Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: ¡Cuanto duele! Miami vs Petroleo cubano
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 2 on the subject 
From: mfelix28  (Original message) Sent: 15/07/2006 21:56
Petroleras estadounidenses pierden negocios en Cuba

Autor: RAÚL MENCHACA

El gobierno estadounidense, basado en su política de bloqueo contra Cuba, impide que sus empresas petroleras participen en negocios conjuntos con Cuba.

Ya no es un secreto para nadie que las aguas económicas cubanas en el Golfo de México guardan un millonario tesoro petrolero. Por eso, varias compañías extranjeras han firmado acuerdos con las autoridades de Cuba para la prospección y posterior explotación de esos yacimientos "off shore".

Tan atractivas resultan las potencialidades de la propuesta cubana que petroleras estadounidenses han manifestado su interés por participar en esos convenios, pero la Casa Blanca, amparada en el entramado de leyes que conforman el bloqueo contra Cuba, prohíbe cualquier acercamiento en ese y todos los sentidos.

Del lado de acá del charco, en La Habana, las autoridades, incluido el propio Presidente Fidel Castro, han reiterado que no excluyen a las empresas petroleras de Estados Unidos.

En mayo último, el propio dirigente cubano dijo en una comparecencia televisiva que "no excluimos a empresas norteamericanas. Lo declaramos públicamente".

Esas declaraciones confirmaron además la firma de acuerdos de exploración petrolera en la zona del Golfo de México firmados entre el ente estatal cubano CUPET y compañías de España, Noruega y la India.

Las empresas Works Hydro, de Noruega, y OVL, de La India, conveniaron con la española Repsol-YPF para realizar labores conjuntas de exploración en aguas cubanas, con una participación clave de CUPET.

Un portavoz de Repsol-YPF explicó en Madrid que el acuerdo, denominado Contrato de Asociación Económica Internacional, abarca operaciones en seis bloques situados en aguas de la zona económica exclusiva cubana, sobre el Golfo de México.

Un comunicado de la empresa española subrayó que "con esta firma, Repsol-YPF, hasta ahora titular del 100% de los derechos de exploración en los citados bloques, cede el 60% de su antigua participación en el proyecto a Hydro y OVL".

El texto aclaró que Repsol-YPF seguirá controlando el 40% y será la compañía operadora, mientras las otras dos empresas controlarán el 30% cada una y CUPET mantendrá todos sus derechos anteriores como ente estatal.

Las fuentes en España dijeron que el convenio regula los trabajos en seis de los 59 bloques sobre el Golfo mencionado, colocados en licitación por las autoridades cubanas desde 1999.

Esos convenios, amplios y desprovistos de prejuicios, así como también las declaraciones del Presidente cubano, igualmente abiertas, cayeron como una bomba sobre el gobierno de George W. Bush que volvió a quedar en entredicho con su obsoleta política de bloqueo.

No obstante, varias petroleras estadounidenses no se quedaron cruzadas de brazos y redoblaron sus esfuerzos para que la administración permita las negociaciones con Cuba, algo que parece tan lejano como imposible, dado el actual curso de confrontación impulsado por el fundamentalismo republicano, empeñado a toda costa, y a todo costo, en doblegar a la Nación rebelde.
---------------------------------------------
Fuente: EXCLUSIVO, 15/07/06


First  Previous  2 to 2 of 2  Next   Last  
Reply  Message 2 of 2 on the subject 
From: miranrami Sent: 15/07/2006 23:01

No es nada raro que los países más consumidores de crudo estén detrás de supuestos nuevos yacimientos, puesto que según expertos el petróleo actualmente en explotación se esta acabando. Los más optimistas le pone unos 50 años y otros menos.

Pero la verdad es que por ejemplo el barril “BREN” de  referencia  acá en Europa cerro esta jornada con una nueva subida record. Y sí a esto le sumamos que la demanda del crudo esta creciendo por encima de lo que se extrae y por encima según experto de la reservas más grades del mundo, notamos que esto ya es una emergencia económica. 



 
©2024 - Gabitos - All rights reserved