Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Mas de los GPS
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 25 de ce thème 
De: llabrada  (message original) Envoyé: 30/12/2005 06:47
Esta de moda, no?
El comediante pregunto cuanto costaria instalar 30, 40, 50 mil de esos aparatos y luego dijo algo como que no importaba que al final seria mas lo que se ahorrarian con el combustible que poniendo los aparatos.
Asi clarito dijo que hay 30, 40, 50 mil choferes ladrones robando gasolina
aparentemente los choferes tampoco son hombres nuevos y como ya habiamos descartado a los pisteros y demas empleados de la red de distribuccion de combustible, me parece como que la moral del hombre nuevo e un cuento.
A lo mejor es que la mafia terrorista tiene muchos infiltrados en varias ramas para hacer lucir mal al comediante.


Premier  Précédent  11 à 25 de 25  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 11 de 25 de ce thème 
De: amigotwo Envoyé: 01/01/2006 12:00
This message has been deleted by the author.

Réponse  Message 12 de 25 de ce thème 
De: amigotwo Envoyé: 01/01/2006 12:00
Me pueden avisar cuando se los empiecen a robar y los vendan por Ebay.com?
 
Quiero comprar uno.
 
 
Para Cuba ya es la hora!
Lenny
 
 
 
_________________________________________
Visitanos en:

 

Réponse  Message 13 de 25 de ce thème 
De: matilda Envoyé: 02/01/2006 02:10
El País" de la infamia: El periódico español del Grupo Prisa hace un alarde de manipulación y cinismo

x Antonio Maira

Día 26 de diciembre. Página 5, titular: “El FBI ha instalado detectores de radiación nuclear en mezquitas sin orden judicial”; subtítulo: “La Casa Blanca reconoce que la operación de espionaje electrónico es de gran amplitud”. Gran titular de Contraportada a cuatro columnas: “El ‘Gran Hermano’ cubano”; subtítulo: “Castro colocará GPS en coches estatales para vigilar que ahorren gasolina”.

El País habla al parecer sobre dos hechos de espionaje del estado contra los ciudadanos: uno de ellos en Estados Unidos, el otro en Cuba. Por supuesto el ciudadano que lee u ojea el periódico tiene ocasión de comparar ambos hechos y, sobre todo, de comprobar la exquisita objetividad de este periódico de “tendencia progresista”. La realidad encubierta detrás de la información suministrada es sin embargo muy diferente. También lo es, naturalmente, el juicio posible sobre la moralidad de Falsimedia.

La noticia procedente de los EEUU es realmente un caso de espionaje policial ilegal, masivo y anticonstitucional. Sin embargo el diario reduce enormemente su importancia, la noticia completa es cuidadosamente manipulada.

El titular –pieza fundamental de toda noticia- tal como está redactado parece una información más sobre “pequeñas irregularidades” policiales que favorecen la vigilancia antiterrorista contra grandes atentados. Aunque coloca a los lectores ante un hecho gravísimo de criminalización de un colectivo religioso ninguna palabra apunta en esa dirección. La repetición en los medios de noticias sobre la utilización de los lugares para el culto musulmán como escenario de llamadas incendiarias a la yihad y para el reclutamiento terrorista, justifica el hecho de espionaje del FBI tal como está publicado en El País. Tampoco la ausencia total de incitaciones a la violencia desde las mezquitas de EEUU sometidas a vigilancia antiterrorista provoca ningún escándalo mediático en Falsimedia.

Por lo demás la parte fundamental de la información –que confirma la criminalización y señala un atentado contra la seguridad de personas que pueden ser secuestradas, detenidas y enviadas a Guantánamo o centros similares- es escondida tras los titulares. El espionaje se ha realizado también por rastreo electrónico, vigilancia directa y violación clandestina de domicilios, en todas las casas habitadas por musulmanes en las zonas sometidas a vigilancia: Washington y algunas otras grandes ciudades como Nueva York, Chicago, Seatlle, Las Vegas, Detroit. Miles de hogares han sido allanados por todos los medios posibles. Como no es muy probable que una vigilancia intensiva de este tipo mantenida durante años pase desapercibida, es seguro que las familias musulmanas se han sentido perseguidas, violentadas, humilladas y señaladas como criminales. Si funcionase bien la memoria de Falsimedia, El País nos recordaría que decenas de miles de personas de esta religión, ciudadanos o no de los EEUU pero con residencia legal, fueron interrogadas sin orden judicial y muchas de ellas encarceladas clandestinamente durante meses en territorio estadounidense.

La noticia procedente de Cuba no tiene nada que ver con ningún espionaje policial sobre los ciudadanos. En Cuba, el gobierno ha lanzado una campaña contra la corrupción, contra los robos de gasolina y otros carburantes y contra la utilización indebida de bienes públicos por miembros de la burocracia estatal. Presentada esa realidad con objetividad informativa, el efecto en España puede ser demoledor. La corruptocracia borbónica no puede soportar que “el castrismo” movilice recursos estatales y humanos en la lucha contra el fraude. La realidad cubana es mucho menos soportable como contraste cívico cuando el estado cubano convierte la campaña contra la corrupción en una tarea educativa. Son los jóvenes cubanos -11.000 trabajadores sociales que también se ocupan de tareas tan granhermanísticas como el cuidado de ancianos o de enfermos crónicos, o de actividades como el estímulo a la creación cultural, o la distribución a las familias de bienes entregados gratuitamente por el estado revolucionario- los que se van a ocupar del control de los recursos públicos.

Sólo un titular como el que corona esta noticia, y el comienzo de la misma que redacta el pequeño canalla, Mauricio Vicent: “No estamos en 1984, sino en los finales de 2005, pero es igual: El Gran hermano te vigila. Al menos en Cuba”, pueden deformar de esa manera la realidad, convertir una campaña contra la corrupción, con métodos anunciados y compartidos por la población, en ejemplo universal de control político dictatorial.

La comparación de titulares y contenidos entre ambas noticias, que necesariamente va a realizar el lector, tiene la función de profundizar el engaño sobre Cuba, y de encubrir al Gran Hermano global.

El problema de la dictadura, la gran amenaza para el mundo, el ataque sistemático y general a los derechos humanos, el detestable sistema policial y carcelario –nos dice una y otra vez El País-, no está en EEUU sino en Cuba. ja!

Insurgente


Réponse  Message 14 de 25 de ce thème 
De: llabrada Envoyé: 02/01/2006 04:21
Loamericanosonmalo
loamericanohacen
loamericanodicen
que pensamientos tan originales para empezar el 2006!

Réponse  Message 15 de 25 de ce thème 
De: SadCHARLOTE Envoyé: 02/01/2006 06:32
Ja!
Aquí les pongo el reportaje , para  que saquen sus propias conclusiones , la mía es , que cuando escuchan la palabra información no sólo dentro si no fuera también se "cagan" de miedo.
 
 

El 'Gran Hermano' cubano  Añadir a Mi carpeta

Castro colocará GPS en coches estatales para vigilar que ahorren gasolina

MAURICIO VICENT  -  La Habana 
EL PAÍS  -  Última - 26-12-2005 
Imprimir Enviar Recomentar Corregir Estadísticas Versión en PDF Versión sólo texto Aumentar, reducir tamaño del texto 
fotografía
Fidel Castro colocará GPS en los coches estatales para vigilar que ahorren gasolina. (REUTERS)
ampliarampliar 

El sistema controlará que el chófer no se salga de la ruta o se lleve el coche a casa

"No estamos en 1984, sino en los finales de 2005, pero es igual: el Gran Hermano te vigila. Al menos en Cuba"; éste era el comentario, medio en serio medio en broma, de un profesor universitario de La Habana después de escuchar en televisión la última intervención de Fidel Castro en el Parlamento. El presidente cubano acababa de anunciar una iniciativa insólita para "luchar" contra el despilfarro y el robo de combustible al Estado: instalar en cada camión y cada tractor estatal que circula en la isla un localizador de Sistema de Posicionamiento Global (GPS) para controlar los movimientos de cada chófer y evitar que se salga de su ruta o se lleve el vehículo "a dormir" a casa.

Castro hablaba en el Parlamento sobre la actual campaña que se libra en la isla contra la corrupción y el robo. Se refirió al experimento efectuado en las 2.000 gasolineras del país, que desde hace algo más de un mes están bajo control de 11.000 jóvenes trabajadores sociales.

Por orden suya, estos adolescentes, formados como un contingente de choque de la revolución, se hicieron cargo no sólo de las operaciones de venta de combustible en los servicentros, sino también de la supervisión de las refinerías y de las labores de distribución en los camiones cisterna, para comprobar si robaban los trabajadores de este sector.

Los resultados no han podido ser más reveladores: desde que los trabajadores sociales están en las gasolineras, en Santiago de Cuba se recaudan casi seis veces más dólares que antes; tres veces más en Las Tunas y Villa Clara; y el doble de dinero en las 250 gasolineras de la capital. En total, cientos de millones de dólares "ahorrados". Según Castro, sólo en lo que se refiere al capítulo de la energía, el país puede reflotar 1.000 millones de dólares con la adopción de medidas contra el robo y el despilfarro.

Para demostrarlo con ejemplos prácticos, el mandatario requirió la ayuda de uno de sus colaboradores, el miembro de la Unión de Jóvenes Comunistas Enrique Gómez, que dirige a los trabajadores sociales y que relató ante más de 500 diputados cómo con los GPS instalados en varios vehículos del Estado a modo de prueba se ha calculado que el 20% del combustible es empleado en desplazamientos ajenos a las tareas encomendadas. Incluido ir a ver a la novia o visitar a la familia.

Gómez llegó al detalle de contar que, gracias al localizador instalado en un tractor, se averiguó que su conductor daba la vuelta en el sembrado antes de llegar al final del surco. También se supo de cuántos stops se saltó el chófer de una guagua, y hasta se descubrió que un barco pesquero -en el que se instaló también un GPS para el experimento- capturaba peces en una zona fuera de su demarcación para venderlos luego de estraperlo en la Isla de la Juventud.

Castro fue tajante: todo este relajito se va a acabar. Preguntó precios de los GPS: ¿Cuánto costaría instalar 30.000, 40.000, 50.000 de estos aparatos? El líder revolucionario sacó cuentas; dijo que, aunque fuese caro, saldría barato, y hasta calculó con cuántas toneladas de níquel se podría financiar esta operación de control del parque móvil estatal cubano.

Pero la campaña de control y ahorro energético no se circunscribe sólo al combustible y al transporte. El presidente cubano informó que ya se han distribuido varios millones de "bombillos ahorradores" entre la población. Desde hace semanas, miles de trabajadores sociales van de casa en casa cambiándolas sin costo alguno por las viejas, de tipo incandescente. Y los planes para sacar de la circulación los refrigeradores y equipos electrodomésticos más consumidores avanzan a buen paso.


Réponse  Message 16 de 25 de ce thème 
De: amigotwo Envoyé: 02/01/2006 08:43
Ha estas alturas de la robolucion cuando mas del 98% de la poblacion siendo los creados por el concepto "seremos como el che", el hombre nuevo, el hombre del manana y demas babosadas, ese mismo producto es vigilado, corrupto, oprimido y unos pocos de ellos como inmundas ratas castristas aprovechados salen de la miseria de Cuba para poder desde el mundo libre mantener ese regimen opresivo. Miserable crapula de consulados y embajadas de ese desgobierno tiranico.
 
 
 
 
_________________________________________
Visitanos en:

 

Réponse  Message 17 de 25 de ce thème 
De: SadCHARLOTE Envoyé: 02/01/2006 10:54
AmigoTwo , se le olvido mencionar parte de esos "Hombres del Futuro" y "Hombres Nuevos" de los cuales yo formo parte  ,que no quisimos ser asesinos como El Che ,  que no quisimos  ser sicarios del tirano , que no nos dio la gana de aguantar el apartheid a que somos sometidos los cubanos dentro de la Isla  ,que No unimos nuestras voces al tirano para humillar a nuestros hermanos , que no nos dio la gana de participar en actos cargados de tanta barbarie como los Actos de Repudios ,  que fuimos perseguidos y acosados por el tirano por escuchar música que no estaba dirigida por el viejo asesino , por leer a Vargas Llosa ,por canturriar una canción "Ese Hombre Esta Loco" ,  nos rompían las ropas y nos pelaban al rape , que nos llevaban detenidos a la estación de policía solo por sentarnos en nuestros parques , muchos de estos jóvenes , de estos hombres del futuro  han muerto en el mar por aspirar a una libertad que no conocían pero que podían vislumbrar , ......se nos negó la educacion , por que dijimos NO!!!!......... y tuvimos que escapar arriesgando nuestras vidas en busca de Aires de Libertad .............esos "Hombres del Futuro" y "Hombres Nuevos"  estamos regados por el mundo entero y hoy levantamos la voz para acusar a tan cruel asesino de cubanos el Tirano Fidel Castro Ruz.

Réponse  Message 18 de 25 de ce thème 
De: mfelix28 Envoyé: 02/01/2006 13:05
Sad, a ti te engañan siempre, dices que en España un GPS ( a saber cual) vale 500 euros, pues mira: ( el más caro)

Pack Navegador especial iPAQ  344.38€ iva incluido
Convierta su PDA iPAQ modelos 21xx, 22xx, 24xx, 27xx y 47xx en un excelente navegador GPS con Voz en Castellano y con toda la cartografía Europea.

Componentes del paquete:

    * GPS SysOnChip CF Plus II. (El Rolls Royce del los GPS's Compact Flash). Pulse para descripción.
    * TomTom Navigator 5 Europa (El mejor software de navegación que existe). Pulse para descripción.
    * Tarjeta SD Transcend 80x de velocidad y 256 Mb de capacidad (La más rápida y fiable). Pulse para descripción.
    * Soporte de vehículo PH-1. Pulse para descripción.
    * Cable de Mechero CHG-iPAQ. Pulse para descripción.


Y viviendo en USA, ya deberías saber que es distinto comprar uno que diez mil.
Y si en Cuba se hace, no dudes que será  estas razones:
-A la larga se ahorra
-Es beneficioso para el país.
No pasa como en Nueva Orleans hace un años, cuando se denegó, porque salía caro, la reparación de los diques.

Os faltaba un obstaculo: que el GPS solo funciona a través de un satélite USA que se usa tambien para actividades militares.
Ese obstáculo, el unico importante, se subsanó,.
La Unión Europea acaba de lanzar su propio satélite capaz de realizar  y superar las funciones del yanqui.
Ya no hay obstáculo, quizás por ello surja ahora esa opción.

¿Os molesta que se castigue la corrupción y no se premie?
Si la hay, porque la hay, pero si se trata de cortar, poneis el grito en el cielo.
No es "mercado libre" ¿ no?
Pura hipocresía.






Réponse  Message 19 de 25 de ce thème 
De: mfelix28 Envoyé: 02/01/2006 15:16
Lo malo, amigo2, es que tendrías que ir a buscarlos a Cuba, y es posible que:
-no te deje el tito Bush
-si te deja, no te atrevas.

Felices 47 .... y que cumplas muchos más

Réponse  Message 20 de 25 de ce thème 
De: mfelix28 Envoyé: 02/01/2006 17:27
Sad, si no fuera porque nos conocemos, ya estabamos creyendo que era ud. hermafrodita ( no tema, no es ninguna inclinación sexual).
De Joven Pionera me salta ahora a Hombres del Futuro y Hombres Nuevos.
¡Alabao!  ¡ adonde vamos a llegar!
Eso es "transformar" a la sociedad y el resto puro cuento.

Réponse  Message 21 de 25 de ce thème 
De: SadCHARLOTE Envoyé: 02/01/2006 19:38
UpSSS!!! en Verdad no se le puede pedir peras al Olmo.
Como defiende algo que no conoce? no sabe que todas las generaciones nacidas bajo la dictadura del viejito asesino así se le llaman?

El Hombre Nuevo o el Hombre del Futuro , Formados bajo el sistema Comunista obediente , servil , no pensante , Cordero , Feliz , No corrupto , viviendo en un paraíso (Sin ganas de Escapar)puede agregar todos los calificativos o visrtudes que se le ocurra , al fin eso fue un invento de ustedes los comunistas.
 
Los llamados "Los Hombres del Futuro"  "El Hombre Nuevo" al final solo se dividieron en dos grupos creación 100% por el viejito asesino.
 
1_Los que murieron tratando de escapar del "Paraíso" y los que lograron la libertad arriesgando   su vida
 
2_Los que se "corrompieron" y "Robaron" para poder alimentar a sus hijos
 
Eso señor , son los pioneros , Los Hombres del Futuro" y "El Hombre Nuevo"......y yo pertenezco al primer Grupo , arriesgue mi vida para buscar algo que no Conocía , algo que no se enseña , algo con lo que nacemos .
 
Ansias de Libertad!!!!

Réponse  Message 22 de 25 de ce thème 
De: mfelix28 Envoyé: 02/01/2006 21:49
Sad:
Tengo familia allí y sé leer.
Tampoco conocí a Martí y le defiendo, Ud. ni le conoce ni le defiende.
Peor es su caso, que con familia allá, ¿leyendo? y habiendo sido "pionera" ( "Pioneer"?), sigue sin enterarse.

Pues si es verdad que en Cuba solo hay esos grupos, ¡ vaya pandilla que son Uds.!
No son capaces de nada, excepto de gimotearle al yanqui y pedirle que haga lo que Uds. son incapaces de hacer, porque escapando  "cumplieron".

El arriesgar su vida por algo que no conocía, la verdad que la define muy bien.
Tambien la define muy bien eso de  " algo que no conocía" cuando lo remata con "algo que no se enseña" "algo con lo que nacemos"
Gusanita de mi corazón, ¡ aclarese! que nos tiene en un sinvivir
Si no lo conocía es obvio que no se lo enseñaron ( aunque ud. faltaba mucho a clase)
Entonces ¿ a que viene de que nació con eso? O la conoce o no la conoce.
Si nació con ello,  lo conocía, entonces . arriesgó su vida por algo que "conocía" ¿ nos miente en la misma frase?
Un consejo:
Cuando invente frases grandilocuentes tenga mucho cuidado, o quedan muy bien o quedan de maravilla para que yo me pase un buen rato a su costa.
Relealas, una vez escritas, a ver si , como buena gusana, se contradice en un mismo párrafo.
Eso es un fallo muy común en Uds.

Muy gusanil, excepto lo de "arriegar".
Probablemente el único riesgo que corrió fue el del pago al traficante que la llevó en una lancha rápida, esa gente quiere cobrar siempre y no admite retrasos.
De algo tienen que vivir sus "patrióticos" jefes


Réponse  Message 23 de 25 de ce thème 
De: mfelix28 Envoyé: 02/01/2006 21:49
Mira Sadita, otro articulo de El País:
El Vicente, ve la pajita en Cuba y no ve el Empire State en el resto del mundo.

Videocontrolados 
ANDREA RIZZI
DOMINGO - 11-09-2005

Ocho de la mañana de un día cualquiera, en cualquier país desarrollado. Un ciudadano cierra la puerta de casa, sale a la calle. Ese sencillo gesto le convierte en el protagonista de una extraña película, que le seguirá mientras sale de su urbanización, mientras coge el metro o el tren, mientras entra en su empresa y trabaja. Su mujer protagonizará simultáneamente otra película, con escenarios distintos. Un atasco, la compra en un supermercado, la cola en el banco, o la entrada a su propio trabajo. Los dos seguirán videovigilados el sábado, cuando vayan al cine, y el domingo, en un partido o en un concierto. Normalmente, no se enterarán de ello, ya que en la mayor parte de los casos las zonas vigiladas no están señalizadas ni registradas. Y en alguna ocasión podrían preguntarse: ¿quién vigila a los vigilantes?

La respuesta a esa pregunta, como el equilibrio entre interés a la seguridad y derecho a la intimidad, es difícil de encontrar. En España particularmente, ya que la videovigilancia está regulada sólo cuando es para fines policiales. Eso a pesar de que una ley de 1997 emplazara al Gobierno a extender al sector privado los principios y las garantías establecidos para el área de la seguridad nacional, en el plazo de un año.

Mientras se buscan las respuestas, las preguntas se multiplican vertiginosamente, ya que la proliferación de los ojos mecánicos -privados y públicos, en España y en Europa- sigue, empujada por el deseo de seguridad. El Gobierno francés anunció hace tres semanas un proyecto de ley para instalar unas 20.000 cámaras más en París. En Londres, una de las ciudades más videovigiladas del mundo, la gran cantidad de grabaciones disponibles resultó decisiva para el desarrollo de las investigaciones relacionadas con los atentados de julio. Y en España, por ejemplo, el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, anunció el pasado julio su intención de vigilar con cámaras la plaza Mayor.

El número exacto de cámaras que contribuyen a la extraña filmografía que nos tiene por protagonistas no es conocido, ya que no existen registros. Sólo se pueden dar cifras puntuales. En el metro de Madrid, por ejemplo, hay unas 3.000, según la empresa. En las estaciones de trenes españolas, unas 4.500. En ambos casos se trata de cifras en aumento, sobre todo después del 11-M. Pero, más allá de los datos puntuales, es evidente que el fenómeno se extiende y que a nadie se le niega el honor de protagonizar ese tipo de películas.

La voz del Defensor del Pueblo

Ante la pasividad de los Gobiernos españoles en el tema de videovigilancia privada, el Defensor del Pueblo hizo oír más de una vez su voz para exigir una regulación completa y detallada. "La disposición de 1997 que emplazaba al Gobierno a disciplinar la materia en el plazo de un año es un precepto de enorme interés, pues establece también la extensión a las empresas y demás entidades de los principios adoptados para las fuerzas de seguridad. Sin embargo, esta previsión se incumple desde 1998 y el Ministerio del Interior nos señala que el borrador de Real Decreto que empezó a desarrollarse en 2003 sigue sin avanzar significativamente", subraya la adjunta primera del Defensor del Pueblo, María Luisa Cava de Llano y Carrió. Ni el Ministerio del Interior ni el Partido Popular, que ocupó los gobiernos de 1996 a 2004, han querido hacer comentarios sobre ese incumplimiento.

Entre las medidas previstas para la disciplina de la videovigilancia policial destaca la creación de comisiones a escala autonómica que decidan si se pueden instalar las cámaras. Estas comisiones, presididas por el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la comunidad correspondiente, representan una respuesta a la pregunta ¿quién vigila a los vigilantes? Sin embargo se trata de una respuesta parcial, ya que no cubre el ámbito privado.

La otra institución fundamental que defiende el derecho a la intimidad es la Agencia de Protección de Datos (AGPD). Jesús Rubí, el director adjunto, explica que "si es cierto que no se ha adoptado una normativa general que cubra la videovigilancia privada, eso no significa que el ciudadano quede desprotegido, porque a ese sector se le aplican los principios generales del ordenamiento. Las imágenes captadas, cuando identifican o hacen identificable a una persona, se consideran datos personales. Por tanto, aunque no haya una normativa sobre videovigilancia privada, esas imágenes están sometidas a las normas y garantías previstas por el tratamiento de datos personales. Entonces la normativa general que no se ha adoptado sería oportuna, pero ni imprescindible ni urgente", prosigue.

El ciudadano entonces no está desprotegido. Sin embargo, quizás podría estarlo mejor, ya que actualmente la instalación de cámaras privadas no está sometida a autorizaciones, ni registro. Y que no hay un control sobre qué pasa después con las cintas. Está previsto que se borren entre 15 y 30 días después de grabarse, según los casos, pero no hay un control efectivo de que así se haga.

Eugenio Llamas, catedrático de Derecho Civil en la Universidad de Salamanca y especialista en la materia, coincide con Rubí. "Hablar de vacío legislativo sería incorrecto. Es oportuno legislar, pero no hay una necesidad imperiosa. Por otra parte, sería oportuno que se respetaran las normas que ya hay: la jurisprudencia señala que, incluso cuando está previsto el control de las comisiones, a veces las cámaras se instalan sin autorización". Además, dice Silvia Vernia, asesora del Defensor del Pueblo de Cataluña en la materia, "las comisiones de las que depende la autorización no tienen poder de sanción en caso de que no se respeten sus decisiones".

Posibles violaciones

Ante ese escenario, ¿de qué forma puede afectar a los ciudadanos la videovigilancia? Ricard Martínez, doctor en Derecho de la Universidad de Valencia y especialista en la materia, advierte que "el problema fundamental es establecer límites. Una cámara en el metro sirve para la seguridad, pero también puede utilizarse para ver qué periódico leo y desvelar mi orientación política. Igual no me apetece y me afecta que la empresa municipal sepa a quién voto. O que la videocámara que vigila la entrada de un banco grabe también mi portal, que está enfrente. Ellos tienen derecho a garantizar su seguridad, pero no a grabar cómo y con quién entro y salgo de mi portal. Por eso cuanto más esté definida la legislación, mejor".

La detención de un presunto violador la semana pasada en Barcelona gracias a las grabaciones de la videocámara de un banco que vigilaba también un trozo de calle cercano al lugar del delito ilustra a la perfección la ambivalente naturaleza de la presencia de las cámaras. Y que su utilidad no reside sólo en la prevención, sino también en la ayuda a la investigación.

Los hechos de Londres lo confirman.

Sobre esa base se apoya la difusión del fenómeno y, a un ritmo directamente proporcional, de los conflictos relacionados. "Durante el último año han aumentado los casos estudiados por la AGPD", advierte el director adjunto.

Más allá de la conflictividad puntual, existen grupos y asociaciones que se enfrentan radicalmente al concepto de videovigilancia. Guillermo Gracia, miembro de Souriez, Vous Êtes Filmés (Sonría, Está Siendo Filmado), asociación francesa considerada una de las más activas en Europa, opina que "hay que considerar la videovigilancia como parte de un preocupante contexto, en el que se expande la posibilidad de control sobre los ciudadanos con la justificación de aumentar la seguridad. La gente dice que al final le da igual que se la grabe, ya que no tiene nada que esconder. Pero esa actitud avala legislaciones cada vez más permisivas".

Mientras, la película sigue.

La vigilancia en el ámbito laboral

UN ÁMBITO POTENCIALMENTE conflictivo en tema de videovigilancia es el laboral. "El año pasado la Agencia de Protección de Datos sancionó un caso significativo: una empresa de seguridad que vigilaba de forma abusiva a sus trabajadores, los vigilantes que controlaban las pantallas conectadas a las videocámaras instaladas en un museo", recuerda Jesús Rubí, director adjunto de la Agencia. El empresario tiene derecho a videovigilar y, eventualmente, a tomar medidas disciplinarias utilizando pruebas grabadas. Pero hay que respetar unos límites y, sobre todo, la dignidad del trabajador. Por lo tanto, quedan prohibidas las grabaciones ocultas o en vestuarios, áreas de descanso y servicios.

En términos generales, Toni García, responsable de acción sindical de la Federación de Comercio, Hostelería y Turismo de CC OO, observa que se trata de una materia "que actualmente no es conflictiva. Lo fue hace unos años, pero ya no. Y hay casos en los que consideramos hasta necesaria la instalación de cámaras, para garantizar la seguridad de los trabajadores".

Francisco Vaquero, de la Federación Servicios Financieros de CC OO, advierte que el sindicato "ha pedido reiteradamente que se regule a fondo la materia, sin obtener respuesta". A pesar de ello, Vaquero coincide con García en que hoy día "los empresarios utilizan correctamente la videovigilancia".

Réponse  Message 24 de 25 de ce thème 
De: SadCHARLOTE Envoyé: 03/01/2006 11:59
Señor usted ni tiene familia allá ni sabe nada de nada de lo que pasa allá , usted afirma que en Cuba se venden manzanitas , uvitas e higuitos en las bodegas Cubanas , y eso señor para cualquier cubano nacido y criado en Cuba .......eso.......es ....un....insulto...y.....una....falta....de....respeto.......para que lo aprenda si no lo sabia    ....por...que....en.....Cuba...el...problema...de...la ...comida.....es....grave.......
 
Arriesgué mi vida con un grupo de amigos , pude a ver muerto como ya han muerto  150.000,00 mil cubanos ....pero esa historia no se la hago...por que usted .....no la merece....por que usted todo lo que toca lo enloda y esa ,.... mi vivencia.....usted....con toda su suciedad mental ..no la va enlodar.
 
Pues si es verdad que en Cuba solo hay esos grupos, ¡ vaya pandilla que son Uds.!
No son capaces de nada.

No señor , el cubano siempre fue trabajador y muy honrado , eso es el producto de una sociedad cerrada ,una sociedad vil y corrompida , que obliga a sus hijos a escapar y a otros a robar y otros a matar a sus hermanos.

Y por favor , no intente ser cariñosito conmigo al llamarme "gusanita de su corazón" , así solo puede llamar a su madre que aunque no la honre ni la respete debo asumir que la quiere , a mi me hace el favor y me llama gusanita a secas

Réponse  Message 25 de 25 de ce thème 
De: amigotwo Envoyé: 03/01/2006 12:00
From: MSN NicknameSadCHARLOTE Sent: 1/2/2006 3:16 PM
AmigoTwo , se le olvido mencionar parte de esos "Hombres del Futuro" y "Hombres Nuevos" de los cuales yo formo parte  ,que no quisimos ser asesinos como El Che ,  que no quisimos  ser sicarios del tirano , que no nos dio la gana de aguantar el apartheid a que somos sometidos los cubanos dentro de la Isla  ,que No unimos nuestras voces al tirano para humillar a nuestros hermanos , que no nos dio la gana de participar en actos cargados de tanta barbarie como los Actos de Repudios ,  que fuimos perseguidos y acosados por el tirano por escuchar música que no estaba dirigida por el viejo asesino , por leer a Vargas Llosa ,por canturriar una canción "Ese Hombre Esta Loco" ,  nos rompían las ropas y nos pelaban al rape , que nos llevaban detenidos a la estación de policía solo por sentarnos en nuestros parques , muchos de estos jóvenes , de estos hombres del futuro  han muerto en el mar por aspirar a una libertad que no conocían pero que podían vislumbrar , ......se nos negó la educacion , por que dijimos NO!!!!......... y tuvimos que escapar arriesgando nuestras vidas en busca de Aires de Libertad .............esos "Hombres del Futuro" y "Hombres Nuevos"  estamos regados por el mundo entero y hoy levantamos la voz para acusar a tan cruel asesino de cubanos el Tirano Fidel Castro Ruz.
 
 
 
 
Sad todos nosotros desde el que salio en los 60s hasta ese hermano que salio hace 2 semanas hemos sido afectados por un regimen que trata a sus subditos peor que esclavos, un regimen que bajo la excusa de crear al "hombre nuevo" como el apestoso asmatico terrorista ha separado familias por siempre, a forzado a la muerte a miles en el estrecho de la Florida por buscar libertad.  Por supuesto que ese a sido el mayor fracaso de ese regimen que TODOS...... hasta las Ratas Castristas que pululan estos foros traten de salir de alli para respirar en libertad y encontrar que aunque estan fuera tienen que doblar peligrosamente su cervical ante el tirano por temor a perder sus miserias....
Saludos
 
Para Cuba ya es la hora!
 
Lenny
 
_________________________________________
Visitanos en:



Premier  Précédent  11 a 25 de 25  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés