su defensa, hasta que cesaron de escuchar el reporte de sus fusiles. Los sobrevivientes, parapetados y escondidos cerca del firme de la loma, escucharon un jeep militar aproximarse, desde el cual se escuchó a un oficial decir a través de la radio que habían capturado al "Coco Mayor" (Caamaño) y que tenían dos heridos (Lalane y Pérez Vargas).
A raíz de esto que escucharon desde su escondite los que lograron escapar, es que se certifica que los tres guerrilleros fueron capturados con vida, aunque heridos, y luego ejecutados vilmente por las tropas gubernamentales, bajo órdenes directas de los más altos oficiales de las Fuerzas Armadas, y posiblemente hasta en presencia de algunos de ellos. La bestialidad del crimen es tal que hay versiones que reportan que Lalane, a pesar de estar severamente herido, fue estrangulado como a un animal en el suelo, con los cordones de sus propias botas. Todos los oficiales de éstos que aún viven mantienen el alegato de que los tres guerrilleros fueron muertos en combate.
Posterior a la pérdida de su líder y de dos compañeros más, el grupo que escapó sufrió otra baja más. El día después de la emboscada, Holguín Marte cayó en un estado crítico de depresión o shock agravado por la seria falta de nutrición adecuada que, al igual que los demás, padecía; murió al día siguiente. No mucho después Galán Durán se vio en condiciones similares, aunque no con la severidad del anterior, pero que prácticamente lo inutilizaron como combatiente, tanto en lo físico como en lo psicológico.
Ya a finales de febrero y principios de marzo, el contingente rebelde se encontraba descendiendo desde la Cordillera hacia el extremo más al sur del fértil valle del Cibao lo que les facilitó grandemente la consecución de provisiones y alimentos, que hasta entonces había sido cuestión de vida o muerte, como se comprobó con lo sucedido a Holguín Marte.
El día 16 de marzo cercano al paraje de La Yautía, se produjo otra escaramuza con el ejército, de la cual pudieron escapar sin bajas, pero que, nuevamente, facilitó el rastreo y la ubicación de los guerrilleros. El día 21, los cuatro remanentes guerrilleros fueron emboscados en la Loma del Mogote, cercana a Bonao. Aquí fueron muertos Galán Durán y Payero Ulloa. Caamaño Grullón y Hermann se dispersaron y lograron escabullirse pero por separado.
Hermann fue capturado unos tres días después en el poblado de Villa Altagracia. Permaneció prisionero hasta principios de junio, cuando, luego de numerosos interrogatorios rigurosos y comparecer ante los medios como un criminal, consiguió asilo político en México. Caamaño Grullón logró llegar hasta la Capital, eludiendo la detección en todo el trayecto, y el 16 de abril consigue asilarse en la embajada de México. El 7 de junio, Peña Jáquez, quien se había separado del grupo desde el primer día, consigue asilo en la embajada chilena. Los tres sobrevivientes mencionados se vieron obligados a huir del país.
Claudio y Hamlet reiteran Caamaño fue fusilado
Claudio Caamaño y Hamlet Hermann, dos sobrevivientes de la jornada guerrillera de febrero de 1973, reiteraron hoy que el coronel Francisco Alberto Caamaño ''fue fusilado'', luego que se entregara a dos tenientes momentos después de librar una batalla en la que resultó herido, junto a Heberto Lalane José y Mario Nelson Galán.
Hermann y Claudio Caamaño fueron reiterativos de que el coronel Caamaño fue capturado vivo, luego de resistir un ataque de las tropas anti-guerrilleras regulares, y que ''por órdenes del Palacio Nacional, fue fusilado''.
Según Claudio Caamaño, minutos antes de morir el coronel Caamaño gritó 'Viva la República Dominicana', y que entonces un oficial militar ordenó que otra vez lo remataran, ''para que luciera que murió en combate''.
Agregó que en medio del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, un soldado le dio un culatazo al cadáver en la frente.
Hamlet Hermann y Claudio Caamaño comparecieron al programa 'El Día', que se difunde por el canal 11. El segundo dijo que obtuvo la versión del fusilamiento de Caamaño de a través de un oficial del Ejército Nacional, que estuvo presente en los hechos.
''El hecho es que Caamaño no muere en combate, sino que Caamaño negocia su entrega, estando aislado, sólo y herido'', dijo Claudio Caamaño, y al respecto agregó que se mantuvo al Coronel de Abril se le mantuvo sin interrogar desde las 11:00 de la mañana hasta casi las 6:00 de la tarde, ''cuando lo ejecutan, lo fusilan, lo asesinan''.
El grupo guerrillero estaba integrado además de Caamaño, que lo comandaba, por Toribio Peña Jáquez, Alfredo Pérez Vargas, Heberto Lalane José, Euclides Holguín Marte, Mario Nelson Galán, Hamlet Hermann y Claudio Caamaño, estos dos últimos sobrevivientes de la expedición.
El coronel Caamaño había desertado en 1966 de su puesto de agregado militar en la embajada dominicana de Londres y se dirigió a Cuba, donde preparó la expedición armada que entró al país por Playa Caracoles, en la parte Sur, en enero de 1973.
Destacado como figura política y militar en abril de 1965, cuando emergió como líder de los militares y civiles que se levantaron en favor del retorno del Gobierno Constitucional de Juan Bosch, derrocado en 1963, Caamaño recibirá hoy un homenaje en su tumba del Cementerio Nacional de la avenida Máximo Gómez.
Los Palmeros
Cada 12 de enero se cumple el aniversario de la muerte de Amaury Germán Aristy, Bienvenido Leal Prandy, Virgilio Perdomo Pérez y Ulises Cerón Polanco, del Comando de la resistencia "Los Palmeros"; estos héroes lucharon contra la tiranía de los doce años de Joaquín Balaguer. Germán Aristy fue por muchos años un cercano colaborador del Coronel Francisco Caamaño.
Temprano en la mañana del día 12 de enero de 1972 Ulises Cerón Polanco y Bienvenido Leal Prandy (La Chuta) fueron sorprendidos al salir de la casa en que estaban enclavados en el kilómetro 14 de la autopista de las Américas, por unidades combinadas de miembros de la Policía y el Ejército Nacional, quienes acribillaron a estos dos jóvenes sin defenderse. Esto sucedió cerca de la casa en donde estaban alojados Amaury Aristy y Virgilio Perdomo, y éstos valientes hombres iniciaron un fuerte combate a tiros con los militares, contra más de cinco mil* efectivos armados, que utilizaron aviones y helicópteros artillados, además de tanques de guerra.
Que ironía para dos hombres, tan fiera fue la batalla que la casa en donde estaban no aguantaba un tiro más, estos dos valientes individuos lograron a fuego y coraje salir de la casa e internarse en unas cavernas aledañas. Los combates se habían iniciado en la madrugada y no terminaron hasta bien entrado el medio día. El personal del Ejército y la Policía estaba comandado por más de 5 generales; sus hombres usaban armas de fuego de todo tipo y granadas.
Luego de más de 15 horas de combate, y ante la superioridad numérica de los militares, intervienen la Iglesia, educadores y periodistas para tratar de preservar la vida a estos dos hombres. Mas la orden era matarlos y continuaron los combates dejando finalmente un saldo de cuatro Palmeros muertos, mientras que entre las tropas del Gobierno, murieron a manos de Amaury Germán y Virgilio Perdomo, el Capitán Virgilio Félix, el primer Teniente José Germán Brito, los Rasos Martín Rodríguez Ortiz, Héctor Inés Alcalá, Cristo del Rosario Pérez, Nicolás Rodríguez Liriano, Daniel Pérez Corporán, y Venis Perdomo Ferreras. El operativo militar fue dirigido por Ramón Emilio Jiménez, hijo, Secretario de la Fuerzas Armadas, el Mayor General Neit Rafael Nívar Seijas, jefe de la Policía Nacional, y el general de la Fuerza Aérea Nepomuceno Folch Pérez.
Cuando entregaron los cadáveres de los cuatro guerrilleros, el de Amaury presentaba además de balazos, muchas puñaladas. Hasta donde se sabe, no fueron capturados vivos sino muertos a balazos; además, parecieron haber sido golpeados los cuerpos sin vida.
VEAMOS. SALUDOS DESDE PANAMA
_________________________________________________________________ MSN Amor: busca tu 쩍 naranja http://latam.msn.com/amor/
|
|
|
|
|
|
De: paname챰o67 |
Enviado: 14/11/2005 04:21 |
NUEVAMENTE LE DIGO QUE HAY QUE LEER UN POCO DE HISTORIA, CACIQUE INDIO, CONECTE SU CEREBRO ANTES DE CONECTAR SU LENGUA, POR OTRO LADO, DEJE DE EXPRESARSE TAN VULGARMENTE, QUE ESO DEJA MUCHO QUE PENSAR, TAL VEZ, MUCHOS EN EL FORO, YA ESTEN PENSANDO QUE USTED SOLO CREE REMEDIAR LAS SITUACIONES POR MEDIO DE LAS VULGARIDADES, SEA MAS INTELIGENTE.
PLATICAR, RAZONAR, INFORMAR Y FORMALIZAR, RESPETAR OPINIONES, ES DE GENTE INTELIGENTE; HABLAR VULGARIDADES, COMO LAS QUE UTILIZAS ES DE MAL GUSTO, UN CONCEJO , MEJORE SU LEXICO; EL ROSARIO DE PALABRAS INCORRECTAS Y VULGARES, LO HACEN MAS IGNORANTE MIENTRAS MAS LA UTILICES.
UN SALUDO DESDE PANAMA.
PD. SI SU LEXICO NO MEJORA EN LOS PROXIMOS DIAS, PUEDE COMPRARSE UN DOS O TRES ROLLOS DE ESPARADRAPO, O MAS BIEN PAÑUELOS PARA QUE SE LOS PONGA EN LA BOCA, A VERDAD, QUE NO UTILIZAS LA BOCA PARA ESCRIBIR, PERO SI PIENSAS COMO ESCRIBES, UMMMMMM, ENTONCES ERES VULGAR.
MEJORE SU LEXICO POR FAVOR.
HISTORIA DE REPUBLICA DOMINICANA.
Intervención Norteamericana de 1965.
Después de la muerte del dictador Rafael Leonidas Trujillo en 1961, y el derrocamiento del gobierno constitucional de Juan Bosch ambos acontecimientos respaldados por los Estados Unidos; La Republica Dominicana tenia un futuro oscuro y dependiente de los deseos de los norteamericanos.
En 1965, el país estaba gobernado por un Triunvirato (gobierno de tres) encabezado por Donald Reíd Cabral, quien era un favorito de los Estados Unidos desde que fue vicepresidente en el Consejo de Estado que expulso al doctor Joaquín Balaguer del país en 1962.
Reíd mantenía un gobierno muy frágil en el país, la situación económica se había deteriorado después de medidas económicas tomadas por el gobierno que afectaron a los comerciantes importadores del país. Las medidas fueron tan severas que el 25 de Abril de 1965, ya estando Reíd preso en el Palacio Nacional, el coronel Caamaño Deño prometio restaurar el gobierno de Bosch y devolver lo que se le había quitado al pueblo.
Solo la Embajada Norteamericana y una parte de las Fuerzas Armadas encabezada por el general Elías Wessin y Wessin, apoyaban al régimen de Reíd Cabral en los dias que faltaban para el estallido de la Revolución. El día 24 habían apresado a José Francisco Peña Gómez por hacer comentarios sobre el gobierno desde Radio Santo Domingo.
La CIA, mantenía informando el gobierno norteamericano encabezado entonces por Lyndon B. Johnson, en un informe del 13 de Abril decía: " El gobierno de Reíd estaba tomando medidas contra complotadores de un golpe militar; que entre los complotadores un grupo quería establecer una junta militar que restauraría a Bosch o a Balaguer al poder; que este grupo estaba en contacto con Bosch en Puerto Rico; concluyo que es imposible que este complot tenga éxito". El 25 de abril ya era un hecho, el gobierno de Reíd Cabral había sido derrotado y apresado en el mismo Palacio. El capitán Mario Peña Taveras encabezaba la revuelta.
El presidente Johnson dice en su libro de memorias lo siguiente: "Las condiciones en Santo Domingo se habían deteriorado. Líderes de las Fuerzas Armada habían fallado en apoyar a Reíd Cabral y él había renunciado. Rebeldes pro-Bosch habían tomado el Palacio Nacional e instalado un seguidor de Bosch, José Rafael Molina Ureña, como presidente provisional pendiente del regreso de Bosch. Muchos oficiales dominicanos se oponían al retorno de Bosch. Ellos lo consideraban ‘flojo’ con el comunismo, si no realmente pro-comunista. Ellos habían decidido oponerse a las fuerzas rebeldes. Ese domingo en la tarde aviones de la Fuerza Aérea Dominicana atacaron el Palacio Presidencial con bombas y tiros de ametralladoras"
26 de Abril Los ataques de los aviones que tenían su base en San Isidro produjeron una 50 bajas mortales y aproximadamente 100 heridos hasta el día 26 de Abril, mientras la Marina de los Estados Unidos se preparaba para sacar del país a los ciudadanos norteamericanos y otros extranjeros.
Este día el nuevo presidente Molina Ureña emitió varios decretos:
Proclama una amnistía general para todos los prisioneros políticos que se opusieron al golpe de estado del 25 de Septiembre del 63. Un segundo decreto revoco la designación del general de brigada Elías Wessin y Wessin como secretario de las Fuerzas Armadas, y se le puso en retiro. Otro decreto designo al doctor Salvador Jorge Blanco procurador general de la Corte de Apelaciones de Santiago. Otro decreto levantaba el impedimento de entrada que emitió la consideración de que "todos los ciudadanos que fueron arbitrariamente expulsados de la Republica Dominicana están libres de retornar a su patria". 27 de Abril En este día el secretario de Estado Deán Rusa envío un cable a la Embajada norteamericana ordenándole que contribuyera a formar la Junta Militar (de San Isidro), la que al día siguiente pidió por carta la intervención militar norteamericana. Fuerzas regulares del Ejercito con tanques y artillería bajo el general Wessin, comenzaron a cruzar el Puente Duarte sobre el rio Ozama hacia el Este de Santo Domingo. Por el Oeste, otra fuerza de mas de mil hombres comenzó a entrar por la capotar. Las dos fuerzas estaban convergiendo sobre la plaza fuerte de los rebeldes en la parte sudeste de la ciudad. Aviones de la Fuerza Aérea Dominicana continuaban bombardeando y ametrallando las posiciones rebeldes.
Caamaño y otros militares constitucionalistas combatían en la cabeza del Puente Duarte junto a cientos de dominicanos, quienes hicieron retroceder a las fuerzas de Wessin y consolidaron la revolución. Molina Ureña y otros buscaron asilo en la embajada.
28 de Abril La deserción del presidente provisional Molina Ureña y de otros lideres del PRD, uno de los cuales diría a la Embajada de Estados Unidos que la victoria de la revolución seria de los izquierdistas, sello el destino de la lucha constitucionalista cuando en la tarde de este día 28 de Abril Estados Unidos decidió invadir el país.
La Madrugada del 28 de Abril, parecía un amanecer favorable al movimiento constitucionalista que el coronel Francisco Alberto Caamaño Deño ya encabezaba.
Favorablemente al menos militarmente y por el respaldo del pueblo armado, hasta que en la tarde la Junta de San Isidro pidió formalmente la invasión extranjera. 500 marines desembarcaron este día.
La Revolución Continúa 400 muertos y 1,200 heridos es el total de 4 dias de combate, todos los muertos eran dominicanos.
Los 500 marines que desembarcaron el 28 de Abril, según la versión oficial, eran la avanzada de miles de soldados norteamericanos que venían a salvar vidas. (no dominicanas, obviamente)
Según el New York Times, el día 30 de abril ya eran 2,000 los dominicanos muertos (1,600 en un solo día, el día 30) ningún civil norteamericano murió.
Caamaño Presidente El 3 de mayo nació el gobierno de Caamaño Deñó, el Congreso Nacional elegido el 20 de Diciembre de 1962 se reunió para considerar la propuesta de Juan Bosch. Asistieron 17 de los 27 Senadores (63 por ciento) y 41 de los 74 Diputados (55 por ciento), alcanzando un 58 por ciento del total de los miembros de la sesión conjunta del congreso. La propuesta de que Caamaño fuera designado como Presidente constitucional de la Republica recibió 94 votos; cuatro fueron depositados a nombre del Doctor Luis Lembert Peguero y tres a favor de Virgilio Mainardi Reyna.
Esto fue mala noticia para los Estados Unidos, aunque fue la voluntad dominicana, otra vez más el imperio norteamericano quería elegir nuestro destino. Este mismo día fue creado el cordón (LOC), que dividió la zona constitucionalista de la ciudad en dos partes y confinó a Caamaño en el área baja (Ciudad Nueva y otros barrios) de la ciudad.
El 4 de Mayo de 1965 se efectúo la juramentación del coronel Francisco Caamaño Deñó frente al Altar de la Patria como presidente constitucional de la República, designado por el Congreso Nacional que los votos del pueblo dominicano eligieron el 20 de diciembre de 1962.
Para los norteamericanos el gobierno legítimo era "El Gobierno de Reconstrucción Nacional", quien tenía como presidente al general Antonio Imbert Barreras.
El presidente de Francia, Charles De Gaulle, estaba considerando dar su reconocimiento diplomático al gobierno de Caamaño.
Tras una reunión del gabinete francés, el presidente francés también condeno la intervención norteamericana y pidió el retiro de las tropas extranjeras del suelo dominicano.
La opinión pública mundial ya veía que la lucha se presentaba contra las fuerzas norteamericanas de ocupación. El día 6 de mayo el total de soldados norteamericanos muertos llegaba a ocho y los heridos eran 49, y al otro día se reporto la muerte de otros tres y la detención de cuatro por parte de los constitucionalistas.
15 y 16 de Junio Las acusaciones de violar el cese de fuego llovían contra los constitucionalistas, mientras las negociaciones se hallaban estancadas tras el fracaso de la Misión Bundy y la llegada el 3 de junio de la Comisión Ad-Hoc de la OEA encabezada por el embajador norteamericano Ellsworth Bunker.
Los rumores abundaban sobre los planes de las denominadas fuerzas "leales" para "barrer" la zona constitucionalista.
El presidente constitucional Francis Caamaño no llegaba a acuerdo alguno con las fuerzas dirigidas por el general Bruce Palmer en torno a la zona adyacente a la planta eléctrica antigua ubicada cerca del rio Ozama.
La zona constitucionalista el 4 de junio recibió ataques de morteros y de otro género, y se les respondió.
Todo parecía esporádico, sin coordinación alguna, hasta que llegaron los memorables dias 15 y 16 de Junio de 1965.
Las tropas norteamericanas y de la FIP (Fuerza interamericana de Paz) avanzaron y ocuparon 30 cuadras de la zona constitucionalista. Las acusaciones de los días previos estaban destinadas a justificar este despojo.
Luego de estos dos días se siguieron efectuando enfrentamientos en toda la capital. En San Francisco de Macorís un grupo de rebeldes atacó un puesto policial y capturó armas.
Nuevo Presidente El 30 de agosto se firmó un acuerdo que pondría fin a la contienda bélica del 65. El 3 de septiembre Hector García Godoy asumía la Presidencia Provisional y el mismo día el presidente constitucional Francisco Alberto Caamaño Deño presentaba renuncia ante 25,000 dominicanos que acudieron a una manifestación en la plaza de la Fortaleza Ozama.
El nuevo gobierno provisional fue reconocido por los norteamericanos, prometiéndole 20 millones de dólares y ayuda norteamericana para la celebración de elecciones.
El 25 de septiembre Juan Bosch retornó al país, quién durante un mitin en frente de miles de dominicanos reclamó una indemnización para el país de 1,000 millones de dólares por los daños que produjo la invasión norteamericana.
Los problemas continuaron durante el resto de año, hubo intento de derrotar a García Godoy, en Santiago se trato de formar un nuevo gobierno, pero sin éxito.
El 19 de Diciembre, Caamaño, Montes Arache y grupo de rebeldes se dirigieron a Santiago para asistir a una misa y depositar ofrenda en la tumba de el coronel Rafael Tomas Fernández Domínguez. Fuego de disparos estalló y los constitucionalistas tomaron refugio en el Hotel Matun, donde fueron rodeados por fuerzas armadas. Durante este incidente varios de ambos lados murieron. Finalmente la FIP intervino para restaurar el orden. Caamaño y los demás retornaron a Santo Domingo.
El 23 de Enero Caamaño y su familia salen hacia Londres.
Las elecciones llegaron en el 66 y Balaguer gana con un 57 por ciento del voto, derrotando a Juan Bosch. El partido de Balaguer gana mayoría en ambas cámaras del congreso, pero el partido de Bosch controla el área de Santo Domingo.
El FIP completó su retiro del país el 21 de septiembre del 66.
La gesta de Abril de 1965 ante la historia
La intención de grupos de izquierda de querer una revolución de Abril de 1965 buscando la lucha contra la corrupción y el castigo de los delincuentes balagueristas.
La guerra de abril de 1965, es el empuje mas potente de las masas para la realización de la tarea democrática y de oposición a la dominación extranjera desde la Guerra Restauradora de 1861. Eso es verdad. Sin embargo, la principal característica de la Guerra Restauradora, fue una GUERRA ESENCIALMENTE CAMPESINA, mientras que la de Abril de 1965, que se va engendrando políticamente con la muerte de Trujillo en 1961 y los grandes movimientos de masas desde junio de 1962 hasta febrero de 1963, la derrota del movimiento del 14 de Junio en diciembre y más tarde de nuevo las movilizaciones desde enero de 1963 hasta abril de 1965, tiene como actor principal al puelo pobre de las ciudades y a los militares constitucionalistas y los jóvenes intelectuales. Las clases sociales que participaron en la guerra de abril del 1965 lógicamente le impregnaron su sello de clase tanto en contenido como en la forma.
La plataforma política se limitó al regreso de la constitucionalidad y a la reposición del gobierno de Juan Bosch. Cuando se produce el levantamiento del Campamento 16 de Agosto y Peña Gómez anuncia el derrocamiento del gobierno de Donald Read por Radio Televisión Dominicana millares de personas se tiraron a las calles en todo el país exigiendo el armamento general del pueblo (consigna acuñada por la izquierda), produciéndose algunos combates y forcejeos entre constitucionalistas (civiles y militares) y adeptos a Donald Read o a la Junta de San Isidro en varias ciudades, los principales cuadros políticos se concentran espontáneamente en la capital y se incorporan a las columnas mixtas de asalto a la Fortaleza Ozama, cuartel de los odiados "cascos blancos" y a la gran batalla del Puente Juan Pablo Duarte donde fueron derrotadas las tropas de San Isidro con sus tanques e infantería élite.
Como cuenta la historia este proceso estuvo matizado de grandes vacilaciones por los óderes de la burguesía que se llegaron a asilar en embajadas, entre ellos Molina Ureña, elegido por el Congreso como presidente provisional y José Francisco Peña Gómez. Con la invasión de los 48,000 soldados norteamericanos el proceso de abril se transformó en una guerra patria.
La verdad es que se cometieron algunos hechos positivos y negativos. Juan Bosch ordenó al Coronel Caamaño, quien se había erigido en el principal jefe militar constitucionalista por sus acciones de combate, no obstaculizar la tirada del cordón de seguridad por las tropas norteamericanas que colocó al grueso de las tropas constitucionalistas de espaldas al mar. Ahí se decidió el curso de la guerra por cuanto ni el Gobierno Constitucionalista ni el Congreso que podía sesionar válidamente se atrevieron a dictar una ley liquidando el latifundio y llamando a los campesinos a ejecutarla por si mismos. En cambio se emprendieron algunas acciones guerrilleras aisladas cuyos componentes se asilaban al poco tiempo en la zona liberada de Ciudad Nueva o se intentaron grandes operaciones militares como el asalto a la Fortaleza de San Francisco, guerra de posiciones, sin tener experiencia ni unidades organizadas ni para guerrillas o para guerra de movimiento.
Tampoco se legisló favorenciendo la libertad sindical o sobre todo ampliando las bases de la democracia instalando las asambleas populares que hubiera incorporado a la naciente clase obrera a apoyar al gobierno constitucionalista. Es decir, nada se hizo políticamente para incorporar a las masas trabajadoras a la lucha por la democracia y la defensa a la soberanía nacional. Incluso el MPD, llegó a afirmar públicamente que esa no era su guerra, pero tampoco asumió la responsabilidad de la guerra campesina.
El resultado es de todos conocido. La firma del acta de paz y la persecución despiadada contra los luchadores constitucionalistas, civiles y militares.
En los 12 años de Balaguer cerca de 1,000 combatientes fueron asesinados.
Caamaño, asilado diplomáticamente en Inglaterra viajó a Cuba para neutralizar la cacería criminal de la CIA y allí asumió el foquismo de trágicas consecuencias de todos conocidas.
Pensamos entonces que la historia no debe repetirse. Que el proceso actual obliga a la liquidación de la gran propiedad terrateniente para que los campesinos se incorporen al mercado interno y a la libertad política, y juntos con los pobladores de las ciudades, capas medias, intelectuales progresistas a la gesta del Proyecto de Salvación Nacional.
_________________________________________________________________ Un amor, una aventura, compañía para un viaje. Regístrate gratis en MSN Amor & Amistad. http://match.msn.es/match/mt.cfm?pg=channel&tcid=162349
|
|
|
Primer
Anterior
15 a 29 de 104
Siguiente
Último
|
|
| |
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|