La campaña por la liberación de los Cinco Héroes cubanos injustamente presos en EE.UU. crece en el mundo con la constitución hasta el presente de 275 comités en 93 países, los que desarrollan acciones en favor de la excarcelación de estos dignos hombres, trascendió hoy.
Estos grupos demandan el fin del arbitrario encierro de los patriotas Gerardo Hernández, René González, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González, Los Cinco como se les conoce internacionalmente.
Ellos combatieron el terrorismo contra la Isla caribeña fomentado en el sur de la Florida, que persigue el propósito de debilitar y destruir a la Revolución cubana.
Europa, América, África y Medio Oriente son las regiones con más comités proliberación de Los Cinco constituidos, informó el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP).
En tal sentido, se conoció que fuerzas progresistas de Colombia convocaron para el próximo 12 de septiembre a una gran marcha frente a la embajada de Estados Unidos en el país sudamericano, a fin de exigir la libertad de Gerardo, René, Ramón, Antonio y Fernando.
Katrien Demuynck, coordinadora de los comités proliberación de Los Cinco en Europa, declaró a la AIN que para ese día están previstas manifestaciones ante las sedes diplomáticas norteamericanas en España, Suecia, Gran Bretaña y Bélgica, entre otras naciones, para solicitar la libertad de estos valerosos hombres.
Indicó que en Bélgica se promoverá una carta al pueblo de EE.UU. y sus representantes en el Congreso para llamar su atención sobre el caso y exhortarles a unirse a este esfuerzo mundial en favor de la justicia.
Precisamente, el 12 de septiembre se cumplirán ocho años del arresto e injusta prisión de los luchadores antiterroristas cubanos, quienes fueron castigados en diciembre del 2001 de manera conjunta a cuatro cadenas perpetuas y 77 años de prisión.
La Defensa recurrió las sentencias ante la Corte del XI Circuito de Apelaciones de Atlanta, en la que un panel decidió unánimemente, el nueve de agosto de 2005, revocar sus condenas y ordenar un nuevo juicio.
Esa determinación fue precedida por la del grupo de trabajo de Naciones Unidas sobre detenciones arbitrarias, que consideró la de Los Cinco como una de ellas.
No obstante, el gobierno estadounidense, en sádico afán por prolongar el cautiverio de los patriotas, pidió que el caso fuera visto por los 12 jueces en pleno de Atlanta, vista oral cumplida el 14 de febrero último y cuya decisión está por emitirse. (AIN)