Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Evidentemente que no tienen otro recurso...
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 92 de ce thème 
De: alvermesalir  (message original) Envoyé: 11/12/2005 17:18
Como sucede en este y en todos los foros donde existen participantes que apoyan el gobierno dictatorial de Fidel Castro y cubanos que nos oponemos--con sobradas razones--a que dicha dictadura siga oprimiendo al pueblo cubano,surge siempre el consabido debate y los encontronazos entre ambos grupos.A pesar de que los cubanos que hemos sufrido los desmanes de esa dictadura ,en carne propia, tenemos argumentos que cualquier persona libre de apasionamientos trataria al menos de entrar a analizar ;a pesar de que nos proclamemos cubanos que nada tenemos que ver con la politica de Estados Unidos  ni con el presidente ,y que el hecho de que vivamos aqui--lugar al que vinimos por culpa del gobierno imperante en nuestra patria,porque de no haber sido por eso,no habriamos emigrado nunca --, ya no nos hace automáticamente  anticubanos,ni vendepatrias,ni mafiosos....Unicamente gente ignorante y facilmente manipulable ,ademas de torpe,señalaria hacia una persona con un índice acusador y la tildaria de todas esas ofensas que nos hacen,sólamente porque nos oponemos a Fidel Castro....Entre los opositores a Castro habemos muchisimas  personas decentes que queremos y luchamos por la verdadera libertad de nuestro pueblo--"Con todos y para el bien de todos"--como lo soñara Marti.Que no nos vendemos a nadie ni a ningun gobierno,porque respetamos  a nuestro pueblo y nos respetamos mucho a nosotros mismos para caer en la indignidad de vender nuestra soberanía.Somos cubanos dignos ,trabajadores,no somos asalariados del gobierno americano,ni de ningun gobierno ,ni mafiosos como nos catalogan Fidel Castro y sus seguidores...Lo que sucede es que Castro y su gente quieren ofrecer al mundo la imagen de que los cubanos que lo apoyan y los extranjeros que también lo hacen son los hombres de bien  y que aquellos que nos oponemos a el y a su dictadura,  somos individuos sin moral ni principios ,personas que no valemos un centavo,sin decencia y para colmo,que nos hemos vendido al gobierno americano y a su presidente y traicionamos a Cuba cuando nos marchamos...El,Castro,hubiera preferido esclavizarnos a todos .A los cubanos que se van de Cuba y vienen a USA les dice que ya dejaron de ser cubanos y que no tienen derechos patrios,pero sucede que  los cubanos que se han quedado dentro de  Cuba  y se le oponen,tampoco tienen derechos patrios...A los cubanos opositores dentro y fuera de Cuba les dice "asalariados del imperialismo yankee y de la mafia cubana en el exilio"...A los cubanos fuera de Cuba cuando se van a referir a ellos en una campaña de descrédito,como por ejemplo la que llevan a cabo los castristas de éste y de otros foros,les dicen a los cubanos exiliados antifidel...Que la patria nuestra es USA y nuestro presidente es Bush  y que como tal,nos comportamos.No saben decirnos ni alegar otra cosa con tal de defender al dictador cubano ...Sólo echan mano a ese recurso  repetido y elaborado por los sátrapas del gobierno cubano...Como si la persona,por el mero hecho de emigrar a otro pais ya perdiera su nacionalidad,el amor por su patria y su interés por todo lo concerniente a ella,incluida la libertad.  ..Pretenden negarle el derecho propio que tiene  los cubanos que se fueron,pero también se lo niegan a los que aun permanecen dentro de las garras esclavizadora del gobierno...A eso cubanos dentro de Cuba no pueden decirle que Bush es su presidente ni que USA es su patria,pero igual  los atacarian ,utilizando otras ofensas y otros displantes castristas,pero siempre se comportarian  de igual manera,porque no quieren ni pueden aceptar que haya una masa enorme de cubanos que no comulgamos con  el grupo gobernante y que seamos--como el propio Fidel Castro sabe--personas de bien,cubanos simples, trabajadores honestos ,personas honradas que amamos a Cuba y que donde quiera que estemos,por mas que traten de intentar desmoralizarnos con epítetos denigrantes,nunca podran acallar nuestra voz y seguiremos condenando su régimen  y combatiendo a todos aquellos que por ignorancia o por maldad se han sumado a las filas que conspiran contra la libertad absoluta y verdadera del pueblo cubano...En Cuba gobierna un dictador y jamas guardaremos silencio ante semejante infamia.


Premier  Précédent  33 à 47 de 92  Suivant   Dernier 
Réponse  Message 33 de 92 de ce thème 
De: Gran Papiyo Envoyé: 13/12/2005 01:50
mijo esos paises se quitan a sus governates  cada ves que hay elecciones libres,  no me vengas con el cuento del fraude o lo que me quieras imbentar,el problema es lo governates que salen valen verga,pero al menos tienen el derecho de quitarselos de encima,....
 
Elpidio: te olvidàs de un detalle: los latinoamericanos nos pasamos la vida "quitàndonos de encima" a los malos gobernantes y poniendo en el Poder a otros malos gobernantes.
Esto se produce porque el Sistema està tan bien armado que puede arriesgarse a la farsa de las "Elecciones libres", porque el dinero, los medios y la publicidad haràn el resto.
Y si se les fuera de las manos (como en el caso del Chile de Allende o la Venezuela de Chavez) ponen en pràctica el "Plan B" (Golpe militar).
En sìntesis: vivimos cambiando a nuestros gobernantes para que nada cambie. Este es el gran logro de nuestros paìses capitalistas y sus "sistemas democràticos" : crear un espejismo mientras se continùa explotando  a todo un Pueblo.
 
                                       SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                        (Gran Papiyo)

Réponse  Message 34 de 92 de ce thème 
De: matilda Envoyé: 13/12/2005 02:46
UY! cuánto melodrama! ..........intrusa! hay, desde las telenovelas de mi abuelita que no leía un vocablo tan obsoleto.
Esto es un foro por si no te distes cuenta y cada mensaje está expuesto a consideración de los participantes....pero mejor que te lo explique Maribea, ella sabe mucho de eso.
Matilda

Réponse  Message 35 de 92 de ce thème 
De: SadCHARLOTE Envoyé: 13/12/2005 03:41
Parecen Aves de Rapiña partiendo mi nación en dentelladas ya el viejito asesino le queda poco para pasar al otro lado del mundo y los cubanos haremos una constitución donde el turismo sea ilegal y Cuba será solamente de los cubanos y para los cubanos .

Réponse  Message 36 de 92 de ce thème 
De: gambito2010 Envoyé: 13/12/2005 04:36
Hola a tod@s:
 
Que grocera alvermesalir, quien lo diria que una dama diga esas palabrotas, ya no haga tantos corajes, luego el teclado termina llevando la peor parte y mire que el no tiene la culpa.
 
Charlote, sabes cual es la diferencia (bueno una de muchas) entre Castro y ustedes que el no se espero a que muriera Batista para pelear por Cuba, el se regreso a Cuba a luchar por los suyos, cosa que ninguno de ustedes ha hecho, nomas desde fuerita y con el cobijo Yanquee, por que al parecer no pueden hacer nada por si solos. Ah se muere castro pero todavia quedamos algunos por ahi, que haremos constitucion politica para una Latinoamerica unida, donde no existan fronteras ni leyes de extrangerias facistas, ¿que le parece, apoco no se lee mas bonito?. Desde abajo y a la izquierda.
 
Gambito
Hasta la victoria siempre
No hay dolor en la muerte, esperanza hay en la vida
 
 
 

Réponse  Message 37 de 92 de ce thème 
De: matilda Envoyé: 13/12/2005 05:32
Perdona,pero esto que pusistes es tan inverosímil, tan ridículo y  a la vez tan abyecto.De veras crees que eso va a pasar?
Y no se porqué piensan que nosotros tenemos interés por quedarnos con algo de Cuba, como no sea los bellos recuerdos que guardo.
No te resulta contradictorio,te repito, vivir en las entrañas del monstruo, y citar permanentemente a Martí??,no te resulta contradictorio, creer que nosotros y no él se quiera comer a dentelladas a Cuba????

Réponse  Message 38 de 92 de ce thème 
De: Elpidio3747 Envoyé: 13/12/2005 06:27
primero para gambito,oye porque tu crees que quieren cambiar la ley aqui,...porque tu crees que quieren implantar que hijo de indocumentado aunque nasca aqui es ilegal,dime porque sabes porque mi socio porque las mejicanas brincan el rio  o lo nadan o las pasan con la barriga que les llega al suelo y quieren parir del otro lado del rio  y quieren exijir que sus hijos sean americanos esa es la razon por la cual ustedes desgraciaron a esta noble nacion ,...ustedes por parir aqui y los trerroristas  por descojonarla con bombas ,...por eso es que ahora todos pagan junto el plato roto de otro,.......
 
papiyo NOSOTROS LO UNICO QUE QUEREMOS ES UNA SOLA OPORTUNIDAD  DE SACAR A OTRO GOVERNANTE,ESA MISMA QUE USTEDES  TIENEN NOSOTROS QUEREMOS UNA SOLA,....

Réponse  Message 39 de 92 de ce thème 
De: gambito2010 Envoyé: 13/12/2005 07:23
Hola a tod@s:
 
Elpidio, se me olvidaba que tu eras guero ojos azules y cabello rubio, por eso vives en USA no eres inmigrante ¿verdad?, es por demas como los latinos en USA sen los propios verdugos de los latinos, por cierto ellos van para alla para buscar un modo de vida mejor, por que los malos gobiernos a eso los han obligado, te lo prometo que no lo hacen por gusto, pero todo son leyes facistas, que haria USA sin mexicanos, nomas hechale coco y si no puedes tomate un helado de la maquinita que publicaste chance y te refresque las ideas.
 
Gambito
Hasta la victoria siempre
No hay dolor en la muerte, esperanza hay en la vida
 

Réponse  Message 40 de 92 de ce thème 
De: Elpidio3747 Envoyé: 13/12/2005 08:18
rubio no soy ni tampoco abuso del emigrante,mire usted cuando digo de joder esto es verdad,y dejame decirte un dia sin mejicanos si es en el fin de semana por lo menos aca donde vivo que hay bastante se matarian menos ese dia,porque chico esa jente viene y trabaja duro pero se agrran unos pedos que pa que te cuentos no hay una fiesta de mejicano que no termine uno o dos apunalados.......

Réponse  Message 41 de 92 de ce thème 
De: matilda Envoyé: 13/12/2005 09:13
Elpidio, no sos rubio y sos inmigrante, te enterastes?
No sólo inmigrante, sos el subordinado, el peón que se comerá el rey cuando te hagan jaque mate!
Ya llegará la hora cuando en México gobierne otro parecido a Chávez y se queden sin petróleo, sin mano de obra esclava como las maquiladoras, se les acabe la droguita y empiece el pataleo por "la falta de democracia" y el resto ........el resto lo estaremos disfrutando.
Matilda

Réponse  Message 42 de 92 de ce thème 
De: matilda Envoyé: 13/12/2005 10:09
fijate el paraíso...no se estarán llevando las industrias al sur? para aprvecharse de la inmigración "clandestina", vamos que los que no nos intoxicamos sabemos para que se consiente la inmigración....

Ford despediría a entre 25 y 30 mil trabajadores en EEUU y Canadá

(IAR-Noticias)  09-Dic-05                                 Clarín 

Sería en un ajuste gradual a 5 años para recuperar mercado y ganar clientes nuevos.

Ford Motors, la segunda automotriz de Estados Unidos y la tercera a escala mundial detrás de la japonesa Toyota y la estadounidense General Motors (GM), estaría a punto de despedir a entre 25.000 y 30.000 empleados y obreros y de cerrar hasta 10 plantas en América del Norte, publicó ayer el diario Detroit News.

El fuerte ajuste forma parte de los planes de reestructuración que pilotea el nuevo vicepresidente de la empresa para las Américas, Mark Fields.

El director y presidente del grupo, Bill Ford, ya había advertido sobre futuros recortes, pero ayer la empresa no hizo ningún comentario. Su portavoz, Oscar Suris, se limitó a subrayar: "Nuestra labor continúa. Cuando nuestros planes sean definitivos serán compartidos públicamente."

Hace pocos días, GM anunció una reducción de 30.000 personas en su personal y el cierre de 9 plantas.

En cuanto a Ford, los ajustes, si se cumple el adelanto periodístico del Detroit News, serán mayores a lo previsto, ya que se hablaba de un recorte de 4.000 puestos de trabajo (este año ya despidió a más de la mitad de esa cifra).

La empresa quiere recuperar la cuota de mercado que perdió en los últimos tiempos y apuntar a un público joven, y no será piadosa a la hora de enfrentar a los sindicatos. Ayer, Wall Street saludó la decisión empresaria con una suba de casi 1,6% en los papeles de Ford.

Hoy termina una reunión del Consejo de Administración de Ford y habría novedades. Pero quizá sea el 23 de enero del año entrante el día que se conozca todo el plan, según señaló el sindicato de los trabajadores del sector, el poderoso UAW.

De acuerdo con el trascendido, el ajuste será gradual durante 5 años y afectará especialmente las plantas de EE.UU. y de Canadá. Al menos 7 altos ejecutivos serán parte de los despedidos.

En 2001, la legendaria marca automotriz ya tuvo una reestructuración en la cual perdieron su empleo 20.000 personas.

Entonces, la meta del grupo era llegar a los US$ 7.000 millones de beneficios antes de impuestos para mediados de esta década, pero este objetivo fue imposible.

La renta de la compañía después del pago de sus obligaciones fiscales serán este año de unos US$ 2.500 millones, muy por debajo de aquella cifra.

Además, como toda la industria automovilística tradicional estadounidense, Ford afronta crecientes pérdidas de cuota de mercado en la lucrativa área norteamericana, que le genera importantes pérdidas (en noviembre, sus ventas cayeron 15% respecto al mismo mes de 2004).

También fue afectada por el costo de los planes de cobertura médica de sus trabajadores y por la suba de precios de las autopartes y los insumos de la industria.

Detroit News informó que las principales plantas que cerrará Ford podrían ser la de Saint Paul, en Minnesota, y la de San Luis, en Missouri.

La primera produce la pick-up Ranger, cuyo diseño no se actualiza desde hace años, y la segunda se vio afectada por una fuerte caída -en parte por la carestía del precio del combustible- en las ventas del todoterreno Explorer, antaño uno de los modelos más vendidos de Ford.


Réponse  Message 43 de 92 de ce thème 
De: SadCHARLOTE Envoyé: 13/12/2005 11:04
Tienes razón me imagino la pataleta del pueblo mexicano si se quedaran sin democracia ..... Pero MMmmmMM ...no lo creo ...es un pueblo muy amante de las libertades  no le darán entrada a Gentucha como ustedes.

Réponse  Message 44 de 92 de ce thème 
De: matilda Envoyé: 13/12/2005 12:00
que paraíso!!!!! uy no,mejor no, gracias,pasamos de largoooo!

Estados Unidos: Tras Katrina, la indignación

del golfo de México, el alcalde de Nueva Orleans, Ray Nagin, aportó pocas respuestas a las preguntas de cientos de confundidos, desesperados, enojados y frustrados damnificados.

Por William Fisher - IPS

Los evacuados congregados en la alcaldía para formular sus reclamos habían sido urgidos por Nagin a volver a Nueva Orleans, la ciudad más importante del sudoriental estado de Louisiana.

Setenta y cinco por ciento de los participantes en la reunión eran negros, así como la inmensa mayoría de las víctimas del huracán.

El alcalde les prometió remolques, electricidad, agua corriente y ayuda para encontrar trabajo mientras se encontraban temporalmente en lugares distantes, intentando recomponer sus vidas luego del desastre desatado el 29 de agosto.

Pero los damnificados le narraron a Nagin y a sus colaboradores los problemas que sufrían de regreso en la ciudad, y que revelaban una abigarrada burocracia caracterizada por la desinformación y aparente falta de interés de sus funcionarios.

La desaprobación de lo actuado por todos los niveles del gobierno se manifestó en esa reunión con furia.

Muchos relataron cómo pasaban días tratando de contactar a agencias locales, estaduales y federales de ayuda, sólo para encontrar, a menudo, que sus teléfonos estaban fuera de servicio.

A otros se les dijo que concurrieran a centros establecidos por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) y que entonces estaban cerrados.

Una mujer, que había viajado 800 kilómetros desde Atlanta, dijo que la Administración de Pequeñas Empresas le había concedido un préstamo para la reconstrucción de su vivienda, aunque todavía no recibió el dinero.

Al día siguiente de firmado el crédito, la FEMA le notificó que había perdido el derecho a recibir vales de alimentos o los gastos de su vivienda temporaria.

Otra mujer le informó al alcalde Nagin que había cumplido regularmente con el pago de su hipoteca, a pesar de que los daños causados por el huracán a su vivienda le impedían habitarla. El alcalde le respondió que los prestamistas locales le aseguraron que serían flexibles con los buenos pagadores.

Una anciana que reclama el cuerpo de su esposo, fallecido durante la inundación, vio su solicitud rechazada porque no comenzaron aún las pruebas de ADN en la morgue central, a falta de un contrato con el laboratorio a cargo de los análisis.

El propietario de una empresa de cuidado de árboles lamentó que contratistas ajenos al estado de Louisiana se encargaran del trabajo que él realizó en Nueva Orleans durante los últimos 20 años.

Y aseguró que nunca fue contactado por la FEMA, a pesar del compromiso de la agencia de favorecer a firmas locales.

Varios participantes en la reunión fueron urgidos por las autoridades a buscar otros refugios por el cierre de los que estaban ocupando, según le dijeron ellos mismos al alcalde. Muchos debían pernoctar en camiones, automóviles o, directamente, en la calle.

Y otros se quejaron de falta de escuelas, a pesar de que se les había alentado a regresar a la ciudad.

Todos esperan la ayuda que les habían prometido pero que aún no llegó.

"Uno viene a estos centros de la FEMA, se sienta todo el día y no obtiene respuestas, sino evasivas. Nos dicen que debemos estar 'pendientes'. ¿Qué quieren que hagamos? ¿Estar 'pendientes' de por vida? Yo perdí todo", dijo una mujer cuya vivienda y comercio fueron destrozados por la tormenta.

El alcalde Nagin escuchó atentamente cada planteo. Respondió a algunos con vagas generalidades y remitió otros a su equipo, prometiendo que actuaría rápida y apropiadamente.

Actualmente, Nagin dirige otras reuniones de este tipo en ciudades donde residen temporariamente miles de desplazados de Nueva Orleans, y continúa pidiéndoles que vuelvan.

Muchos de los ciudadanos que asistieron a esta reunión en la devastada ciudad vivían en el Noveno Distrito, el área más pobre de la ciudad, la más golpeada por el huracán y por la inundación que originó, dado que se encuentra por debajo del nivel del mar.

Mientras, Katrina desapareció, gradual pero constantemente, de las prioridades de los medios de comunicación. Como el presidente George W. Bush ya no visita las áreas afectadas, al parecer los medios tampoco.

"Con toda la cobertura que recibió este desastre y habiendo dañado tan severamente la credibilidad del gobierno de Bush, es sorprendente que estas personas hayan sido olvidadas tan rápidamente por nuestro gobierno", dijo a IPS el reverendo Tim Simpson, de la Alianza Cristiana.

Según Simpson, el presidente "despreocupadamente desplazó" su atención a otros asuntos "como la reforma de la inmigración, como si la costa del golfo de México estuviera estable o reparada".

"Lo que este problema necesita es atención sostenida del presidente. Si las personas pensaran que él estuvo haciendo algo para mejorar la vida de los estadounidenses, probablemente no necesitaría un cambio de cara extremo", agregó.

También hay señales de que una propuesta de investigación legislativa sobre la respuesta del gobierno al desastre podría estancarse en pantanos jurisdiccionales y luchas internas de los partidos.

Desde el comienzo del desastre, la senadora Mary Landreau, representante del opositor Partido Demócrata por el estado de Louisiana, urgió al Congreso legislativo a asignar grandes sumas de dinero al alivio y la reconstrucción, en un estilo que enojó a algunas de sus colegas.

En contraste, senadores del meridional estado de Mississippi --partes del cual también resultaron devastadas por el huracán-- actuaron con más "tranquilidad".

Pero algunos funcionarios de Louisiana sugieren que la política partidaria juega un papel importante en la provisión de recursos. El estado tiene un gobernadora demócrata, Kathleen Babineaux Blanco, y Nueva Orleans es un baluarte de ese partido.

En cambio, Mississippi es fuertemente republicano. Su gobernador, Haley Barbour, fue presidente del Comité Nacional Republicano y tiene vínculos cercanos con el gobierno de Bush.

Documentación difundida el lunes por la gobernadora Blanco revela el caos total que existió entre las autoridades locales, estaduales y federales en los días previos, durante y después del azote del huracán.

Estos datos sugieren que las autoridades federales estaban intentando desviar la responsabilidad hacia la gobernadora mientras, de hecho, nadie estaba a cargo.

James McIntyre, portavoz de la FEMA, dijo la semana pasada que la agencia trabajaba tan rápidamente como podía para ayudar a los miles de personas que quedaron sin nada por culpa de la tormenta.

"Casi 1,5 millón de personas se registraron para recibir asistencia, y trabajamos para ayudarlos a todos", dijo McIntyre.

El administrador de un centro de asistencia de FEMA en el distrito de Lower Garden, en Nueva Orleans, dijo que la angustia de muchos de los usuarios de sus servicios era palpable.

"A medida que las personas ingresan, se vuelven desesperadas", dijo el empleado. "Están regresando, pensando que pueden vivir en sus antiguos hogares. Y entonces, de repente, no hay nada".

Los huracanes Katrina y Rita dejaron a más de 281.000 habitantes de Louisiana --14 por ciento de los trabajadores de ese estado-- sin empleo.

En las primeras siete semanas posteriores a Katrina, los residentes de Louisiana presentaron 281.745 demandas relacionadas con el huracán para obtener subsidios por desempleo, superando a las 193.000 demandas presentadas de todo 2004, según el Departamento de Trabajo del estado.

La cantidad de reclamos es 13 veces superior a la normal para un periodo de siete semanas.


Réponse  Message 45 de 92 de ce thème 
De: gambito2010 Envoyé: 13/12/2005 12:55
Hola a tod@s:
 
A segun charlote, por que si vemos que el pais funciona como debe de ser, dudo mucho que los mexicanos se quejen, ahora si vemos que no funciona tenlo por seguro que lo sacamos, que no vamos a emigrar, huyendo y haciendo las cosas  desde afuera.
 
Gambito
Hasta la victoria siempre
No hay dolor en la muerte, esperanza hay en la vida
 

Réponse  Message 46 de 92 de ce thème 
De: matilda Envoyé: 13/12/2005 13:50
bueno, pero que si la comodidad de los inmigrantes es maravillosa, en EEUU lo hacen sentir como en casa a cualquiera,jejeje
Me imaginaba la escena con el koreano del mercadito....
Revocan la expulsión de un estudiante en un instituto de EEUU por hablar en español
            
Prensa Latina/ inSurGente.- Las protestas de organizaciones defensoras de los derechos de la comunidad hispana en Estados Unidos forzaron a un instituto de Kansas a revocar la expulsión de un estudiante de origen mexicano por hablar español dentro de esa institución pública. Zach Rubio, de 16 años, fue expulsado durante dos días del centro por hablar español en el pasillo con un compañero, lo que generó una gran polémica, revela hoy el diario local The Kansan. La familia del joven analiza la posibilidad de presentar una demanda contra el instituto. Según manifestó el estudiante, no estaba en clases cuando intercambió un par de comentarios con un amigo en español.


   Uno de los profesores les escuchó y le envió al despacho de la directora, Jennifer Watts, quien le ordenó llamar a su padre y abandonar el centro.

   "No es la primera vez que le pedíamos a Zach y a otros estudiantes que no hablasen español en el colegio", explicó Watts en declaraciones que recoge el rotativo.

   Al enfado del padre del alumno, Lorenzo Rubio, por la injusta decisión, la directora respondió que la expulsión no responde a ninguna política concreta del centro aunque le dijo también que "no estamos en México", y que los estudiantes deben hablar inglés.

   Sin embargo, tras las fuertes presiones, el instituto revocó la sanción y señaló que hablar otros idiomas no es motivo de infracción en la instalación.

Réponse  Message 47 de 92 de ce thème 
De: SadCHARLOTE Envoyé: 13/12/2005 14:46
Mexico tuvo una dictadura que duro 27 años , Dios Proteja  a Mexico de Caer en otra dictadura , Cuba tiene una con 47 años , y esta ahí por gente servil como ustedes que le brinda todo su apoyo , habiendo en Cuba una cifra de muerte por fusilamiento que supera los 200.000.00 mil Hombres , si Fidel Tomó el poder por las Armas , pero la dictadura de Batista no Fusilaba , lo metió a presidio y en menos de dos años estaba el tirano en Mexico , mientras que ahora al tirano , mata y mata y mata  fusila , fusila ,fusila ,ejecuta, ejecuta , ejecuta _Cubanos!!!!_ con el beneplácito de ustedes!!!
 

Inmorales


Premier  Précédent  33 a 47 de 92  Suivant   Dernier 
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés