Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire ツsuave-ternuraツ!                                                                                           Joyeux Anniversaire frágil doncella!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: -----Purga
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 4 de ce thème 
De: CordialERNESTO1946  (message original) Envoyé: 26/05/2006 16:58
-----

Purga de corruptos en Cuba

"Hace seis meses, en un descarnado discurso en la Universidad de La Habana, Fidel Castro anunció el inicio de una gran ofensiva policial y política contra la corrupción y el robo masivo al Estado (…) El resultado de la singular auditoría, que duró seis meses, lo ofreció recientemente el mandatario: la facturación se incrementó un 230%. El fraude descubierto es de unos mil millones de dólares, y en localidades como Santiago de Cuba, donde funcionan 227 gasolineras, por cada dólar (0,77 euros), los empleados se quedaban con 80 centavos".

"Lo ocurrido con el desfalco en el expendio de combustible, en opinión de diversos economistas, es revelador de la magnitud del robo en la isla y se puede extrapolar a casi todos los renglones económicos. Sin embargo, hasta los funcionarios más leales advierten en privado de que hay que distinguir entre corrupción y 'supervivencia'".

"'En América Latina un solo corrupto puede robar 11 millones de un golpe. En Cuba, 11 millones roban un dólar cada día, y eso es difícil de evitar mientras los salarios sean los que son y a la gente no le alcance', afirma un investigador de un centro de estudios estatal. Es del criterio de que las autoridades 'no pueden convertir la supervivencia en delito', y, como él, muchas personas en la isla desconfían de que el Gobierno logre enderezar un árbol que lleva torcido tanto tiempo. 'Antes que mirar cuánto se roba, hay que preguntarse las causas de por qué la gente roba. No valen sólo medidas coercitivas', considera este académico".

El País, España
25 de mayo de 2006
-----
Nota : El problema es que los que sustituyeron a los corruptos no tardan mucho en aprender " la practica"Esto no es primera vez que sucede en los años de Robo lucion que lleva Cuba
.Otro problema en la lucha de Castro es que el ataca a las ramas , sin embargo los que estan por encima se quedan , y alli es donde mayor corrupcion existe.


Premier  Précédent  2 à 4 de 4  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 4 de ce thème 
De: CordialERNESTO1946 Envoyé: 26/05/2006 19:21
Bueno , de que se queja el tirano? si el ofrecio un gran porciento de ganancias para el pueblo cuando su discurso de la Historia me absolvera, y nunca les dio nada? Pues se lo estan cobrando ahora.

Réponse  Message 3 de 4 de ce thème 
De: mfelix28 Envoyé: 26/05/2006 21:40
Si hay corrupción, el gusano dice que se tolera.
Si se combate el gusano dice que la corrupción es necesaria.

El gusano dice y dice y dice

Réponse  Message 4 de 4 de ce thème 
De: mfelix28 Envoyé: 26/05/2006 21:40
Mira, si quieres saber de corrupción no hace falta que vayas muy lejos.
Y cuando apelen al Tribunal Supremo y salgan libres o pagando una miserable multa dirás que al Justicia Americana funciona bien ( bien engrasada, añado yo).

Culpables en caso Enron

Los ejecutivos Skilling y Lay podrían enfrentar una pena combinada de hasta 230 años en prisión; el veredicto es otro jalón de orejas al mundo corporativo



26 de mayo de 2006

WASHINGTON, D.C.— Un jurado de 12 personas declaró ayer al fundador de Enron, Kenneth Lay, culpable de los seis cargos que se le imputaban y consideró que Jeffrey Skilling, que le sucedió en la presidencia de la empresa, es culpable de conspiración y fraude.

Lay y Skilling enfrentaban seis y 28 cargos relacionados con conspiración, fraude y maniobras financieras para ocultar las pérdidas y exagerar los beneficios de Enron con el fin de atraer el dinero de los inversionistas, respectivamente.

Si el juez confirma el veredicto del jurado en la audiencia prevista para el próximo 11 de septiembre, ambos podrían tener que purgar penas que suman 230 años de cárcel, explicaron fuentes próximas al proceso judicial.

Lay, de 64 años, fundó Enron y la presidió hasta 2001, mientras que Skilling, de 52, le sucedió en el cargo.

El colapso de Enron, el mayor en la historia empresarial de EU, fue el primero en una serie de escándalos que incluyó el derrumbe de WorldCom, Global Crossing, HealthSouth y Adelphia Communications.

El jurado declaró en su veredicto que ambos directivos mintieron reiteradamente para cubrir una amplia red de trucos contables y de operaciones fallidas que llevaron a Enron a la bancarrota.

Nada más conocer las consideraciones del jurado, Skilling dijo sentirse "desilusionado" por el resultado de los seis días de deliberaciones del jurado, y agregó que ésta "es la manera en la que funciona el sistema (judicial)".

Dan Petrocelli, uno de sus abogados, señaló que su equipo de letrados "ha librado una gran batalla hasta el momento" y que ahora estudiarán la presentación de un recurso de apelación "enérgico".

"Ahora hay mucho que pensar. La lucha acaba de comenzar", dijo Petrocelli, quien subrayó su pleno apoyo a su cliente.

Lay fue acusado de seis cargos de conspiración y fraude y enfrenta 45 años de cárcel, informaron fuentes judiciales.

Por su parte, Skilling ha sido considerado culpable de 19 cargos de conspiración, fraude y de hacer declaraciones falsas, que en conjunto elevan la posibilidad de su sentencia a 185 años.

Enron era considerada la séptima mayor compañía de Estados Unidos. La declaración de culpabilidad fue una gran victoria para el gobierno, que hizo las veces de demandante en una era en que los fiscales ganan juicios contra ejecutivos desde WorldCom Inc., Adelphia Communications Corp. y contra Martha Stewart, la reina de artículos para el hogar.

El disgusto del público por los escándalos corporativo llevó al Congreso a aprobar la Ley Sarbanes-Oxley, dirigida a hacer más responsables a los ejecutivos de compañías.

La desaparición de Enron costó por sí sola más de 60,000 millones de dólares en el Mercado de Valores, casi 2,100 millones de dólares en planes de pensión y 5,600 empleos.

El caso Enron y los subsecuentes escándalos asustaron a los inversionistas, incrementaron el escrutinio de las regulaciones sobre las compañías públicas y llevaron al Congreso a pedir sanciones más fuertes contra los altos ejecutivos.

Bernard Ebbers, ex director de WorldCom, pasará 25 años en prisión por orquestar un fraude contable de 11,000 millones de dólares que llevaron a la compañía a la bancarrota.

Stewart cumplió cinco meses en prisión más tiempo de confinamiento domiciliario por mentir sobre una venta de acciones.

John Rigas, fundador de Adelphia Communications, y su hijo recibieron una sentencia de doble dígito por robar a su compañía.



KENNETH LEE LAY

- Ingresó a la Comisión Federal de Energía de Estados Unidos después de obtener un doctorado en ciencias económicas. Trabajó durante un año como subsecretario de energía en el Departamento del Interior, antes de ser nombrado en 1972.

- Fue uno de los principales recaudadores de fondos para la campaña presidencial de 1988 de George H.W. Bush, y se convirtió en un amigo del ex presidente y de su hijo, el actual presidente George W. Bush.

- Vendió más de 300 millones de dólares en acciones de la compañía entre 1989 y 2001.

- Nació el 25 de noviembre de 1953 en Pittsburgh.

- Se unió a Enron en 1990 para ayudar a crear sistemas de intermediación de gas natural, que se convirtieron en uno de los principales negocios de la compañía. Contrató a Andrew Fastow, que luego se convirtió en presidente financiero de la firma y diseñó la contabilidad utilizada para ocultar la deuda de la empresa e inflar sus ganancias.

- Fue acusado en febrero del 2004 de conspiración, fraude y uso de información privilegiada.

- Vendió acciones de Enron por un valor de unos 63 millones de dólares entre 2000 y 2001.*.



Premier  Précédent  2 a 4 de 4  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés