Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário Juanine !                                                                                           Feliz Aniversário NONU !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Mueren tres emigrantes cada 48 horas en la frontera con Estados Unidos
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: mfelix28  (Mensagem original) Enviado: 19/02/2006 01:09
Mueren tres emigrantes cada 48 horas en la frontera con Estados Unidos

El fallecimiento promedio de tres emigrantes cada dos días en la frontera mexicano-estadounidense es una realidad que debe cambiar a toda costa, demanda la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Mueren tres emigrantes cada 48 horas en la frontera con Estados UnidosEl organismo público autónomo exigió, asimismo, que el creciente número de indocumentados fallecidos en la frontera no se tome como algo normal.

"Esta —subrayó— es la parte más dramática de un fenómeno muy complejo que demanda responsabilidades compartidas entre los dos países."

La CNDH emitió hoy una comunicación en la que deplora la reacción de grupos civiles antiinmigrantes norteamericanos contra la decisión de suspender la distribución masiva de mapas que señalan sitios de riesgo y auxilio a quienes se internan en el desierto de Arizona.

El texto alerta de amenazas directas contra emigrantes y personal de esa Comisión, como las contenidas en las páginas electrónicas de algunos de esos grupos, en particular de la organización denominada Minuteman.

Según esta última, estos mapas les servirán para localizar y detener a los emigrantes.

La CNDH insistió, además, en la integración de un Grupo Multisectorial e Interdisciplinario de Análisis y Propuestas sobre los Problemas Migratorios entre México y Estados Unidos, que señale políticas públicas que trasciendan la presente coyuntura y sienten las bases de los compromisos que debe asumir el Estado mexicano.

Las cartas que muestran a quienes cruzan la frontera de Estados Unidos cómo llegar a 70 sitios donde abastecerse de agua, comenzaron a distribuirse hace cinco años por la organización Humane Borders, de esa nación.

Aunque la CNDH había informado que replantearía la entrega de estas guías estratégicas, ayer anunció la decisión de suspenderla. (Tomado de Argenpress)


Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados