|
General: ESO ESTA MEJOR AQUI
Choisir un autre rubrique de messages |
Réponse |
Message 1 de 16 de ce thème |
|
De: CordialERNESTO1946 (message original) |
Envoyé: 27/04/2006 18:01 |
This message has been deleted by the author. |
|
|
Premier
Précédent
2 à 16 de 16
Suivant
Dernier
|
Réponse |
Message 2 de 16 de ce thème |
|
De: maribea05 |
Envoyé: 27/04/2006 21:02 |
Si por casualidad el título del Post fuera insuficiente: "Esto está mejor aquí", continúo con el siguiente mensaje de las Damas de Blanco, acabado de recibir:
MENSAJE DE LAS DAMAS DE BLANCO POR EL DIA MUNDIAL DE LA LIBERTAD DE PRENSA
En el Día Mundial de la Libertad de Prensa llamamos la atención de todas las personas en el mundo, que tienen la dicha de vivir en sociedades democráticas, donde se respeta y ejerce el derecho a la libre expresión, sobre la terrible censura, intimidación, encarcelamiento, e inclusive peligro para la vida a la que estamos sometidos quienes vivimos en sociedades con serias violaciones de este elemental derecho en el mundo.
Muy en particular abogamos porque cambie la situación del pueblo de Cuba, sometido a un régimen totalitario, que llevó a la cárcel a 75 personas en Marzo de 2003, con condenas de prisión de hasta 28 años, por los únicos delitos de pretender ejercer su derecho a la libre expresión. Entre ellos, 25 son periodistas independientes, que padecen terribles condiciones de encarcelamiento. Algunos han recibido licencia extrapenal por motivos de salud, aunque pueden ser regresados en cualquier momento, mientras que ha continuado la represión contra la prensa independiente.
Al tiempo que agradecemos a todos los comunciadores del mundo por su abnegada labor, trasladamos el mensaje de optimismo de nuestros familiares prisioneros porque en Cuba también podamos pronto contar con la libertad de prensa, ya que sus sacrificios no serán en vano.
DAMAS DE BLANCO |
|
|
Réponse |
Message 3 de 16 de ce thème |
|
De: CordialERNESTO1946 |
Envoyé: 27/04/2006 21:03 |
MARIBEA, MUCHO ME ALEGRA VER ESE MENSAJE EN ESTE FORO , DONDE ESCRIBEN ALGUNOS QUE NO VEN MAS ALLA DE SUS NARICES ;Y PRETENDEN QUE EN CUBA NO PASA NADA, Y QUE NAVEGA POR EL MAR DE LA FELICIDAD Vivan las damas de blanco abajo el regimen totalitario de castro |
|
|
Réponse |
Message 4 de 16 de ce thème |
|
De: Lealtad_siempre |
Envoyé: 28/04/2006 03:59 |
QUE VIVA EL PUEBLO CUBANO VIVA FIDEL VIVA LA REVOLUCION CUBANA Ovaciòn Lealtad |
|
|
Réponse |
Message 5 de 16 de ce thème |
|
De: Elpidio3747 |
Envoyé: 28/04/2006 08:00 |
ABAJO FIDEL....MUERAN L@S CIPAYOS TARUPIDOS QUE APOYAN AL TIRANO. |
|
|
Réponse |
Message 6 de 16 de ce thème |
|
De: Lealtad_siempre |
Envoyé: 28/04/2006 11:59 |
El pidió: Es muy feo eso de andar deseando la muerte, pero por si acaso, que lo que me desees a mi, Yemayá te lo devuelva al doble. Sueñe con los fidelitos Lealtad |
|
|
Réponse |
Message 7 de 16 de ce thème |
|
De: maribea05 |
Envoyé: 28/04/2006 15:59 |
Al duro y sin guante, amigo Ernesto... que aunque algunos no quieran ver por ilusos, otros por tontos útiles, otros por mala fe y algún que otro haciendo honrosa excepción, porque todavía cree o se aferra buenamenta a esa creencia porque es duro comprender y expresar que hemos sido (o nos dejamos) ominosamente engañados y violados en nuestros principios e ileales sociales y humanos, la verdad se sostendrá algún día, sin adornos, sin lamentables e innecesarias exageraciones, pura y simplemente. Como surgió ante los ojos de todos el holocausto, para sentir lo miserables que podemos ser los seres humanos cuando dejamos alimentar la maldad.
Por eso no me canso. ;-)
Gracias por tus palabras. Ayudan a seguir. |
|
|
Réponse |
Message 8 de 16 de ce thème |
|
De: maribea05 |
Envoyé: 28/04/2006 19:59 |
Sí, Lealtad, que viva el pueblo cubano! Pero ni Fidel Castro, ni el experimento diabólico que implantó, son el pueblo cubano...
QUE VIVA EL PUEBLO CUBANO!
QUE TERMINE UNA DICTADURA INDIGNA Y PERNICIOSA COMO TODAS LAS DICTADURAS!
QUE LA VERDAD SE IMPONGA SOLITA, EVIDENTE Y APLASTANTE!
QUE PODAMOS VENCER LAS INGENTES DIFICULTADES SOCIALES DE AJUSTE QUE NOS ESPERAN!
QUE NO HAYA INQUINAS NI RENCORES, NI PERSECUSIONES INJUSTAS, NI AJUSTICIAMIENTOS NI PENAS DE MUERTE, NI CONDENAS INNECESARIAS O CRUELES, QUE NO APORTAN NADA AL FUTURO SANO DE UNA NACION!
QUE PODAMOS RESPETARNOS TODOS, Y CONVIVIR, CON NUESTRAS IDEAS DIFERENTES!
QUE SURJAN EDUCADORES CIVICOS PARA QUE NUESTRO PUEBLO SE CREZCA Y RESURJA DE ENTRE EL ESTIERCOL EN QUE NOS HA SUMERGIDO LA DICTADURA!
Que así sea, para bien de todos! |
|
|
Réponse |
Message 9 de 16 de ce thème |
|
De: nikmariano |
Envoyé: 28/04/2006 19:59 |
QUE VIVA FIDEL!!!!! QUE VIVA EL PUEBLO CUBANO,VERDADERAMENTE LIBRE!!!! QUE VIVA LA UNICA NACION AMERICANA CON UNA DIGNIDAD BIEN GANADA,CUBA!!!! QUE VIVA LA LLAGA SANGRANTE DE EL IMPERIO ASESINO DE LOS GRINGOS,CUUUBAAA!!! QUE VIVA LA UNICA VERDAD DE NUESTRO SUB CONTINENTE,CUBA!!!! QUE VIVA EL VALOR Y UNIDAD INQUEBRANTABLE DE CUBA,ANTE LAS MENTIRAS,ENGAÑOS,MANIPULACIONES,VIOLACIONES,VEJACIONES,ENAJENACIONES, TRAICIONES,PERVERSIONES,ETC.ETC....DEL SATIRO GRINGOLANDIA Y SUS SECUACES GUSANILLOS!!! QUE VIVA EL ESPIRITU CUBANO,QUE SEA CUAL SEA EL FUTURO.SIEMPRE PREVALECERA EN LA HISTORIA RECORDANDONOS SIEMPRE QUE EN AMERICA SI EXISTIO LA DIGNIDAD.PISOTEADA TAN BRUTALMENTE POR LOS DEMONIOS GRINGOS Y SUS SECUACILLOS.EN TODO EL MUNDO Y ESPECIALMENTE EN AMERICA. VIVA FIDEL,VIVA EL PUEBLO CUBANO,VIVA LA DIGNIDAD AUTENTICA... VIVA CUBA SEÑOR@S!!!!!!....... |
|
|
Réponse |
Message 10 de 16 de ce thème |
|
De: llabrada |
Envoyé: 29/04/2006 05:59 |
ta'pretando asere ahora resulta q los demas latinos son indignos, no son libres y demas no creo q otros latinos aqui concuerden con usted, a proposito, donde vive? en un lugar "digno" o "indigno"? Gusanamente, Luis |
|
|
Réponse |
Message 11 de 16 de ce thème |
|
De: mfelix28 |
Envoyé: 29/04/2006 11:59 |
This message has been deleted by the manager or assistant manager. |
|
|
Réponse |
Message 12 de 16 de ce thème |
|
De: mfelix28 |
Envoyé: 29/04/2006 17:59 |
MENSAJE DE LAS DAMAS DE BLANCO POR EL DIA MUNDIAL DE LA LIBERTAD DE PRENSA
Veo, otra vez que : Mensaje de Las Damas de Blanco por el Día Mundial de la Libertad de Prensa
Bitácora Cubana, 28 de abril de 2006 - La Habana
Pero, hoy, 28 de Abril, al menos en Europa es el Día Mundial de los Animales. ¿...! ¡Ya están las Damas infiltradas por agentes de la seguridad cubana!
|
|
|
Réponse |
Message 13 de 16 de ce thème |
|
De: maribea05 |
Envoyé: 29/04/2006 17:59 |
Nunca se puede morir siempre
Jorge Onetti fue un exiliado raro en La Habana de los 70. Huía de un Montevideo erizado de bayonetas que tenía en el aeropuerto un letrero famoso en todo el mundo: «El último, que apague la luz».
Hijo de un escritor famoso, Jorge estaba vacunado contra la fama.Tenía publicado un excelente libro de cuentos, Cualquiercosario.Pero se presentaba cada mañana a una redacción de panfletos sosos y cables refritos con disciplina y voluntad de escolar sencillo.
Silencioso, dueño de una ironía enquistada y difícil, se refugió unos meses con su familia en un hotel y escribió un reportaje memorable sobre el zoológico. Digo que es memorable porque consiguió que los lectores sonrieran y se reconciliaran con aquel destartalado almacén de animales patéticos.
Un zoológico donde los tres leones aprendieron a comer guayabas, los tigres adquirieron manías de perros porque roían por semanas un mismo hueso blanco y las cebras cambiaron sus pijamas por sacos grises.
Onetti los trató con cariño y, al menos en su texto, les devolvió los colores vistosos a los guacamayos y les cerró por una horas las bocas abiertas a los cocodrilos. En su viaje a ese imposible mundo africano bajo el sol del Caribe y las carencias del socialismo, el sensible autor uruguayo les dio un papel de rebeldía a los elefantes contestatarios que comían sus magras raciones de hierba seca y decían que no sin descanso. Que no. Allá estuvo. Discreto, muy lejos de los debates y la pasión.Junto a su máquina de escribir y repitiendo en voz baja que Uruguay quiere decir, en guaraní, el río de los pájaros pintados.
Miércoles.
Amanecer, pero ¿dónde?
Entrar a un bar, tomarse un café y abrir un periódico: he aquí una cara de la libertad. Quienes la encuentran todos los días desde hace muchos años no se detienen a mirarla, no la perciben, perdidos en la nocturnidad del café y en el aluvión de noticias y de reflexiones sobre estrellas, políticos, deportes, pólvora y diplomacia.
Entrar en un bar y pedir un pan con mantequilla -y que haya pan y mantequilla y te lo sirvan- puede ser una experiencia inédita para una nación entera. Pero se puede llegar a la apoplejía si pides otra ración y te la sirven. Si, además, el camarero sonríe y te hace un comentario sobre el clima, puedes pensar que estás soñando y te revuelves entonces en la silla como para abrir los ojos y despertar del sueño en la cama de antaño. Levantar la mano en plena calle y llamar un taxi. Que se detenga un auto blanco, silencioso y limpio, y lo lleve a usted a una librería sin listas negras de libros prohibidos. A una biblioteca donde no haya obras literarias y periódicos en la reserva verde, es decir, que no se pueden consultar sin un permiso especial del Gobierno, es ya un rostro más definido de ese derecho de todos los hombres que tantas vidas y sufrimientos le ha costado a la Humanidad.
En mi país, viven varias generaciones de cubanos que no conocen la libertad. No es que la perdieran. Es que al nacer ya no había.Su presencia es sólo una sombra imprecisa que anuncia la noción de la palabra.
Este semana, Martha Beatriz Roque Cabello, una economista de 61 años, quiso salir de mañana de su pequeño apartamento de la barriada habanera de La Víbora y una pandilla gubernamental se lo impidió.
A empujones la devolvieron a su casa y un hombre, un defensor del proletariado y devoto del dictador, entró en la sala de la opositora pacífica y le dio un puñetazo en el rostro. Ella preside la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Fue la única mujer condenada (a 20 años de cárcel) durante la ola represiva del año 2003, conocida como la Primavera Negra, en la que a 75 activistas de derechos humanos, bibliotecarios y periodistas les hicieron juicios sumarísimos y recibieron largas penas de prisión. Ella fue excarcelada al año y medio mediante una licencia extrapenal por motivos de salud.
«Estoy tirada en la cama con la presión arterial alta, un ojo golpeado, los brazos amoratados y otros golpes por pateaduras en el estómago», dijo a los periodistas.
Explicó que sus vecinos no participaron en el mitin de repudio, «fue una turba instigada por las fuerzas de seguridad del Estado».Desde muy temprano, los partidarios del régimen habían bloqueado la casa de la señora Roque Cabello para impedir que ella participara en una teleconferencia con el politólogo chileno Pedro Isern, presidente del Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina.
«Decidí que iba a salir en nombre de los presos políticos [más de 300] y de la libertad que yo quiero para el pueblo cubano», dijo desde La Habana. Ella, que aspira a levantarse una mañana y salir a la calle a leer un periódico frente a un café dulce y oscuro como algunas noches.
Jueves.
El poeta López.
Vivió en Colombia un señor que se conoce en el mundo literario como El Tuerto López. Con ese nombre de jefe de banda de asaltantes de bancos, ha trascendido y se han llenado miles de páginas polémicas sobre la importancia de su obra. La primera contradicción visible es que el tuerto López no era tuerto. Tampoco era poeta, sino antipoeta. Y casi no era colombiano porque usaba un vocabulario muy endeudado con España. Con todo eso, o por todo eso y por la originalidad de su obra poética, se le ama y se le respeta en Cartagena de Indias, donde nació en 1879, en Colombia y en Hispanoamérica.
Su nombre verdadero era Luis Carlos Bernabé del Monte Carmelo López Escauriza, hijo de una familia vasca y castellana, sus amigos le llamaban Luiscé. Pero su estrabismo ortodoxo y definitivo lo bautizó para las letras y para la vida como El Tuerto. Estudió Medicina, pero terminó siendo periodista y diplomático.Publicó su primer libro, De mi villorrio, en la España de 1908.
Llegó a la poesía aburrido y desencantado del modernismo y sus animales estilizados, y junto a Ramón López Velarde, en México y Baldomero Fernández Moreno y Oliverio Girondo en Argentina, emprendió otro camino, otros caminos.
El de López, prosaísta, irónico, conversacional, irreverente.Aunque -por eso se le acusaba a menudo de ser demasiado español- con un apego resuelto a las formas clásicas, enamorado a fondo del soneto y dueño de un vocabulario frondoso que parecía desdeñar a veces los localismos.
El poeta se refugió en el entorno de la ciudad donde nació y murió. Tuvo siempre una mirada escéptica, dura, crítica y, para afilarla y hacerla nítida, usó el humor y un poco de desaire.Algunos de los poemas escritos en esa cuerda los llamó exactamente Despilfarros. Hay un sentimiento en equilibrio entre el cariño y el rechazo en esas piezas escritas a personajes y sitios de Cartagena. Su soneto más conocido se llama A mi ciudad nativa.Está inscrito junto a Las botas viejas, una escultura en bronce de Tito Lombaña, que está en el parque del Playón Grande de Cartagena, visita fija de los que viajan por el Caribe colombiano. El último terceto dice así: Mas hoy, plena de rancio desaliño,/ bien puedes inspirar ese cariño/ que uno le tiene a sus zapatos viejos.
Raúl Rivero
|
|
|
Réponse |
Message 14 de 16 de ce thème |
|
De: Lealtad_siempre |
Envoyé: 30/04/2006 11:59 |
Maribean: Que Viva el pueblo cubano Que VIVA FIDEL, que dignifico al pueblo cubano y que logró que la lumpen abandonarà la isla, que con su magistral guía se hacen los sueños realidades, que con su ejemplo de entrega nos demuestra que TODOS SOMOS IGUALES, que además muestra que CADA PAIS TIENE DERECHO A SU AUTODETERMINACION y que de manera constante nos muestra que la SOLIDARIDAD es y debe ser para todos un PRINCIPIO DE VIDA Y UNA OBRA DE AMOR. La dictadura que debe terminar es la DEL CAPITAL, que promueve el individualismo, la dependencia, el saqueo de los pueblos, la discriminación, las guerras, las invasiones, la barbarie. Para los hombres y mujeres dignos, la VERDAD es evidente, aplastante y solita hace rato se ha impuesto, por eso, es el compromiso de vida. Los procesos de ajuste del neoliberalismo han demostrado su incapacidad para resolver los problemas sociales, por ello, nos oponemos a los TLC y damos el si a la Alternativa para las Américas. Los frustrados desde hace 47 años y sus germenes y seguidores, añoradores del capital y la soluciòn por el "libre mercado", apliquen eso de que es sin rencores, sin percusiones, sin ajusticiamiento, sin condenas. Los hombres y mujeres de este milenio queremos dìas mejores para nuestra América, días que construiremos a pesar de la mezquindad, de la ambición y bajos instintos de los defensores del CAPITAL. Nadie busca homogeneidad de pensamiento, sino simple y mero RESPETO A LA OPINION DE LAS MAYORIAS, EL RESPETO A LA OPINION DE LOS PUEBLOS. CULTURA para los pueblos, porque HOMBRE CULTO ES HOMBRE LIBRE. ASÍ SERÁ PORQUE YA ES NUESTRA HORA, LA HORA DE LOS PUEBLOS, LA HORA DE LAS MAYORIAS, LA HORA DE LOS DIGNOS. Lealtad |
|
|
Réponse |
Message 15 de 16 de ce thème |
|
De: maribea05 |
Envoyé: 30/04/2006 11:59 |
"No hay peor ciego que el que no quiere ver"
Mandrake el Mago. |
|
|
Réponse |
Message 16 de 16 de ce thème |
|
De: lealtad |
Envoyé: 01/05/2006 20:00 |
HONRAR, HONRRA No lo olvide Lealtad |
|
|
Premier
Précédent
2 a 16 de 16
Suivant
Dernier
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés | |
|
|