Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire frágil doncella!                                                                                           Joyeux Anniversaire ツsuave-ternuraツ!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: REGALO PARA SadCHARLOTE
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 33 de ce thème 
De: CaballodeSantiago1944  (message original) Envoyé: 05/05/2006 20:06
 


Premier  Précédent  4 à 18 de 33  Suivant   Dernier 
Réponse  Message 4 de 33 de ce thème 
De: CaballodeSantiago1944 Envoyé: 05/05/2006 22:43
Ta visto, colega, lo tuyo es penoso.
Triste, oscuro, tetrico.
en fin.
Tu misma.
 
EL PARAISO AMERICANO, modelo a imitar por los Cubanos que viven en Cuba, según los cubanoamericanos

Réponse  Message 5 de 33 de ce thème 
De: SadCHARLOTE Envoyé: 06/05/2006 04:47
Sr.®kalikatres no voy a tomar su respuesta como una burla a uno de los actos más viles y vergonzoso que ha cometido el Tirano de Cuba   , voy a darle el beneficio de la duda , quizás por el desconocimiento de lo que representa esa pintura usted ha intentado satirizar . Esa pintura representa el hundimiento del Remolcador 13 de Marzo donde fueron masacrados , hombres , mujeres y niños .Aquí le dejo el link de Amnistía Internacional donde está la denuncia y cuando la lea , verá que esa pintura no es sacado de una película de terror , esa pintura representa UNA MASACRE contra un pueblo..
 
No se que le hace pensar que "eso" es lo que quiero para Cuba , para mi familia y para mi , no sería más sano e inteligente pensar que quiero , para Cuba , los cubanos , mi familia y para mi , lo mismo que usted tiene.
 
Nota:Ya le dije todo lo que yo pensaba . Por cosas extrañas que suceden  entre dos personas que no se conocen ,éso que muchas personas  llaman simpatía a primera vista (o a primeras letras  sin ninguna explicación )o quizás pq su nieta se llama igual que yo , yo no quiero polemizar con usted , porque ésa cosa extraña y sin explicación fue lo que usted me inspiró , ésta será la última vez que entre en polémica con usted.
 
Saludos y un Beso

Réponse  Message 6 de 33 de ce thème 
De: Elpidio3747 Envoyé: 06/05/2006 09:35
                                  
sad aqui estan los rostros del remolcador,horrendo crimen cometido contra inocentes personas
 
 
 
 
 
 
                                     

Réponse  Message 7 de 33 de ce thème 
De: CaballodeSantiago1944 Envoyé: 06/05/2006 14:23
Sra. SadCHARLOTE, todas las tragedias son deplorables, sean donde sean y las protagonice quien sea. Conozco la tragedia que supuso el hundimiento del remolcador, y lo lamento, como tambien lamento los MILES de muertos que se han producido en las costas españolas, y que cada día van en aumento protagonizadas por los emigrantes magrebies y subsaharianos que intentan acceder a España para buscarse una vida mejor, para salir del hambre, de la miseria, y del terror de algunos de los paises de donde proceden. Por cierto estos emigrantes que arriesgan sus vidas cada día son explotados por las mafias que se encargan de trasladarlos a España y cuando las dificultades se presentan los abandonan a su suerte.
Y esto pasa en La frontera con los Estados Unidos, y en los cayos de Florida y en todas las fronteras de los paises pobres con los paises ricos. Desgraciadamente, amiga mía, no solamente pasa en Cuba. Pero le diré una cosa, y hablo con conocimiento de causa. Conozco personas, por decirles algo, que viven en Miami, y viven bien, que con sus yates de lujo, se acercaban a las cosas de Cuba para sacar a los cubanos y llevarlos al paraiso Americano, a la libertad, pero no de forma altruista, no, a 5.000 US$ por cabeza, y sabe usted querida amiga, cuando venían los guardacostas los tiraban al agua y se marchaban, y lo se muy bien, porque un familiar mio, muy familiar, se dedicaba a ello. Ahora ya no, porque en el paraiso americano le pegaron dos tiros en la cabeza. Era un familiar muy cercano, pero se lo tenía merecido, comerciar con las vidas de los hombres no tiene justificacion, ni perdon de Dios. Estas mafias son los nuevos traficantes de esclavos.
Lo que dice AI, pues para su informacion no es dogma de fé. Soy colaborador de AI, y ha veces tienen razón y otras no tanto, usted tambien puede ser colaboradora de AI, basta con que pague su cuota, y puede decir lom que quiera.
El caso del trasbordador está muy confuso, y no se ha probado que hubiera intervención de las autoriades cubanas en el incidente, se les puede acusar de que no actuaron con la suficiente celeridad para evitar que pasará lo que pasó, pero en este tipo de accidentes las cosas no son tan faciles de soluccionar. Soy Ex- Marino Mercante, y se lo que me digo.
En cuanto al Poster (Cartel) que usted me señala, es una burda escenificación de la tragedia, y con actitudes lastimeras e involucrando a la Iglesia, con la plegaria de una de los naufragos, los niños, todo muy teatral buscando efectos propagandisticos, como todo lo que haceis vosotros. Por eso te dije que no lo veía.
Todos los días, alguno dominicano , intenta salir de su país para ir a Puerto Rico, atravesando el Canal de La MOna, y ya se sabe lo que hay alli, TIBURONES, el que se cae al agua les sirve de alimento. No oigo a los anticastristas quejarse de los Dominicanos que arriesgan sus vidas, ni de los Hahitianos, y de todos los pueblos del mundo que estan en circunstancias similares.
Cuidate, colega
Un Beso
 

Réponse  Message 8 de 33 de ce thème 
De: mfelix28 Envoyé: 06/05/2006 19:11
San Borondón:
Franco tenía mejores dibujantes propagandisticos, pero algún hijo de Saenz de Heredia debe andar por Miami.
Es el mismo tipo de dibujo pero en malo.

Réponse  Message 9 de 33 de ce thème 
De: mfelix28 Envoyé: 06/05/2006 19:11
Hay un detallito que obvian todas estas informaciones.
El barco que utilizaron habia sido secuestrado.
En Miami desconcoen las medidas que todo páis toma contra los secuestros, empezando por no negociar ( y no nombro a USA porque esta gente empeiza a decir que no tiene nada que ver)
Esto no es mencionado en el informe.
Era imposible que un barco que se dedica a un corto recorrido en la bahía de La Habana pueda alcanzar USA sin ayuda.
Es lamentable que el suceso se haya cerrado con perdida de vidas humanas, especialmente niños, a los que sus padres irresponsables habían embarcado en su aventura.
Amnistía Internacional no ha vuelto a incidir sobre el tema desde 1997, a pesar de la insistencia de Miami en retomarlo.

Réponse  Message 10 de 33 de ce thème 
De: CordialERNESTO1946 Envoyé: 07/05/2006 02:39
NO MFELI NO HABIA SIDO SECUESTRADO, SE LO LLEVARON,LOS BARCOS NO SE SECUESTRAN ,SE SECUESTRAN PERSONAS .
NO FUE UN ACCIDENTE SU HUNDIMIENTO; LE CHOCARON REPETIDAMENTE DOS EMBARCACXIONES ,UNA POR DELANTE Y OTRA POR DETRAS AL MISMO TIEMPO, SI NO QUERIAN HUNDIRLO O ROMPERLO........ , QUE VENGA DIOS Y LO VEA!!!
HAY TESTIGOS VIVOS QUE IBAN EN LA EMBARCACION HUNDIDA

Réponse  Message 11 de 33 de ce thème 
De: SadCHARLOTE Envoyé: 07/05/2006 05:19
El problema Ernesto es que todas las historias se escriben con los testimonios de las víctimas , pero en este caso , ellos "Pretenden" interpretar la historia con el testimonio del viejito asesino de Cuba.
 
Viviendo en concubinato con el crimen , el asesinato y la barbarie de un tirano.

Réponse  Message 12 de 33 de ce thème 
De: SadCHARLOTE Envoyé: 07/05/2006 08:00
El siguientes extractos pertenece al testimonio de la superviviente Janette Hernández Gutiérrez.
 
      Cuando nosotros íbamos saliendo de la bahía vimos dos remolcadores apagados en la boca de la bahía. Cuando nosotros salimos, ellos empezaron a salir, pero cuando salimos empiezan los chorros de las mangueras de agua, eran constantemente ahí, los chorros, no nos los quitaban, sabiendo que iban niños... Las mangueras de agua, a presión, que eso es una fuerza horrible, los niños aguantándoles con miedo, con miedo a que se cayeran, los hombres detrás de nosotras con miedo a que nos cayéramos. Pero para que vieran que habían niños y mujeres tuvimos que salir arriba, para que ellos se cercioraran de eso y no cometieran ningún asesinato ni nada... Ellos en ningún momento tiraron tiros, pero en ningún momento nos dieron el alto con el altavoz de que paramos ni nada, ellos simplemente nos dejaron salir de la bahía y nos atacan a siete millas donde no hay testigos... Nos ponen un remolcador por atrás, el más grande, el más grande de los remolcadores que era verde con una raya roja, un rayo así rojo, que nos sube en popa y nos parte la mitad del barco de la parte de atrás... Cuando sucede esto el barco queda a la deriva porque el capitán del barco ... lo tumban con la presión del chorro del agua, lo tumban al mar. Desapareció así inesperadamente y cuando Raúl, el que asumió toda responsabilidad vio que estábamos a la deriva el sube y va corriendo para allá arriba... Y nosotros sabíamos que nos íbamos a hundir, porque era una cosa de que yo tenía ese presentimiento de que nos iban a matar, porque si no hubieran parado. Raúl para la máquina, la de nosotros, la para y cuando ellos ven que Raúl la para ellos no perdonaron eso ni respetaron que Raúl hizo eso. Ellos nos hundieron de la siguiente forma: el remolcador que nos parte de popa se pone por delante y sube en proa y la parte, es decir que ya no había como sostener ese remolcador, se hundía, porque el peso estaba en el medio... Pero no nos tiran ni salvavidas ni nada, no nos brindan ningún tipo de ayuda. Vino la "Griffin". La "Griffin" fue la única que nos ayudó, que nos tiró salvavidas, pero los remolcadores parados, ninguno sin hacer nada. Sin ningún tipo de acción de ayuda. Más tarde de llegar la "Griffin" llegó una lanchita rápida y recoge a unas siete personas...]

                                            Réponse  Message 13 de 33 de ce thème 
                                            De: SadCHARLOTE Envoyé: 07/05/2006 10:39

                                            Se llama María Victoria García Suárez, tiene 28 años de edad. Ha sobrevivido para contar esta historia.

                                            Trascurren las 9 y 20 de la mañana del día 27 de julio de 1994. Ella se halla en la habitación, que sirve de dormitorio usual para sus padres. Habla con su padre. Graban la conversación.

                                            --Han transcurrido 15 días del lastimero acontecimiento. Ante todo, mi hija, ¿cómo te sientes?

                                            --Bien.

                                            --¿Te hallas bajo algún tipo de tratamiento facultativo?

                                            --No.

                                            --¿Te consideras apta para esta encomienda de narrar, diríamos, una cosa tan triste y desagradable?

                                            --Sí.

                                            --¿Existe sobre tí alguna presión ejercida a la hora de regalarnos este testimonio para la historia?

                                            --No.

                                            --Entonces, comencemos. ¿Tu familia, digamos, padre, otros hermanos, conocían de esta decisión tuya de marcharte del país?

                                            --No.

                                            --¿Por qué no?

                                            --Bueno, porque eso era una cosa muy seria y no se podía divulgar. Para que nos saliera bien.

                                            --Cuéntanos lo sucedido en las proximidades del Morro.

                                            --A la salida del Morro me... yo noto que somos perseguidos por una... un remolcador y entonces seguimos... seguimos avanzando ¿no? Y él sigue atrás de nosotros. Después se une otro remolcador y seguimos avanzando y se nos pegan por al lado. Entonces se nos pegan y nos empiezan a echar agua. Chorros de agua a presión. Los dos remolcadores. Después más alante se une otro remolcador más. Y teníamos uno a cada lado y otro por detrás. Los tres remolcadores nos echaban chorros de agua a los niños y las mujeres que estábamos afuera. Después, el remolcador que iba detrás se nos pega por atrás y monta la proa en la popa de nosotros y la parte. Nosotros le decimos que... que no nos hagan... no tiren más agua, que... que paren, que hay niños, que los iban a matar y ellos no, no entendieron de que habían niños y siguieron echándonos agua y dándonos golpes. Nos daban golpes por los lados. Entonces nosotros les... le gritamos a un muchacho que estaba parado en un remolcador, le gritábamos, Jabao, no tires, no tires más agua, que hay niños, los vas a matar y él se reía y decía que, ¡que se mueran! Él no entendía. Entonces estaban echando chorros de agua por el remolcador que estaba detrás. Quería que entrara el chorro de agua para dentro del cuarto de máquinas y ahí cierran la puerta. Yo oigo que dicen ¡Cierren la puerta! Yo no la veo porque delante de mí hay más personas. Entonces pero sí oí de que cerraron la puerta. Después vemos que no tenemos otra salida. Nosotros nos... gritábamos, nos rendíamos. Que nos dejaran, que nos rendíamos, que íbamos a virar para atrás. Y ellos insistieron. Siguieron echando chorros de agua y dándonos golpes. Después, paramos la máquina porque ya veíamos que no teníamos otra alternativa, que teníamos que parar. Entonces se lo decimos, Mira, paramos, vamos a virar patrás, nos rendimos, vamos a virar. Ya habíamos parado la máquina. Y ellos siguieron dándonos golpes. Ellos no entendieron de que nosotros habíamos parado. Entonces después, el que estaba por el lado, por el lado derecho, le da un golpe y lo vira. Ahí es donde se hunde el remolcador de nosotros.

                                            --El... El oficial instructor que atiende el caso manifiesta que los hechos no fueron precisamente como tú lo relatas. Cuenta... eh... con otras versiones provenientes de fuentes que estuvieron junto a tí en esos amargos instantes. Entre otras cosas expresa: "que el 13 de Marzo embistió a un Polargo interpuesto causándose a sí mismo una grieta en proa, que ocasionó una entrada de agua. También él considera que ustedes no resultaron abandonados en momento alguno. Las naves agresoras permanecieron allí hasta la llegada de las lanchas guardafronteras. Afirma que los tres remolcadores no estaban en condiciones de socorrerlos porque su escasa tripulación de tres personas podían ser víctimas de la agresión de ustedes al abordarlos. Reitera que los chorros de agua tenían por destino apagar el motor de la embarcación y no iban dirigidos precisamente hacia los cuerpos de las personas en cubierta... ¿Qué me puedes decir de estas cosas que me ha dicho a mí el instructor... y que tu no las sabes?

                                            --Bueno, el problema es de que nosotros no podemos embestir a otro remolcador porque nosotros somos de madera y teníamos la de perder. Eso era lógico. Nosotros lo que seguimos avanzando para que ellos se quiten del medio porque ellos sabían que éramos de madera. Si nosotros nos metemos en el medio de ellos, íbamos a perder. Yo creo que ellos no querían perder la... la embarcación ni tampoco que hubiesen pérdidas... pérdidas humanas... Pero ya nosotros al ver de que ellos... el objetivo de ellos era eh hundirnos... porque si ellos querían, eh vaya, detener la embarcación o llevarnos de nuevo a la bahía y... y detenernos, ellos lo hubieran hecho desde el primer momento porque ellos tenían... tienen más capacidad, tienen más potencia que nosotros... para eso... pero nosotros en ningún momento los embestimos a ellos. Ellos son los que nos embisten a nosotros, dándonos golpes.

                                            --Es decir que la entrada de agua que él supone que ha sido originada por la embestida del 13 de Marzo al Polargo delantero, esa entrada de agua no fue por eso.

                                            --No.

                                            --Es decir, especificamente esa entrada de agua por qué fue...

                                            --Eso fue por los golpes que nos daban ellos.

                                            --¿Los golpes se los daban por, por, por a babor a estribor... eh, o por atrás?

                                            --Por todos los lados nos nos daban golpes.

                                            --¿Con la proa... con la proa.

                                            --Con la proa de ellos.

                                            --De ellos.

                                            --Ajá. Pero, bueno, el golpe mayor fue el de por atrás que fue cuando partió toda la popa de nosotros. Y el. Y el otro golpe que fue el que, el que nos, nos hundió, que nos viró, por la parte derecha.

                                            --Ven acá, eh ese golpe dado por eh por la parte de popa, por la parte de atrás eh del 13 de Marzo embestido con... con un Polargo ¿no? eh... por poco a tí te... eso... eso te hace perder la vida. ¿Tú te hallabas en qué lado de la cubierta? ¿Eh? ¿En popa o en proa?

                                            --Yo me hallaba en popa. En popa de espaldas al remolcador que nos, que nos golpeó. Quiero decir que detrás de mí no había protección ninguna. Que si él hubiera adelantado un poquito más la proa me hubiera cogido a mí y me hubiera dado. Porque estaba eh... de espaldas a ellos.

                                            --¿Tú, tú estabas sola o estabas con... con Juan Mario?

                                            --Estaba con Juan... Juan Mario.

                                            --¿Juan Mario lo tenías suelto o...?

                                            --No, yo lo tenía... agarrado a un... a un tubo que había ahí en el medio de.

                                            --¿Con qué lo tenías agarrado?

                                            --Él. Él se agarraba del tubo y yo lo protegía. Aguantándolo.

                                            --¿No... No utilizaste ningún tipo de cuerda para amarrarlo ni nada de eso?

                                            --No. Yo lo aguantaba. Lo protegía con mi cuerpo.

                                            --Lo protegías con tu cuerpo Y entonces, ven acá, ¿los chorros de agua hacia dónde te daban?

                                            --Me daban en la espalda, que eran fuertísimos, porque parecían latigazos, que me dejó hasta marcas, esos morados.

                                            --Esos morados. Sí, ¿esos morados que yo te ví eran de los chorros de agua?

                                            --Sí.

                                            --Porque estabas toda llena de...

                                            --Si, eran de los chorros de agua que me daban en la misma espalda. Incluso, me bajó los pantalones y me subía el pullover.

                                            --Es decir, que te desnudaron allí.

                                            --Sí porque eran directamente a mí. El chorro de agua me daba directamente a mí.

                                            --A tí y a las demás personas que estaban allí.

                                            --A las demás personas también.

                                            --Tú... él dice... también el instructor me dice, ¿no?, de que ustedes no resultaron nunca abandonados por las naves, en este caso por las agresoras. ¿Qué hay de cierto en eso?

                                            --Nosotros.

                                            --Que estas naves permanecieron ahí hasta que llegaron las lanchas Guardafronteras.

                                            --Ellas... Ellas se fueron. Cuando llegaron las Grifin, ellas se fueron. Ellas no nos rescataron en ningún momento porque si su propósito era hundirnos no podían rescatarnos. Aparte, eso se nota porque ellos llegaron vacías al puerto. Ellos no llegaron con ningún sobreviviente.

                                            --Pero bueno, es decir, cuando ya ustedes se están ahogando, porque hay que aclarar bien esta parte, ¿no? ¿Ustedes no estaban solos ahí, los remolcadores seguían ahí? ¿Estaban ahí junto a ustedes o se habían alejado o...cómo es la cosa?

                                            --Ellos estaban ahí, hasta que llegaron las Grifin.

                                            --¿Y ustedes estaban ahogándose?

                                            --Sí. Nosotros. Ellos nos vieron que nosotros estábamos ahí. Eh, tratando de salvarnos.

                                            --Y no los salvaban.

                                            --No. Si ellos lo que hacían era mover el agua para que nosotros nos hundiéramos porque el oleaje que había de ellos mismos, hecho por ellos, al mover las máquinas, no nos dejaba estar a flote. Lo que hacía era taparnos más la cabeza, hundirnos más.

                                            --Es decir, que... que lo que hacían era rondar, darles vueltas alrededor de ustedes para formar un torbellino...

                                            --Ajá.

                                            --De manera que el mar se los tragase. ¿No?

                                            --Ajá.

                                            --¿Es lo que tú consideras?

                                            --Exacto.

                                            --¿Eh?

                                            --Sí.

                                            --¿Dime si estoy equivocado.

                                            --No. Así mismo, así mismo. Porque ellos no... Ellos lo que hacían era mover el agua. Mover el agua para que nosotros nos hundiéramos.

                                            --Yo. Yo, eh vaya, eh... me han dicho algunos expertos en esto que estos remolcadores tienen unas propelas por los laterales también.

                                            --Sí, ellos botan agua por los lados.

                                            --Exacto. Bueno. Eh... El instructor también afirma que los tres remolcadores no estaban en condiciones de socorrerlos a ustedes. Explícame eso. Porque él me dice eso, que solamente tenían tres tripulantes. ¿Tú pudiste ver alguna persona encima de esos remolcadores?

                                            --Sí, yo ví... Yo ví algunas personas. Al mismo Jabao ese que nosotros le gritábamos, que él se... se puso... se paró para que nosotros lo viéramos. O él vernos a nosotros. Yo sé que nosotros lo vimos. Y fue cuando le gritamos que habían niños, que los iba a matar. Ellos pudieron socorrernos. Ya después que estábamos ahí.

                                            --Eh. Ven acá, mira. Oye, hay una cosa que. Que todavía no Que yo quiero que tú la reafirmes o que tú des tu... porque, bueno, hace 15 días de esto y lo que me expresaste el primer día pienso que me lo estás repitiendo ahora de nuevo. Es decir que es la misma cosa. Por eso, bueno, que yo te doy tremendo crédito.a lo que me estás diciendo. El instructor reitera que los chorros de agua tenían por destino apagar el motor. Yo te pregunto: ¿el motor de esta embarcación estaba expuesto, es decir, al aire, o estaba protegido por algo?

                                            --Estaba protegido por el cuarto.

                                            --¿Y realmente a dónde iban a parar esos chorros de agua?

                                            --A nosotros. A las personas que estábamos afuera.

                                            --¿Y me dijiste que iba a... que tuvieron que cerrar las puertas del cuarto de máquinas, porque tambien...?

                                            --Sí, porque ellos eh... eran los tres remolcadores que estaban echando agua y entonces nosotros estábamos expuestos al... a los chorros de agua. El motor, no. Porque estaba cubierto por el cuarto de máquinas ¿no? Estaba protegido. Pero, bueno, el chorro de agua era... eh... estaba dirigido hacia nosotros. Claro, pero, siempre hay una entrada. Pa que entre pal cuarto de máquinas. Encima de eso, eh, como ya habían partido la popa de nosotros, la estaba entrando agua a la embarcación.

                                            --Ven acá. Esa mujer que tú me hablaste, que tenía un niño en brazos ¿qué le pasó con los chorros de agua? Esa parte, creo que me lo dijiste ¿no? La mujer que tenía un niño en brazos y los chorros de agua

                                            --Era.

                                            --¿Qué pasó con un chorro de agua y ese niño?

                                            --Era... Era un hombre el que estaba al lado mío

                                            --Ah, un hombre.

                                            --Un hombre, que... Él tenía una niña. Chiquita. Como de 3 ó 4 años. Y la niña gritaba mucho. Y entonces él se la enseñaba y la paraba. Pero yo creo que esa niña no sobrevivió porque los chorros de agua estaban ahí y ahí y ahí, que yo creo que, yo no sé si se la llevó, pero es lo más lógico porque él enseñaba mucho la niña y ellos no entendían, seguían con los chorros de agua. Y a mí me parece que en un momento de esos, el agua se la llevó.

                                            --Eh... Ven acá. En. Hace un rato expresabas ¿no? De que ustedes se rendían. Se rindieron ¿no?

                                            --Sí.

                                            --¿Cómo? ¿Cómo fue? ¿Ustedes... cómo ustedes manifestaron su rendición a...?

                                            --Bueno, nosotros le enseñábamos los niños y le decíamos que... que nos iban a matar los niños, que habían niños y mujeres que... que no echaran los chorros de agua que eso nos iba a matar los niños. Entonces los niños eh... empezaron a randirse y les gritaban: Nos rendimos, nos rendimos. Vamos a virar para atrás. Vamos a virar para atrás. Eh... No nos echen más agua. Nos van a hundir. Nos van a matar.

                                            --¿Y ustedes recibieron eh... mediante ese llamado, compasión.

                                            --Nada.

                                            --Diriamos compasión ante la súplica. Que ya eso era una súplica. Esa rendición de ustedes era una súplica.

                                            --Nada. Ellos seguían echándonos chorros de agua y golpéandonos,

                                            --Qué tipo de reacción...

                                            --Seguían.

                                            --Qué tipo de reacción.

                                            --Ellos se burlaban.

                                            --Ah...

                                            --Ellos se burlaban y seguían echándonos chorros de agua. No entendieron que nosotros paramos. Que los niños le pedían que... le suplicaban que... Que... Que nos rendíamos. Que no nos echaran más agua. Los niños lloraban y gritaban.

                                            --Ahora bien. Yo, yo, en esta.... hasta aquí, lo que me has dicho... Yo pido tu juicio. ¿Tú te consideras responsable máxima de este... de este lametable suceso?

                                            --No.

                                            --¿Qué grado de responsabilidad te atribuyes?

                                            --Ninguno. Yo pienso de que yo... y... eh... iba a hacer el viaje ese por el bien de mi familia. El bien de mi hijo

                                            --O sea que piensas que no tienes responsabilidad.

                                            --No.

                                            --En el hecho. Ahora, volvamos atrás. ¿Verdaderamente ustedes se robaron la embarcación "13 de Marzo"?

                                            --Bueno...

                                            --Cuéntanos cómo llegaron hasta allí, hasta ese lugar.

                                            --Mi tío trabajaba ese día. Le tocaba trabajar hasta las 6 de la mañana. Él trabajaba en ese barco. Tenía acceso a él. Ese barco salía todos los días a trabajar en el puerto. Nosotros llegamos allí...

                                            --Allí... eh... ¿Ese allí dónde es.

                                            --Allí en... En el... En la Bahía del Puerto.

                                            --¿Qué parte... qué parte de la bahía? Eh... Diríamos, antes de llegar al muelle de Regla o sobrepasando el muelle de Regla... Para tener una referencia.

                                            --Sobrepasando el muelle de Regla.

                                            --Hay una parte que se llama Tallapiedra. Y hay otra parte que se llama Margarita.

                                            --Ahí en. Ahí en Tallapiedra.

                                            --Ah, en Tallapiedra. En Tallapiedra hay... Hay algo, ahí. ¿La Empresa Eléctrica, no? La Compañía de Electricidad Cubana está ahí, creo.

                                            --Sí, sí.

                                            --Sigue.

                                            --Entonces nosotros entramos, entramos ahí. Rápidamente, en silencio, y tranquilo.

                                            --Ustedes... Un momentico. Perdóname que te interrumpa. ¿Sometieron a la fuerza a alguna persona?

                                            --No.

                                            --¿Rompieron o vulneraron...

                                            --No.

                                            --... no sé, determinado dispositivo de Seguridad, digamos, quebrar puertas, partir candados?

                                            --Nosotros, no. Ya, cuando nosotros entramos, la puerta estaba abierta. La puerta ya estaba abierta y entonces entramos el silencio para el barco. Sin ningún problema.

                                            --¿En qué llegaron ustedes allí?

                                            --En una guagüita de turismo.

                                            --¿Cómo se llama esa guagüita?

                                            --Una Quaster.

                                            --Ah, ya. Ven acá. Ya, ya, diríamos ¿no? Dentro de la embarcación como tal ¿cuántas personas viajaban? Una cifra aproximada ¿no?

                                            --Aproximadamente de 70 a 73 personas. Yo no las pude contar, pero bueno, por la cantidad de sobrevivientes y la cantidad de desaparecidos, da una cifra de... de más o menos de 70 a 73 personas. Eran muchos niños también.

                                            --Ven acá, ¿todos eran familia?

                                            --Todos eran familia.

                                            --Eh... familias, diriamos de... ¿de entre quienes? ¿Entre sí o de los tripulantes?

                                            --Familia de los tripulantes.

                                            --Es decir, que cada tripulante al parecer...

                                            --Iba con su familia.

                                            --Iba con su familia. Y dime la composición. Por ejemplo, de las personas. Digamos, niños, mujeres...

                                            --Aproximadamente iban 20 y pico de niños. Como 22 o 23 niños.

                                            --Sí.

                                            --De 15 a 20 mujeres. Lo demás, eran hombres.

                                            --Dime tú. Y ¿tú te puedes percatar de la diferencia de la cifra esta inicial cuando... cuando ya llegas a Jaimanitas? ¿No?

                                            --Sí.

                                            --¿En Jaimanitas tú puedes ver los que quedan con vida?

                                            --Sí. Quedaron 20 hombres, seis niños y cinco mujeres. De ellos, dos niños estaban ingresados y una mujer.

                                            --Ven acá, ¿en el trayecto recorrido, diríamos desde este muelle de Tallapiedra que tú me hablas hasta la salida del Morro, ustedes notaron algún tipo de anormalidad, algo de eso así?

                                            --No. Nosotros no notamos nada. Y el barco no tenía problemas.

                                            --¿Ustedes iban apagados o encendidos?

                                            --Nosotros eh... ibamos adentro. Yo no pude notar si íbamos apagados o encendidos. Pero después, por los comentarios que han habido, eh, la gente dicen que nosotros íbamos encendidos.

                                            --Encendidos. Eh... Ven acá, aclara bien porque ahorita dijiste que ibas en cubierta. Y ahora me dices que ibas adentro. ¿Cómo es eso? Explícate... ¿Cómo es que tú...?

                                            --Sí, porque nosotros cuando entramos el barco eh... todo el mundo nos metimos adentro en el cuarto de máquinas.

                                            --Ya, ya.

                                            --Para no ser vistos. Entonces después cuando ellos ven de que nos persigue un remolcador es cuando nos mandan a salir a las mujeres y a los niños. Algunos, los niños más grandecitos.

                                            --Exacto.

                                            --Nos mandaron a salir para la cubierta.

                                            --Ahora, volvamos... Perdóname que te agobie tanto, mi hija, porque, vaya, yo, fíjate, el mismo dolor nos une. Pero perdóname que te agobie tanto ¿no? Quiero dejar bien aclarado esta situación. Volvamos a los últimos instantes del suceso. ¿Permanecían a tu lado los familiares más cercanos? Diríamos, por ejemplo... ¿dónde se encontraba tu esposo Ernesto?

                                            --Ernesto...

                                            --¿Y tú hermano Joel?

                                            --Ernesto y mi hermano se encontraban en... en el cuarto de máquinas. Porque todo el mundo no podía ir para afuera. Entonces los que más bien fuimos para afuera, algunos hombres y los niños y las mujeres. Los niños más grandecitos. Pero no podíamos... no teníamos de dónde aguantarnos por eso todos no pudimos ir para afuera.

                                            --Ahora, explícame, con detalles, cómo pierdes a... a tu hijito, a mi nieto Juan Mario. ¿Cómo lo perdiste? Explícame esa parte.

                                            --Nosotros estábamos afuera, en cubierta, y entonces, yo tengo al niño protegiéndolo contra mi cuerpo ¿no? Entonces yo le decía al niño: Papi, no mires. No mires... No mires, cierra los ojitos y baja la cabeza, porque tenía miedo que el agua le fuera a dar y esos golpes del... del agua eran muy duros, dolían mucho. Entonces yo no quería que él... que él sufriera ¿no? Esos dolores. Incluso los dolores de... de los chorros de agua que me daban en la espalda me dolían pero yo tenía que aguantar y no gritar para no... para que él no se asustara. Entonces él no lloró ni gritó en ningún momento. Él se mantuvo tranquilo. Él lo que levantaba los brazitos y la cabeza para que vieran que había niños, cuando nosotros le decíamos... para que vieran que había niños y no... no nos echaran más chorros de agua. Y entonces eh... yo le decía a él que bajara la cabeza y que cerrara los ojitos, que no mirara para que no sintiera miedo. Pero entonces ya cuando yo veo que el barco se va a hundir, que está de lado ya para hundirse, yo le digo a él, Papi, suéltate del tubo, ven. Entonces lo cojo y lo abrazo. Pero nos fuimos para abajo. Para el fondo. Entonces... salimos de nuevo, pero como había tanto oleaje, volvimos, y yo como no sé nadar, ni flotar, volvimos de nuevo... a... para abajo... después volvimos a subir y yo veo al niño que está haciendo resistencia, que está luchando ¿no? contra el agua pero veo a una mujer que está ahogada al lado mío y me aguanto de ella. Y entonces... había mucho oleaje de los mismos barcos que hacían el remolino ese. Mucho oleaje. Y nos tapaba la cabeza. Entonces yo me aguanté de la mujer y fue como único ya pude quedarme más o menos a flote y no hundirme. Y entonces cuando miro para el niño veo que ya el niño no hace resistencia, que está como ahogado y entonces yo no lo suelto, yo sigo con él porque tenía miedo (traga en seco) de que... de... quería sacarlo, quería sacarlo así a ver si tenía salvación, si se podía salvar y entonces me agarro de... de la mujer, sigo agarrada de la mujer. Entonces veo una tabla, empiezo a gritar y a llamar, pendando que Ernesto estuviera ahí. Pero veo que nadie me contesta. Entonces voy acercándome a... a la tabla donde están los niños y... y algunos hombres y mujeres, que estaban aguantados a una tabla. Como de un cajón. Y entonces... allí... cogí el... Seguía con el niño aguantado y entonces lo veo pero... ya veo que no tiene vida porque él estaba así... estiradito... no... no hace resistencia. Y entonces... cuando me... (Comienza a quebrársele la voz.) Cuando me aguanté de la tabla... (Rompe a llorar.) Todo el mundo me cayó arriba y el niño se me fue de las manos. (Solloza dos veces.) Y entonces no lo pude agarrar. ( Solloza.) Se me fue y no lo pude agarrar más. (Solloza.) Entonces cogí y volví a aguantarme de la tabla. Después que todo el mundo me cayó arriba, se me fue la tabla y entonces volví a agarrarme de la tabla y volvieron a caerme arriba. Entonces veo... veo la Grifin, a la... a los remolcadores, y les gritamos que... que nos salven, que nos ayuden y dijeron que no. Que si queríamos salvarnos que esperáramos a la Grifin.

                                            --Dice él...

                                            --Y entonces, después cuando viene la Grifin y nos tiran unas sogas con salvavidas, fosforescentes, naranja, y... y ahí es donde podemos subir, que nos suben.

                                            --Ven acá, mira, eh... tú me dijiste, mi hija, en una eh... de las tantas conversaciones que hemos tenido que... ¿que el niño rezó...?

                                            --El niño. Todos. Y yo también. Le pedimos mucho.

                                            --¿Qué... qué te dijo el niño?

                                            --El niño me decía: "Ay, Señor, ayúdanos, Señor." (Está llorando intensamente.) "Ayúdanos. Sálvanos, Señor, que no nos hagan más daño, Señor."

                                            --Sí. Ven acá, mi hija, cuando ya tú resultas rescatada, ¿no? ¿Quién te rescata, la lancha de Guardafrontera o los remolcadores?

                                            --Los Guardafrontera.

                                            --¿Y los remolcadores qué hacen en ese momento?

                                            --Se van. (Está calmándose.)

                                            --¿Se fueron con alguien encima?

                                            --No. Ellos no rescataron a nadie. Se fueron solos.

                                            --Entonces, ¿tú recibiste dentro ya, ya dentro, diríamos, de las... de las lanchas de Guardafrontera, recibiste buen trato por los soldados tripulantes?

                                            --Sí... Ellos, cuando nosotros subimos... cuando yo subí, ellos me dan golpes por la espalda para botar agua porque había tragado mucha agua. Y entonces me dan golpes por la espalda. Y después nos taparon con una sábana y nos dieron agua y café. Entonces nos dejaron ir al baño. Allí... un... un militar... que había... oriental... me regaló un cigarro. Vaya, ellos no nos trataron mal, la verdad.

                                            --Sí, ven acá.

                                            --Por lo menos nos rescataron.

                                            --¿Y hacia donde te condujeron después?

                                            --A Jaimanitas.

                                            --Jaimanitas. ¿Y allí pudiste ver... no... pudiste ver los familiares, si había alguno... quiénes quedaban vivos de la gente nuestra?

                                            --De los nuestros, dos primos míos que iban en la Grifin conmigo nada más. Y yo.

                                            --¿Cómo... Se... sabes el nombre de esos primos?

                                            --Dariel Prieto Suárez e Iván Prieto Suárez.

                                            Cont..


                                            Réponse  Message 14 de 33 de ce thème 
                                            De: Maikohara1 Envoyé: 07/05/2006 13:19
                                            Simplemente unos padres ladrones ,se robaron un barco que pertenecia al pueblo cubano,en dicho barco,sin conocimientos de los propios tripulantes metieron en las bodegas a ninos y bebe de apenas meses de nacidos,un barco por cierto viejo que jamas resistiria una travecia a Miami,cuando se doi la noticia del robo...por supuesto la guerdafrontera de cubana,fue a recuperar su barco robado,pero la guardafrontera cubana no sabia,que el exilio de Miami habia arengado a todo aquel que pasaras las aguas internacionales cubanas tendria una veca para estudios en USA y un donativo de 36 mil dolares.....los pariotas no lo hacian por libertad ni por estudios,ya que esta comprovado que la educacion en Cuba es superior a la de USA,pero los 36 mil dolares si era una accion,que habia que cumplir....los patriotas del dinero en su afan de robarse el barco,se olvidaron de sus hijos encerrados en las bodegas,o camarotes...despeus de la lucha entre los guardacostas cubanos para que no le robaran el barco,y los ladrones,el barco se hundio,y con el los pobres ninos,que ninguna culpa tenian de haber nacido de padres delincuentes y ladrones.......y si lo tubieramos que hacer hoy otra vez,lo hariamos,ya que lo que hay en Cuba es propiedad del pueblo cubano,no de ladrones,que piensan ir a hacer su show al exilio....lo siento por los ninos muertos...no por los padres ladrones.....eso deberian pagar sus fechorias.pero en un pais que solo alberga a terroristas ,mafiosos y ladrones,es imposible......que las leyes corructas se hagan ecos de la voz de los pueblos.

                                            Réponse  Message 15 de 33 de ce thème 
                                            De: SadCHARLOTE Envoyé: 07/05/2006 15:59
                                            Maiko ...tu escrito .....sólo puede ser escrito por una persona con alma asesina , nada que debatir contigo.........según tu escrito no sólo no  vacilarías ni te temblaría  la mano para recuperar ese miserable  barco de madera , aunque tengas que asesinar mujeres y  niños  sino que también tú personalmente lo volverías hacer y volverías asesinar niños cubanos!y lo escribes con orgullo!!
                                            Que Vergüenza!
                                            Que Asco!
                                             

                                            Abajo la Dictadura Castrista!
                                            Queremos justicia por los niños masacrados en el remolcador 13 de Marzo!
                                            Viva Cuba Libre!

                                            Réponse  Message 16 de 33 de ce thème 
                                            De: Lealtad_siempre Envoyé: 07/05/2006 18:39
                                            Mientras leía a Sadoma no sé porque me acordé de una noticia que se generó en EEUU, ahí en la frontera con México, pues que un ilegal con su niña habian pasado la frontera y los perros porque no se les puede llamar personas a esas que persiguen a los ilegales y los hacen correr por el desierto, pues los perros correteaban al ilegal y su pequeña niña, el ilegal pudo escabullirse de la patrulla pero la niña quedo bajo una rueda y fue el fin de la cacería, pero no queda ahí, ahora enjuician al ilegal por la muerte de la niña, ya que según las leyes gringas el expuso a la niña a peligro y es responsable de su muerte.
                                             
                                            En ese entendido,
                                             
                                            VIVA FIDEL
                                            VIVA CUBA LIBRE (DESDE HACE YA 47 AÑOS)
                                             
                                            Lealtad
                                             

                                            Réponse  Message 17 de 33 de ce thème 
                                            De: mfelix28 Envoyé: 07/05/2006 21:19
                                            This message has been deleted by the manager or assistant manager.

                                            Réponse  Message 18 de 33 de ce thème 
                                            De: mfelix28 Envoyé: 07/05/2006 21:19
                                            Cordial:
                                            El remolcador no era suyo, se lo robaron.
                                            No era la primera vez, ni fue la ultima, que se robaban un barco con gente dentro, para irse a Miami.
                                            Tampoco sería la primera vez que se robaban una embarcación tras matar a sus guardias.
                                            El gobierno cubano no tenía forma de saber si la gente que iba dentro iba secuestrada o de buena gana.

                                            Para estos casos existe el Tribunal Internacional de La Haya, al que Cuba pertenece y acata ( EEUU no), pero resulta que ni este caso ni el de las avionetas de Hermanos al Rescate fueron llevados a ese Tribunal.
                                            ¿por qué?


                                            Premier  Précédent  4 a 18 de 33  Suivant   Dernier 
                                            Thème précédent  Thème suivant
                                             
                                            ©2025 - Gabitos - Tous droits réservés