Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: La lucha de un pueblo, que siente el hambre se nota. La desesperación se siente.
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: miranrami  (Messaggio originale) Inviato: 06/07/2006 13:05

La lucha de un pueblo, que siente el hambre se nota. La desesperación se siente.

Según las últimas noticias, en El Salvador la privatización de la luz eléctrica ha sido total, es decir, el sector público no cuenta con ninguna acción en dichas empresas, que un día fueron del Estado.

A la privatización de la luz se le ha sumado la privatización del agua potable.  Y a todo esto se le debe de agregar un  radical aumento del IVA, es decir del Impuesto derivado del consumo. Todo esto se ha hecho en vista a que en dicho país ha entrado, de lleno en lleno, el tratado de libre comercio, TLC.

La desesperación de la gente es terrible, porque con la economía ya dolarizada se le debe de agregar un mayor aumento de los productos de primera necesidad; o canasta básica. 

La pobreza de la gente, según los últimos datos se ha multiplicado en esto últimos 6 meses; tanto que a pesar de la llamada mano dura del gobierno derechista, que consiste en aumentar la represión, la actividad violente de las “maras” o padillas de jóvenes ha crecido en dos dirección: en numero y en lo sofisticado de sus actos. Lo cual significa que la miseria y la pobreza quienes son los detonantes más grades del fenómeno de las “maras” en lugar de mermar han crecido; dándose un doble efecto: por un lado, la inseguridad del ciudadano es total, es decir, más que cundo hubo guerra, y de hecho según los últimos datos oficiales, el número de muertos al día es mayor hoy en “tiempos de paz” que cuando hubo guerra. De modo que la inseguridad, más el altísimo coste de la vida, está peligrosamente lanzando al país hacia un nuevo conflicto armado.  Y a todo esto se le debe de agregar las brutalísimas represiones  policiales. Y por esto los jóvenes Universitarios ha decidido defenderse.

¡Qué  viva la UES! Que viva La Universidad Nacional De El Salvador. 

QUE VIVA LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SALVADOR .



Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati