Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: VIVE LA DISIDENCIA!
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: CordialERNESTO1946  (message original) Envoyé: 21/04/2006 18:49
AFP/ La Habana. Un grupo disidente exigió al gobierno cubano tomar una serie de medidas, entre ellas la liberación de los presos políticos, para justificar el ingreso de Cuba al nuevo Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.

Un puesto en ese Consejo "sólo será un auténtico lugar del pueblo cubano, si su gobierno se compromete ante el pueblo y ante el mundo" a cumplir con la resolución A60-L48 de la ONU, respeta y promueve los derechos humanos, libera a los prisioneros políticos y se abre al diálogo, dijo en una nota el Movimiento Cristiano Liberación (MCL), que preside el opositor Oswaldo Payá.

"El anuncio de la liberación inmediata de los prisioneros políticos pacíficos cubanos es el paso imprescindible que daría sentido al voto del Estado cubano y a su aspiración de ser parte del Consejo", añadió.

Cuba, que durante muchos años fue miembro de la Comisión de los Derechos Humanos de la ONU, a pesar de las reiteradas resoluciones aprobadas en ella para criticar la situación en la Isla, votó a favor de la creación del nuevo Consejo.

Payá añadió que todos los estados, parte o no del recién creado organismo, tienen la obligación moral y legal de divulgar la resolución A60-L48 de creación del Consejo, así como la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

En este sentido, exigió que "el pueblo cubano no quede excluido de esa información sobre un asunto de innegable trascendencia e importancia para la vida del país".

"Es hora de comenzar un diálogo sin fronteras. Un diálogo entre todos los estados, pueblos y culturas y también dentro de cada pueblo para hacer a la humanidad en el respeto de sus derechos. Ese diálogo sin fronteras es el que ya estamos promoviendo en la sociedad cubana", dijo Payá, Premio Sajarov-2002 del Parlamento Europeo.


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés