Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Historia de la UES.
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: miranrami  (message original) Envoyé: 07/07/2006 01:19

Historia de la UES.

Realmente la Universidad nacional de El Salvador tiene una historia particular. La UES como popularmente la conocemos los salvadoreños, ha sido la columna “vertebradora” de la política salvadoreña.  La universidad nacional ha sido se puede decir “la madre” de las luchas del pueblo salvadoreño. ¿Por qué? Sí, en los años 1932 y los años 60 hasta 70 aproximadamente el pueblo salvadoreño era mayoritariamente campesino, es decir, la mayoría de la población era rural y vivía en zonas rurales. Y de hecho en los tiempos de Roque Dalton la mayor parte del pueblo vivía en el campo. Y de esto como era natural el mayor despertar social y las nuevas ideas democráticas salieron de Estudiantes Universitarios, o sea, de la UES.

Fueron pues, los universitarios después de la primer masacre histórica de campesinos que se dio en El Salvador en los años 32, qué se lanzaron a la lucha social de masas. Luchas totalmente pacificas que consistía en manifestaciones por las principales arterias de la capital, como vigilias en los templos católicos. Así de está mera en los años 70 se dio en la ciudad capital la primer masacre a plena luz del día de estudiantes Universitarios. Fueron acribillados a valazos, sin compasión alguna. El número de muertos fue altísimo. Según testimonios el compañero que dirigía la marcha, y que a altas voces repetía... “tengan calma compañeros, no caigan en la probaciones de la policía”.  Dicho compañero qué su única arma era el altavoces de batería, fue alcanzado por un bala de G 3 fusil que entonces usaba la Policía Nacional y la Policía de hacienda. Aquel compañero se desvaneció con el megáfono  o altavoz, en las manos, como señal de seguir dirigiendo la marcha, pero ya estaba muerto.

Después de la masacre de los 70 la represión prosiguió al nivel que nosotros en El Salvador conocemos como de baja intensidad.

Pero a finales de los 70 en concreto entre el 77 y el 79 la fachada democrática con el PCN o Partido de Conciliación Nacional, ya se le había agotado a la derecha; por lo cual, las luchas sociales se incrementaron. Pero a rezón de la represión habían grupos minoritarios para esos entonces que apostaban por la lucha armada. Estos grupos surgieron a raíz que para aquellos entonces destacados luchadores sociales, y personajes importantes de la Iglesia católica, como el Padre Rutilio Grande y otros habían  sido brutalmente asesinados. Por lo cual era normal que hubiese dentro del movimiento social grupos y dirigentes que ya no creyesen en la lucha pacifica.

Pero fue para los años 80 y después del brutal asesinato, ordenado por el partido Arena, hoy en el poder, de Monseñor Romero, que todo el movimiento social decido tomar las armas, es decir, se dieron cuenta que sólo tenían dos salidas: 1 morir con los brazos Cruzados o 2 morir luchando con las armas en la mano.  La mayoría opto por la segunda opción. Fue así que nació el FMLN

Pero la muerto de Monseñor marco un antes y un después en el conflicto salvadoreño: por un lado fue el inicio formal de la acción de los escuadrones de la muerto, y por otro lado la represión contra la UES se incremento. Los escuadrones de la muerte, que jamás han sido “oficialmente reconocidos por el gobierno, tuvieron en aquel entonces el fin de hacer una limpieza política.  Limpieza que naturalmente comenzó por la Universidad nacional de El Salvador, o sea por la UES. El trabajo de los escuadrones de la muerte consistía ( y consiste porque ya están operativos actualmente, aunque oficialmente se desmiente) en lo siguiente: Como les era imposible imputar a un dirigente social de delito alguno, entonces, dicho dirigente social era sacado a medio noche mientras dormía hacia un destino desconocido. El siguiente día o a los dos día era encontrado su cadáver con señales de torturas: tales como; sin uñas en las manos y pies, pinchados los ojos con alfileres. A muchas de las victimas si eran varones se les cortaban los testículos y se los ponían en las cara o en la boca; a las victimas hembras después de ser violadas les cortaban los pechos, y era común que les introdujesen una estaca ya sea por el recto o en el ano o por la vulva.  Esto se hacia regularmente con jóvenes o victimas de la UES.

Los cadáveres eran tirados o en los basureros o en las calles o carreteras principales. Esto fue todo el periodo del 1980. Para el 81 la universidad fue cerrada por un tiempo. Pero para este año el operar de los escuadrones de la muerto fue más violento,  sobre todo en la zona occidental del país. La táctica de los escuadrones fue más sofisticada. Ya no mataba sólo a la victima señalada sino que a todo la familia que viviera en casa de la victima o sospechoso  de ser “comunista”.  Por lo cual fue común para aquellos entonces ver una familia entera masacrada, es decir, el padre, la madre y sus dos o tres hijos. Fueron miles los casos de ver cadáveres de niños de 3 de 2 o de 5 años matados a valazos junto a sus padre.

Fue también trágico para aquel entonces que las familias sobre todo de estudiantes de la UES no pudieran ir a recoger el cadáver se sus hijos por el temor  a que fueran a matar a todo la familia. Ara también común para los escuadrones de la muerte ahorcar a sus victimas. Y el asesinato ahorcado del vigilante de la Universidad Luterana de El Salvador hace unos dos años despertó nuevamente la sospecha de la existencia de escuadrones de la muerto; hoy se pensó, con el fin de hacer limpieza social. Y de hecho ha habido nuevas masacres en el país que no se a podido comprobar que sea hecha por el crimen organizado: en primer lugar porque hay armas y tipos de munición que sólo los ricos o los allegados al gobierno pueden usar. De todo modos, judicialmente, jamás el gobierno y la derecha ha permitido, que se investigue la precedencia de los escuadrones de la muerte.  En EL Salvador sabemos que existen y qué están ahí, por sus horribles crímenes y además muy sofisticados.

Cabe mencionar y dicho sea de paso, que hace algún tiempo conocimos que los Estados Unidos, tomaron la decisión de aplicar en Irak la “variante salvadoreña”. Y de hecho El Salvador no tiene sólo tropas en Irak, sino también expertos salvadoreños en formar y organizar escuadrones mortales o de la muerte. Y al ver las noticias y veo  masacres de familias enteras en Irak, por supuestas disputas tribales, me recuerda mucho, porque se parece, a los escuadrones de la muerte salvadoreños. ¿Qué curioso, no, que se parezca al caso salvadoreño?  Es una horrible vergüenza para nuestro país, pero es una realidad.   

Pero en concreto al represión y la difamación contra la Universidad del El Salvador a la cual la derecha y sus medios la tiene, no es nuevo, es histórico.

¡QUE VIVA LA UES!



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés