Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Realizan manifestaciones contra Bush en Alemania
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: jususverbo7  (Mensaje original) Enviado: 14/07/2006 07:42

Realizan manifestaciones contra Bush en Alemania

BERLÍN, 12 de julio.— Decenas de personas se manifestaron hoy contra la presencia del presidente estadounidense, George W. Bush, en Alemania, adonde llegó para reunirse con la canciller federal, Angela Merkel.

Foto: AFPClaudia Roth, dirigente de Los Verdes, sostiene un cartel que dice: "Nadie se merece una cárcel en Guantánamo. ¡Elimínela ya!".

Varios ecologistas desplegaron una pancarta con la inscripción "No a las armas nucleares, no a la guerra, no a Bush", en la torre de 104 metros de la iglesia de Santa María, en la oriental localidad de Stralsund, a orillas del Mar Báltico.

Thomas Breuer, experto de la agrupación Greenpeace, consideró que, con su política, Estados Unidos pone en peligro el sensible equilibrio de poderes en el mundo.

Medios de prensa locales destacan que mientras Washington exige el cumplimiento estricto del Tratado de No Proliferación nuclear a naciones como Irán o la República Popular Democrática de Corea, dedica cada vez más recursos a modernizar su arsenal atómico.

Para mañana, unas 250 organizaciones y personalidades pacifistas convocaron dos marchas, en las cuales podrían participar unas 5 000 personas, para rechazar la política belicista de la Casa Blanca.

Las protestas contra la visita de Bush están relacionadas, sobre todo, con la ocupación anglo-estadounidense de Iraq, agredido unilateralmente en marzo del 2003, una acción a la cual se opuso el entonces canciller federal socialdemócrata, Gerhard Schroeder.



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados