Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno Marymar !                                                                                           Felice compleanno ramitodeolivo !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Internet en Cuba ?
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: CordialERNESTO1946  (Messaggio originale) Inviato: 08/07/2006 12:29
El Europarlamento condena a empresas que colaboran con la censura en Internet en Cuba y China
Los eurodiputados pidieron supeditar los programas de ayuda de la UE sobre el desarrollo de las tecnologías y de la información a un acceso libre a Internet.

Agencias

viernes 7 de julio de 2006 12:39:00

AFP/ Estrasburgo. El Parlamento Europeo condenó el jueves a las empresas que colaboran en el sistema de censura en Internet en países como Cuba o China.

En su resolución, los eurodiputados mencionaron también a Arabia Saudita, Bielorrusia, Corea del Norte, Irán, Libia, las Islas Maldivas, Birmania, Nepal, Uzbekistán, Siria, Túnez, Turkmenistán y Vietnam, entre los países que pueden ser "considerados enemigos de la libertad de expresión en la web".

Señalaron que el operador de telecomunicaciones Telecom Italia controla la red informática cubana, "muy censurada", y que la filial de France Telecom, Wanadoo, anunció recientemente el lanzamiento de un servicio conjunto con el operador tunecino Planet Tunisie, "pese a que el gobierno de Túnez decidió que no se podrá acceder a las páginas web de la oposición".

Constataron asimismo que "empresas como Yahoo, Google o Microsoft están de acuerdo para censurar sus servicios siguiendo las instrucciones dadas por el gobierno chino y otras empresas, como Secure Computing y Fortinet, proporcionan a los gobiernos de Túnez y de Birmania los medios de censurar Internet".

Por otra parte, indicaron que "Cisco Systems facilitó a la policía de estos países el equipamiento para la vigilancia de los internautas y que Yahoo colabora desde hace varios años con el sistema judicial chino".

El Parlamento Europeo pide a los Veinticinco y a la Comisión Europea que se comprometan, con un código de conducta, a "no participar en actividades represivas" en Internet y a supeditar los programas de ayuda de la Unión sobre el desarrollo de las tecnologías y de la información a un acceso libre a Internet.


Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati