Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday pecosita !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Cuba: Educación reconocida..se habrán puesto de acuerdo?
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: matilda  (Original message) Sent: 22/06/2006 02:03
20.06.06 - CUBA
Educación reconocida

Adital - Un proyecto de alfabetización realizado en Cuba recibió este año el Premio de Alfabetización de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), juntamente con proyectos de India, Marruecos, Pakistán y Turquía. El segundo Premio de Alfabetización "Rey Sejong" recompensó a la Cátedra de Alfabetización y Educación para Jóvenes y Adultos del Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño (IPLAC) de Cuba, con sede en la Universidad Pedagógica de Postgrado de este país. 

El premio es un reconocimiento a la labor que ha realizado con miras a hacer progresar las posibilidades individuales de las personas y el potencial de la sociedad gracias a métodos de enseñanza innovadores utilizados con éxito en más de 15 países, entre los que figuran Ecuador y Venezuela. El programa "Yo sí puedo", preparado por la cátedra, se ha reproducido en distintas partes del mundo y en otras se ha adaptado a los variados contextos sociales, culturales y étnicos de los respectivos países.

El premio recompensa también la labor realizada para concebir un modelo de evaluación complejo integrado por variables, indicadores e instrumentos destinados a supervisar y calibrar el impacto de los programas de alfabetización en los individuos recién alfabetizados y su entorno humano, así como a medir el grado de realización personal de éstos.

La cátedra utiliza métodos audiovisuales recurre a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, a fin de ampliar el alcance y la eficacia del material didáctico elaborado no sólo para los programas de alfabetización propiamente dichos, sino también para la fase de postalfabetización.

El material de postalfabetización está concebido para consolidar y fomentar las competencias en lectura y en escritura, ampliar el vocabulario de las personas recién alfabetizadas, propiciar la reflexión y la discusión entre ellas y desarrollar su expresión oral. Los programas abordan también temas relativos a la familia, el medio ambiente, la higiene y la salud que guardan relación con el contexto sociocultural, económico y político de los países en que se aplican.



First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved