Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños ツsuave-ternuraツ !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños frágil doncella !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Esperando el trece
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Lealtad_siempre  (Mensaje original) Enviado: 31/07/2006 00:59
Fundación Guayasamín alista en Cuba cumpleaños 80 de Fidel Castro

Ulises Canales

La Habana, 29 jul (PL) Varios escenarios de Cuba se alistan hoy para festejar el 80 cumpleaños del presidente Fidel Castro, una inusual celebración en este país solicitada en su momento al mandatario por su entrañable amigo, el pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín.

En entrevista con Prensa Latina, Pablo Guayasamín, uno de los hijos del finado artista, explicó que el onomástico del gobernante, quien nació el 13 de agosto de 1926, será un tributo a quien "con dignidad y entereza ha sabido conducir los destinos de su pueblo".

Durante una reciente visita a la isla, Guayasamín (hijo) recordó que su padre -cuyo deceso se produjo en 1999- pidió varias veces a Fidel Castro convertir la fecha de su aniversario en un momento de convergencia, reflexión y solidaridad de amigos y revolucionarios.

Cuando el mandatario tenía 62 años y visitó la capital de Ecuador para asistir a la asunción presidencial de Rodrigo Borja, el 10 de agosto de 1988, fue la primera ocasión en que el creador de La Capilla del Hombre se interesó por el ágape, precisó Guayasamín.

Agregó que una segunda solicitud fue en 1996, próximo a cumplir el jefe de Estado los 70 años, momento en que se pensó en una gala con amplio contenido literario y reflexivo.

El pintor para quien el presidente cubano posó cuatro veces (1961, 1981, 1986 y 1996) reconoció en su amigo a "un visionario que nos advirtió cómo el imperialismo extiende sus tentáculos con su política de control del comercio internacional".

Desde antes de los eventos de lucha contra el pago de la deuda externa, agregó Guayasamín, ya el líder cubano denunciaba que Estados Unidos intentaba someter a los países a sus intereses para extorsionarlos, dominarlos y subordinarlos a favor de su imperio.

"Nuestro padre nos estaría acusando si no estamos presentes en el homenaje a Fidel", afirmó Pablo Guayasamín, aludiendo también a sus hermanos Cristóbal, Verenice y Saskia.

Los actos conmemorativos, que el entrevistado definió como "un homenaje de la cultura al Comandante", contemplan tres momentos clave, a saber, una exposición pictórica, un coloquio y un concierto con participación de personalidades cubanas y extranjeras.

La muestra de 100 obras originales del pintor ecuatoriano, titulada "Un abrazo de Guayasamín para Fidel", será inaugurada en el Museo de Bellas Artes de La Habana el mismo 13 de agosto, y contará también con piezas de unos 30 amigos personales del extinto creador.

Según los organizadores, son las obras más significativas de las series "Huacayñán (El Camino del Llanto)", "La Edad de la Ira" y "La Edad de la Ternura", además de retratos hechos por Guayasamín a Fidel Castro y a otros dirigentes y artistas de la isla.

El concierto, acuñado como "Todas las voces, todas", regalará al líder revolucionario cubano el canto de los más progresistas del continente, en particular Silvio Rodríguez, León Gieco, El Olimareño, grupo Illapu, Piero, Pueblo Nuevo y otros.

De modo paralelo, los 80 años de Fidel Castro servirán para que numerosas personas, entre jóvenes, intelectuales, investigadores, poetas, científicos y estudiosos sociales, intervengan en el coloquio "Memoria y Futuro: Cuba y Fidel".

Pablo Guayasamín indicó que su padre ya había contemplado invitar a personalidades políticas y culturales como Thiago de Mello, Federico Mayor, Adolfo Pérez Esquivel, Rigoberta Menchú, Rodrigo Borja, Ernesto Cardenal, Tomás Borge, María Eulalia Monteverde y Eusebio Leal.

Se trata de honrar, remarcó el representante de la Fundación Guayasamín, al "único redentor que tienen en estos momentos los pueblos desposeídos".

"Es el Comandante y su pueblo de Cuba que junto a otros hombres libres, han advertido que otro mundo, otro continente y otra América serán posible, si todos nos decidimos a luchar", agregó.

Guayasamín aseveró que "Fidel representa la lucha por la dignidad de los pueblos, es la lucha antiimperialista, es hermandad, es no al ALCA (Acuerdo de Libre Comercio para las Américas, que promueve Estados Unidos), es no al TLC (Tratados de Libre Comercio)".

Insistió en el convite para, "con toda sencillez y con el más profundo respeto para el homenajeado decirle al Comandante gracias por haber vivido y combatido con tan heroica fuerza, y continúe en la lucha que América y el mundo están con usted".

asg/ucl



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados