|
General: no me queda mas remedio que compartirlo con el resto!!!!
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Elpidio3747 (Mensaje original) |
Enviado: 27/02/2006 02:45 |
This message has been deleted by the author. |
|
|
|
De: Elpidio3747 |
Enviado: 27/02/2006 13:24 |
This message has been deleted by the author. |
|
|
|
De: maribea05 |
Enviado: 27/02/2006 13:24 |
No sé quién habrá querido poner este post y qué quería poner que fue borrado por el mismo autor, pero como yo no puedo poner posts nuevos, éste me viene como anillo al dedo.
Vengo con otro de los simpáticos y costumbristas escritos de Esteban Casañas Lostal.
Con Esteban tengo ciertas diferencias de criterio, por ejemplo, él insiste y persiste, igual que nuestros enemigos amigos de la dictadura, y de la dictadura misma, en igualar socialismo a castrofascismo. En mi humilde y limitada percepción aquello es cualquier cosa menos socialismo, ni hablemos de socialdemocracia, por favor...
Pero pese a eso, nos apreciamos mutuamente y somos, junto con otros, ejemplos vivos y pataleantes de que es mentira lo que dicen los castristas, generalizando, que los exiliados cubanos nos pedimos las cabezas mutuamente cuando pensamos distinto sobre ciertos aspectos...
Aquí va, está tan simpático que no he parado de reirme. Lo mejor de esto es que es cierto caballero, que los tuvimos que acostumbrar a "limpiarnos" con Granma, Juventud Rebelde, Trabajadores... ¿el bloqueo o es que tenemos culos muy politizados?
hi hi hi
=========
„‰‰ QUE DIFICIL ES LIMPIARSE EN EL SOCIALISMO „‰‰ Levantarse, tomar un poco de café, encender el televisor en busca de noticias y voilá, encontrarse frente a la tísica imagen de Zapatero. Cambiar de canal y la detestable imagen de Chávez con su exhibición de muecas e incoherencias, un público que aplaude y ríe con boinitas rojas, ya ese escenario me resulta familiar. Cambio y me enfrento a Evo protestando por la negación de la visa americana a una cocalera. Se detienen en Bolivia y dicen que estudian la posibilidad de incluir le consumo de la hoja de coca en el desayuno escolar, ¿será hasta los siete años? Los argentinos protestando por la industria de papel que construyen los uruguayos en el siguiente canal. Apago, no estoy para tanta mierda, ¿mierda?, estoy sucio por gusanear. ¿Estoy sucio?, ¿qué cubano no recuerda esa expresión? Sucio por cualquier cosa, por no hacer una guardia, por no asistir a una reunión, por no participar en una marcha, en círculos de estudios. Por no asistir a un trabajo voluntario del CDR, de la CTC, del PCC, de la UJC, de la FMC, de los pioneros, del consejo de padres de una escuela, de la madre de los tomates. ¿Y luego? Ese cargo de conciencia que nos persigue por todos lados. ¡Tengo que limpiarme coño! Tengo que hacerlo para ganarme un frigidaire, un televisor, una semana en un campismo, una lavadora Aurika. ¡Ño! Pero la lavadora es tremenda mierda, hace mucho ruido y se jode rápido porque el motor es de cincuenta ciclos. ¡No importa! Cuando se joda mando a enrollar el motor y lo convierto en un ventilador. ¡Tengo que limpiarme! No es fácil, no es sencillo limpiarse en el socialismo. Hay que integrarse, participar en todas las actividades pa‚que te vea el secretario del partido, el de la CTC, la presidenta del CDR, el secretario de la UJC, la presidenta de la FMC, el de los pioneros, el del consejo de padres. ¡Carajo! Hay que meterse en las emeteté y marchar con todos esos viejos cagalitrozos un día de la semana y un domingo de cada mes. No es fácil limpiarse en el socialismo, hay que andar derechito. ¿Hay que limpiarse? ¿Con qué? ¡Ño! Creo que me fui de la banda de frecuencias, eso me pasa por estar gusaneando. ¿Y qué? Si Zapatero, Chávez, Evo y Castro se la pasan hablando como papagayos, ¿hablando o cagando?, nosotros podemos hacerlo también. ¿Y por qué no? Hasta eso es difícil de limpiárselo en el socialismo, y esa es una experiencia más que podemos trasmitirles a nuestros hermanos latinoamericanos. ¿Una vulgaridad? ¡Ah sí! Pero tenemos que hacerla a diario. ¡Y créannos! Nosotros los cubanos somos grandes expertos en la materia. Ya que estamos hablando de esas cosas, me vienen a la mente todos aquellos baños públicos con un clavito del cual pendía toda una variada gama de información. Allí te podías encontrar con editoriales del Granma, de Juventud Rebelde, Trabajadores, Bohemia, Verde Olivo, etc. Mientras realizabas esa tan humana labor, podías consumir noticias viejas, actualizarte sobre la distribución de la manteca, una gira realizada por Alicia Alonso, y lo mejor de todo, podías saber cuándo te tocaba un apagón. No pueden negarme que tiene sus encantos. ¿Y luego? Bueno, te podías limpiar con la noticia que más te disgustara. ¡Señores! Esa era una manera de hacer contrarrevolución. ¡Y que no es cuento! Porque esa dificultad no era exclusiva de Cuba, por eso digo del socialismo. Me llega a la mente aquel viaje que hicimos a Corea del Norte para cargar la fuentecita que hoy reposa frente al estadio panamericano, la de los muñequitos, esa la transporté yo. ¡Ño! Pasamos un hambre en aquel país que no se lo deseo a nadie. Pues ná, estoy una mañana despachando con el capitán del buque y llega un individuo vestido de uniforme, no era militar, era coreano, todos se vestían igual. Pues el tipo llegó con cara de pocos amigos y puso sobre el buró del capitán un pedazo de periódico cagado. ¡Cagado señores! Tenía la huella de una raja descomunal. El master se asustó y me miró sin poder ocultar su miedo. Le respondí aquella inquisitoria mirada y con los ojos le respondí con una sola palabra, ¡Asere, eso es mierda! Pa‚qué les cuento, aquel coreano estaba rojo como un tomate y a punto de sufrir un infarto. -Capitán, sepa usted que si no me lo llevo preso en estos momentos, es por consideración a que ustedes vienen de un país socialista y son nuestros hermanos. Dijo aquel individuo en esa extraña lengua que simulaba ser inglés. -No lo comprendo, camarada. Respondió el capitán y por poco me orino de la risa al escuchar ese Œcamarada‰ salir de su boca. -Pues tómelo como una advertencia, la próxima vez que yo inspeccione la basura del buque y me encuentre que se han limpiado con la imagen de nuestro venerado líder Kim Il Sung, me olvidaré de los lazos de amistad que existen entre nuestros países y lo conduciré a la cárcel por contrarrevolucionario. El tipo no se despidió, giró sobre sus talones y abandonó el recinto con toda su carga de enojos dejando el pedazo de periódico sobre el buró. El capi cerró la puerta y movidos por la curiosidad nos acercamos al papel. -¡Asere, se han limpiado el culo con el camarada Kim! Le dije muerto de la risa. -¡Oye! Esto es un asunto serio, deja la jodedera y reúne a la tripulación en el comedor. Pocos segundos después y utilizando el intercomunicador de su oficina, comuniqué la orden del master. -Compañeros, queda terminantemente prohibido limpiarse el culo con la imagen del camarada Kim Il Sung. Fue muy escueto y preciso nuestro capitán a la hora de imponer esa importantísima orden. -¿Y con qué nos limpiamos?, se acabó las reservas del Granma que trajo la embajada, se acabaron las libretas disponibles para las clases de secundaria. Fueron algunos de los planteamientos de la marinería. -¡Vamos a meterle mano a la biblioteca! Gritó uno desde el fondo del comedor. -¡Eso nunca! Eso es un atentado contra la cultura, eso es desviación ideológica, eso es contrarrevolución. Exclamó el político de abordo al ver que atacarían sus herramientas de trabajo. -Bueno, ¿y con qué nos limpiamos?, ¿y con qué se secan las compañeras camareras cuando hagan pipí? Tres horas duró aquella asamblea relámpago para analizar la situación y encontrar una solución a una misma pregunta, ¿cómo nos limpiamos el culo? -¡Con agua coño! Como hacen los árabes. Parece mentira que estemos cuestionando a la revolución por un pedacito de papel. Cuando estábamos en la Sierra nos limpiábamos con hojas de Yagruma, muchas veces cagábamos de noche en medio de un combate y nos limpiábamos con hojas de ortiga o picapica. Nunca nos quejábamos, aquello levantaba el espíritu combativo y patriótico de la tropa, sabíamos que el culo nos ardía, pero siempre pensábamos en el futuro de la patria, eso que disfrutamos hoy. Aquellas palabras expresadas por Mongo Karate, ex combatiente de la Sierra, sirvieron de aliento a toda la tripulación y como conclusión a tan disparatada asamblea. En nuestras conciencias solo existió una meta a partir de entonces, limpiarnos el culo con agua como los hermanos árabes y evitar una confrontación política con los hermanos de Corea. Tomando como punto de referencia toda nuestra experiencia en este campo, y que como es de suponer, deseo trasmitir a mis hermanos latinoamericanos, me tomo la libertad de hacerles algunas recomendaciones. Por ejemplo, cuando comiencen a publicar periódicos similares al Granma, Juventud, Rebelde, Trabajadores, etc. Nunca los echen a la basura, esa misma medida debe aplicarse a todas las revistas de consumo nacional. Observarán que la calidad del papel es similar en todas esas publicaciones porque el propietario es el gobierno. Sentirán un poco áspero el papel en los primeros tiempos, no se preocupen, el culo tomará conciencia. Las revistas que se publican para la exportación o consumo de extranjeros es de papel brillante, ese no sirve, aún así, no lo echen a la basura, sirve para casos de emergencias como los que imponen un „período especial‰. Si existe la posibilidad de inscribirse en alguna publicación de origen capitalista y, que no constituya el delito de vincularse con el enemigo, o sea, que sea autorizada por el régimen de turno, trate de hacer esa suscripción. Se los digo por experiencia propia, yo recibía en la isla „Carta de España‰ y qué les cuento, todo un privilegio limpiarse con aquel papel fino que le dábamos un uso más importante. Por ejemplo, cuando comience a escasear los cigarros, sirve para preparar „Tupamaros‰. Guarde todas las colillas que no se pueda fumar cuando sienta que le quema la bemba, y con la picadura de esos cabos puede hacer un nuevo cigarrillo. Saben a mierda, pero aliviará la demanda de sus pulmones. En fin, y para no alargar más este trabajo, les cuento que, cuando traje a mi familia de Cuba, les compraba el papel sanitario en la tienda del dólar. Era un lujo para ellas, una novedad, una pila de rollos que no tenían nombre. ¡Claro! Comparándolo con el Granma o Juventud Rebelde yo tenía toda la razón del mundo. Pero el tiempo ha pasado y los capitalistas son unos hijoputas que envuelven a cualquiera, te absorben en su sociedad de consumo. Todo marchaba bien y nunca protestaron hasta que probaron un papel de calidad superior. Ahora, cada vez que vamos al mercado tenemos bronca, que si el Charmin, que si el Swan, que si el Bounty, que si patatín y patatán. ¡Nada! Que ya no se quieren limpiar con el papel de la tienda del dólar y compran paquetes de veinticuatro rollos. No se puede negar, los capitalistas son unos degenerados con buen gusto. No solo hacen cosas buenas, hasta le ponen nombres bonitos, te enmarañan. ¡Ná! Que no suena igual, se imaginan un rollo de papel que se llame „Patria o Muerte‰ como las cuchillitas de afeitar. Ni para ponerles nombres tienen buen gusto, el asunto es que hasta yo me he enviciado. ¡Y créanme! Muchas veces me ha salido de lo más profundo del alma repetirles aquellas palabras de Mongo Karate. -¡Con agua coño! Como hacen los árabes. Parece mentira que estemos cuestionando a la revolución por un pedacito de papel. Cuando estábamos en la Sierra nos limpiábamos con hojas de Yagruma, muchas veces cagábamos de noche en medio de un combate y nos limpiábamos con hojas de ortiga o picapica. Nunca nos quejábamos, aquello levantaba el espíritu combativo y patriótico de la tropa, sabíamos que el culo nos ardía, pero siempre pensábamos en el futuro de la patria, eso que disfrutamos hoy. Pero no, yo no combatí en la Sierra, no soy árabe. ¡Ño! Que difícil es limpiarse el culo en el socialismo, y comer, y trabajar, y andar, y pensar, y fumar, y vestirse, y estudiar lo que a uno le de la gana, y hablar. Estoy sucio, no me puedo limpiar. Esteban Casañas Lostal. Montreal..Canadá 2006-02-27 |
|
|
|
De: SadCHARLOTE |
Enviado: 28/02/2006 21:47 |
jajajajajajjaja jajajajajajjaja ¡Ño! que bueno estuvo eso !!!! me duele la panza de reírme!!!! Thank Maribea la verdad que estas cosas nos hacen falta para cuando vamos al supermarket y entramos en la disyuntiva de cual comprar yo en particular prefiero el Charming ..... Estos capitalistas si que estan en algo asere!! jajajajajjaja |
|
|
|
De: maribea05 |
Enviado: 01/03/2006 07:59 |
El Chamin con Aloe, mi amiga... suavecito, suavecito... guaaaaaaajajaja
Este Esteban es un caso! Lo triste de esto, querida Sad, es que todo es verdad, aunque necesariamente lo tiremos a guasa, para seguir sobreviviendo.
¡Y después vienen los "leídos y escribidos" que "se la saben toda" de Cuba y pretenden sentar cátedra aquí de justicia, equidad, bienestar para todos blah blah blah! Todo esto, desde la comodidad de su "clase media" trasnochada con ideas que ya ni el Padre Camilo Torres, los ex-Tuparamaros, los ex-Montoneros, serían capaces de defender...
A "leerse" el Granma, es adonde hay que mandarlos, a ver si les gusta!!! Pero a leerselo como nosotros! guaaaaaaajajajajajajaja |
|
|
|
De: maribea05 |
Enviado: 01/03/2006 15:59 |
TENEMOS INFO NUEVA SOBRE GUILLERMO FARIÑAS...
¡¡Y sobre el juez que se pronunció en favor de los cubanos del Puente de las Siete millas devueltos a Cuba!!
Oigan, me perdonan que no traiga para acá las noticias en cuestión, pero créanme que estoy francamente cansada hasta para el sencillo copy-paste. El día ha sido de madre, y parece que sigue pintando "feo pa' la foto", como dirían en RD.
Asómense si lo desean en Noticias de Ultimo Minuto. (Disidente no recibe beneficio alguno por clicks ni nada de eso, así que el que quiera visitar, bienvenido, se le quiere de gratis) ;-)
www.disidenteuniversal.org/08noticias/noticias_ultimo_minuto.htm |
|
|
|
De: Gran Papiyo |
Enviado: 01/03/2006 15:59 |
Pasa el tiempo y en verdad veo que Esteban escribe en forma cada vez más mediocre. Y mediocres son aquellos que forman coro para aplaudir las boludeces que escribe. Maribea y Charlotte: detenganse a pensar que mientras ustedes se limpian con un fino y suave papel doble hoja, muchos niños en el mundo se están muriendo por desnutrición y carencia de todo. Ustedes saben diferenciar lo importante de lo no tanto ?????? Si en Cuba escasea el papel higiénico es una incomodidad, no hay duda. Pero al menos, en Cuba, no hay desnutrición infantil como en otros países cuyas tiendas están atestadas de rollos de este producto de primerísima necesidad (para ustedes). De curioso nada más, les pregunto: Cómo están escalonadas vuestras prioridades ?????? SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
|
De: maribea05 |
Enviado: 02/03/2006 07:59 |
No cuestiones las prioridades de nadie si las tuyas no están junto, sudor con sudor, sangre con sangre, sacrificio con sacrificio, miseria con miseria, parásitos con parásitos al lado de los que padecen. Antes de señalar con ningún dedito, pregúntate a tí mismo qué haces por esos mismos niños que sacas ahora a relucir.
Y un poquito de más sentido del humor, por favor! Que aquí estábamos "jodiendo" con lo del papel sanitario.
Que tú no creo que seas de los que se limpia con una hoja de plátano verde!!! ;-)
En cuanto a Esteban, no es medriocridad. No sé si en Argentina se conoce el "costumbrismo" pero eso es lo que es.
Y en el caso de Cuba es un costumbrismo surrealista y patético! Vaya! |
|
|
|
De: maribea05 |
Enviado: 02/03/2006 15:59 |
http://www.miami.com/mld/elnuevo/ El Nuevo Herald Miami, Florida EE. UU.
Los Gavilanes DANIEL MORCATE
La Loma de los Gavilanes debería ser sólo un apacible refugio de los afanes y rutinas de la vida contemporánea. Es un pequeño cerro escasamente poblado de las afueras de Rincón, uno de los pueblos más bellos de la escandalosamente hermosa isla de Puerto Rico. Hacia allí suelo escaparme cada vez que tengo tiempo libre. Pero los Gavilanes ha adquirido una actualidad inquietante para mí. Está situada frente al Estrecho de la Mona, la más reciente ruta que están usando muchos de mis compatriotas cubanos para buscar refugio en Puerto Rico y eventualmente saltar a Estados Unidos. Es la misma ruta que durante décadas han empleado miles de dominicanos y otros caribeños para emigrar.
Desde los balcones y techos de las casas en los Gavinales, divisamos la Isla del Desecheo y el tramo final del Estrecho de la Mona. Los locales, entre los que ya me cuento a fuerza del tiempo que allí paso, también lo llaman Estrecho de la Muerte y Paso de los Ahogados. Nadie ha hecho inventario de las personas a las que se han tragado sus aguas turbulentas, donde explosivamente confluyen las corrientes del Atlántico por el norte y del Caribe por el sur. Frente a los Gavilanes han muerto bañistas, pescadores y emigrantes que subestimaron el peligroso cruce. Hasta hace poco se exhibió en una playa de Rincón una yola desvencijada como tributo a los que emprendieron la heroica travesía desde la isla de la Española. Se dice que un día amaneció en la costa con restos de tráfago humano y de sangre, pero sin gente a bordo.
Los antiguos pobladores de los Gavilanes, como los de todo Rincón, están llenos de anécdotas sobre los inmigrantes que han llegado a la región. Algunos discretamente les dieron un puñado de dólares para que viajaran hacia la vecina Aguadilla o hacia San Juan. Otros se arriesgaron a darles trabajos temporales hasta que reunineron el dinero suficiente para seguir su camino. Supongo que los que los han reportado a las autoridades no me hablan de ello. La criminalización de los indocumentados sólo enorgullece a los insensibles. Y a los políticos y comentaristas demagogos que les hacen el juego.
No obstante, la llegada a Puerto Rico de inmigrantes que atravesaron el Estrecho de la Mona se está convirtiendo en costumbre. Y también las noticias sobre los que han muerto en el intento. Ahora es trayecto favorito de los contrabandistas de refugiados cubanos. Trece llegaron el viernes y estaban detenidos como parte de una investigación sobre contrabando humano. En custodia también se hallaban dos dominicanos acusados de ser los coyotes que los trajeron. Es posible que esos sobrevivientes no supieran antes de embarcarse que estarían mirando a la muerte en plena cara durante días. Pero también es probable que eso les haya importado menos que vivir como miserables esclavos de Fidel Castro.
Desde los Gavilanes se hace fácil desdeñar la falacia, tan repetida en la prensa norteamericana, de que los refugiados cubanos gozan de privilegios porque evitan la deportación si pisan territorio norteamericano. Que les hablen de esos ''privilegios'' a los que huyen de la represión política y la depauperación. Que se lo digan a los deportados que viven como no personas en su propio país, sin vivienda ni trabajo ni futuro. Que se lo cuenten a los que hacen la doble travesía potencialmente mortal de Cuba a la Española y de ahí a Puerto Rico. Privilegio es el que tenemos nosotros, los que ya gozamos del bienestar y la libertad a los que justamente aspiran esos y tantos otros desesperados. |
|
|
|
De: maribea05 |
Enviado: 02/03/2006 15:59 |
El nuevo "hombre nuevo". Del marxismo-leninismo al Islam
http://www.cubanet.org/ CubaNet
Musulmanes en La Habana Juan González Febles
LA HABANA, Cuba - Marzo - El Islam llegó a La Habana. Jóvenes agraciados, mestizos en su gran mayoría, afluyen llenos de entusiasmo a la fe del profeta. El primer punto de contacto es en la Unión Árabe de Cuba, en la calle Prado. Allí, los agraciados jóvenes cubanos son valorados con sabiduría por sabios hombres de fe. Por personas conocedoras de la ley islámica.
Luego de los primeros contactos, a la mezquita situada en los altos del restaurante Al Medina, en la Habana colonial de Leal. Allí rezan y observan los ritos sagrados del Islam. Aprenden a preservarse de la hembra perturbadora -de dientes para afuera- y se preparan para viajar, nada menos que a Irán.
Los jóvenes cubanos no aspiran a mudarse al paraíso coránico de huríes y delicias. Ellos son mucho más modestos. Digamos que, en su inmensa mayoría, aspiran a salirse del infierno de Fidel Castro. La embajada de Irán en La Habana abrió una brecha, que está siendo muy bien aprovechada por un entusiasta grupo de mulaticos.
Los recién conversos serán los futuros imanes, santones y eruditos del Islam cubano. Parece que los promotores de la idea depositan grandes expectativas en estos pichones del chiísmo en el nuevo mundo.
De acuerdo con las observaciones preliminares, quizás estamos a las puertas de un Islam de nuevo cuño amante del ron, el tabaco, la guaracha y la hembra perturbadora. Quizás sea una nueva versión de trabajadores sociales de la fe. Existen muchos puntos comunes entre el origen de los trabajadores sociales y los nuevos islamitas.
Ambos, los trabajadores sociales del Comandante y los nuevos islamitas provienen de las calles. Están imbuidos del mismo deseo de vivir y ser útiles a sí mismos. Para ello quizás da lo mismo servir al Comandante que a los ayatola del Irán. Doy fe de que la vida en Cuba es un excelente entrenamiento para cualquier cosa.
Los hebreos se convencieron a sí mismos de que eran el pueblo elegido de Dios. Alguien con no menos sabiduría afirmó que los cubanos son el pueblo escogido por sí mismo.
La nueva confesión habanera es una novedad que se inscribe en un viejo más de lo mismo. Quizás la misión divina de nuestros agraciados mulaticos sea renovar el Islam. Hasta donde se sabe, Mahoma creó un estilo de vida afín con las expectativas de muchos varones jóvenes desheredados por la fortuna en nuestra amada Habana. Se casó con una viuda acaudalada y ya sin preocupaciones materiales, se consagró a crear el Islam. Ahí está el quid del asunto.
Si bien crear una nueva religión no está en la mira de nuestros muchachos, la viuda no vendría mal. Bienvenida sea si llega de Madrid, Londres o Teherán, con turbante o con pamela. Alá es Dios y Mahoma su profeta.
No habrá objeciones de conciencia. Orula es tolerante y compasivo. Haciendo santo y poniendo la obra que hay que poner al pie de la Ceiba, Cachita ayuda y se llega. No digo yo si es así. A Teherán o hasta el Polo Norte. Los hijos de los Orichas pasean cualquier mezquita. Maferefún Alá. |
|
|
|
De: esteban_casa챰as |
Enviado: 07/03/2006 03:59 |
Papillo....
Hay mediocridad en; Dónde están los barcos? Por qué no se atreven a desmentirlo tú y los simpatizantes del régimen. No es lo mismo que las dificultades existentes durante cuarenta y siete años para limpiarse el culo. Es menos importante que la imposibilidad de garantizar un litro de leche a los niños una vez cumplido los siete años. Ya sé, ya sé! a partir de ahora vamos a darle hoja de coca en el desayuno, dicen que tiene más calcio que un vaso de leche.
Esteban |
|
|
|
De: matilda |
Enviado: 07/03/2006 07:59 |
Papiyo: Dónde está tu sentido de la ubicuidad? Me extraña araña! muy "mediocre" tu ideario mijo, nosotros los argentinos,debemos presentarles a estas "gentes" un poco de "nuestra" originalidad, tampoco hay que ser tan egoístas hermano! Y si le pasamos la "receta"? digo para responder la pretendida "ironía" de un dolobu más... digamosle por ejemplo un menú a la argentina................... En primer lugar nada de hojas de coca........eso dejemoslo para el "tráfico" mayor,dá más dividendos y permite la creación de empleos extras, como por ejemplo la DEA, además de ser una buena excusa para instalarse en triples fronteras y porqué no, cuádruples si hiciera falta. En una segunda instancia,puesto que no tenemos las "hojas" disponibles,y que no vivimos en el continente asiático por lo cual tampoco disponemos de "dormidera"(pena grande si las hay,porque las opiáceas disminuyen el apetito o lo disimulan) apliquemos toda nuestra imaginación. Los niños mayores de 7 años (ni tampoco los menores) no tienen asegurada la copa de leche...pero pueden disfrutar de las "delicias" desechadas por Mc Donald`s (o como m...se escriba) para lo cual acompañados de un mayor concurrirá todas las noches a los fondos de éstos locales de "Cómidas Rápidas" para, rápidamente hacerce con los desechos. Otra opción (la mediocridad no es un hábito entre los argentinos) Originalísima es, transformarse en Cartonero-Basurero para, revolver las bolsas de residuos de toda la ciudad y procurar ,que una naranja podrida acá ,que una salchicha mordida por allá.........., todo esto porque sus padres no quieren ir a trabajar ..of course!! ,no hablemos de "las escuelas comedores" porque nos van a robar la idea.....y no sigo porque ya me está dando "verguenza ajena", verguenza de la verdadera mediocridad , o peor aún imbecilidad de poner como ejemplo lo único que las organizaciones internacionales se permiten documentar como logro de la Revolución Cubana, la falta de desnutrición infantil en Cuba y la menor tasa de mortandad infantil también..........mediocre yo? Saludos Matilda |
|
|
|
De: tango |
Enviado: 07/03/2006 11:59 |
Matilda, Che,de cartonero, que vayan a cuba dinde los ancionos no les da la jubilacion robolucionaria y cartonear es el mejor trabajo que pueden hacer ya que el dictador ni pan seco les da. |
|
|
|
De: tango |
Enviado: 07/03/2006 15:59 |
Matildex , El diario mentiroso Granma apuntan que en el 2000 la mortalidad infantil en Cuba estuvo entre las más bajas del orbe: 7,2 por mil nacidos vivos. Tambien, Cuba tiene el mas alto indice de abortos del planeta. las madres, no quieren que sus hijos nascan en un regimen podrido como el castrista. El órgano del Partido Comunista de Cuba afirmó que la mortalidad infantil antes del triunfo revolucionario de 1959 fue de 60 - 70 por mil nacidos vivos. Hasta ahora, que se conozca, nadie lo ha fundamentado. Las estadísticas de la ONU señalan que la Isla tuvo en 1957 una mortalidad infantil de 32 por mil (nacidos vivos), entonces solamente superada por 11 países. Hoy, Cuba está a la zaga de 29 naciones, 19 de las cuales ni soñaban con acercarse al índice cubano de 1957. Entre ellas se encuentran Austria, Bélgica, Corea del Sur, España, Francia, Grecia, Israel, Italia, Japón, Portugal y Singapur. Que paso matildex ¿avanzó o retrocedió?, Y España, que en 1957 habia una dictadura y los gallegos emigraban a Cuba? La mítica mortalidad prerrevolucionaria de 60 - 70 por mil nacidos vivos, informada por Granma, se desmiente con las mismas estadísticas publicadas por el diario oficioso. De acuerdo con ellas, la tasa de mortalidad infantil de Cuba, en 1960, ascendió a 37,3 por mil. Es absolutamente imposible que el gobierno del Caga Andante Hijo de PUTA de Fidel Castro, ya en el poder, lograra el milagro de hacer descender aquel índice en alrededor de 40 por ciento en apenas dos años, contados después del primero de enero de 1959, sobre todo porque esa mortalidad alcanzó en 1969 un nivel de 46,7 por mil, para incrementarse sostenidamente hasta un ¡25 por ciento! respecto a 1960. Sólo después de 1970 inició la Isla una disminución estable de los decesos infantiles, y aún así demoró 14 años en alcanzar lo que Islandia logró en 1957. Portugal tenía por entonces una escandalosa mortalidad infantil de 88 por mil. Hoy, menor que la de Cuba. Si la tasa de abortos actual ronda los 22 por cien embarazos -se divulgó en la televisión isleña- puede estimarse tras un par de cálculos que por cada centenar de preñeces hubo unas 23 muertes de fetos y nacidos, por unas y otras razones. ¿Es para enorgullecerse? Pasar de una asombrosa tasa de 71 abortos por cien nacimientos en 1991 -según la ONU- a 22 interrupciones por centenar de embarazos a fines del siglo es un avance. Pero ello no oculta como mucho más urgente ocuparse del número de abortos, que de hacer apologética acerca de la reducción de la mortalidad infantil, porque las más de 40 mil vidas frustradas que sólo en el 2000 surgen de los cálculos, a tenor de las cifras mencionadas, sí son un motivo de alarma. Mortalidad infantil como la alcanzada por Cuba, merece reconocimiento por un deber gubernamental tan cumplido como el de los gobiernos de otros países; pero no jactancias. Mucho menos politizadas, como los esbirros del dictador se jactan de pregonar. Tango
|
|
|
|
De: YoelA |
Enviado: 07/03/2006 19:59 |
Sobre eso queria comentar algo, Hoy en las escuelas primarias tienen un gran problema de despoblacion, las aulas estan vacias, no hay niños para llenarlas. Las mujeres en Cuba estan renuentes a parir. El aborto esta a la orden del dia. Las mujeres aparte de no poder mantenerse ellas mismas ni tener donde vivir cuando se casan, que ya en estos momentos la joven que esta lista para dar a luz debe de ser la 4ta generacion viviendo en la misma casa de sus bisabuelos, casa, que han tenido que ir ampliando hasta donde dé el terreno. Muchas se aguantan para poder salir del país algun dia y les cogen los treinta y pia en la espera. La poblacion de Cuba se ha mantenido en los 11 millones por mas de 10 años despues del 1992. La mortalidad infantil que se habla en el regimen castrofacista, Matilda, esta paralizada. ¿Cómo se van a morir niños que no han fisicamente nacidos? La realidad es que en Cuba el indice de aborto es el mas grande del mundo. Saludos, Yoel. |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 07/03/2006 19:59 |
Otra vez un hecho universal lo achacais en exclusividad a Cuba. En Europa hay paises que decrecen (Alemania) y la inmensa mayoría ve su población mantenida gracias a la inmigración. Aquí en Galicia hay dos provincias Orense y Lugo ( donde nació el padre de Fidel) que la población viene disminuyendo desde hace tiempo. En las otras La Coruñas ( con Santiago, Coruña y Ferrol con industrias grandes) y Pontevedra ( con Vigo) se mantiene gracias al retorno de gallegos de Venezuela y Argentina y a los emigrantes, en Lugo y Orense como no hay apenas industria la poblacion se va Dicen, entre otras causas, que la incorporación de la mujer al trabajo y la "comodidad" de las parejas en retrasar al máximo el nacimiento de hijos, son las causas, además como el trabajo no es fijo sino en su mayor parte temporal, nadie se atreve a formar un hogar estable. Antes los hijos hacían falta para el campo y la gente se casaba y tenía hijos jovenes, con lo cual a lo largo de su vida fertil se hacian como mínimo con media docena, pero ahora prefieren tenerlos más tarde y menos para poder atenderlos mejor. |
|
|
Primer
Anterior
2 a 16 de 46
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|