Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Se acabò (para los amantes de la buena poesìa)
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 26 on the subject 
From: Gran Papiyo  (Original message) Sent: 04/12/2005 17:30
Nicolás Guillén, aquèl gran  Poeta,  escribió esta poesía, en la que habla de Martí y de Fidel:

SE ACABÓ (Fragmento)

Te lo prometió Martí
y Fidel te lo cumplió:
ay, Cuba, ya se acabó,
se acabó por siempre aquí,
se acabó,
ay, Cuba, que si que si,
se acabó
el cuero del manatí
con que el yanqui te pegó.
Se acabó.
Te lo prometió Martí
y Fidel te lo cumplió.
Se acabó.
(...)
¡Ay, qué linda mi bandera,
mi banderita cubana,
sin que la manden de fuera,
ni venga un rufián cualquiera,
a pisotearla en La Habana!
Se acabó.
Yo lo vi.
Te lo prometió Martí
y Fidel te lo cumplió.
Se acabó

                                SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                 (Gran Papiyo)



First  Previous  2 to 11 of 26  Next   Last 
Reply  Message 2 of 26 on the subject 
From: alvermesalir Sent: 04/12/2005 18:07
Papiyo......saludos. ya he leido tus opiniones  y me doy cuenta que eres uno de los romanticos latinoamericanos que aun creen en la grandeza del Comandante Fidel Castro y en lo justa,proletaria,pura e intachable de su revolucion y de sus seguidores revolucionarios...¡Te felicito ,porque yo pensaba que ya no quedaban ingenuos en el mundo !!! Pero veo que me equivoque',que todavia hay ingenuos que siguen creyendo en los cantos de sirenas del ComaAndante Castro  y en el  mar de bendiciones de su robolucion.
 
Y hablando de poesia,recuerdo ahora una pequeña estrofa de una poesia de Nicolas Guillen:Parafraseándola....
 
Y eso que la gente no tenga que' comer
se llama Fidel.
 
Y eso que las jineteras ,han convertido a Cuba en un burdel
se llama Fidel 
 
Y eso que "Juan sin Nada" se tenga que joder...
se llama Fidel.
 
Saludos.

Reply  Message 3 of 26 on the subject 
From: SadCHARLOTE Sent: 04/12/2005 18:39
Los Zapaticos de Rosa.
( versión cubana, año 2005 )
 
 
Hay sol bueno y no hay espuma,
ni jabón para lavar,
y Pilar quiere comprar
en el "shopping" con un yuma.
 
Vaya mi niña divina,
dice el padre y le da  un peso.
Papá, y que hago con eso?
si no es "fula" no camina.
 
Yo voy con mi niña hermosa,
pues todavía estoy "buena",
"jineteamos" en la arena
y resolveremos mil cosas.
 
Y se fueron las dos luego
por la calle veintitrés.
La madre ligó un gallego,
y  Pilar ligó un francés.
 
Está la playa muy linda,
! Como roban en la playa!
le robaron la toalla
a la "jinetera" Florinda
 
Y la pobre Magdalena,
con tres meses de embarazo,
le metieron un trancazo
pa' robarle la cadena.
 
Está Alberto, el Militar,
que trabaja con " Gaviota",
y le huye a la poca cuota
echanmdo un bote a la mar.
 
Pilar corre a su mamá :
Mamá, se formó el "despelote",
déjame irme en un bote,
yo te reclamaré desde allá.
 
Esta niña caprichosa,
le diré que no o que sí ?
Anda y me escribes desde allá ,
y me mandas muchas cosas.
 
Bien sabe la madre hermosa
que aquí hay que " jinetear ",
y si no te dejo ir, Pilar,
quien me manda a mí las cosas ?
 
Y dice una mariposa
que la vio al bote montar :
Ahora si vas a comprar
Los Zapaticos de Rosa.
 
 
 


Reply  Message 4 of 26 on the subject 
From: alvermesalir Sent: 04/12/2005 19:11
Me acuerdo de aquel cantico popular ,que en dias de exhacerbacion castrista se escuchaban en los mitines estudiantiles  universitarios y escolares ,en las estupideces cotidianas de las reuniones cederistras ,y en los sudados atardeceres de los desfiles de La Plaza de la Robolucion...
 
Fidel,Fidel...¿que' tiene Fidel? Que los americanos no pueden con el.
 
--------------------------------------------------------------------------
 
Fidel,Fidel que' tiene Fidel?....Tiene 50 casas en Cuba,mas de trecientos mil millones de dolares en bancos Suizos,tiene la  vaca petrolera de Chavez,es dueño de toda Cuba y tiene mas de mil testaferros,peones,mayorales y carretoneros  en tierras extranjeras..

Reply  Message 5 of 26 on the subject 
From: maribea05 Sent: 04/12/2005 19:43
Este tipo era increíble...
Se pasaba el tiempo lleno de Chivas Regal.
La lista de su obra es ridícula en comparación con la de otros escritores y poetas latinoamericanos.
No fue más que un instrumento político.
Sus últimos años, a decir de familiares allegados, fueron sencillamente como un rehén. Igual le pasó a muchos familiares de los caídos en la clandestinidad, por ejemplo, que han sido rehenes de la maquinaria propagandística de la dictadura, al punto que incluso han tenido que "negociar" en algunas familias, bueno, la madre se queda, para participar y "vender" políticamente su imagen en las tribunas, y que dejen salir al hijo del mártir, que quiere irse del país.

Sueño con el día en que se puedan abrir todas las gavetas (como sucedió en Alemania)  llenas de la gran estafa que ha sido esto, para que los que quedan por ahí, que definitivamente no son hijoe-etc... sino gente engañada en su idealismo y buena fe, puedan por fin enfrentarse a este engaño mayúsculo.

Reply  Message 6 of 26 on the subject 
From: Gran Papiyo Sent: 04/12/2005 20:15
Sueño con el día en que se puedan abrir todas las gavetas (como sucedió en Alemania) llenas de la gran estafa que ha sido esto,
 
Sueña, sueña Maribea. Que soñar no cuesta nada y los sueños sueños son.
 
 
                                         SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                     (Gran Papiyo)

Reply  Message 7 of 26 on the subject 
From: SadCHARLOTE Sent: 04/12/2005 20:47
La historia es Implacable Gran Pillo , siempre las gavetas son abiertas y toitica la mugre sale a flote
 
 
 
 
 
Pionera Arrepentida y Dolida

Reply  Message 8 of 26 on the subject 
From: Elpidio3747 Sent: 04/12/2005 21:19

SE ACABÓ (Fragmento)

Te lo prometió Mart
y Fidel te lo cumplió

el cubano no es bobo eso jamas lo creyo
ay, Cuba, ya se acabó,

ay cuba si eso fuera verdad
se acabó por siempre aquí,

si cuando el cambio llegue se acabo
se acabó,

ojala que sea verdad que se acabe
ay, Cuba, que si que si,

que si que si  se acabara cuba
se acabó

las mentiras del tirano se acabo
el cuero del manatí

ya no lo venden en la calle se acabo
con que el yanqui te pegó.

eso es cuento el tirano lo invento
Se acabó.

verdad que fue mentira el tirano lo invento
Te lo prometió Martí

y el te engano es mentira no lo cumplio
y Fidel te lo cumplió

es mentira tu sabe que no te lo cumplio
Se acabó.


(...)


¡Ay, qué linda mi bandera,

vajo el cielo de miami
mi banderita cubana,

ondea sin temor ondea libre
sin que la manden de fuera,

sin que la mende el tirano
ni venga un rufián cualquiera,

a mandar a mi bandera
a pisotearla en La Habana!

como iso el dictador cuando en la habana entro
Se acabó.

eso dijeron todos se acabo
Yo lo vi.

a mi nadie me engano
Te lo prometió Martí
y Fidel te lo cumplió.

por eso el cubano sabe que fidel lo engano
Se acabó....


Reply  Message 9 of 26 on the subject 
From: maribea05 Sent: 04/12/2005 21:51
Querido Papiyo:

¿Se abrieron o no las gavetas de la policía secreta en Alemania Oriental?

¿Los que soñaron que eso sucediera, vieron sus sueños realidad?

Soñar no cuesta, es verdad.

Cuando los sueños son anhelos basados en realidades duras que deben cambiar (con antecedentes de haberse dado esos cambios en situaciones similares) soñar no es un mero ejercicio infantil de entretejer historietas o cuentitos para dormirse o apartarse de la realidad, sino deseos que tienen visos de verse satisfechos en otras realidades futuras.

Reply  Message 10 of 26 on the subject 
From: maribea05 Sent: 04/12/2005 22:23
Y como de buena poesía estamos intentado comentar aquí, de poesía humana, simple, comprometida, doliente, que no es indudablemente el sóngoro-cosongo-songo-congo-cuero-manatí-tí-manacón-con-son-son blah blah blah... sino fragmentos de poemas escritos por Ricardo González Alfonso, periodista independiente, desde su prisión.

----------------------

"Estoy sin libertad./ Mas soy libre."

"Del ártico al antártico/ cuatro pasos... siempre en el norte/ quince barrotes/ con vocación de puerta."

O
"Palpan la sábana/ en busca —quizás— de mi alma./ Releen mis manuscritos/ con ojos críticos.../ Escudriñan la almohada/ por si dejé algún sueño."

---------------

Breve síntesis biográfica de Ricardo González Alfonso.

Periodista independiente. En 1995 se incorporó a la prensa libre del control gubernamental. Publicó sus trabajos periodísticos en Cuba Free Press, Cubanet, Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en Estados Unidos, Revista Hispano Cubana, Encuentro en la Red en España y otras publicaciones extranjeras. En Radio Martí, emisora enclavada en el sur de La Florida (EEUU) divulgó noticias y artículos acerca de la realidad cubana, también tuvo una sección "Cuba y Emigración, preguntas y respuestas" sin recibir remuneración por parte de la emisora. Fue subdirector de la Agencia Cuba Press. Desde 1998 es corresponsal de Reporteros Sin Fronteras. En ese año organiza y dirige la Biblioteca "Jorge Mañach" del Proyecto de Bibliotecas Independientes de Cuba (PBIC). El 31 de Mayo del 2001 funda y preside la Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling (Red Internacional de RSF), Quinto Premio Internacional de Derechos Humanos que otorga la fundación Hispano Cubana, Mención Especial de Periodismo Hilaria Alti en Italia. En el 2002 funda y dirige la revista DE CUBA (Mención Especial Mariah Morse Cabot de la Universidad de Columbia en Nueva York.
Cuentos, poemas o trabajos periodísticos han sido publicados en Cuba, España, Estados Unidos, Bélgica, Francia y Puerto Rico. Su poemario "Historia Sangrada" se halla en una editorial española.
Por estas actividades lo arrestaron el 18 de marzo del 2003. Al mes siguiente, el 4 de abril, en juicio sumarísimo fue condenado a 20 años de privación de libertad en la causa 10, sentencia número 4 del mismo año, por el delito de "actos contra la independencia o la integridad territorial del Estado", infracciones penales de la Ley 88 de 1999 (más conocida como Ley Mordaza).
Sus hijos en Calle 86 No 712 e/ 7ma y 9na, Playa, Ciudad de La Habana y Esposa: Calle 11 #78 Apto. 2, e/ E y Font, Lawton, Ciudad Habana.
OTROS DATOS
11. Lugares donde ha trabajado
De 1976 a 1981, Operador de Saneamiento. De 1981 a 1985, Coordinador de actividades culturales. De 1985 a 1987, Programador de actividades culturales. Desde 1989 comenzó a trabajar por cuenta propia escribiendo guiones para el Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT).
12. Cursos recibidos
-Taller experimental de guión cinematográfico.19 de septiembre de 1988 al 18 de noviembre de 1988. Escuela Internacional de Cine y Televisión.
-Curso de superación de técnica periodística. 8 de septiembre de 1985, Unión de Periodistas de Cuba (UPEC).
-Curso de técnica periodística para corresponsales. 12 de julio de 1986. Periódico Tribuna de La Habana.
-Curso de guión dramático. 6 de julio de 1988. Centro de Estudios de la Radio y la Televisión.
-Taller de comunicación por televisión. 29 de noviembre de 1988. Centro de Estudios de la Radio y la Televisión.
-Ciclo de conferencias de dramaturgia (Brasil). 23 de diciembre de 1988. Centro de Estudios de la Radio y la Televisión.
-Perfeccionamiento de dramaturgia. 15 de julio de 1989. Centro de Estudios de la Radio y la Televisión. -Curso-taller de guión y la dramaturgia en la Televisión y el Vídeo, dentro de las actividades del 11 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. 9 de diciembre de 1989. Centro de Estudios de la Radio y la Televisión.
-Perfeccionamiento de dramaturgia. 20 de diciembre de 1989. Centro de Estudios de la Radio y la Televisión.
-Taller de dramaturgia. 28 de febrero de 1990. Centro de estudios de la Radio y la Televisión. -Perfeccionamiento de técnica de guión radial. 18 de julio de 1990. Centro de Estudio de la Radio y la Televisión.
-Taller de guiones de radio. 26 de junio de 1991. Centro de Estudios de la Radio y la Televisión.
-Habilitación de subtitulaje electrónico. 27 de junio de 1991. Centro de Estudios de la Radio y la Televisión.
13. PREMIOS NACIONALES
-Primer premio. Argumento. Obra "Con los ojos de soñar". 30 de octubre de 1987. Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT). -Primer Premio. Humorístico. 21 de abril de 1988. ICRT.
14. MENCIONES NACIONALES
-Mención en orientación social. 21 de abril de 1988. ICRT.

Tomado de:
http://www.payolibre.com/PRESO-%20Ricardo%20Gonzalez%20Alfonso.htm

Reply  Message 11 of 26 on the subject 
From: maribea05 Sent: 04/12/2005 22:55
Una Cuba cuya historia ha dado poetas de la talla de:

José Martí
José Agustín Quintero
José María Heredia
Bonifacio Byrne
Gertrudis Gómez de Avellaneda
Gabriel de la Concepción Valdés (Plácido),

definitivamente no puede llamar (invento del desgobierno cubano como parte del trabajo de su aparato publicitario) "poeta nacional" a Nicolás Guillén. Uno más, y va que chifla!


First  Previous  2 a 11 de 26  Next   Last 
Previous subject  Next subject
 
©2025 - Gabitos - All rights reserved