Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário ツsuave-ternuraツ !                                                                                           Feliz Aniversário frágil doncella !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Mensaje del presidente Bush al pueblo cubano
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 14 no assunto 
De: YoelA  (Mensagem original) Enviado: 04/08/2006 01:09

Mensaje del presidente Bush al pueblo cubano 

Estados Unidos está monitoreando atentamente la situación en Cuba después del anuncio de una

transferencia de poder. En estos momentos de incertidumbre en Cuba, una cosa está muy clara:

Estados Unidos esta totalmente comprometido a apoyar las aspiraciones de democracia y libertad

del pueblo cubano. Hemos dicho repetidas veces que el pueblo cubano merece vivir en libertad.

Quiero pedirle a todas las naciones democráticas a unirse en el apoyo al derecho del pueblo cubano

a definir un futuro democrático para su país.

Exhorto al pueblo cubano a trabajar por un cambio democrático en la isla.

Nosotros vamos a apoyarlos en sus esfuerzos por construir un gobierno de transición a una Cuba

comprometida con la democracia y tomaremos nota de aquéllos, en el actual régimen cubano, que

obstruyan sus deseos de una Cuba libre. 

En el caso de una transición en el gobierno cubano, estamos listos para proporcionar la asistencia

humanitaria que sea necesaria para ayudar al pueblo cubano.

Por mucho tiempo los Estados Unidos han tenido la esperanza de contar con una Cuba democrática, 

independiente y libre, como una buena amiga y vecina. Para lograr esto, el pueblo cubano puede

contar con el apoyo total e incondicional de Estados Unidos. 

President George W. Bush smiles as he's applauded during Tuesday's 2006 State of the Union address.



Primeira  Anterior  2 a 14 de 14  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 14 no assunto 
De: Gran Papiyo Enviado: 04/08/2006 04:29
Cuanta  hipocrecía, Dios mío ! ! ! ! ! ! ! !
 
                                           SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                              (Gran Papiyo)

Resposta  Mensagem 3 de 14 no assunto 
De: Maikohara1 Enviado: 04/08/2006 07:44
Disidencia cubana no quiere intervencion de los gringos en los problemas internos del pais,Cuba no es colonia de los gringos,Cuba es un pais que fue liberado en 1959,de escorias,lumpen,bitongos,mafiosos,ladrones,asesinos,y de gusanos mercenarios anexionistas.
Lideres de la disidencia cubana habian advertido a Washington en contra de hacer llamado de este tipo.
El mensaje de EEUU deberia ser ratificar que no hay tal cosa como una amenaza estadounidense a Cuba,que no hay intension de intervenir.Deberia dicir (que) el proceso cubano debe ser exclusivamente definido por el pueblo cubano.dijo Paya.
 
EEUU,que yo creo tiene "buenas intenciones",deberia darse cuenta que el liderazo en el cambio en Cuba no les pertenece.agrego Paya.
Paya incluso critico el reporte del mes pasado de la Comision para la asistencia de una Cuba Libre que propuso una estrategia para "acelerar la caida de Castro"...Lo que EEUU debe de hacer es esperar que el pueblo cubano pida la ayuda que estime necesaria,de la manera que estime necesaria.dijo Paya.
A pesar de este tipo de advertencias,Washington decidio urgir a la disidencia cubana a levantarse contra el gobierno interino de Raul Castro...
 
Como siempre salen las Hienas.
 
En esa reunion participaron legisladores de la Florida como Ileana Ros,Mario Diaz-balart,Melquiade Martinez,Bob Menendez y Bill Nelson.
 
Ya se ven sentados en la silla presidencial....
 
Suenos de asesinos cobardes,que nada los une a la patria.

Resposta  Mensagem 4 de 14 no assunto 
De: RudolfRocker1 Enviado: 04/08/2006 10:59
Mire Se/or Bush, con todo el respeto que su cargo de Rey imperial no me merece, le pido por favor que se meta sus comentarios en el culo, el pueblo cubano es noble y emprendedor y hemos arribado ya a nuestra madurez politica y no permite ya que gobierno imperialsta alguno tenga la arrogancia de venir a decirnos como gobernarnos, especialmente un cocainomano alcoholico y asesino como USD. remember Irak mother fucker.
Nuestro pueblo acepta la solidaridad de otros pueblos, siempre y cuando la ofrescan con sinceridad y respeto, de igual a igual, ayuda, no sometimiento.
Omar

Resposta  Mensagem 5 de 14 no assunto 
De: RudolfRocker1 Enviado: 04/08/2006 14:14
Y algo que olvide para que lo tengan en cuenta los imperialistas, lo mismos que por derecho nos oponemos hoy a la dictadura del PCC., sabremos defender a nuestro pueblo de cualquier agresion imperialista.
Omar

Resposta  Mensagem 6 de 14 no assunto 
De: mfelix28 Enviado: 04/08/2006 17:29
Bush, Bush ¿ no sabes que cuando tu apoyas algo la gente se teme lo peor?
Tu mejor servicio a los anticastristas sería el estar calladito, pero claro, ellos te incitan ¿no?

Resposta  Mensagem 7 de 14 no assunto 
De: matilda Enviado: 04/08/2006 20:44

Resposta  Mensagem 8 de 14 no assunto 
De: YoelA Enviado: 04/08/2006 20:44
RudolfRocker1 pareces la copia de Castro cuando te pones hablar asi,
 
"Por mucho tiempo los Estados Unidos han tenido la esperanza de contar con una Cuba democrática, 

independiente y libre, como una buena amiga y vecina. Para lograr esto, el pueblo cubano puede

contar con el apoyo total e incondicional de Estados Unidos." (Bush, 2006)

Seria el colmo que el señor Bush se opusiera a un cambio en Cuba, lo que si puedes estar seguro que el socialismo estraño ese que tu hablas, tampoco lo queremos en Cuba.

President George W. Bush reads over a draft of his State of the Union speech in the Oval Office Tuesday morning, Jan. 31, 2006, in preparation for the annual address to the nation that evening.


Resposta  Mensagem 9 de 14 no assunto 
De: RudolfRocker1 Enviado: 05/08/2006 03:59
Mira Joel, tienes todo el erecho a pensar como te da, tu opinion de mi, simplemente me roza.
Omar

Resposta  Mensagem 10 de 14 no assunto 
De: Gran Papiyo Enviado: 05/08/2006 07:59
Omar: tranquilizate. Se te esta yendo la mano, che.
Tu Jefe Maceo, se puede enfadar.
 
                                       SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                          (Gran Papiyo)

Resposta  Mensagem 11 de 14 no assunto 
De: YoelA Enviado: 05/08/2006 11:59
 

Raúl, ''firme al timón'', aunque invisible

By RUI FERREIRA
El Nuevo Herald
El designado gobernante cubano Raúl Castro sigue sin aparecer en público. Foto de archivo.
AP
El designado gobernante cubano Raúl Castro sigue sin aparecer en público. Foto de archivo.

El general Raúl Castro, aunque no ha sido visto en público, lleva ya cinco días ''al timón'' del país con el beneplácito de su hermano, Fidel, el apoyo ''del partido'' y ahora acompañado por las oraciones de la Iglesia Católica de Cuba.

A la vez, el viernes, por segundo día consecutivo, la Casa Blanca abordó el tema de la problemática cubana, esta vez para rechazar versiones de que se estaba preparando una invasión a la isla.

''Los cubanos estamos preparados para la defensa; lo ha dicho Fidel Castro en su proclama al pueblo, y ahí está Raúl, firme al timón de la nación, de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, que no son más que el propio pueblo uniformado'', publicó el viernes el diario oficial Granma, confirmando escuetamente que Castro asumió las funciones de su hermano, como se anunció el lunes pasado.

Los medios oficiales cubanos rechazaron el jueves el mensaje del presidente George W. Bush al aludir a una transición hacia la democracia en la isla. ''La mal llamada transición es una palabra que no forma parte del vocabulario de los cubanos de acá. Para nosotros, las noticias hoy hablan de trabajar más y mejor por cumplir el compromiso con Fidel'', insistió el diario oficial.

La aseveración coincide con el lanzamiento de una campaña de reseñas de carácter histórico sobre el general Castro, en particular una publicada el viernes en Granma donde se recuerda cómo a los 18 años asumió la responsabilidad por el ataque al cuartel Moncada, en 1953, cuando fue preso y creyó que su hermano estaba muerto.

''Esta es una historia que no se puede ignorar ante los acontecimientos de hoy'', dijo el diario oficial.

Pero el general, que nunca se ha manifestado como ateo y fue bautizado cuando era un infante, recibió el viernes un tenue respaldo imprevisto cuando la Iglesia Católica cubana dijo que estaba rezando para que Dios ``lo iluminara''.

En un comunicado, la Iglesia, que hasta ahora había mantenido un perfil discreto, emitió una declaración sobre lo que llamó ''un momento especialmente significativo'', para pedir a sus fieles que oren por la recuperación del gobernante cubano y el desempeño de su hermano.

''Les instamos a que oren para que Dios acompañe en su enfermedad al presidente Castro, e ilumine a quienes han recibido provisionalmente las responsabilidades de gobierno'', y rogó a la Virgen de la Caridad, la patrona de Cuba, para que la paz no sea perturbada ``por ninguna situación externa o interna''.

Esto llevó a que la Casa Blanca, por segunda vez en menos de 24 horas, volviera a pronunciarse sobre la isla y rechazara de que va a lanzar una acción militar, como aseguran los medios de prensa cubanos y preocupa a los obispos.

''Esto es absurdo. Estados Unidos absolutamente no tiene planes de invadir Cuba'', dijo el portavoz presidencial, Tony Snow, en las afueras del rancho del presidente Bush, en Texas.

Según Snow, ``los cubanos van a determinar su destino, del que han estado privados durante la dictadura de Fidel Castro, y esperamos que serán capaces de disfrutar las libertades que claramente desean''.

Show también calificó de ''prematuros'' los debates sobre cambios en la política estadounidense hacia Cuba.

''De momento, no hay cambios en la política global ni en detalles de la política'', indicó.

Lo mismo dijo la secretaria de Estado, Condoleezza Rice, quien en un mensaje a los cubanos les dijo que Estados Unidos ''es su mejor amigo'' y que ``en estos momentos deben esperar los acontecimientos dentro de su país''.

Rice hizo un llamado a la comunidad internacional para presionar por una transición que abra ''rápidamente paso a elecciones multipartidistas'' en Cuba.

''Instamos a todas las naciones democráticas a juntarse para pedir la liberación de los prisioneros políticos, la restauración de sus libertades fundamentales y una transición que conduzca rápidamente a elecciones multipartidistas en Cuba'', destacó Rice.

''Estamos siguiendo muy de cerca los acontecimientos en Cuba, donde están cambiando muchas cosas''; por ello, el gobierno estadounidense está ``preparado para proporcionarles ayuda humanitaria a medida que comiencen a trazar un nuevo curso''.

El mensaje provocó una reacción inmediata en la isla, donde el ministro de Cultura y miembro del Buró Político Abel Prieto sostuvo: ``Estados Unidos tiene que respetar la institucionalidad de este país, que se ha mostrado funcionando con total solidez''.

El ministro se refirió a la virtual desaparición del general Castro, asegurando que ``en su momento aparecerá``, pues ``la gente sabe que está cumpliendo las indicaciones de Fidel''.

Además, añadió Prieto, Raúl Castro ''no es una persona que aparezca normalmente en medios de comunicación'' cubanos.

''Condoleezza es una de las que dirige la llamada comisión para una Cuba libre. Yo creo que todos estos mensajes, como el de Bush [el jueves] instando los cubanos a que lleven a cabo una transición, son pura retórica para Miami'', subrayó Prieto.

Pero mientras en la capital cubana la situación sigue tranquila, según periodistas dijeron a El Nuevo Herald, en el oriente del país, tradicionalmente menos dócil, parece haber un incremento en la vigilancia y hostilidad hacia los opositores políticos.

Ayer, la opositora cubana Miriam Leiva, del grupo Damas de Blanco, denunció que partidarios del gobierno realizaron un acto de hostilidad contra la esposa de un preso político en la oriental provincia de Las Tunas.

Leiva precisó que Yamilé Yánez, la esposa de José Luis García Paneque, le manifestó por teléfono que ''alrededor de 100 personas ofendían'' y lanzaron piedras contra su vivienda.

Yánez, de 40 años, es también miembro del grupo Damas de Blanco, integrado por esposas, madres y familiares de 75 disidentes encarcelados en marzo del 2003.

Esa situación es ''más preocupante en momentos en que el país vive gran tensión y expectativa ante la existencia de un gobierno provisional, que aún no se ha pronunciado sobre el futuro de todo el pueblo y la Patria'', dijo la opositora a la prensa extranjera en la isla.

''Desde que se conoció la noticia de la delegación provisional del poder por Fidel Castro, las autoridades han dado la impresión de férreo control, pero procurando la calma. Pero en realidad, cualquier manifestación pública agresiva, puede írseles de las manos, con consecuencias imprevisibles'', advirtió Leiva.

Esta información se completó con servicios cablegráficos de El Nuevo Herald.

rferreira@elnuevoherald.com


Resposta  Mensagem 12 de 14 no assunto 
De: matilda Enviado: 05/08/2006 15:59
Me pregunto cómo y porqué Estados Unidos, un país en todo tan grande, ha tenido, tantas veces, tan pequeños presidentes... George W. es quizá el más pequeño de todos. Inteligencia mediocre, ignorancia abisal, expresión verbal confusa y permanentemente atraída por la irresistible tentación del disparate, este hombre se presenta ante la humanidad con la pose grotesca de un cowboy que hubiera heredado el mundo y lo confundiera con una manada de ganado...» José Saramago.

Resposta  Mensagem 13 de 14 no assunto 
De: maribea05 Enviado: 05/08/2006 19:59
Empecé a leer este mensaje y me dije:
Qué bárbaro, no puedo creerlo, que la mononeurónica haya escrito esto, tan elaborado y bien redactado...!
Hasta que llegué al final y leí José Saramago :-)

Por cierto, y con perdón de mis compas que no piensen igual, comparto con Saramago su opinión.
Claro, eso no me hace menos ANTICASTRISTA.
Sencillamente, como creo en la democracia, tengo que "chuparme" a Bush hasta que termine su mandato. Menos mal que, a diferencia de Cuba, Bush puede ser un mal gobernante... PERO NO ES ETERNO EN EL CARGO!

Resposta  Mensagem 14 de 14 no assunto 
De: mfelix28 Enviado: 05/08/2006 19:59
Matilda:
Leí una vez que Bush representa al americano medio, que ve tranquilo que si alguien como él, Bush, manda, se siente más identificado con el sistema, le disgusta que haya personas que se vea más intelgentes que la media, al frente de sus destinos.
Personalemente no creo mucho en eso, porque el amercano medio vota poco, pero si le veo como justificacion de sus errores, la gente a un tontito le permite cosas que a una persona más inteligente le costarían el puesto.
Y los que manejan los hilos lo saben, no me imagino a un Clinton metiendose en Irak y Afghanistán, con tanto descaro y mentira como Bush.
Piensa que a Clinton por una felación casi lo echan, por haber mentido sobre un asunto muy personal y que le atañe a el solo, y le buscaron coasas desde que era pequeño a ver si podían aumentar su "culpa" y a este le permiten mentir a todo el país sobre cosas que parate de importarle a USA le importan al mundo entero, le permite haber sido alcohólico, no haber cumplido el servicio militar como los demás, equivocarse continuamente al hablar, ignorancia manifiesta de cosas elementales.
Si fuera verdad que representa al americano medio le queda poco al Imperio, pero mientras dure ¡ que Dios nos coja confesados!


Primeira  Anterior  2 a 14 de 14  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados