Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: La agresión a Atenco, parte de la guerra contra los de abajo
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: RudolfRocker1  (message original) Envoyé: 08/05/2006 18:08

La agresión a Atenco, parte de la guerra contra los de abajo


> Llama a conformar un Programa Nacional de Lucha
>
> La agresión a Atenco, parte de la guerra contra los de
> abajo
>
> Marcos
>
> EJERCITO ZAPATISTA DE LIBERACION NACIONAL.
> MEXICO.
> Comisión Sexta del EZLN.
> 6 de mayo de 2006.
> Al Cuarto Congreso Nacional Indígena:
> A los Pueblos Originarios de México:
> Al Pueblo de México:
> Compañeros y compañeras:
> Reciban los saludos de los hombres, mujeres, niños y
> ancianos del Ejército Zapatista de Liberación
> Nacional.
> Como ustedes saben, la brutal represión policiaca
> sufrida por nuestros compañeros del Frente de Pueblos
> en Defensa de la Tierra y los pobladores de San
> Salvador Atenco, en el estado de México, nos obligó a
> permanecer en estas tierras para apoyarlos y que
> puedan salir de la cárcel en la que se encuentran
> injustamente presos.
> Los malos gobiernos no sólo atacaron, golpearon y
> encarcelaron a estos compañeros y compañeras. También
> están torturándolos y violando a las mujeres. Todo
> esto mientras los gobiernos se llenan la boca de
> mentiras sobre la legalidad y el estado de derecho.
> Nosotros lo sabemos bien que detrás de esa agresión
> está la ambición del poderoso por la tierra, la tierra
> de Atenco.
> Como pueblos indios no podemos ver esta agresión sin
> nada hacer.
> Tenemos que levantar nuestra voz, nuestro paso y
> nuestras manos para, por medio de acciones civiles y
> pacíficas, obligar al rico y a su gobierno a que
> libere a estas personas nobles y dignas que luchan por
> la justicia y apoyan al débil.
> La agresión a San Salvador Atenco es parte de la
> guerra contra los de abajo, incluidos nosotros, los
> pueblos originarios de estos suelos.
> A todo lo largo de nuestro país, en las montañas y
> valles, en ríos, lagunas y mares, donde nacimos como
> pueblos indios que somos, la misma historia se repite;
> una nueva guerra de conquista que se traduce en
> despojos de tierras comunales y ejidales, en
> destrucción de nuestra madre naturaleza, en desprecio
> y humillación para quienes somos el color de la tierra
> que somos.
> Esta nueva conquista que los poderosos hacen sobre
> nuestras tierras está encabezada por gobernantes,
> diputados, senadores, funcionarios que tuercen las
> leyes para convertirlas en afiladas espadas que
> lastiman a nuestros pueblos.
> El nuevo credo que se impone es el de la ganancia y su
> nuevo dios: el dinero.
> Antes, dispersos como estaban nuestros pueblos y a
> veces enfrentados unos con otros, llegó el extranjero
> a mandar, robar y matar.
> Haciendo uso de nuestros saberes y dignidad, pudimos
> resistir para no desaparecer y que, muriendo nosotros,
> muriera la tierra que como guardianes cuidábamos.
> Ahora el poderoso quiere reconquistar la madre tierra.
> Ella nos habla y hay dolor, muerte y destrucción en su
> palabra.
> Y habla también que hay otros como nosotros, pero
> diferentes, que también sufren estos dolores que tanto
> duelen en nuestro color que somos, en nuestra
> historia.
> Estos otros y otras son obreros y obreras, campesinos
> y campesinas, estudiantes, maestros, jóvenes, ancianos
> y ancianas, niños y niñas diferentes modos de ser.
> Tienen en común los cielos que nos cobijan y las
> rabias que nos alimentan.
> Para defender nuestra patria, la tierra de la que
> somos guardianes, tenemos que unirnos con estos otros
> y otras.
> Con ellas y ellos tenemos que levantar la bandera de
> la dignidad rebelde, la misma que ya levantamos en
> nuestra historia, pero ahora en todo el país y con
> todos y todas los que abajo somos el corazón olvidado
> de la Patria.
> Para encontrarnos con ellas y ellos, para encontrarnos
> también como pueblos originarios, tenemos que
> construir un lugar, un movimiento nacional.
> Un lugar donde cada quien sea y sea con respeto a su
> historia y a su modo.
> Un lugar donde no se imponga ni se desprecie.
> Un lugar de respeto.
> Un lugar para escuchar y aprender.
> Un lugar para conocer al otro, a la otra.
> Un lugar para ir sabiendo las demandas de abajo y
> escribirlo y lucharlo: un Programa Nacional de Lucha.
> Un lugar para sacar el nuevo acuerdo en que viviremos
> en el Otro México que naceremos: una Nueva
> Constitución.
> Este lugar que queremos construir se llama la Otra
> Campaña, la Otra Política.
> Como pueblos indios tenemos que construir nuestro
> propio lugar, donde se reconozcan nuestros derechos y
> nuestra cultura.
> Donde seamos indígenas y mexicanos con dignidad.
> La guerra avanza sobre nuestros suelos y bajo nuestros
> cielos.
> La destrucción que siembra lastimará de forma
> irremediable nuestra patria.
> Por eso esta lucha que hoy hacemos es la única
> esperanza para nuestra historia, para los nuestros y
> para la tierra que guardamos.
> Compañeros y compañeras del Congreso Nacional
> Indígena:
> Los zapatistas, las zapatistas, hemos dicho claro que
> Atenco no está solo, que su dolor y su indignación son
> nuestros.
> Estamos dispuestos a todo para obtener su libertad.
> Les pedimos que juntos como pueblos indios de México
> le digamos al pueblo de Atenco que no está solo, que
> su lucha es ya la nuestra y que nuestro moreno corazón
> se levantará para exigir su libertad.
> ¡Libertad incondicional a todos los presos y presas de
> Atenco!
> ¡Cancelación de las órdenes de aprehensión!
> ¡Libertad y justicia para San Salvador Atenco!
> ¡Que siempre vivan los pueblos originarios de México!
> Desde la Otra Ciudad de México.
> Por la Comisión Sexta del EZLN.
> Subcomandante Insurgente Marcos.
> México, mayo de 2006
>
> JUVENTUD ANTIAUTORITARIA REVOLUCIONARIA
> http://espora.org/jar
> ______
> |  __  ||짱|  |짱||짱   |짱||짱| /짱/
> | |__| || |  | || | || |/ /
> |  ____|| |  | || | | || |
> | |     | |__| || | | || |
> |_|     |______||_|  \__||_|  \_
>
>
>
>
>
> ___________________________________________________________
> Do You Yahoo!?
> La mejor conexión a Internet y 2GB extra a tu correo por $100 al
> mes. http://net.yahoo.com.mx
>
> _______________________________
>


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés