México, 11 jul (PL) Los tres partidos de la opositora coalición Por el bien de todos de México intensifican hoy sus acciones de denuncia sobre un presunto fraude a favor del oficialismo en las elecciones del pasado día 2.
Paralelamente, el gubernamental Partido Acción Nacional (PAN) dio los primeros pasos para articular el período de transición hacia la eventual juramentación de su candidato, Felipe Calderón, como presidente del país, en diciembre próximo.
Calderón fue declarado ganador por el Instituto Federal Electoral (IFE), con poco más de 240 mil votos de ventaja sobre el aspirante presidencial de la coalición, Andrés Manuel López Obrador, quien impugnó los comicios.
De acuerdo con la legislación mexicana, la calificación de la cita con las urnas corresponde al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el cual tiene plazo hasta el día 6 del venidero mes de septiembre para dar su veredicto.
La alianza, formada por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo y Convergencia por la Democracia, culmina hoy el proceso de presentación de pruebas sobre acciones fraudulentas en casi todos los 300 distritos electorales del país como parte del proceso de impugnación.
A partir de esas irregularidades, demandó la semana pasada un recuento de la votación boleta por boleta, casilla por casilla, con el objetivo de dar legitimidad a los resultados de los comicios y al futuro presidente de la nación.
Los líderes de los tres partidos sostienen que las acciones fraudulentas facilitaron la declaración como ganador de Calderón por el IFE y mantienen con fuerza que López Obrador es el real vencedor.
López Obrador convocó el sábado último, en una asamblea informativa en la capital, a la cual asistieron medio millón de personas, de acuerdo con el diario La Jornada, a manifestaciones pacíficas en defensa de la democracia.
El senador del PRD Jesús Ortega, coordinador general de la campaña electoral de López Obrador, aseguró ayer que se trabaja intensamente en una movilización nacional contra el fraude que comenzará mañana en todos los distritos del país.
Informó además que al mismo tiempo se organiza una segunda asamblea informativa para el domingo próximo en la Plaza de la Constitución, conocida popularmente como el Zócalo, la cual será precedida de una marcha por avenidas capitalinas.
Ortega anunció que representantes de la coalición visitarán las embajadas acreditadas en México para explicar detalles de la legislación electoral del país y el hecho que hasta el momento la proclamación del ganador de los comicios no ha ocurrido.
En tanto, el candidato presidencial del PAN sostuvo una reunión con su equipo de colaboradores para evaluar la posición de ese partido ante la impugnación presentada ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial.
En un comunicado, el PAN señaló que la junta sirvió como arranque para la articulación de acercamientos y negociaciones para la formación de un gobierno de unidad nacional, convocado por Calderón.
Dirigentes del PAN rechazaron también las denuncias de fraude presentadas por la alianza Por el bien de todos.