Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, frágil doncella !                                                                                           Per molts anys, ツsuave-ternuraツ !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Y ESTO QUE ES LA COCA COMO ALIMENTO!
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: Elpidio3747  (Missatge original) Enviat: 24/02/2006 21:51

Canciller propone usar coca en el desayuno escolar de Bolivia



La Paz.- El ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, David Choquehuanca, propuso hoy en el Congreso que la hoja de coca sea incluida en el desayuno escolar del país para aprovechar su contenido en calcio y fósforo.

El Canciller señaló a los miembros de la Comisión de Política Internacional de la Cámara de Diputados que el uso de esas hojas como un alimento suplementario es parte de las políticas que analiza el nuevo Gobierno boliviano para reivindicar el valor de la planta.

''Nuestros niños necesitan calcio y la hoja de coca tiene más calcio que la leche, son afirmaciones de la Universidad de Harvard, reseñó Efe.

Nuestro niños necesitan fósforo y la coca tiene más fósforo que el pescado'', aseguró Choquehuanca ante los legisladores.

''Posiblemente, nosotros, en vez de dar en el desayuno escolar leche, tenemos que dar hoja de coca a nuestros niños'', agregó la autoridad, uno de los ministros de origen aymara del presidente Evo Morales.

La difusión de las bondades de la hoja de coca es parte de una campaña en la que trabaja el gobierno de Morales para lograr que la comunidad internacional acepte despenalizar esos cultivos que también son usados como materia prima para la elaboración de la cocaína.

El ministro Choquehuanca remarcó hoy que la planta ''no es droga'' y debe ser industrializada y usada como alimento complementario.

En Bolivia, la planta se cultiva legalmente en la región de Yungas, en el occidente del país, y sin permiso de las autoridades en la zona del Chapare, de donde emergió el liderazgo sindical y luego político del presidente Morales.

La propuesta para despenalizar la coca será planteada en la próxima Cumbre Unión Europea-América Latina y el Caribe, que se celebrará en Viena el 12 y 13 de mayo, adelantó hoy el viceministro boliviano de Exteriores, Mauricio Dorfler.

Dorfler explicó que ese trabajo tiene un horizonte en el año 2008 cuando se reunirá una convención de la Organización de las Naciones Unidas que analizará la situación de la coca, actualmente clasificada como un producto susceptible de convertirse en droga.



Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats