Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños frágil doncella !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños ツsuave-ternuraツ !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Bolívar cabalga de nuevo en América
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Gran Papiyo  (Mensaje original) Enviado: 02/02/2006 02:53
Bolívar cabalga de nuevo en América

Por Juan Ramón Echevarría



Los aires de independencia y soberanía que ya han alcanzado a Cuba, Brasil, Uruguay, Argentina y Venezuela se extienden ahora a Bolivia con el triunfo del candidato del Movimiento al Socialismo, Evo Morales.

Bolívar cabalga de nuevo y está presente en el indio, en el obrero, en el intelectual que ha luchado por las causas justas en cualquier lugar de esta gran América.

La victoria en Bolivia de Evo Morales ratifica que Bolívar se mantiene vivo, dirigiendo a sus hombres en busca de la independencia de los oprimidos y para lograr la unidad latinoamericana.

La mayoría de la población boliviana, los indígenas –incluidos casi todos en la categoría de pobreza extrema– podrán contar con un genuino representante en el cargo político de mayor importancia en ese país.

Ya no sólo será el Presidente venezolano Hugo Chávez y su revolución bolivariana objeto de ataques y maniobras tendenciosas de desprestigio por los poderosos, tendrán ahora un punto más para volcar su odio en la persona de Evo Morales y su Movimiento al Socialismo.

Los ataques serán sin dudas muchos, comenzando por remarcar su origen indígena, su raza. No pueden los yanquis y sus seguidores entender que un indígena salido de las capas más pobres y oprimidas de América pueda llegar a ocupar la silla presidencial, una oportunidad que Evo Morales no dejará escapar para sacar a esas etnias de su atraso y convertirlos en parte fundamental de la nueva sociedad que pretenden edificar, este será seguramente uno de sus mayores desafíos.

Desde sus inicios como revolucionario, se dio a conocer como un ferviente admirador de la obra cubana y bolivariana, unitaria, democrática y latinoamericanista de Fidel y Chávez, lo que significa que ha surgido un baluarte más para hacerle frente al neoliberalismo y a las políticas globalizadoras capitalistas del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.

En su primera visita al exterior como Presidente electo de Bolivia, Evo Morales llegó a nuestro país invitado por nuestro Comandante en Jefe para ratificar su solidaridad con Fidel y el pueblo cubano y sostener conversaciones para analizar cuestiones de interés mutuo.

Al reunirse con estudiantes bolivianos que cursan estudios en Cuba, subrayó que esta era la primera visita a un país como presidente electo y estaba emocionado por esta invitación.

Manifestó que este encuentro era de dos generaciones de la lucha por la dignidad, era el encuentro de dos revoluciones. Que la lucha del pueblo cubano y sobre todo la del Che, no ha sido en vano. Dejaron la semilla y ahora hay frutos, no sólo en Bolivia, sino también en toda Latinoamérica.

Comentando sobre el resultado de las elecciones manifestó que “este triunfo es también del pueblo cubano, que lucha permanentemente por la justicia social”.

Evo Morales y Fidel Castro firmaron un convenio bilateral solidario y de cooperación, Fundamentalmente en áreas de la Salud, la Educación y el Deporte.

Después de su visita a nuestro país, el recién electo Presidente boliviano realizó una breve estancia en Venezuela donde se reunió con el Presidente Hugo Chávez, para de ahí continuar una gira por España, Francia, Bélgica y Holanda, en Europa; y posteriormente viajará a Sudáfrica (en África); China (Asia) y Brasil.

Morales expresó que continuará discutiendo propuestas con muchos gobiernos amigos para resolver los problemas sociales de Bolivia.

Este movimiento de independencia en Latinoamérica constituye hoy un reto para el Gobierno de EEUU, incapaz de vislumbrar lo que está sucediendo en América, el despertar de la independencia latinoamericana.

Bolivia no será el último en despertar y de forma pacífica y democrática, lograr el cambio que edifique una nueva sociedad.

                                                      SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                                                        (Gran Papiyo)



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados