:: La Cruz Negra Anarquista de Venezuela
en el Foro Social Alternativo (Nota de Prensa)
La
Cruz Negra Anarquista de Venezuela es un pequeño grupo de
afinidad libertario, formado hace 3 años con la intención de profundizar en la
temática carcelaria desde una perspectiva abolicionista y antiautoritaria.
Manteniendo un grado de solidaridad y apoyo mutuo con diferentes presos
anarquistas, denunciando las arbitrariedades estatales y el poder coactivo del
estado venezolano.
La conflictividad social reinante en Venezuela, después de que llegara al
poder por la vía democrática, el Sr. Hugo Chávez Frías, ha promovido que los
movimientos sociales existentes en el país, fueran poco a poco perdiendo su poca
autonomía para tomar partido en uno de los bandos en disputa (bien sea a favor
de la ficticia “Revolución Bolivariana” o de la autodenominada “Oposición
Venezolana”) Esto genero a corto y mediano plazo una profunda crisis dentro de
los movimientos de reinvidicacion social y contestatarios, Crisis que incluso
afecto con gran fuerza al primitivo movimiento de ayuda y solidaridad con las
personas privadas de su libertad.
Atendiendo a esta realidad, la CNA-Venezuela, decide tomar
parte activa en la organización del Foro Social Alternativo, realizado en la
ciudad de Caracas, durante la semana del 23 al 29 de Enero, de este
año.
La primera actividad de la CNA-Venezuela se realizo el día
martes 24 de Enero en el auditorio de minas de la UCV, donde se llevo acabo el Foro
“Cárceles: mito, vigencia y realidad” que contó con la ponencias de Pedro
Serrano, mejor conocido por el apodo de “Barrabas”, preso social y promotor
cultural, hombre de avanzada edad y grandes conocimientos que tuvo que afrontar
en algún momento de su vida el apelativo de “Enemigo Publico Nº
1” por las
autoridades burguesas. Otro exponente fue Rob Block, activista de
la CNA de Houston
(Texas) que nos narro un poco sobre su activismo anticarcelario y de la
perspectiva libertaria sobre las cárceles, para finalizar con el compañero
Esteban Mejias, que tomo rápidamente la palabra para denunciar su situación de
perseguido político debido a sus actividades ácratas. El evento contó con un
pequeño pero solidó grupo que escucho con peculiar atención los periplos y
comentarios de nuestros exponentes.
Al día siguiente, tuvimos la oportunidad de realizar el Taller, “Derechos
Humanos en Tiempos de Crisis” dictado por el profesor universitario y activista
de Derechos Humanos, Carlos Nieto. También tuvimos la grata satisfacción de
contar con un agradable y curioso público que tomo apuntes de los valioso tips
que daba el facilitador para evitar y prevenir que sus derechos mas básicos y
elementales fueron violados.
Lamentablemente no pudimos realizar el concierto pautado para el sábado
28 de Enero, debido a que el local que nos facilitaron para la realización del
evento, fue victima, del robo del cableado de luz, cosa que imposibilito la
realización del evento.
Aunque los efectos a posteriori del FSA están apenas por verse, y sacar
cualquier análisis a priori seria una tontería, podríamos decir que la realización de
estas actividades enmarcadas en el FSA, representaron para la CNA-Venezuela un gran
desafió, cosa que se pudo superar gracias a la ayuda solidaria de compañero/as
que sin ningún interés decidieron tenderle la mano a este proyecto. A ello/as y
solo a ello/as se le debe el triunfo de esta experiencia. De corazón,
Gracias…
Rompiendo el Silencio desde una Celda de Aislamiento del Panóptico
Global
Para mas información: www.cna.contrapoder.org.ve/ cna_ven@yahoo.com
La
Cruz
Negra Anarquista-Venezuela /
Red Latina de
CNAs