Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: 7 años de Chavez
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: RudolfRocker1  (message original) Envoyé: 23/03/2006 20:00
> SIETE AÑOS DE FRACASOS Y MENTIRAS
Jose Rafael Lopez Padrino
lopez@zeus.bwh.harvard.edu

A siete años de gobierno, la mayoría de los venezolanos seguimos hundidos en la pobreza y la exclusión social a pesar de los ingresos extraordinarios que el estado ha percibido por concepto de la renta petrolera. Sufrimos las consecuencias de una superexplotación (salarios miserables), del deterioro sistemático de las conquistas
laborales (flexibilización laboral), del efecto depredador de la inflación y de los impuestos regresivos (IVA, Débito Bancario). De la pérdida de decenas de miles de puestos de trabajo, de un incremento del desempleo (16% sin maquillaje), de la buhonería (58%), del número de hogares en pobreza (60%), de personas propensas a la inseguridad alimentaria (75%) y de una inadecuación calórica (54%), todos ellos
efectos de las políticas neoliberales heterodoxas. Todo ello, mientras el régimen despilfarra cientos de miles millones en eventos propagandísticos nacionales e internacionales, y regala nuestros recursos en el exterior, en procura de comprar lealtades.

Nos enfrentamos a una situación política difícil y compleja. El gobierno de Chávez con un discurso maniqueísta y falaz, ha dividido, dispersado y aislado a las fuerzas populares en el país y ha logrado confundir a importantes sectores y movimientos progresistas fuera de nuestras fronteras. Detrás de la retórica "revolucionaria" y
"antiimperialista" -centrada exclusivamente en la figura de Mr Bush-, el tte coronel Chávez ha firmado las mayores concesiones energéticas a las trasnacionales desde la dictadura Gómez. (la mayor reserva gasífera del país, la Plataforma Deltana, ha sido entregada en concesión a Chevron, Conoco-Phillips y Statoil por de 30 años y a
partir de enero del 2006 entrarán en vigencia la figura de las "empresas mixtas" entre las trasnacionales y PDVSA, en donde ambas partes son socias de la exploración y comercialización de los yacimientos). Además, se han aprobado o modificado leyes -gracias a la mayoría oficialista- que promueven y le dan seguridad jurídica y
ventajas competitivas al capital transnacional (Ley de Telecomunicaciones, reforma de la Ley de Hidrocarburos, Ley de la propiedad Intelectual, Flexibilización laboral, etc.).

Esta es la verdadera revolución bonita, la del capital nacional (boliburguesía) e internacional (compañías transnacionales), quienes hermanados marchan a pasos de vencedores hacia la construcción del "socialismo del siglo XXI". Socialismo que no tiene nada en común con el socialismo científico y revolucionario propuesto por Marx y
Engels. Este bodrio ideológico, lejos de ser un camino de esperanza y de emancipación, reivindica un fundamentalista-religioso (Dios, Bolívar y Chávez), promueve un autoritarismo militar, impone una explotación corporativista, manipula perversamente los resentimientos sociales, y contrariamente a lo que publicita para el público de galería, es incapaz de corregir el fuerte desequilibrio distributivo
capital-trabajo. Es una reedición de los viejos ensayos bonapartistas de la América latina representados por Juan Domingo Perón en Argentina, Velasco Alvarado en Perú, Juan Torres en Bolivia. Autocracias con ropaje revolucionario que representaron la
continuidad de los proyectos hegemónico del pasado y que oxigenaron al proyecto de dominación. En resumen, el socialismo del tte coronel es el de la ineficacia, el de la corrupción, el de la charretera con bota y pistola.

Estamos en la postrimerías del 2005 y el régimen da signos de desgaste y agotamiento. Deterioro que se corresponde a la decepción de grandes contingentes de venezolanos, incluyendo sectores identificados con el oficialismo, para los cuales "el proceso" no ha llenado sus expectativas de una vida mejor, y para quienes el
discurso del tte coronel luce contradictorio, repetitivo, en fin, un discurso agotado que ya no despierta en esos sectores la emoción ni la devoción de otros tiempos. Frente al fracaso neoliberal y de las falsas opciones (tercera vía, socialdemocracia, bonapartismo, socialismo corporativista, socialismo de mercado), reivindicamos el
socialismo revolucionario que lucha por la emancipación del hombre a través de una distribución equitativa de la riquezas. Luchemos todos por la construcción de una nueva sociedad donde todos los que habitan este suelo tengan igualdad de oportunidades, por un gobierno que promueva una verdadera democracia para el pueblo y una patria libre de toda opresión extranjera.



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés