الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: LA SOCIEDAD URUGUAYA SE QUEJA!!!
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 2 في الفقرة 
من: Elpidio3747  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 18/04/2006 15:56

La Sociedad Uruguaya de Oftalmología denuncia el envío de enfermos a Cuba para ser operados gratis

En Uruguay hay un buen número de oftalmólogos, 'uno cada 10.000 habitantes, es decir, 30% por encima de lo que pide la OPS', dijo Miguel Zylberglajt.

Agencias

martes 18 de abril de 2006 12:45:00

AFP/ Montevideo. La Sociedad Uruguaya de Oftalmología (SUO) denunciará un convenio firmado con el gobierno uruguayo para operar sin costo a personas inscriptas en el Plan Nacional de Emergencia Social (Panes), que están siendo enviadas a Cuba para ser intervenidas, dijo este lunes el titular de la SUO en un comunicado.

El presidente de la SUO, Miguel Zylberglajt, aseguró que se decidió denunciar el convenio "sistemáticamente incumplido" por las autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSP) y del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), este último encargado de la puesta en marcha del Panes, con el que el gobierno busca sacar de la pobreza a unas 200.000 personas.

"Luego de cuatro meses de firmado el convenio (diciembre de 2005), la SUO todavía no ha recibido siquiera la nómina de personas pertenecientes al Panes que, previamente diagnosticadas, estuvieran en una lista de espera para ser operadas", señaló Zylberglajt.

"Sin embargo, al mismo tiempo el gobierno ha enviado y sigue enviando cientos de pacientes a Cuba para recibir operaciones oculares en ese país", indicó.

La ministra de Salud Pública, María Julia Muñoz, viajó la semana pasada a La Habana junto con 123 uruguayos que serán sometidos a operaciones de la vista en la Isla en el marco de la Operación Milagro, un proyecto de los gobiernos de Cuba y Venezuela que busca restablecer la visión a seis millones de latinoamericanos al año.

En octubre del año pasado, las autoridades uruguayas de la salud informaron a la Cátedra de Oftalmología de la Universidad de la República que ese mes comenzarían a enviar a Cuba a los pacientes en el marco de un acuerdo entre Montevideo y La Habana y financiamiento de Caracas.

Ello molestó a los oftalmólogos locales, que venían realizando intervenciones gratuitas con el apoyo de la asociación privada Club de Leones, y que reprocharon que facultativos cubanos hubieran ejercido la medicina en el país sin revalidar sus títulos.

La SUO propuso entonces al gobierno un convenio para realizar intervenciones gratuitas para los integrantes del Panes, por un plazo de seis meses, con la posibilidad de ser renovado.

Zylberglajt indicó que en Uruguay hay un buen número de oftalmólogos, "uno cada 10.000 habitantes, es decir, 30% por encima de lo que pide la Organización Panamericana de la Salud"; y que "el problema en Uruguay es la falta de equipos, la falta de horas disponibles de block quirúrgico y la falta de oftalmólogos en Salud Pública".



أول  سابق  2 إلى 2 من 2  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 2 في الفقرة 
من: Gran Papiyo مبعوث: 18/04/2006 23:54
Qué es lo que les molesta ?????
Que se les termina el "negocio" ?????
Todo esto me suena a "desesperación lógica" de la Medicina privada.
Aclarame, Elpidio, vos que estás en el tema.
 
                                             SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                               (Gran Papiyo)


 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة