Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário ツsuave-ternuraツ !                                                                                           Feliz Aniversário frágil doncella !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Las revoluciones, son hechos, no aparencias
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: RudolfRocker1  (Mensagem original) Enviado: 11/05/2006 18:21
                                   
      

¿Y LAS LUCHAS DEL PASADO       QUÉ?
Leon Moraria (desde       Tovar)

      

La       cotidianidad de los hechos nos convence cada vez más que esta Revolución       está empantanada. Hay múltiples razones para afirmarlo. Pero queremos       destacar una causa por sobre otras: la ceguera de la V República para       confundir las luchas sociales del pasado, con la gestión de los malos       gobiernos. Dos cuestiones muy diferentes.

Es un gravísimo error       confundir las luchas sociales y la gestión de los malos gobiernos. Las       conquistas de los gremios en el campo de las reivindicaciones obreras o       las luchas campesinas, forman un legado que es necesario valorar y       rescatar, porque ello constituye elemento fundamental para el avance de       los cambios. ¿Cómo ejecutar la Reforma Agraria sin conocer el pasado de       las luchas campesinas? ¿Cómo darle a la clase obrera la hegemonía que le       corresponde en la conducción de los cambios, sin mirar el pasado de las       luchas obreras.?

El empantanamiento de la Revolución Bolivariana es       evidente. Siete años ya es demasiado tiempo para no haber hecho, por       ejemplo, la reforma agraria o la reforma urbana o garantizar los derechos       humanos en las cárceles. Estos planes y reformas están empantanadas o       mejor engavetadas. Tan importante como lo son dichas leyes, es elaborar el       plan para ejecutarlas. Elaborar el mecanismo para la transición.

La       liquidación del latifundio debe obedecer a objetivos de trascendencia       nacional. Liquidar el latifundio tiene trascendencia. Producir los       alimentos, dejar de importarlos, tiene trascendencia. Pero de mucha más       trascendencia es recuperar las zonas protectoras de aguas que surten los       acueductos de las poblaciones y la red hídrica del país. El mejor       instrumento para ello es la Ley de Tierras y, la de Parques Nacionales.       

Otro ejemplo evidente de empantanamiento es el fracaso de la       caficultura. En este campo el Presidente ha sido tan mal asesorado que, la       producción de café, de 1'600.000 quintales (46 Kg.) en 1992, el más alto       en toda la historia de la caficultura nacional, debe andar hoy por el       millón. ¿Por qué? Porque la estructura organizativa, fruto de las luchas       de los caficultores durante los gobiernos adeco/copeyanos, fue       desmantelada por la V República. En varias zonas cafeteras del país tuvo       asiento la guerrilla de la década de los años sesenta (Chabasquén,       Biscucuy, El Charal, Humocaro,). Para detener esa eventualidad los       gobiernos accedieron al reclamo de los caficultores pobres y decretaron la       eliminación del intermediario (1994). Ello trajo un cambio importante en       las relaciones de producción, que abrió el camino al desarrollo de la       estructura organizativa, y el aumento de la producción.
Las       experiencias organizativas del pasado, mejoradas, han debido tener       continuidad en el presente. La V República no es génesis primaria de todo.       Debe aprender del pasado de luchas para salir del empantanamiento. La       Revolución son hechos, no apariencias.



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados