|
General: Sigan soñando despiertos
Escolher outro painel de mensagens |
|
De: Gran Papiyo (Mensagem original) |
Enviado: 01/08/2006 04:08 |
Cronopiando La agonía de Fidel Koldo y José Mercader Tambaleándose como consecuencia del cáncer fulminante y terminal que, asegura la CIA y allegados, afecta a Fidel desde hace alrededor de cuarenta años, y con visibles muestras de dolor por sus últimos cinco accidentes cardiovasculares escondidos a los medios de comunicación, el comandante llegó hasta la tribuna instalada en la Universidad de La Habana sin poder disimular la cojera que, tras su percance el pasado año, hizo que tuviera que pasar repetidas veces por el quirófano para ser operado de sus múltiples fracturas. Entre gestos de acusado padecimiento por las secuelas de su conocida insuficiencia renal aguda, el dirigente cubano, antes de dirigirse a los presentes, levantó a duras penas su puño derecho en el que eran evidentes las huellas del mal de Parkinson y esbozó una sonrisa que puso en evidencia el terrible mal del escorbuto que, al parecer, contrajo en su juventud. En contra del parecer del equipo médico habitual que siempre lo acompaña por si sufre otra nueva recaída en su cirrosis hepática, Fidel Castro desechó la silla que se le ofrecía y optó por dirigirse a su auditorio de pie, luego de respirar profundamente buscando renovar el aire de sus enfermos pulmones tras sufrir cuatro edemas y seis enfisemas sólo el mes pasado. Una vez pudo beber un vaso de agua, al parecer, mezclado con un fuerte analgésico que le permitiera sobrellevar los dolores que ha dejado en su decaído organismo la osteoporosis degenerativa que sufre desde su infancia, el comandante Fidel Castro esperó a que cesaran los gritos de júbilo de los congregados, aprovechando para masajearse él mismo el corazón y superar, sin que nadie lo advirtiera, excepto la CIA y allegados, otra arritmia coronaria semejante a las 22 que ha padecido en lo que va de mes. Hecho el oportuno silencio, Fidel Castro, agónico presidente de Cuba, tras algunos carraspeos con los que disimular la gravísima afección de sus cuerdas vocales, superó otro nuevo ataque de difteria, se recuperó de la acusada disentería que padece y se sobrepuso a otra arremetida de la gripe aviar, antes de terminar conversando durante sólo seis horas con los miles de estudiantes habaneros que, presuntamente, también están enfermos. koldocs@hotmail.com Sigan soñando despiertos. SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
|
De: Gran Papiyo |
Enviado: 01/08/2006 04:56 |
Proclama del Comandante en Jefe Fidel Castro al pueblo de Cuba | Con motivo del enorme esfuerzo realizado para visitar la ciudad argentina de Córdoba, participar en la Reunión del MERCOSUR, en la clausura de la Cumbre de los Pueblos en la histórica Universidad de Córdoba y en la visita a Altagracia, la ciudad donde vivió el Che en su infancia y unido a esto asistir de inmediato a la conmemoración del 53 aniversario del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, el 26 de julio de 1953, en las provincias de Granma y Holguín, días y noches de trabajo continuo sin apenas dormir dieron lugar a que mi salud, que ha resistido todas las pruebas, se sometiera a un estrés extremo y se quebrantara.
Esto me provocó una crisis intestinal aguda con sangramiento sostenido que me obligó a enfrentar una complicada operación quirúrgica. Todos los detalles de este accidente de salud constan en las radiografías, endoscopías y materiales filmados. La operación me obliga a permanecer varias semanas de reposo, alejado de mis responsabilidades y cargos.
Como nuestro país se encuentra amenazado en circunstancias como esta por el Gobierno de los Estados Unidos, he tomado la siguiente decisión:
1) Delego con carácter provisional mis funciones como Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba en el Segundo Secretario, compañero Raúl Castro Ruz.
2) Delego con carácter provisional mis funciones como Comandante en Jefe de las heroicas Fuerzas Armadas Revolucionarias en el mencionado compañero, General de Ejército Raúl Castro Ruz.
3) Delego con carácter provisional mis funciones como Presidente del Consejo de Estado y del Gobierno de la República de Cuba en el Primer Vicepresidente, compañero Raúl Castro Ruz.
4) Delego con carácter provisional mis funciones como impulsor principal del Programa Nacional e Internacional de Salud Pública en el Miembro del Buró Político y Ministro de Salud Pública, compañero José Ramón Balaguer Cabrera.
