language=JavaScript1.1>
_krdDartInc++;
document.write(' LANGUAGE="JavaScript1.1" SRC="http://ad.doubleclick.net/adj/elnuevo.homepage/homepage;kw=center6;pos=center6;group=rectangle;tile='+_krdDartInc+';ord='+_krdDartOrd+'?">');
language=JavaScript1.1
src="http://ad.doubleclick.net/adj/elnuevo.homepage/homepage;kw=center6;pos=center6;group=rectangle;tile=3;ord=1138878753937?">
language=JavaScript>
if (typeof(krd_topix_property) != 'undefined') {
document.write(' language="JavaScript">var topixcats = new Array(); language="JavaScript" src="http://ctx.topix.net/ctx/program.js?ref=http%3A%2F%2Fwww.realcities.com%2Fmld%2Frealcities%2F13768431.htm"> language="JavaScript" src="/js/kr_topix_links.js">');
}
Posted on Thu, Feb. 02, 2006
La izquierda, una ensalada de tendencias
Associated Press
MEXICO
La izquierda en América Latina se
muestra en diversas facetas que van desde un Hugo Chávez que es más un
''Mussolini tropical'' que un izquierdista, hasta un Ricardo Lagos que ha
logrado hacer un equilibrio entre el mercado y el Estado, opinó el escritor
mexicano Carlos Fuentes.
En un artículo titulado ¿Nueva izquierda?, publicado ayer en el diario
Reforma, Fuentes describe al mandatario cubano Fidel Castro como el
decano de la izquierda latinoamericana y al argentino Néstor Kirchner como el
presidente de un régimen titubeante, ``indeciso entre un neoperonismo
intolerante y un neoperonismo blando''.
Al presidente uruguayo Tabaré Vázquez lo ve como un hombre que ha sido
''ágil'' para defender los inte-
reses nacionales por encima de las tendencias de izquierda y derecha;
mientras al mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva lo considera un
hombre que ha propiciado un éxito económico, pero que ha decepcionado a su
electorado por escándalos de corrupción.
El autor de Aura considera que el chileno Ricardo Lagos --quien será
sucedido por la socialista Michelle Bachelet-- representa ''la otra cara de la
izquierda en Latinoamérica'' que ha logrado un equilibrio entre mercado y Estado
y ha promovido el enterramiento del pinochetismo.
Para Fuentes, la izquierda en Latinoamérica vuelve a ser motivo de análisis
porque representa una ``ensalada de tendencias''.
El escritor es particularmente crítico con el mandatario venezolano.
''Montado sobre la quinta producción mundial de petróleo, Hugo Chávez se
pasea como gobernante de izquierda cuando en verdad es un Mussolini tropical,
dispuesto a prodigar con benevolencia la riqueza petrolera pero sacrificando las
fuentes de producción y empleo'', escribió el autor mexicano.
Fuentes considera que a la izquierda mexicana le conviene fijarse en el
proyecto de Ricardo Lagos, aunque también debe tener claro que ningún modelo es
''repetible'', mucho menos ``en un país que comparte una frontera de 3,000
kilómetros con la primera potencia mundial''.
Los mexicanos acudirán a las urnas el 2 de julio del 2006 para elegir
presidente y renovar el Congreso, en un proceso que el candidato izquierdista
Andrés Manuel López Obrador encabeza las encuestas.
El escritor señaló que aunque López Obrador ha sido ''satanizado'' como
populista y demagogo, dio una señal positiva al arrancar su campaña hace un par
de semanas cuando dijo que sí habrá economía de mercado, pero con el Estado como
promotor del desarrollo social para combatir las desigualdades.
Fuentes añadió que el triunfo de Evo Morales en Bolivia confirmó que la
política latinoamericana ha dado un giro positivo al dejar en claro que la
izquierda puede llegar al poder por medio de las elecciones.
''No hace mucho tiempo esto era inconcebible. La izquierda no tenía más
recurso que la insurrección armada'', añadió.