La primera área especial de lecturas para ciegos en la provincia de La Habana cumple 25 años este primero de agosto, por lo cual resulta una de las iniciadoras de esa actividad en el país.
La instalación está en la Biblioteca Municipal de Bejucal e incrementó 10 veces su fondo bibliográfico mediante la transcripción al sistema Braille de textos donados por varias naciones o producidos en las editoriales José Martí y de la Asociación Nacional del Ciego (ANCI).
Entre las materias con mayor presencia figuran literatura, historia, ciencias y filosofía, así como también el primer libro impreso en Braille en Cuba y la Primera Declaración de La Habana.
Además de la atención a los usuarios invidentes, allí se han convocado a más de 30 concursos, varios de estos, junto a otras provincias, y han sido apoyados la Campaña de Alfabetización y encuentros de escritores de la ANCI y otros certámenes.
La Habana cuenta también con áreas especiales para ciegos en Artemisa, Güines y San José de las Lajas, y sucursales en siete bibliotecas de igual números de municipios. (AIN)