Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños frágil doncella !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños ツsuave-ternuraツ !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Hagamos algo por nuestros hermanos en las bahamas!
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 22 en el tema 
De: Mambi  (Mensaje original) Enviado: 09/02/2006 13:15
Este mensaje es para todos los cubanos donde quiera que esten, porque hermanos nuestros, especialmente mujeres y niños, estan sufriendo vejaciones y maltratos indefinida e injustificadamente en campos de concentracion en bahamas
 
"En la mejilla ha de sentir todo hombre verdadero el golpe que reciba cualquier mejilla de hombre"
José Martí, 1891 Por Cuba y para Cuba
 
Soy cubano y llevo 10 años en Miami y a traves de todos estos años he escuchado y visto las historias de tragedias como la ocurrida recientemente a un grupo de balseros cubanos y de otros que han tenido la desgracia de encallar en los cayos de las bahamas (las minusculas son a proposito)
Nuestros "representantes" en el Congreso NO HAN HECHO NADA y aunque ocasionalmente proclaman su "preocupacion" por ellos, nunca pasan mas alla de las palabras; solo lo hacen cuando son forzados a hacer algunas declaraciones cuando salen noticias tan desgarradoras como estas que muestran como nuestra gente viven en los campos de concentracion bahamense y son continuamente maltratados y vejados!
Otros que no escapan a esta critica son las organizaciones del exilio las que han hecho MUCHISIMO MENOS aun, con la honrosa excepcion de Ramon Saul Sanchez.
Si realmente a estas organizaciones les importara lo que le pasa a nuestra gente, deberian ser los primeros en ayudarlos donde quieran que estos esten y especialmente cuando estan en desgracia, no solo deberian hacerlo cuando puedan hacer quedar mal al gobierno cubano, coño!
Es una verguenza que los politicos, de todos tipos y colores, jueguen y manipulen el dolor de nuestra gente, el dolor de su propio pueblo
 
CREO QUE ES HORA DE QUE ACTUEMOS COMO COMUNIDAD Y HAGAMOS ALGO A FAVOR DE NUESTRO COMPATRIOTAS QUE ESTAN EN LAS BAHAMAS Y EN CONTRA DE LOS ABUSOS QUE LA POLICIA Y EL GOBIERNO BAHAMENSE COMETE DIARIAMENTE EN CONTRA DE ELLOS.
ESTO SE VIENE REPITIENDO DESDE HACE VARIOS AÑOS Y ES HORA DE QUE PRESIONEMOS AL GOBIERNO BAHAMENSE A QUE LIBEREN A NUESTROS HERMANOS Y QUE PONGAN FIN A ESOS CAMPOS DE CONCENTRACION DONDE LOS TIENEN ENCERRADOS!
ES HORA TAMBIEN DE PRESIONAR A NUESTROS LEGISLADORES PARA QUE ACTUEN Y DEMUESTREN SI REALMENTE LES PREOCUPAN LAS SUERTE DE NUESTROS COMPATRIOTAS Y LOGREN SU LIBERACION.
 
PROPONGO:
  • UN BOICOT CONTRA TODO LO QUE SEA BAHAMENSE,
  • DEJEMOS DE CONSUMIR SUS PRODUCTOS
  • CERO TURISMO, NO VISITEMOS MAS LA ISLA HASTA QUE NO LIBEREN A NUESTROS HERMANOS!,
  • HAGAMOS SABER A NUESTROS EMPRESARIOS QUE SUS NEGOCIOS CON ESE PAIS LOS HACEN COMPLICES DEL SUFRIMIENTO DE NUESTRA GENTE
BASTA YA DE ATROPELLOS!
BASTA YA DE SER CARNEROS Y DE ACEPTAR MALTRATOS INJUSTIFICADOS!
HAGAMOS VALER NUESTROS DERECHOS A LA DIGNIDAD Y A LA LIBERTAD!
RECATEMOS NUESTRA HIDALGUIA MAMBISA Y DEMONOS A RESPETAR ANTE EL MUNDO!
ROMPAMOS ESTA INERCIA QUE ESTA DESTRUYENDO LA NACIONALIDAD CUBANA!
 
Si estan de acuerdo conmigo, participemos en este boicot y enviemosle emails a nuestros representantes (http://www.visi.com/juan/congress/cgi-bin/newseek.cgi?site=ctc&state=fl) pidiendoles su participacion activa en el DESMANTELAMIENTO TOTAL  de esos campos de concentracion bahamenses
y recordemosle a nuestras organizaciones en el exilio cual es su razon de existir y donde radica su deber!
 
A aquellos que no comparten nuestra causa, ni ideologia pero que conocen del sentido de la justicia y del respeto al sufrimiento humano les pedimos que se unan a nosotros en esta lucha y nos ayuden a dar a conocer la situacion humanitaria de estos compatriotas, Esta no es una lucha ideologica, es un clamor de simple solidaridad humana!
 
Estas son los email de los funcionarios mas importantes en la isla que estan relacionados con la situacion de los cubanos, ellos son:
Ministerio de Relaciones exteriores de Bahama
 
A. Leonard Archer
High Commissioner
CARICOM States

alarcher@mfabahamas.org
 
Obediah H. Wilchombe
Ministro de Turismo
 
Vincent Peet
Ministro de Inmigracion
 
Gracias a todos por su apoyo
 
Reynaldo
desde Miami


Primer  Anterior  2 a 7 de 22  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 2 de 22 en el tema 
De: Mambi Enviado: 09/02/2006 14:31






Posted on Thu, Feb. 09, 2006


Ola de condenas a los incidentes en Bahamas

RUI FERREIRA
El Nuevo Herald

La agresión a un grupo de balseros y cuatro periodistas de Miami por parte de carceleros de un campamento para extranjeros en Bahamas, ha provocado una ola de condenas y pudiera escalar a un boicot contra los productos y el turismo de dichas islas.

De momento, las autoridades bahamenses sostienen que las versiones de prensa del incidente son incorrectas, y prometieron una investigación completa de lo sucedido.

''Este documento es sólo provisional; estoy esperando un informe completo del gobierno'', dijo ayer a el Nuevo Herald la cónsul en Miami, Alma A. Adams.

Según un comunicado distribuido por el consulado, ''el Ministerio de Trabajo e Inmigración ha comenzado a investigar un incidente que aparentemente tuvo lugar el martes 7 de febrero entre funcionarios del Centro de Detención y miembros de la prensa extranjera''. ''El ministerio está preocupado por las informaciones iniciales'', expuso la nota.

Las autoridades bahamenses aseguraron que ''abordan el buen funcionamiento del centro de detención como un asunto de seguridad nacional''. Es más, añadieron, ``los oficiales responsables por el mantenimiento del orden en el Centro están entrenados para actuar acorde con la ley y garantizar el nivel más alto de seguridad en el recinto''.

El martes, alrededor de las 2 p.m., guardias del Centro de Detención para Inmigrantes Ilegales de Carmichael Road, agredieron a cuatro reporteros de estaciones de televisión hispanas de Miami. En el incidente resultó herido el reportero Mario Vallejo, de Univisión/Noticias 23.

El incidente motivó una reacción inmediata de la comunidad, porque sirvió de colofón a una serie de aparentes agresiones a los balseros cubanos allí detenidos. Vallejo dijo que el lunes por la noche los guardias golpearon a los balseros.

Ayer, la cónsul de Bahamas se entrevistó con un grupo de exiliados cubanos que le manifestaron su preocupación por los hechos, confirmó el líder del Movimiento Democracia, Ramón Saúl Sánchez.

En la reunión, el director del grupo, Normal del Valle, entregó a Adams una carta dirigida al gobernador general en funciones, Paul Adderley, donde el Movimiento Democracia expresaba su punto de vista al respecto.

La carta señalaba que en el campamento se violan los derechos humanos de cubanos y haitianos, acciones que ahora ``al parecer se han extendido a la prensa''.

''Las cámaras de televisión y las cintas fueron confiscadas con el único propósito de impedir que la prensa informe sobre brutales palizas propinadas a los inmigrantes allí detenidos'', indicaba la carta.

En una conversación con El Nuevo Herald, Sánchez dijo que su entidad mantendrá hasta mañana un piquete frente al consulado bahamense en el downtown, y que el sábado desplegará una gigantesca pancarta frente al muelle de cruceros en el puerto de Miami para alertar a los turistas sobre ''las violaciones de derechos humanos'' en el archipiélago.

''Estamos pidiendo a las personas que tengan pensado ir a Bahamas que escojan otro destino e informen a su agencia de viajes y al consulado lo que han decidido. También queremos que los comerciantes que negocian con Bahamas detengan ese comercio, estoy contactando a los Latin Builders y a la compañía Bacardi en ese sentido'', dijo Sánchez.

A su vez, el Consejo por la Libertad de Cuba también contactó a las autoridades bahamenses para hacer patente su preocupación. En una misiva enviada al primer ministro Perry Gladstone Christie, la entidad lamenta los incidentes y le recuerda que Bahamas ha firmado la Convención de Naciones Unidas de los Derechos de la Infancia, y que muchos niños han sido víctimas de abusos [en el campamento] en los últimos meses.

''Exigimos que se detengan de inmediato los abusos contra los detenidos y que se realice una investigación para garantizar que los culpables sean llevados ante los tribunales''. Mientras tanto, '' recomendamos a la comunidad cubanoamericana y a turistas de otras partes que se abstengan de viajar a Bahamas como una medida de solidaridad con nuestros compatriotas, víctimas de un trato cruel, inhumano y degradante por parte de su gobierno'', decía la carta firmada por el doctor Alberto Hernández, presidente de la institución.





 
© 2006 El Nuevo Herald and wire service sources. All Rights Reserved.
http://www.miami.com

 

Respuesta  Mensaje 3 de 22 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 09/02/2006 15:42
Recuerden que esos balseros fueron encontrados por un guardacostas norteamericano y entregados  por USA a las autoridades de Bahamas, si bien es cierto que estaban en aguas territoriales bahamenses, ese "detalle" no hubiera tenido importancia en tiempos pasados y ya estarían en Florida.
No van a lograr nada de su "representantes".
Excepto que les den el trato debido y no los maltraten,  si insisten un poco, pero de verdad, no por la prensa,pero si los bahameños aplican las leyes internacionales esos balseros van a ser devueltos a Cuba
Los cubanos deben demostrar que son objeto de persecución política en Cuba para poder recibir asilo político.
Y recuerden que salvos casos muy concretos ni siquiera Europa les ha concedido ese status.


Van a ir a Cuba casi seguro, así que lo mejor es que interesen a las autoridades cubanas en el asunto.

Respuesta  Mensaje 4 de 22 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 09/02/2006 16:53
This message has been deleted by the manager or assistant manager.

Respuesta  Mensaje 5 de 22 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 09/02/2006 18:04
Recuerden tambien que Otto Reich, el abogado de los Bacardí, es el autor de la Ley de Ajuste Cubano, la de los "pies secos y pies mojados" .

Respuesta  Mensaje 6 de 22 en el tema 
De: Mambi Enviado: 09/02/2006 19:15
Lo principal es que se trate humanamente a estas personas, que se les respete su condicion de refugiados y que se les devuelva a Cuba o que se envien a Guantanamo o donde quieran pero que se saquen de alli de una vez y por todas!
Hay 3 eventosmde pesca que han sido cancelados en las ultimas horas en protesta por esta situacion.
Entra a los foros de univision para que veas como esta la gente con este asunto, ayer hubo manifestaciones en todo el condado y aun siguen frente al consulado Bahamense.
Lo mas importante Felix, es que estamnos llamando a luchar por nosotros mismo y a presionar con cartas, llamadas telefonicas y email a los que debieran de haber tomado medidas hace tiempo, pero nosotros, no el gobierno de US ni nadie mas!
 
Los bahamense van a aprender a respetarnos y a no humillarnos mas, y eso sera ahora asi de ahora en adelante
Hay un cambio en el ambiente que no se habia sentido en muchos años en esta ciudad.
 
Podemos contar con tu apoyo Felix?
 
Saludos
Reynaldo desde Miami

Respuesta  Mensaje 7 de 22 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 09/02/2006 20:26
Mambí:
Ahí está el quid del problema:

"que se les respete su condicion de refugiados"
La condición de "refugiado" no la da el refugiado, la da el país que le acoge, debe mostrar su persecución, etc.
Para Bahamas son emigrantes ilegales normales e incluso sea contraproducente el presionarles vía  USA, se van a sentir, con razón, ofendidos en su soberanía
¿ Porqué USA no los aceptó si son refugiados?
¡Claro que puedes contar con mi apoyo!
Tampoco hacia falta que fueran cubanos.
Pero , cuidado, jamás, cuenten conmigo para participar en un show político, ya verás como el Movimiento Democracia, el de Ramón Saúl, el que estuvo en "huelga" de hambre hace poco, se  va a erigir en "defensor" y querrá obtener vía Bahamas propaganda gratuita para su movimiento.
Estos son emigrantes ilegales que han sido objeto de un trato inhumano por las autoridades bahameñas y espero que sea verdad lo del "trato inhumano" y no sea unas volada más de Miami.


Primer  Anterior  2 a 7 de 22  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados