Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday Akil !                                                                                           Happy Birthday sexxies3 !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Gran aumento en déficit comercial de EE.UU.
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 5 on the subject 
From: jususverbo7  (Original message) Sent: 14/07/2006 07:44

Gran aumento en déficit comercial de EE.UU.

WASHINGTON, 12 de julio.— Impulsado por los precios del petróleo, el déficit comercial estadounidense registró en mayo su aumento mensual más grande en 16 años.

El Departamento del Comercio informó el miércoles que el desequilibrio comercial subió un 0,8% y llegó a 63 000 millones de dólares. Si bien el aumento fue menor al anticipado por los economistas, el déficit actual es el sexto más alto de la historia.

En lo que va del año, el déficit comercial registra un promedio anual de 763 000 millones de dólares, un 6,5% más que el déficit récord registrado el año pasado, que fue de 716 700 millones.

Según AP, los adversarios del presidente George W. Bush dicen que el creciente déficit, que atribuyen al alza del petróleo y a prácticas comerciales desleales de otros países —como si fuera tan fácil hacerle trampas a EE.UU.—, ha contribuido a la pérdida de casi 3 millones de empleos industriales desde que Bush llegó a la presidencia.



First  Previous  2 to 5 of 5  Next   Last  
Reply  Message 2 of 5 on the subject 
From: mfelix28 Sent: 14/07/2006 11:51
Que quede claro que los 63.000 millones de USD son MENSUALES, la cifra de junio.
¡Carajo! A ver cuando el FMI toma medidas y le intervienen las Aduanas y el gasto público, los irakíes, afghanos, cubanos, libios, iraníes,  venezolanos, bolivianos, palestinos y musulmanes en general, votarían a favor.
Y ya no te cuento de los chinos , aunque seguro que no sabrían que hacer con tanto dinero, a lo mejor lo invertían en "actividades contrarias a los intereses de EEUU" como ofertar sanidad y enseñanza  gratuitas a sus vecinos.

Reply  Message 3 of 5 on the subject 
From: mfelix28 Sent: 14/07/2006 15:54
"ha contribuido a la pérdida de casi 3 millones de empleos industriales desde que Bush llegó a la presidencia."

Ya, pero y los beneficios de la industria de "destruccion y reconstruccion" ?
Y el empleo generado en la industria del armamento?
Y los puestos vacantes que dejan los soldados destinados en Irak y Afghanistán?

Reply  Message 4 of 5 on the subject 
From: mfelix28 Sent: 14/07/2006 19:57
"promedio anual de 763 000 millones de dólares,"

Con esas cifras es que se pierde uno, pero si miramos la poblacion yanqui, 266 millones resulta que cada yanqui debe
2.868,-USD ( 2.150 € aprox) y si consideramos la familia media yanqui de tres personas ( padre madre y un hijo) cada familia debe 8.604,-USD ( 6.453,-€)
Y en aumento.
Vaya herencia que le deja Bush al siguiente.

Reply  Message 5 of 5 on the subject 
From: miranrami Sent: 14/07/2006 19:57

Mira, yo creo que es el producto de la crisis capitalista. Mira, se ve una gran contradicción “entre el país más rico de la tierra” y su gran déficit. Realmente ya no creo que sea EE.UU. el país más rico de la tierra más bien, es el país más poderoso del mundo.

Pero no crees que hay una media contradicción entre ser el más poderoso y el más rico. Mira filosofemos con nuestra bella lengua: el español. ¿Habrá diferencia alguna, entre ser el más rico y el más poderoso? Yo creo que NO la hay, y por ende no hay contradicción alguna. Mira mfelix28  creo una cosa es ser poderoso, aunque económicamente hablando sabemos que la riqueza da poder;  y otros cosa es ser el más ricos. Lo digo por el contexto que quiero observar, sobre el cual es bueno filosofar: Mire en el caso de EE.UU. creo que no es el país más rico del mundo, sino simplemente el más poderoso. Poder que no le da su riqueza ni su capacidad creadora de riquezas, sino su poderío militar. Es decir los EE.UU. se ha reducido a un gran país armado hasta los dientes, y por lo cual, es un imperio pobre pero poderoso. Poder que descansa no en riqueza alguna, como ya lo he aludido, sino en sus armas y en su desarrollada tecnología militar.

Por ende los gringo son simplemente el vulgar policía del capitalismo actual.  ¿Qué te parece?



First  Previous  2 a 5 de 5  Next   Last  
Previous subject  Next subject
 
©2025 - Gabitos - All rights reserved