Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: La ley del más fuerte.
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: miranrami  (message original) Envoyé: 18/07/2006 20:34

La ley del más fuerte.

El yo social y el yo individual: En las sociedades liberales el EGO es lo que se resalta por lo cual cada ciudadano aprende el egoísmo como parte de su cultura. No obstante, psicológicamente está comprobado que el ser humano, es capaz de desarrollar sus propios instintos independientemente del midió y hasta de su propia educación. Lo cual significa que aún dentro de una sociedad socialista y sobre todo en la fase de la Revolución Socialista todavía hayan tendencias egoístas muy fuertes, en la sociedad. Esto empero seria hoja para otro “tamal”.

El problema fundamental, como ya lo he explicado, de las sociedades liberales, es que al enseñar el egoísmo, como forma social de vivir, secuestran automáticamente la convivencia social. Secuestro que se da cuanto los individuos son incapaces de ver que el bien individual está mejor garantizado con el bien general. Dándose una gran contradicción en dirección contraria a lo que los liberales nos predican. Así, al fomentar la libertad social o el yo social de cada individuo, el bienestar del yo individual crece y sucesivamente aumenta también la libertad individual.  Pero al fomentar la libertad individual, entonces se destruye al grupo, es decir se destruye lo social. Y al destruir lo social las libertades individuales se van reduciendo a un número cada vez menor de ciudadanos.

¿Cómo se pude comprobar está teoría? Sí, simplemente basta ver a Cuba. La educación cubana sólo se pude comparar a Suecia o a Noruega, y de allí a ninguno de los países centro americanos. Entonces nos podemos preguntar: ¿cómo un país pobre oficialmente tercer mundista, y para colmo de los males bloqueado, tiene una educación que compite con la de los países más ricos del mundo? ¿Y porque países que no están bloqueados, y que tienen libertad de comprar y vender, tienen una educación pésima y de muy mala calidad?  La respuesta el fácil, pero compleja a la vez. ¡Porque en Cuba se fomenta la libertad social! Y en los países ya mencionados la libertad individual. Lo cual significa que la libertad social es más eficaz para el ser humano en su conjunto; mientras que la libertad individual es efectiva sólo para unos pocos. Y de hecho las libertades individuales de la cual tanto nos hablan los liberales se reducen a las siguientes escalas:  a nivel social, a unos pocos ricos (burgueses) al nivel individual, al grupo ya mencionado, y a los pocos con pocas cuotas de poder adquisitivo.   Y al nivel nacional, a los países ricos. Porque los países ricos si gozan de libertad: libertad que les da el poder, mientras que los países pobres, la libertad es sólo un panfleto.



Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: mfelix28 Envoyé: 18/07/2006 20:50
Martí los había calado bien, mira:

"Se mira aquí la vida, no como el consorcio discreto entre las necesidades que tienden a rebajarla y las aspiraciones que la elevan, sino como un mandato de goce, como una boca abierta [...] Nadie ayuda a nadie [...]Todos marchan, empujándose, maldiciéndose, abriéndose paso a codazos y a mordidas, arrollándolo todo, todo, por llegar primero [...] ¿Y esto será envidiable? ¡Debe temblarse de esto!

Obras completas, tomo 11, pagina 83



 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés