|
General: Vindicacion cubana de la esclava Carlota
Choisir un autre rubrique de messages |
|
De: CombateNews6 (message original) |
Envoyé: 21/05/2006 16:29 |
Por: Angel Rodríguez Alvarez | | Vindicacion cubana de la esclava Carlota. | | type=text/javascript> src="http://pagead2.googlesyndication.com/pagead/show_ads.js" type=text/javascript> | Con el arribo a la Isla el 25 de mayo de 1991, hará ahora 15 años, del último soldado cubano destacado en Angola, culminó victoriosa la Operación Carlota, nombrada así en homenaje a la esclava del ingenio matancero Triunvirato, primera en encabezar una rebelión antiesclavista en la nación caribeña.
Durante tres décadas más de 300 mil cubanos brindaron voluntariamente su colaboración al pueblo angolano, víctima de la agresión de los racistas sudafricanos y sus aliados.
Se trata, sin duda alguna, de una de las más brillantes páginas de solidaridad internacionalista escrita en los tiempos modernos, tanto por su profundo contenido político y humanista como por su audacia y eficiencia en la esfera militar.
La inmediata respuesta de la dirección antillana a la solicitud de ayuda del presidente Agostinho Neto, constituye en el terreno de las armas un modelo de organización, planificación y discreción, que admiró a los expertos y sorprendió al Imperio.
De ello dijo Henry Kissinger, entonces secretario de Estado norteamericano: 'Nuestros servicios de inteligencia han crecido tan mal que nosotros solo hemos sabido que los cubanos han enviado tropas a Angola después que ellos estaban allí.'
Otro ejemplo, entre otros muchos, es la última batalla librada en Cuito Cuanavale por las tropas cubanas conjuntamente con las fuerzas armadas angolanas y unidades de la SWAPO, movimiento independista namibio, en 1988, cuyo desenlace sería decisivo para garantizar la integridad de Angola, alcanzar la independencia de Namibia y poner fin al régimen del apartheid en Africa del Sur.
Por su trascendencia vale recordar los hechos. En noviembre de 1987 el gobierno racista sudafricano y sus aliados de la fantoche Unión Nacional para la Independencia Total de Angola (UNITA), quieren forzar las operaciones militares con el fin de imponer sus inaceptables condiciones en la mesa de negociaciones.
Con ese objetivo, en esa fecha poderosas fuerzas enemigas penetran por la frontera sur de Angola, y con el empleo de infantería, tanques, artillería de largo alcance y numerosa aviación, detienen y persiguen a una columna del ejército angolano en Mavinga y ganan terreno en dirección a Cuito Cuanavale.
El 15 de ese mismo mes, la dirección cubana decide reforzar sus efectivos en ese país y envía nuevas fuerzas y medios de combate. El 14 de febrero las tropas de la Isla se enfrentan directamente a los sudafricanos, a quienes rechazan continuamente hasta que el 23 de marzo provocan la retirada de los agresores.
El heroísmo desplegado por nuestros compatriotas, angolanos y namibios queda sintetizado en una frase escrita por uno de los invasores en los restos de un edificio en ruinas en el escenario de la batalla: ' Los MIG 23 nos partieron el corazón.'
Frente a la inobjetable derrota, a Pretoria no le queda otra opción que aceptar la aplicación de la Resolución 435/78 de la ONU, mediante la cual se establecía poner fin a la ocupación de Namibia, decisión de la comunidad internacional burlada durante más de 10 años por los racistas con el apoyo de Estados Unidos.
Testimonios diversos refuerzan la trascendencia de la contribución de los internacionalistas cubanos en estos históricos acontecimientos.
El 25 de agosto de 1988, el Secretario de Estado Adjunto para Africa en el gobierno de Ronald Reagan, Chester Crooker, le escribía a su secretario de Estado, George Shultz: 'Descubrir lo que piensan los cubanos es una forma de arte. Están preparados tanto para la guerra como para la paz. Hemos sido testigos de un gran refinamiento táctico y de una verdadera creatividad en la mesa de negociaciones. Esto tiene como telón de fondo las audacias de Castro y el despliegue de poderío militar sin precedente en el terreno.'
Por su parte el legendario Nelson Mandela resumió brillantemente el significado político de la presencia de Cuba en Africa, cuando afirmó: 'Cuito Cuanavale marca el viraje en la lucha para librar al continente y a nuestro país del azote del apartheid.'
La Operación Carlota, cuyo aniversario 30 de haber comenzado en 1975, fue celebrado el pasado año, queda como un ejemplo imperecedero del valor del internacionalismo y del desinterés y la unidad que debe prevalecer entre los pueblos.
De Angola, como había prometido en una ocasión el General de Ejército Raúl Castro, solo se llevaron los cubanos los restos de su heroicos muertos. |
|
|
Premier
Précédent
2 à 6 de 6
Suivant
Dernier
|
|
De: mfelix28 |
Envoyé: 21/05/2006 19:02 |
secretario de Estado, George Shultz: 'Descubrir lo que piensan los cubanos es una forma de arte. Están preparados tanto para la guerra como para la paz. Hemos sido testigos de un gran refinamiento táctico y de una verdadera creatividad en la mesa de negociaciones. Esto tiene como telón de fondo las audacias de Castro y el despliegue de poderío militar sin precedente en el terreno.'
A ver si se entera la gusanería de lo que piensa su amo.
|
|
|
|
De: SadCHARLOTE |
Envoyé: 21/05/2006 21:31 |
Y después se llenan los dedos y las bocas para proclamarse "AntiGuerras" Y después se llenan los dedos y las bocas para condenar las invasiones extranjeras es que estos seres humanos que murieron en esta guerra valen menos por su color de su piel ? o los niños que murieron en esta guerra fueron masacrados con pétalos de rosas? O las madres cubanas sufriendo la muerte de sus hijos en guerras extranjeras no son madres? ! Pagarán Sabandijas! Pagarán con el desprecio de todo un pueblo! !Hipócritas! |
|
|
|
De: mfelix28 |
Envoyé: 21/05/2006 21:31 |
DE Angola no nos llevamos nada, solo las cenizas de nuestros muertos.
Luchamos para que los racistas de Suráfrica con vuestro apoyo no les siguieran machacando.
Y para que viera el yanqui que con sus PLANES contra la humanidad, están los PLANAZOS del machete cubano.
En Angola, Namibia y Suráfrica ya no hay minoría blanquitas mandando sobre mayorías negras.
Y a estos CUBANOS que fueron allá no los cambiaron por copmpotas. |
|
|
|
De: tango |
Envoyé: 22/05/2006 11:59 |
MFeliz, En angola, los cubanos asesinaron a muchos angolanos. No seas ignorante ya que estas repitiendo la farsa castrista. Habia una guerrra civil entre los angolanos, unos marxistas apoyados por los sovieticos y otros maoistas, apoyados por la china. Dentro de ese conflicto interno entro fidel, y apoyo la bando del ao del momento. En angolo, los recuerdos de los cubanos, no son muy bienos entre la poblacion, ya que cunado se fueron, se llevaron hasta inodoros de los cuarteles......... Tango |
|
|
|
De: mire챰o371 |
Envoyé: 22/05/2006 12:00 |
DA PENA LA BASURA QUE HABLAS, TODAVIA HAY MILES DE CUBANOS ENTERRADOS EN ANGOLA,AUN HAY MILES QUE PREFIRIEERON QUEDARSE A REGRESAR,PREGUNTALE A LA FAMILIA DE LOS MUERTOS,PREGUNTALE A LOS VETERANOS QUE ANDAN POR CUBA,SIN TRABAJO,PREHG8UNTA POR SU JEFE,QUE LO FUSILO FIDEL POR ENVIDIA,PERO MANDELA NO OINSTAURO UN REGIMEN COMUNISTA Y NADA SE LLEVARON,QUE IGNORANTE ERES,QUE PASO CON LOS MILLONES QUE CASTRO COBRO,POR PROTEGER EL PETROLEO EN CABINDA.ADEMAS PELEO POR RUSIA,NO POR CUBA,LOS CONTRARIOS ERAN DE LA UNITA,PROCHINOS.MITRA SE MAS DE ESO QUE TU QUE NUNCA HAS COJIDO UN RIFLE ,NI UNA LIBRETA DE RACIONAMIENTO,
|
|
|
Premier
Précédent
2 a 6 de 6
Suivant
Dernier
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés | |
|
|