Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: 41 MILLONES DE ESTADOUNIDENSES SIN COBERTURA SANITARIA???
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 4 del tema 
De: matilda  (Missatge original) Enviat: 23/06/2006 04:00
41 millones de estadounidenses no tienen ninguna cobertura sanitaria

inSurGente.- El dios Mercado y el principio moral de la “libertad de comercio y de empresa” son muy duros con 41 millones de personas que carecen de todo seguro médico, público o privado, en los EEUU. Esa cifra representa nada menos que el 14,2 por ciento de la población. En el estado de Texas, núcleo duro de los sectores más reaccionarios del país, la cifra de las personas que no tienen un médico si no lo pagan por anticipado alcanza el 24 por ciento. Si referimos los datos a la población infantil nos encontramos con que casi el 10% de los niños estadounidenses están desprovistos de cualquier cobertura de salud. El conservadurismo compasivo no da para tanto. La situación tiende a empeorar, el incremento de los gastos de salud supera al incremento de los salarios en un 2,4 anual. Más datos en “Leer más”.


Prensa Latrina.- Unos 41 millones de estadounidenses, el 14,2 por ciento de la población del país, carecen de cobertura de atención médica, indicó hoy un informe del Centro Nacional de Estadísticas de Salud.

  Esa institución, conocida como NCHS, por sus siglas en inglés, señaló que como agravante el 8,9 por ciento de los niños norteamericanos está privado de seguro médico, lo que hace a ese segmento muy vulnerable ante enfermedades prevenibles.


   Funcionarios de San Francisco, California, manifestaron preocupación ante la falta de unos 200 millones de dólares para ofrecer cuidados médicos a 82 mil residentes de ese estado, dejados a su suerte.


   Según el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades, la carencia de seguro sanitario abarca al seis por ciento de personas en Massachussets, en tanto en Texas ese índice se eleva al 24 por ciento.


   Por otra parte, los doctores Todd Gilmmer y Richard Kronick, de la Universidad de California, en San Diego, sostuvieron que uno de cada cuatro trabajadores, menores de 65 años de edad, carecerá de cobertura médica en el año 2013.


   Ambos especialistas indicaron en un estudio que, de acuerdo con la actual política del gobierno de George W. Bush, el incremento de gastos sanitarios rebasará el ingreso personal en 2,4 por ciento al año.


   Esa triste realidad significa que menos trabajadores podrán pagar un seguro médico, apuntaron.


   Los académicos sentaron como conclusión que por cada uno por ciento que aumente el costo de salud en comparación con el ingreso del empleado, cada año crecerá a 246 mil el número de trabajadores sin seguro.


   Gilmer y Kronick consideran que para resolver el problema de la falta de seguro médico se debe adoptar una forma de cobertura universal que beneficie a todas las personas sin distinción, con la participación de empleadores y contribuyentes de impuestos.


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 4 del tema 
De: mfelix28 Enviat: 24/06/2006 12:00
Ya, pero seguro que a los enfermos les atienden de "a gratis" o aplican el principio de compasión, que además deduce de los impuestos.
Lo que ocurre es que si recortas impuestos a los ricos , no creas riqueza y te endeudas a fondo, la cadena rompe por la parte más debil, así no se reparan los diques de Nueva Orleans ( ¿ que tal irá su "reconstrucción"?) se deja a la gente sin cobertura sanitaria y se deja a los hijos y nietos la mayor deuda percapita del mundo.
Cuando un niño norteamericano nace, tiene sobre sí, gracias a Bush, la mayor deuda del mundo.

Resposta  Missatge 3 de 4 del tema 
De: Elpidio3747 Enviat: 24/06/2006 12:00
matilda deja la cara  esa foto no es gringa.
 
 

Resposta  Missatge 4 de 4 del tema 
De: mfelix28 Enviat: 25/06/2006 16:06
¡Como que nó, Elpidio!
La foto es de la prestigiosa agencia "The Real USA" que las facilita a Usanet, agencia financiada por el gobierno cubano.
A veces tambien aparecen en  "El Nuevo USA" y en "El Disidente Universal ( de La Habana)
Es que están sacadas en una reserva india que no se enseña a los turistas, ¿ sabes?, pero si te fijas bien, al fondo y arriba hacia el centroizquierda, hay una tienda de campaña en la que estaban los arriegados fotografos que en la Aduana yanqui dijeron que iban de turismo.


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats