Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Principe , Coño como joden estos gusanos
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 126 di questo argomento 
Da: tango  (Messaggio originale) Inviato: 05/04/2006 12:05
Estas ladillas de gusanos como joden, y vamos a seguir jodiendo, cada dia mas......................
 
user posted image


EXILIADOS CUBANOS SE REÚNEN CON ALTO FUNCIONARIO DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE FRANCIA

Paris, Francia, 3 de abril del 2006 – En la cuna de tres conceptos que conmovieron al mundo: “Libertad, Igualdad y Fraternidad”, una delegación de representantes de organizaciones del exilio cubano y activistas a favor de la democracia y los derechos humanos en Cuba, sostuvo en el día de hoy una entrevista con un alto funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia en la Cancillería francesa.

Durante la reunión – que se extendió por más de dos horas – la delegación expuso ampliamente la realidad cubana, y en particular la situación de los prisioneros políticos y la importancia de que la Unión Europea y Francia implementen una política más firme contra la dictadura castrista, encaminada a acelerar los cambios necesarios para el establecimiento de una sociedad libre y democrática en Cuba, en la que se respeten los derechos humanos y las libertades fundamentales del pueblo cubano.

Con satisfacción la delegación pudo constatar la gran receptividad brindada a la solicitud de apoyo a la oposición democrática cubana por parte del gobierno francés – en la isla y en el destierro.

Otros temas tratados durante la reunión fueron el reemplazo de la Comisión por el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, reiterando que los peores violadores sistemáticos de los derechos humanos – como es el caso del régimen que impera en Cuba desde hace casi medio siglo – no deben ser electos a integrar el recién creado Consejo que integrarán 47 países y que sesionará a partir de junio próximo.

La delegación estuvo integrada por Blanca González, madre del prisionero político y periodista independiente, Normando Hernández González; Manuel Vázquez Portal, periodista independiente y ex prisionero político; Laurent Mueller, representante del Colectivo Solidaridad Cuba Libre; Eleno Oviedo, ex prisionero político y representante de Plantados Hasta la Libertad y la Democracia y Sylvia G. Iriondo, Presidenta de M.A.R. Por Cuba.

No obstante la huelga convocada para mañana martes en Francia, la manifestación “Martes por la Democracia” frente a la Embajada del régimen castrista en París, auspiciada semanalmente por el Colectivo Solidaridad Cuba Libre está programada a realizarse a las 6:30 PM. Se espera que activistas exiliados cubanos y venezolanos, al igual que amigos solidarios de la causa de la libertad de Cuba, participen en la actividad.

Para mayor información:

Sylvia G. Iriondo
E-Mail: marporcuba@aol.com
Website: www.marporcuba.org

Mini Profile 
Top 


Primo  Precedente  67 a 81 di 126  Successivo   Ultimo 
Rispondi  Messaggio 67 di 126 di questo argomento 
Da: CordialERNESTO1946 Inviato: 13/04/2006 11:59
lo suyo casi da risa , "Cuba una sociedad igualitaria" que iluso!! lo que pasa es que ud JAMAS ha estado alla es una sociedad o regimen TOTALITARIO que es muy distinto los lujos los puede ver en la casas de los dirigentes ,( ah! asombrese tener 5 libras de chicharos o frijoles negros pudiera ser un lujo)los mejores autos , viviendas  los tienen los altos miembros del PCC, son los unicos que viajan a donde quiera y cuando quieren ENTERESE BIEN  vaya dese una vueltesita por alla

Rispondi  Messaggio 68 di 126 di questo argomento 
Da: Maikohara1 Inviato: 13/04/2006 14:59
Para que sufra la canalla.para que sufra la canalla.

Rispondi  Messaggio 69 di 126 di questo argomento 
Da: maribea05 Inviato: 13/04/2006 17:59
Carta de Oscar Mario González a su hija en Suiza
Oscar Mario González se encuentra encarcelado desde julio de 2005 sin que se le haya celebrado juicio

PRISION 1580, La Habana - Febrero 14, 2006.

Hija querida:

Yo, el que te ha acompañado desde la infancia, al que nunca has visto atentar contra nadie ni tocar con el dedo el fino pétalo de la concordia social, hoy está en el presidio, desde el cual te escribe.

Nosotros, tú y yo, que durante tantos años hemos estado escribiéndonos, jamás imaginamos que un día tuviéramos que hacerlo bajo una situación tan adversa para mí. Nunca pensé escribirte desde el presidio.

¡Así son las cosas por acá! De todo se ve y todo puede suceder sobre esta verde islita, sobre este mundo alucinante y triste del que algunos aún tejen ideas y fantasías alejadas de nuestra realidad, y poseedores únicamente de algunos criterios difundidos por la historia negra que sobre Cuba ha fabricado el castrismo.

¡Pobres los incapaces de hurgar en pos de la verdad! ¡Ha habido otros que por envidia y demás oscuros sentimientos justifican cualquier atropello siempre que se haga en nombre de una falsa igualdad y de una justicia social inexistente. Están aún los que, utilizando las prerrogativas de la sociedad democráticas crean tiranías que niegan toda libertad y conculcan los más elementales derechos humanos.

Las razones para mi encarcelamiento son incomprensibles para cualquiera que viva en la sociedad en que tú vives, pero totalmente entendible para el cubano.

Tuve la indiscreción de criticar y cuestionar al gobierno de mi país y denunciar su carácter totalitario y dictatorial ante el mundo. Lo hice de la única forma que sé hacerlo y que se aviene con mi carácter: pacíficamente y a través de la palabra.

El gobierno cubano, como otrora hicieran las dictaduras de Gerardo Machado y Fulgencio Batista, nos endilgan el nombre de delincuentes y le agregan los epítetos de mercenarios y agentes del imperialismo yanqui.

Te juro, hija mía, que jamás he tenido ni siquiera una entrevista privada con funcionario alguno de los Estados Unidos o de cualquier otro país. Aunque nada de malo hubiera en ello. Por otra parte, la única remuneración económica que he recibido de la única agencia de prensa para la cual he escrito, Cubanet, apenas ha cubierto mis modestas y escasas necesidades materiales.

Te respeto demasiado para mancillar mi nombre con algo tan deshonesto. Te amo con la requerida intensidad como para evadir cualquier desliz que empañe mi reputación. Te quiero lo suficiente, y más aún, para nublar tan hermoso cariño con el deshonor.

La verdadera razón de mi cautiverio es haber denunciado al gobierno de mi país ante una agencia de prensa cubana radicada en Miami porque los medios de prensa de Cuba están cerrados para los que, como yo, expresan criterios independientes. En ellos sólo tienen cabida los adulones y apologistas del poder político. Por mi parte, siempre he pensado y he pensado lo que he dicho en un clima de absoluto respeto.

He sentido la necesidad expresada en un mandato de conciencia, de hacer públicos los abusos y atropellos del poder político que por más de 47 años ha estado sobre la nación cubana.

Nunca pensé que mi modesto e irrelevante aporte al futuro de Cuba tuviera mayor connotación. Soy un simple ciudadano que intentaba difundir la naturaleza brutal y demagógica del gobierno cubano, pensando que con ello colocaba un grano de arena en la edificación inexorable de la Cuba venidera. ¡Cómo pensar que tan nobles e inofensivos propósitos pudieran acarrearme un presidio a mis 62 años y con mis achaques! El amor a mi país, mi devoción a la libertad y a la democracia han sido los causantes de mi cautiverio.

Si algún día oyeras a tu padre decir algo que contradiga lo que hasta aquí te he referido, piensa que no es tu padre el que habla. Sería otro hombre maniatado, endrogado o presa del miedo, pero no sería tu padre y estaría obligado a decirlo bajo la presión del chantaje o la amenaza.

Espero que algún día podamos vernos aquí en nuestro país, en un futuro de libertad y progreso. Tomados de la mano andar por las calles de La Habana, sin odios ni temores y sin el desasosiego de volver la cara temerosos, y con la vista fija únicamente en el porvenir.

Incúlcale a mi nieto, junto al amor a Dios y al prójimo, la devoción a los derechos humanos y a la libertad, de modo que nunca comulgue con la injusticia y el atropello.

Que Dios los bendiga y que me permita pronto depositar un beso grande que para tu frente llevo aquí en el corazón.

Te quiere, Papá.
--------
Fuente:
Noticias de Ultimo Minuto
Disidente Universal de hoy
http://www.disidenteuniversal.org/08noticias/noticias_ultimo_minuto.htm

TITULARES DE OTRAS NOTICIAS:
Jueves, 13 de abril de 2006
TITULARES DE HOY


GUILLERMO FARIÑAS HERNANDEZ - NOELIA PEDRAZA JIMENEZ
Ultima información del 31 de marzo del 2006
Actualización de las 8:50 am (hora de Cuba)

Rebaja fiscal cubano sentencia de mexicanos; esperan veredicto final / Abogan inocencia de detenidos en Cuba

Bahamas camina la cuerda floja entre EE UU y Cuba

Donan clínica a Bolivia

Novela plantea ataque cubano a central nuclear de la Florida

Rispondi  Messaggio 70 di 126 di questo argomento 
Da: llabrada Inviato: 13/04/2006 20:59
"Para que sufra la canalla.para que sufra la canalla."Maiko
No creo que debiera llamarla si por el mero hecho de nunca haber tocado una olla

Rispondi  Messaggio 71 di 126 di questo argomento 
Da: CordialERNESTO1946 Inviato: 13/04/2006 20:59
Pues tre recomiendo que te concentres en los problemas de TU pais , que no son pocos ,y nos dejes a nosotros los cubanos manejar los nuestros , que bastantes lios tenemos ya entre nosotros para buscar mas con gente de otros lares,.de lo contrario mudate a Cuba ;y te hare caso ,una vez que lleves al menos un año viviendo entre cubanos , pero trabajando como ellos y recibiendo sus mismos salarios etc, en mas como un cubanito mas  JA JA

Rispondi  Messaggio 72 di 126 di questo argomento 
Da: mfelix28 Inviato: 14/04/2006 03:25
Dos cosas, maribea, para ampliar la información.
Oscar estudió en Kiev, ingeniería, no es "periodista".
Fue miembro del Partido Comunista Cubano.
Su hija, fruto de su matrimonio con una ucraniana, vive en SUECIA no en Suiza.
Es ridículo que se considere "demora" el juicio cuando no ha pasado ni un año.
En USA es está juzgando ahora al unico encartado por lo del 11.S, mira a ver la pila de años que pasó sin juicio.
En España , lo mismo con los del 11-M, se stán juzgando ahora , la policía española parece más eficaz, detuvo a a 30 y su justicia más rápida, se adelantó en dos años a la de USA.
Por otro lado,y fíajte que es "tirar piedras contra mi tejado" el probelma de oscar no es que conasidere que se demoran en su jucio ( no es tonto y sabe más de leyes, lee prensa, etc) sino que le han dicho que le han perdido su expediente( unos dicen que el judicial y otros que el  médico, ni en esto os poneis de acuerdo), lo cual es preopcupante para cualquiera.
Ya te imaginarás que el Payo Libre aprovecha el asunto y me lo enferma de todo lo imaginable.

Respecto a sus "artículos periodisticos" son, como simepre con esta gente, ganas de acariciarle al oreja a Miami, ignoro cuanto habrá cobrado por ello, pero desde luego, cuando se vaya de Cuba a Suecia ( que es lo que en el fondo quiere) espero que se dedique a la ingeniería y no al periodismo:
Mira el unico artículo que le encontré:

El milagroso Caballero de París (I)

Oscar Mario González, Grupo Decoro

LA HABANA, septiembre (www.cubanet.org) - Después de algunos años de silencio, al emblemático Caballero de París se le ha erigido una estatua de bronce de tamaño natural a la entrada del antiguo convento de San Francisco de Asís en la localidad de la Habana Vieja.

Los capitalinos opinan que la decisión de perpetuar la figura de tan singular personaje mediante una escultura, y en general su exaltación, está asociada a la necesidad de promover el turismo, lo cual conlleva al rescate de las tradiciones, entre otros aspectos. Los habaneros están muy claros. Definitivamente el gobierno está necesitado de dólares, y para obtenerlos no reparará en levantar tantas estatuas como sean necesarias, trátese de John Lennon, el Gallo de Morón, El Caballero de París o el Burro de Bainoa, si se requiriera.

Mas, lo que nunca se imaginaron los funcionarios de la Oficina del Historiador de la Ciudad ni los sesudos y oráculos del Departamento de Orientación Revolucionaria (DOR) del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, sin cuya anuencia no se mueve un dedo en materia cultural e ideológica, es que la efigie del Caballero de París se convirtiera, como de hecho ha sucedido, en algo objeto de fe y veneración por parte de la población cubana y extranjera en la Isla.

Por extraño e insólito que pueda parecerle a algunos, a la estatua de nuestro parisino amigo se elevan peticiones y plegarias en sencilla actitud litúrgica, consistente en acariciar los dedos de las manos y la barbilla y la posterior despedida entre sentidas bendiciones. Siempre mirando de frente; nunca dándole las espaldas.

Pero, además, suelen acudir las parejas de recién casados luego de cumplimentar las formalidades en la notaría o en la iglesia. También las muchachas quinceañeras, antes o después de la fiesta, o haciendo un paro en plena celebración, van a tirarse unas fotos a los pies de aquél que fuera uno de los más incansables caminantes que ojos humanos hayan visto. Todo ello bajo un sol amarillo brillante que no conoce de distingos, y que lo mismo alumbra al Historiador de la Ciudad que al cantador de sones y guarachas para turistas extranjeros, y para otros que, siendo de aquí, viven tan bien y hasta mejor que los turistas extranjeros.

Al caballero de bronce y mejor andador de la república se acercan los extranjeros para pedirle lo que clama todo hombre de cualquier sociedad libre: salud, dinero y amor.

Al caminante de oscura capa y barba desaliñada acuden los de adentro para implorarle por la unión familiar, la conclusión de una permuta, el éxito en la travesía por el Estrecho de Florida o el triunfo en el bombo.

Y allí está él, erguido sobre los adoquines a la entrada del viejo convento; convertido en santo protector del amor y la familia por obra de una canonización que muchos dicen empezó por los turistas y luego tomó fuerza entre los nacionales. Para algunos todo fue urdido por el gobierno.

Sin embargo, los que por razones de edad tuvimos el gozo de ver al caballero en sus andanzas y hasta de cruzar con él algunas palabras, contemplamos su estatua con alguna dosis de insatisfacción. La escultura de metal que se levanta frente a la iglesia no permite evocar el recuerdo de aquel caballero andante de porte gallardo y semblante callado y apacible, que con su capa y su cartapacio de viejos papeles bajo el brazo, andaba La Habana acompañado de sus sueños y fantasías, y del cariño espontáneo de la población.

Este Caballero de París que representa la estatua del viejo convento, da la impresión de ser algo atlético. Su andar no es pausado sino más bien apresurado y asustadizo. Como el del "cederista" (miembro del Comité de Defensa de la Revolución), que siempre anda con la guardia en alto, acechando al enemigo y acechado por éste. Hasta calzando botas como aquel otro que también está canonizado por los pobladores del caserío de Higueras, en Bolivia.

¡Cuán diestro y habilidoso el hombre de hoy no sólo para fabricar computadoras, sino para construir falsos profetas y dioses de barro!

Rispondi  Messaggio 73 di 126 di questo argomento 
Da: mfelix28 Inviato: 14/04/2006 06:51
Respecto a Fariñas:
Lleva en "huelga de hambre" desde principios de febrero, o sea todo febrero, todo marzo y los 14 días de abril que llevamos, en total más de setenta días.

La huelga de hambre más larga que se conoce fue la de Bobby Sands, preso del Ira en las cárceles inglesas, que duró 66 días.
Murió.

Ya debeis ir pensando en "acabar" la huelga, porque no me parece que Fariñas esté en las "ultimas" aunque lo vengais diciendo todas las semanas desde que empezó.

La gente ya anda un poco molesta por la tomadura de pelo que significó  el enterarse por el propio Fariñas que la huelga no era por motivos politicos y libertad de expresión, sino por quere tener en casa conexión a Internet.
Pero batir un record sería "pasarse" un poco, y pienso en la gente que de verdad y desgraciadamente se pnga en huelga de fhambre por verdaderos moticos politicos y de verdad, ya sea en Cuba, en USA o en Kenia.
Así que en estos días, si pensais bien las cosas, podeis decir que el Estado Cubano le obligó a finalizar la huelga de hambre, eso colaría mejor que pretender hacer creer que lleva 70 días en huelga de hambre.

Rispondi  Messaggio 74 di 126 di questo argomento 
Da: mfelix28 Inviato: 14/04/2006 10:17
Respecto a Bahamas:
Me he leído y releído el artículo vuestro.
Me he ido al Nuevo Herald a ver si habíais omitido algo.
Pero no, staba bien.
En todo el artículo no se dice una sola palabra de los cubanos encarcelados en campos de concentración.
Y por supuesto ni una palabra de condena a Nassau.
¿Tanto poder tiene Bacardí?
¿Será que su ron provoca ataques de amnesia en la prensa del entorno miamés?

Rispondi  Messaggio 75 di 126 di questo argomento 
Da: mfelix28 Inviato: 14/04/2006 13:42
Respecto a la novela.
Me encanta el tema, me gusta la ciencia ficción y sobre todo cuando se refiere a predecir hechos históricos futuros o a cambiar los pasados en plan de "¿ que hubiera pasado si.. los sureños ganan la guerra en USA, o Napoleón derrota a Inglaterra etc.. Creo que se llama "ucronía"
No tenía ni idea de la existencia de esta novela ( ni de su autor).

Para los que estén como yo, en esta web hay un extracto de 70 paginas de la novela.
Es la web de la editora, que es vasca:

http://www.verbigracia.net/




Y aquí una entrevista que le hicieron a su autor:

"Aunque Estados Unidos supiese la fecha y la hora, Cuba podría realizar un ataque nuclear contra ellos"

El periodista y novelista Pablo Gato.Foto: D.N.A.
Carlos González enviar a un amigo imprima este texto texto normal texto medio texto grande

Vitoria. ¿Qué pasaría si Cuba atacase las centrales nucleares de Estados Unidos? De esa pregunta nace una inquietante novela publicada por la editorial vasca Verbigracia.

¿Podría Cuba destruir Florida?

Pues sí, aunque alguna gente no lo pueda creer. De hecho, en el 87, el general Del Pino aseguró que existía un plan de contingencia para atacar Estados Unidos. Eso presuponía el ataque a una central nuclear mucho más devastador que lo de Chernobil. Físicamente, Cuba tenía los aviones para llevar a cabo esta acción y el plan para llevarla a la práctica, o por lo menos así lo aseguró este general. Yo no soy un militar pero con todos los expertos con los que hablé para hacer el libro me comentaron que sí era posible porque, en realidad, Cuba y Estados Unidos están separados por nueve minutos en un avión. Sería imposible, aunque las autoridades norteamericanas supiesen fecha y hora, detener a un avión de, por ejemplo, 15 enviados, que tuviese el tiempo suficiente para descargar cuatro toneladas de bombas sobre una central nuclear.

La novela tiene su carga de realidad y otra de ficción. ¿Ha sido muy complicado unir las dos partes para dar sensación de verosimilitud a la historia?

No. El eje de la historia es el plan de destrucción. Pero a su alrededor ocurren muchas cosas que, en teoría, son ficción pero que podrían ser verdad sin ningún tipo problema porque retratan situaciones que he visto y vivido. No ha sido muy difícil porque son momentos que responden a situaciones reales.

¿Es una novela escrita con estilo periodístico?

Lo que pasa es que hay muchas cuestiones que son complicadas de contar, sobre todo, las relacionadas con la carga militar de la historia. Tienes que ser minucioso en determinados momentos para que la gente entienda que es verosímil que un país como Cuba puede destruir los Estados Unidos. De todas formas, lo que he intentado es construir la novela de una manera muy amena, fácil de leer. Yo trabajo para la televisión y siempre intento explicar las cosas de una forma sencilla para que cualquier persona pueda entender lo que cuento. Eso también lo he pretendido en este texto. Otro tema es que lo haya conseguido.

De todas formas, sucesos como el 11-S demuestran que el plan descrito en su libro no son tan imposibles.

De hecho, este libro estaba escrito antes del 11-S. No es ninguna locura. Todos los gobiernos del mundo tienen planes de contingencia como el del ejecutivo cubano, otra cosa es que se lleven a cabo. Pero el hecho de que un país como Cuba realice un proyecto como éste contra Estados Unidos te demuestra que alguien ha pensado que eso era posible.

Claro, que el ciudadano de a pie no se entera de estas cosas salvo en contadas ocasiones.

Por supuesto. Hay muchísimas cosas de las que nunca nos hemos enterado y así seguiremos. Pero en el caso que se trata en el libro, todo fue público porque el propio general lo comentó así. Eso abrió un debate en Florida que, sin embargo, al poco tiempo se murió. A veces tenemos tendencia a no tomar en serio algunas cosas. Y eso se ha visto con lo de Nueva Orlenas. Las autoridades norteamericanas sabían que si llegaba un huracán de fuerza 4 o 5 iba a producirse un desastre y, sin embargo, todo el mundo se durmió en los laureles. Pero la historia está llena de ejemplos como éste, es decir, de gente que no se toma en serio cosas que luego pasan.

La sociedad occidental está cada vez más acostumbrada a ver los conflictos a través de la televisión. ¿Cree que el cansancio ante el bombardeo de imágenes de guerra puede llevar al público a cerrar los ojos ante lo que pasa?

Absolutamente, y eso es muy lamentable. Es muy triste porque estamos hablando de situaciones que a ti, como ciudadano y ser humano, te afectan.

¿Cuál debe ser la postura del informador?

Muchas veces la gente no ve bien a los periodistas que, al mismo tiempo, nos defendemos aduciendo que alguien tiene que dar las malas noticias. Es cierto que, en determinadas ocasiones, no hacemos bien nuestro trabajo. Debemos escarbar más y tomarnos muy en serio lo que hacemos, tan en serio como lo hace un abogado cuando va a defender un caso de pena capital. Es esencial que la gente sepa lo que está pasando.

Su libro transcurre todavía durante la Guerra Fría. Caído el Muro de Berlín, ¿el mundo está más tranquilo, como quiere vender mucha gente?

Hay personas que dicen que, paradójicamente, el mundo era más seguro antes porque las posibilidades de un enfrentamiento nuclear entre Estados Unidos y la Unión Soviética eran muy pocas. Ahora, hay más violencia, más terrorismo y demás. Tampoco hay que olvidar lo que está pasando en Latinoamérica con respecto a Estados Unidos. Cuba, Venezuela, Chile, Brasil y Bolivia están girando a la izquierda y ahí existe un movimiento a observar.

¿Y Estados Unidos? ¿Cómo respira internamente?

Estados Unidos es un país muy grande y muy complicado. Por ejemplo, gobierne quien gobierne, los norteamericanos no suelen prestar ninguna atención a Latinoamérica, ni a España, ni a ningún país con el que no tengan un problema específico y concreto.

Rispondi  Messaggio 76 di 126 di questo argomento 
Da: Maikohara1 Inviato: 14/04/2006 17:08
Se equivoca Luis,esas palabras jamas se las diria,a una companera revolucionaria,esas palabras son para Uds,los anticubanos,los antipueblo,los fariseos,los que viven con amos y sin patria propia.
 
Las novelas hay como me gustan las novelas que escriben los empleados de la SINA,dirigidos por las uestes miamenses...no entiendo por que hasta ahora,no han ganado un premio.....no de inteligencia sino de risa.
 
Las veintiunas huelgas de farinas,de verdad que estan farruca.esta en huelga pero se alimenta de sueros,y comidas liquidas,(JODER) tremenda huelga.........

Rispondi  Messaggio 77 di 126 di questo argomento 
Da: CordialERNESTO1946 Inviato: 14/04/2006 20:34
PERO SI TU NO ERES CUBANO!! QUE COÑO HACES DEFENDIENDO A UNA DICTADURA EXTRANJERA?
ERES ASALARIADO O LO HACES POR LOCO PLACER?
TE RECOPMIENDO QUE VISITES CUBA POR UN TIEMPO QUE TE PERMITA GANARTE LA CONFIANZA DE LA GENTE Y AVERIGUA LA VERDAD , TE VAS A CAER DE CULO!!

Rispondi  Messaggio 78 di 126 di questo argomento 
Da: Gran Papiyo Inviato: 14/04/2006 20:34
Tranquilizate Ernesto, porque ya te está quedando poco de "cordial".
 
              SALUDOS REVOLUCIONARIOS y huevitos de Pascua
                                            (Gran Papiyo)

Rispondi  Messaggio 79 di 126 di questo argomento 
Da: CordialERNESTO1946 Inviato: 16/04/2006 11:59
Tranquilo estoy , pero porque no contestas a lo que dije?

Rispondi  Messaggio 80 di 126 di questo argomento 
Da: Gran Papiyo Inviato: 16/04/2006 12:00
Ernesto, aclarame qué me dijiste.
Sería conveniente que nombres a quien te dirijís en cada mensaje.
No me queda claro si te referís a Mfélix, a Maiko, a mi...
Estaré esperando, y prometo responderte.
 
                       SALUDOS REVOLUCIONARIOS y huevitos de Pascua
                                                   (Gran Papiyo)
 

Rispondi  Messaggio 81 di 126 di questo argomento 
Da: CordialERNESTO1946 Inviato: 17/04/2006 04:00
Los mensajes estan en un orden , en ese mismo he contestado, lo que pasa es que este foro pone los mensajes en una lista comun, no hace un file con cada uno.


Primo  Precedente  67 a 81 de 126  Successivo   Ultimo 
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati