La Helms Burton y la Torricelli son leyes injerencistas
"DEFINITIVAMENTE los norteamericanos han impulsado a que cubanos estén contra cubanos, porque a algunos que están en el exilio les han permitido hacer lo que quieran."
Así piensa Roberto Carballo, uno de los ex invasores que estuvo en el batallón blindado de la Brigada 2506. Los reporteros de Granma Internacional se acercaron a él cuando iniciaba un recorrido por las arenas de Playa Larga, uno de los sitios de los combates.
"He estado en Cuba en otras ocasiones. Hemos podido conversar con representantes del Gobierno sobre las diferencias en puntos de vista. Yo no radico fijo en Miami, sino que me muevo por Centroamérica. No soy de esos que tienen la pesadilla de la radio miamense machacándolos con tanta desinformación y tonterías.
"Creo que es tiempo de que los cubanos de allá se ocupen de cosas más serias, como la reconstrucción de su país, ayudar con medicinas a los hospitales y a niños que no tienen todos los recursos que necesitan.
"Fui fundador del Comité Cubano por la Democracia. Me opongo a la Helms-Burton y la Torricelli, porque son leyes injerencistas. A Cuba tiene que respetársele su soberanía y a todos los cubanos dondequiera que vivamos, aunque algunos tengamos diferencias de criterios en diversos asuntos.
Sobre uno de los documentos desclasificados de la CIA, que revela el plan para obligar a que Cuba adquiriera armas en la Unión Soviética, Carballo opina: "Ese es el proceso que siempre han utilizado. La misma excusa de la Crisis de Octubre y otras posteriores".