5) Delego con carácter provisional mis funciones como impulsor principal del Programa Nacional e Internacional de Educación en los compañeros José Ramón Machado Ventura y Esteban Lazo Hernández, Miembros del Buró Político.
6) Delego con carácter provisional mis funciones como impulsor principal del Programa Nacional de la Revolución Energética en Cuba y de colaboración con otros países en este ámbito en el compañero Carlos Lage Dávila, Miembro del Buró Político y Secretario del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros.
Los fondos correspondientes para estos tres programas, Salud, Educación y Energético, deberán seguir siendo gestionados y priorizados, como he venido haciéndolo personalmente, por los compañeros Carlos Lage Dávila, Secretario del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, Francisco Soberón Valdés, Ministro Presidente del Banco Central de Cuba, y Felipe Pérez Roque, Ministro de Relaciones Exteriores, quienes me acompañaron en estas gestiones y deberán constituir una comisión para ese objetivo.
Nuestro glorioso Partido Comunista, apoyado por las organizaciones de masas y todo el pueblo, tiene la misión de asumir la tarea encomendada en esta Proclama.
La reunión Cumbre del Movimiento de Países No Alineados, a realizarse entre los días 11 y 16 de septiembre, deberá recibir la mayor atención del Estado y la Nación cubana para celebrarse con el máximo de brillantez en la fecha acordada.
El 80 aniversario de mi cumpleaños, que tan generosamente miles de personalidades acordaron celebrar el próximo 13 de agosto, les ruego a todos posponerlo para el 2 de diciembre del presente año, 50 aniversario del Desembarco del Granma.
Pido al Comité Central del Partido y a la Asamblea Nacional del Poder Popular el apoyo más firme a esta Proclama.
No albergo la menor duda de que nuestro pueblo y nuestra Revolución lucharán hasta la última gota de sangre para defender estas y otras ideas y medidas que sean necesarias para salvaguardar este proceso histórico.
El imperialismo jamás podrá aplastar a Cuba.
La Batalla de Ideas seguirá adelante.
¡Viva la Patria!
¡Viva la Revolución!
¡Viva el Socialismo!
¡Hasta la Victoria Siempre!
Fidel Castro Ruz
Comandante en Jefe
Primer Secretario del Partido y
Presidente de los Consejos de Estado y de
Ministros de la República de Cuba.
Julio 31 del 2006 SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |  | |
|
|
|
De: maribea05 |
Enviado: 01/08/2006 05:40 |
Bueno, Papi, la verdad es que para ti serán pesadillas, pero para mí, despierta o dormida, son sueños tan dulceeeeessssss. Por fin Cuba podrá salir de la involución feudal a la que la sometió este HIJOEPUTA antipatriota y descarado. Vaya a organizar partidos al infierno y al cielo, a incorporar a Dios y al Diablo en sus sindicatos de mentira, y a hacer discursos kilométricos en la antesala con San Pedro... Y que a nosotros nos deje por fin, espacios de libertad! |
|
|
|
De: matilda |
Enviado: 01/08/2006 06:24 |
SIN DUDAS LOS GUSANOS TAMBIEN SE ALIMENTAN DE CADAVERES REALES O FICTICIOS. A ESTOS SE LE LLAMAN GUSANOS CADAVERICOS. Lo penoso y pestilente del asunto,cuando sacan sus miserias a la luz es que se olvidan rápidamente de la máscara que han llevado todo el tiempo. Máscara de rectores cuando en realidad no son otra cosa que marmotretos oxidados por el odio y aunque aúllen en su festín macabro lo único que obtendrán será la desilusión que repiten año a año,lo mismo les sucedió con el Che. Las ideas no se matan. la revolución será permanente! matilda |
|
|
|
De: YoelA |
Enviado: 01/08/2006 07:08 |
|
|
|
De: SadCHARLOTE |
Enviado: 01/08/2006 07:52 |
Matiltida tu doble discurso sobre "Humanidad" es lo más hipócrita que he leído en mi vida , aun recuerdo con repulsión y revoltura de estomago la celebración por todos Ustedes Los Del Grupito Gurú , la muerte de cerca de 4 mil personas, todas inocentes , víctimas del terror ; donde ustedes sin ningún pudor mostraron todos sus bajos instintos , celebrando con Champagne y Abrazos de Felicidad , por un acto tan salvaje como los actos de terror contra las dos torres , donde esas cerca de 4 mil víctimas eran los más infelices ,. equipos de mantenimiento que por sus funciones de trabajo , básicamente la limpieza , tenían que entrar temprano , gente sencilla y trabajadora , los más humildes ; esas 4 mil víctimas del terror motivaron que tú y tu grupito Gurú "Festejaran " tan Monstruoso crimen. Por mi parte te contaré que acabo de llegar de la calle ya que movida por la curiosidad de la noticia decidí salir a ver la reacción de mi gente , y vi rostros muy jóvenes , muy jóvenes , celebrando , pero no celebrando la muerte de gente inocente como lo hiciste tu , estaban celebrando la posible desaparición de un tirano déspota y cruel que ha llevado tanto sufrimiento , muerte , y dolor a todo un pueblo. Tenia sentimientos encontrados , pero recordé cada sufrimiento de mis seres queridos ,la separación de mi hermano , cada lágrima de mi madre , cada mirada triste de mi abuela , la muerte de mi abuelo desde la distancia sin poder darle un último besa a su rostro amado , y miré a mi alrededor y vi tantos cubanos agitando mi Bandera y pude imaginar sus historias y sus tristezas , heredadas por sus padres o vividas por esos cientos de jóvenes cubanos ondeando sendas Banderas Cubanas con el grito de Voces Jóvenes y Potentes !Viva Cuba Libre!, tanto sufrimiento ocasionado por un sólo hombre ; hombre vil y sin entrañas que no ha tenido compasión del pueblo de Cuba y sentí el mismo jubilo y me deje llevar por la muchedumbre y sentí que el Viejito Asesino donde mejor debía estár es del otro lado de la linea , para que no existan nunca más madres como la mía llenas de sufrimiento. Me sumo a Maribea:Por fin Cuba podrá salir de la involución feudal a la que la sometió este HIJOEPUTA antipatriota y descarado.Vaya a organizar partidos al infierno y al cielo, a incorporar a Dios y al Diablo en sus sindicatos de mentira, y a hacer discursos kilométricos en la antesala con San Pedro. Y que a nosotros nos deje por fin, espacios de libertad! Mi opinión personal es que el Viejo Asesino Guindó el Piojo Uff! 3:57 am Me podré levantar mañana?! "la revolución será permanente!" "todo queda atado y bien atado" |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 01/08/2006 08:36 |
Diversos pronunciamientos en toda España desean el pronto restablecimiento de Fidel Castro - MadridDigital 01/08/2006 - España, 01/08/06- El ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, deseó hoy un “restablecimiento lo más rápidamente posible” al líder cubano Fidel Castro, quien se encuentra hospitalizado y ha cedido temporalmente el poder a su hermano, Raúl.
El ministro fue informado de madrugada por la Embajada española en Cuba del traspaso temporal de poderes políticos de Castro: "Nuestro embajador nos llamó esta mañana a las cuatro y media de la mañana para anunciarnos lo que ya conocen, la toma provisional, la sumisión de las responsabilidades políticas por parte de su hermano", y que Fidel Castro "está en el hospital", explicó Moratinos a su llegada a la reunión extraordinaria que celebran hoy los ministros europeos de Exteriores para tratar la situación en Líbano.
En este sentido, el ministro deseó "un restablecimiento lo más rápidamente posible al comandante Castro".
Por lo que respecta a la transferencia de poderes a Raúl Castro, Moratinos rehusó hacer ningún comentario en particular y afirmó que "está así establecido por parte del sistema cubano".
Abogados de Asturias
La Asociación Libre de Abogados de Asturias confió en que el presidente de Cuba, Fidel Castro, “tenga una pronta recuperación” tras ser intervenido quirúrgicamente y transferir provisionalmente el poder a su hermano Raúl.
Asimismo, el grupo de abogados asturianos destacó en un comunicado remitido a Europa Press la contribución de Fidel Castro a la lucha por la liberación de los pueblos empobrecidos.
Por último, la asociación condenó una vez más el “cruel bloqueo” que el Gobierno de Estados Unidos mantiene contra el pueblo de Cuba desde hace más de cuatro décadas y las injerencias de ese país en los asuntos internos de la isla.
El PP dio la nota
Como siempre en estos casos, la nota la dio el portavoz adjunto del PP en el Congreso, Vicente Martínez Pujalte, quien dijo “no desear la enfermedad” del presidente cubano, Fidel Castro, aunque expresó su confianza en que Cuba “pueda tener pronto un régimen democrático”.
“No le deseo la enfermedad a nadie. Creo que es malo que exista una dictadura en el mundo de cualquier signo”, manifestó el portavoz adjunto del Grupo Popular.
El diputado del PP también consideró negativo que “uno se alegre de que existan dictaduras de un signo y no de otro signo”.
“Espero que Cuba tenga un sistema democrático, que los ciudadanos vivan con libertad y que sea posible un crecimiento que se traduzca en el bienestar de los que viven allí”, añadió Martínez Pujalte.
Batasuna lamenta
El portavoz de Batasuna Pernando Barrena lamentó el anuncio de que el presidente cubano Fidel Castro se haya visto retirado del poder, al menos temporalmente, y expresó su confianza en que “Cuba siga siendo una referencia para el socialismo durante muchos años”.
En una entrevista recogida por Efe, Barrena afirmó que la enfermedad de Castro es “una mala noticia, al menos para los que durante decenios hemos tenido a Cuba como referencia en un camino propio hacia el socialismo, en las mismas puertas del imperio”.
Por ello, Barrena confió en que dicho país “siga siendo una referencia del socialismo durante muchos años” y que esta situación de cesión temporal de poder ejecutivo por la enfermedad de Castro “no acabe de la manera en que se está anunciando desde la mayoría de los medios de comunicación”.
|
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 01/08/2006 09:20 |
Los exiliados cubanos se lanzan a las calles con alegría ante la posible desaparición del dictador
Washington no especula sobre la muerte Castro y aún no ha activado el plan de emergencia
Estrella Digital/Agencias
La Habana (Cuba) La delegación de Fidel Castro de los cargos de primer secretario del Partido Comunista, presidente del Consejo de Estado y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas en su hermano Raúl debido a una crisis intestinal ha provocado reacción en todos los cubanos tanto los que viven en la isla como los que emigraron. Unos manifiestan su alegría sin miedo, mientras que otros muestran una confianza ciega en la recuperación del dictador.
Los emigantes cubanos que viven en Miami se lanzaron a las calles a manifestar su alegría al recibir la noticia de que Castro deja temporalmente el poder y lo sucede su hermano Raúl por razones de salud. Salieron a Little Habana's Calle Ocho agitando banderas de Cuba y gritando "Cuba, Cuba". La gran mayoría son emigrantes o lo fueron sus padres o abuelos y esperan que el final del dictador esté cerca, a pesar de los llamamientos a la cautela de políticos y analistas.
Por otro lado, en la Vieja Habana los camareros de una conocida cafetería quedaron atónitos al recibir la noticia. Sin embargo, retomaron el trabajo con rapidez. Agustín López, un cubano de 40 años, no teme por la vida del dictador y asegura que se recuperará. En la Plaza Vieja el ambiente no decae ya que los musicos continúan tocando pero se puede leer "Vive Fidel otros 80 años más".
Desde la Casa Blanca ha hablado Peter Watkins afirmando que no se puede especular con la muerte de Castro pero que continuarán trabajando para ver Cuba "libre".
Hablar de la muerte de Castro ha sido tabú en Cuba hasta el 23 de junio del 2001 donde se desmayó durante un discurso. Aunque el dictador volvió al poder con rapidez, los cubanos entendieron que, algún día, moriría.
Mentira, muerte o recuperación
El anuncio de la cesión provisional fue interpretado en Miami como el principio del fin de la dictadura y el comienzo de un proceso de transición política. No obstante, algunos analistas no descartan que el líder cubano se recupere y que el anuncio sea una nueva treta de Fidel Castro, por lo que tanto políticos como el alcalde de Miami, Carlos Alvárez, solicitaron que se reaccione con moderación.
"Un sistema totalitario es capaz de cualquier mentira, pero sabemos con seguridad que se acerca el final de la tiranía", señaló el congresista republicano por Florida Lincoln Díaz-Balart.
"Pero una cosa es clara: el hecho de que Fidel haya cedido temporalmente el poder significa que se encuentra en una grave situación de salud", añadió Díaz-Balart.
El analista Carlos Alberto Montaner afirmó, por su parte, que se puede estar ocultando algo mucho peor, es decir, la muerte de Fidel Castro.
En términos semejantes se expresó Sylvia Yriondo, presidenta de la Asociación Madres y Mujeres Antidepresión por Cuba, al indicar Cuba se encuentra hoy ante tres situaciones diferentes: la muerte de Fidel, que esté incapacitado de manera irreversible o que se encuentre convaleciente y pueda recuperarse en unos días o semana. Yriondo señaló a Efe que se inclina por la primera o la segunda opción.
La representante republicana por Florida Ileana Ros Lehtinen afirmó que "pudiera ser que este dictador haya muerto, pero si otros vienen a asumir el control estamos igual, pero si tenemos una oportunidad de hacer cambios profundos ese momento puede ser hoy".
Los medios de comunicación de Miami reaccionaron inmediatamente a la información procedente de La Habana con programas especiales para analizar el alcance de la dimisión provisional de Castro.
Ninoska Pérez Castellón, directora del Consejo por la Libertad de Cuba, destacó que el paso dado hoy es importante y significa que la situación es crítica.
El profesor Jaime Suchlicki, del Instituto de Estudios Cubanos y Cubano-Americanos de la Universidad de Miami, dijo a Efe que "es una sucesión de facto" lo que ha hecho Fidel Castro al nombrar a dedo a su hermano, Raúl, en una sucesión colegiada.
Suchlicki señaló que es la sucesión prevista: Raúl Castro está manejando el país, Fidel Castro está en su etapa final y el hermano mantendrá el poder y se quedará ahí un tiempo.
Éxodo a EEUU
El Servicio de Guardacostas de Estados Unidos mantiene con normalidad sus operaciones de patrullaje tras el anuncio de la cesión provisional del poder de Fidel Castro en su hermano, Raúl.
"No hay ningún cambio especial en las misiones previstas", informó a Efe el portavoz del Servicio de Guardacostas, Luis Diaz.
El alcalde de Miami, Carlos Alvarez, indicó que no se ha activado, por el momento, el plan de emergencia previsto para el caso del fallecimiento del líder cubano, aunque la ciudad se encuentra con el sistema de alerta 2.
Según explicó el ex alcalde de Miami Alex Penellas, el plan de emergencia aprobado durante su mandato tiene tres puntos esenciales: controlar las manifestaciones de júbilo, controlar a los agentes castristas para que no haya intentos de manipulación y reforzar la seguridad de puertos y aeropuertos para que no haya la salida masiva de cubanos hacia la isla.
El riesgo de un éxodo es precisamente el mayor temor del Gobierno de Estados Unidos que, por el momento, no hizo ningún comentario oficial.
El Comando Sur de Estados Unidos con sede en Miami tiene previsto movilizar buques de guerra para controlar que se produzca un éxodo de cubanos hacia Florida, como ocurrió en la crisis del Mariel en abril de 1980.
En aquella ocasión más de 125.000 cubanos salieron de Cuba en una crisis sin precedentes que llegó a colapsar Miami.
Ante un cambio del poder en Cuba, las autoridades de EEUU temen que se produzca un nuevo éxodo o que cientos de cubanos residentes en Florida traten de ir a buscar a sus familiares en pequeñas embarcaciones. EFE
|
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 01/08/2006 10:04 |
EEUU supervisa la situación por anuncio enfermedad de Castro
El Gobierno de Estados Unidos "supervisa la situación" muy de cerca tras el anuncio, este lunes, de que el presidente de Cuba, Fidel Castro, ha delegado el poder de manera temporal en su hermano Raúl por una enfermedad
En un breve comunicado leído por uno de sus portavoces, Peter Watkins, la Casa Blanca descartó este lunes hacer conjeturas sobre el estado de salud del presidente cubano, al que EEUU ha considerado uno de sus grandes enemigos desde su llegada al poder en 1959.
"No podemos conjeturar sobre la salud de Castro, pero seguimos trabajando para el día de la libertad de Cuba", afirma el comunicado, que indica que "supervisamos la situación" cubana.
Hasta ahora, el Departamento de Estado no ha emitido una reacción oficial a la enfermedad de Castro, que según las informaciones oficiales cubanas sufrió un sangrado intestinal cuyo tratamiento requiere una operación quirúrgica.
El pasado día 10 de julio, la secretaria de Estado, Condoleezza Rice, presentó al presidente George W. Bush un informe elaborado por la Comisión de Asistencia a una Cuba Libre que supone el plan más detallado hasta ahora de lo que Washington pretende hacer cuando desaparezca Castro, que el próximo día 13 cumple 80 años.
El informe ofrece incentivos económicos a un futuro gobierno de transición en Cuba, además de anunciar más fondos para "acelerar el fin de la dictadura".
La isla se encuentra sometida a un embargo por parte de Estados Unidos desde 1961, dos años después de la llegada al poder de Castro, que depuso al dictador Fulgencio Batista.
Cadena Global/EFE |
|
|
Primeira
Anterior
2 a 9 de 54
Seguinte
Última
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados | |
|
|