Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños ROSY !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños antisectas !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Enfermead de Fidel
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 28 en el tema 
De: RudolfRocker1  (Mensaje original) Enviado: 01/08/2006 14:47
Toda esas exibiciones de exuberancia y triunfalismo creo que son justificadas por los 47 a/os de frustraciones y traumas: por otro lado, de producirse la muerte del dictador,  tambien hay que esperar muchas expresiones de dolor, algunas sinceras, otras no, pero expresiones todas que deben ser respetadas  por todos los cubanos, enfoquemos ese respeto como muestra del esfuerzo que estamos dispuestos a hacer, en nombre de la reconciliacion del pueblo cubano.
Es si, creo que debemos tener en cuenta de que la muerte de Fidel (cosa que al parecer no ha ocurrido aun) es solo el comienso de un proceso, largo, o no, suave o no; eso solo lo determina el tiempo.
Mi consejo en buen cubano:
vamos a cojerlo con calma asere.
Omar


Primer  Anterior  14 a 28 de 28  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 14 de 28 en el tema 
De: RudolfRocker1 Enviado: 02/08/2006 14:46
Explicame y dame un ejemplo de cuando yo apoye injerencia alguna papagaya, eres y te emplazo ahora, una mentirosa al decir eso, mas alla, con quien yo me he aliniado? con Tango?, dices esto porque reconoci su derecho a opinar? el mismo derecho que tu le niegas; me preocupan mucho mas las coincidencias que tu misma dices tenemos los dos, yo no creo ir como tu repitiemdo lo que oigo, no sin masticarlo.
Si no quieres discutir tu ideologia, es porque no tienes los conocimientos para hacerlo, te conozco Juan Pescao, eres tremendo descarao.
Omar
Gracias por admitir que no eres mas que un papagayo
 
 
 
Omar,no recuerdo que me hayas retado,pero de todos modos,te explico,ncreo que sea algo para discutir,es algo que hasta un papagayo sabe.
En cuanto a mi ideología creo que no es para discutirla tampoco,se demuestra con hechos no creés?
Lo tuyo en cambio es más confuso e inexplicable,se supone que alguien que propugna la desaparición del Estado y cree en la democracia directa no podría jamás estar alineado, en concordancia, amuchado ,como un gusano más.
Como troskista lo digo nosotros jamás dejaríamos de apoyar cualquier conquista popular por más que no represente la totalidad de nuestros intereses,jamás apostaríamos por el injerencismo y creo que un verdadero anarquista tampoco.
matilda

Respuesta  Mensaje 15 de 28 en el tema 
De: matilda Enviado: 02/08/2006 16:36
Yo tan solo aconsejo calma, porque el proceso sera largo, sin estar asegurado resultado alguno, a la muerte de Fidel (y hay que recordar que no ha muerto) solo se triplican nuestros enemigos.
 
Chico,que ´te permito me llames papagayo (al menos es un animal y colorido además) pero para llamarme  mentirosa,estás a años luz de la verdad.............
Un pequeño ejercicio nomás a ver si podés lograrlo...
Si  los enemigos de Tango son tus enemigos (NUESTROS ENEMIGOS)  no estás apoyando NADA MAS  su derecho a opinar NO??,NO??
Luego  de alli a la injerencia a gritos que piden los gusanos.............como que no hay nada que explicar.Una cosa es lo que publicás y otra muy diferente lo que apoyás,si es por error u omisión allá vos.Y la frutillita del postre no te preocupen las coincidencias que tenés conmigo,yo dije que coincidia con muchos anarcos de verdad,amigos o conocidos,vos ,bueno,si en algún momento apoyé algo que dijistes, tal vez aún te creía,digo ,que lo decías en serio.
El resto,el resto no vale la pena.
 
Matilda

Respuesta  Mensaje 16 de 28 en el tema 
De: RudolfRocker1 Enviado: 02/08/2006 18:27
Ok., entonces te digo estupida, cuando digo que se triplican nuestros enemigos hablo de los EEUU., la iglesia catolica, los capitalistas globalizados hambrientos de ganancias, la derecha exilada, el liberalismo, Roque, Lage, Alarcon. Raul, Robertico Robaina, Aldana, los generales y cuanto hijo de puto surja y crea que tiene derecho a usurpar el 
poder del pueblo; ahora el unico enemigo del pueblo cubano, el unico que impide la construccion del comunismo libertario es Fidel. suficientemente masticada la idea para que tu enajenada mente la pueda entender?
No te creas que enga/as a alguien, todo el que aqui te lee sabe que no eres mas que una estupida (o prefieres papagaya) que no sabe ni leer, por eso es que te negas a discutir tus ideas, porque no las tienes.
Omar

Respuesta  Mensaje 17 de 28 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 02/08/2006 20:18
Tango, tango
Mira lo de elecciones libres, en gusanés significa:
-Que se presenten muchos partidos, no personas, que se vote al partido no a la persona. Y que el afinal se vote solo entre dos partidos, A y B, pero se vota al menos malo, para que no salga el otro, que es peor.
-Que en el exito del partido la financiacion del mismo sea un factor  muy importante.
-Que se pueda prometer el oro y el moro aunque todo el mundo sepa que eso no va a cumplir.
-que una vez obtenido el escaño por las listas de un partido, se borre del mismo y se pase a otro.
-Que despues de varios años de rodaje, mentiras, corrupciones, compra de votos, la gente se canse y no vaya ni a votar ( en Miami el alcalde salió con menos de 18.000 votos, menos que si fuera para elegir al presidente de los Miami Dolphins)
 
-Y si ni aun así ganan los que conviene al capital que financia la "democracia" hay varias opciones:
.Dar y financiar un golpe de estado ( opción que dejo de estar de moda)
.Fuerte campaña de prensa, cerco del país, acusaciones de que no hubo democracia
.Falsear el conteo de votos
 
 
Pero lo importante es:
-impedir que la gente, no los partidos, escojan a sus candidatos, por sus meritos, sin tener que depender ( para luego pagar la factura) de una financiación interesada
-impedir que estos candidatos sean proximos al barrio, pueblo etc donde se producen las elecciones, sin "control" de la central del partido para su denominación.
 
 
Si, por desgracia para los "democratas" ocurre la democracia que acabo de decir, en los dos parrafos anteriores , la solución es fácil: decir que no hay elecciones, siempre habrá Tangos que se lo crean o se lo quieran creer
 

Respuesta  Mensaje 18 de 28 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 02/08/2006 22:09
This message has been deleted by the manager or assistant manager.

Respuesta  Mensaje 19 de 28 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 02/08/2006 22:09
Tango, me encanta la gusanería cuando "echa la lengua a pacer" sin saber de lo que habla,
Así que sesudos pensadores gusanitos  han llegado a la conclusión de que:
"Raúl Castro heredará la autoridad, pero probablemente de forma dividida "
"Esa dirección colegiada durará poco "
Mira, mejor que sigais haciendo dibujitos., eso de "pensar" no se os da, y lo de profetizar, manos aun, a la vista está vuestros existos en los "pronosticos" en los ultimos 47 años.
 
 
No hace falta tanto desgaste de materia gris, usenla para otra cosa, que no andan sobrados de ella:
Con ir  a la Constirucion Cubana vale, sobra y basta
 
Artículo 69.- La Asamblea Nacional del Poder Popular es el órgano supremo del poder del Estado. Representa y expresa la voluntad soberana de todo el pueblo
Artículo 72.- La Asamblea Nacional del Poder Popular es elegida por un termino de cinco años.
Este termino solo podrá extenderse por acuerdo de la propia Asamblea en caso de guerra o a virtud de otras circunstancias excepcionales que impidan la celebración normal de las elecciones y mientras subsistan tales circunstancias
Artículo 74.- La Asamblea Nacional del Poder Popular elige, de entre sus diputados, al Consejo de Estado, integrado por un Presidente, un Primer Vicepresidente, cinco Vicepresidentes, un Secretario y veintitrés miembros mas.
El Presidente del Consejo de Estado es jefe de Estado y jefe de Gobierno.
El Consejo de Estado es responsable ante la Asamblea Nacional del Poder Popular y le rinde cuenta de todas sus actividades
 
Artículo 75.- Son atribuciones de la Asamblea Nacional del Poder Popular
..
k) elegir al Presidente, al Vicepresidente y al Secretario de la Asamblea Nacional; 
l) elegir al Presidente, al Primer Vicepresidente, a los Vicepresidentes, al Secretario y a los demás miembros del Consejo de Estado; 
ll)designar, a propuesta del Presidente del Consejo de Estado, al Primer Vicepresidente, a los Vicepresidentes y demás miembros del Consejo de Ministros

Artículo 92.- El mandato confiado al Consejo de Estado por la Asamblea Nacional del Poder Popular expira al tomar posesión el nuevo Consejo de Estado elegido en virtud de las renovaciones periódicas de aquella

 
Artículo 94.- En caso de ausencia, enfermedad o muerte del Presidente del Consejo de Estado lo sustituye en sus funciones el Primer Vicepresidente.
 
 
 
Bueno Tango, te lo resumo:
 
Raul es el Presidente actual porque así lo dice la Constitución. Art.94
Será Presidente hasta que acabe el mandato de la actual Asamblea. Art. 72 y 92
Luego se hara lo que la Nueva Asamblea que surja tras las elecciones del 2010 decida art. 74 y 75
Como probablemnte no lo sepas, porque la prensa "democrática" no lo publica, las ultimas elecciones fueron en Arbril del 2005, así que a menos que la Asamblea revoque a Raúl o que este dimita, tendremos a Raúl hasta Abril del 2010.
Como Ford cuando se le descubrió el pastel a Nixon y sus patriotas gusanitos fontaneros.
 
El resto bobería gusana.
 

Respuesta  Mensaje 20 de 28 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 03/08/2006 04:00
Y para que no fatigueis a la neurona:
Figuras del Partido y del Gobierno que arropan a Raúl Castro

Efe

Raúl Castro, el segundo hombre en la jerarquía cubana, asumió hoy, por primera vez y con carácter temporal, la compleja tarea de llevar las riendas del país y de la revolución cubana en representación de su hermano Fidel.

En esta nueva labor, el ministro de las Fuerzas Armadas estará arropado por reconocidos cuadros del Partido Comunista de Cuba (PCC) y del Gobierno que supervisarán las áreas consideradas prioritarias para la revolución.

El área de Salud estará a cargo del ministro José Ramón Balaguer y la de Educación corresponderá a José Ramón Machado Ventura y Esteban Lazo Hernández, todos ellos miembros del buró político del PCC.

El vicepresidente, Carlos Lage, se ocupará de la política energética y supervisará los fondos para estos tres programas, considerados tres prioridades de la revolución, junto con Francisco Soberón, presidente del Banco de Cuba, y el canciller, Felipe Pérez Roque.

Estos son los datos biográficos de los hombres que acompañarán a Raúl Castro en el gobierno provisional:

CARLOS LAGE DAVILA (La Habana, 15 de octubre de 1951)

Miembro de la más alta dirección del Partido Comunista y vicepresidente del Consejo de Estado, jugó un importante rol como uno de los principales artífices de la política económica del país en el denominado 'Período Especial en tiempo de paz', iniciado tras el derrumbe del socialismo en Europa del Este.

Acumula una abultada hoja de servicios a la revolución desde su etapa de estudiante.

Fue primer secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas entre 1981 y 1986.

Posteriormente, estuvo con las tropas cubanas en Etiopía, hasta que en 1987 se convirtió en una de las cuatro personas que integraron el equipo de Coordinación y Apoyo de Fidel Castro.

Miembro del Buró Político del PCC y vicepresidente del consejo de Ministros, ha encabezado en numerosas ocasiones delegaciones cubanas en el exterior en representación del presidente cubano.

FELIPE PEREZ ROQUE (La Habana, 28 de marzo de 1965)

Ministro de Relaciones Exteriores desde 1999, es uno de los más jóvenes miembros del gobierno de la isla.

Está considerado como uno de los delfines de la nomenclatura cubana y entre los altos cargos más cercanos al presidente Fidel Castro, a cuyo equipo de colaboradores pertenece desde 1991.

Pérez Roque ha acompañado a Castro como parte de las delegaciones, gubernamentales y partidistas, a importantes eventos internacionales.

En su etapa de estudiante realizó una activa participación en diversas organizaciones juveniles, hasta que en 1982 fue elegido Presidente de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM) y perteneció a la dirección nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC).

En 1988 se graduó como ingeniero electrónico en el Instituto Superior Politécnico 'José A. Echeverría', de La Habana.

Es diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) desde 1986, miembro del Consejo de Estado desde 1993 e integrante del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

RICARDO ALARCON DE QUESADA (La Habana, 21 de mayo de 1937)

Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) desde 1993 y habitual negociador desde la década de los setenta con Estados Unidos.

Doctor en Filosofía y Letras por la Universidad de La Habana, luchó contra la dictadura de Batista desde la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), en la que ocupó la vicepresidencia (1959) y la presidió entre 1961 y 1962.

En 1962 fue nombrado director de América en el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex). Cuatro años después, se le encomendó el puesto de embajador permanente ante la ONU, en el que se mantuvo hasta 1978. Etapa en la que desde enero de 1975 encabezó los contactos secretos acordados meses antes por Kissinger y Fidel Castro para normalizar las relaciones.

Posteriormente fue nombrado viceministro primero y en 1992 asumió el cargo de ministro de Relaciones Exteriores, hasta ocupar su cargo actual.

FRANCISCO SOBERON VALDES (San Antonio de los Baños, La Habana, 19 de abril de 1944)

Ministro-presidente del Banco Central de Cuba desde 1995.

Se incorporó a las actividades políticas desde los primeros años del triunfo de la Revolución.

En 1961 ingresó en la Asociación de Jóvenes Rebeldes (AJR) y comenzó a trabajar en el Ministerio de Comercio Exterior como mensajero. Fue fundador de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y ocupó cargos de dirección en esa organización desde 1962 a 1964.

A lo largo de su trayectoria ha ocupado puestos en empresas relacionadas con el área comercial y financiera.

En 1970 ingresó en el Partido Comunista de Cuba (PCC), estudió una licenciatura en Ciencias Sociales y dirección de la Economía, y es autor de cuatro libros sobre temas marítimos y financieros.

JOSE RAMON BALAGUER CABRERA (La Habana, 6 de junio de 1932)

Médico de profesión. Miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, del Consejo de Estado y ministro de Salud Pública. Es uno de los fundadores del Partido Comunista.

Se incorporó a las actividades revolucionarias contra el régimen de Fulgencio Batista cuando era estudiante de Medicina en la Universidad de La Habana. En 1957 fue detenido y encarcelado, y un año después se unió a la guerrilla de la Sierra Maestra.

Tras el triunfo de la revolución, ocupó cargos como jefe de sanidad municipal en La Habana. Más tarde fue designado director general ejecutivo y viceministro de Higiene y Epidemiología del Ministerio de Salud Pública.

Entre 1962 y 1967 fue jefe de los Servicios Médicos de una Unidad Militar del Ministerio de las Fuerzas Armadas, en el que desempeñó varios puestos hasta su nombramiento en la década de los años 70 como jefe del Estado Mayor del Viceministerio de los Servicios de ese organismo y posteriormente fue sustituto del viceministro de Construcciones Militares.

En 1976 fue elegido primer secretario del Comité Provincial del PCC en Santiago de Cuba, cargo que ocupó hasta 1985, cuando fue promovido al Secretariado del Comité Central del Partido.

Entre 1990 y 1992 fue embajador en Rusia.

A su regreso, fue elegido miembro del Buró Político (alta dirección), cargo que ocupa hasta hoy.

También es miembro del Comité Central del PCC, desde 1976 diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) y miembro del Consejo de Estado.

JOSE RAMON MACHADO VENTURA (Las Villas, 26 de octubre de 1930)

Doctor en medicina, es un veterano dirigente del PCC y vicepresidente del Consejo de Estado.

Inició sus actividades políticas cuando era estudiante de medicina en la Universidad de La Habana. Se integró al Movimiento 26 de Julio, liderado por Fidel Castro, y se alzó en la guerrilla de la Sierra Maestra, donde organizó el Departamento de Sanidad Militar, cuya jefatura desempeñó hasta el final de la lucha guerrillera, el 1 de enero de 1959.

Ha sido ayudante del Presidente, jefe de los Servicios Médicos de la Ciudad de la Habana y de las Fuerzas Armadas, y ministro de Salud Pública (1960-1967).

Es uno de los fundadores del PCC. Fue delegado del Buró Político en la provincia de Matanzas y en junio de 1971 pasó a ocupar el cargo de primer secretario del Comité Provincial del Partido en las provincias habaneras.

En 1976, fue elegido miembro del Consejo de Estado.



Respuesta  Mensaje 21 de 28 en el tema 
De: YoelA Enviado: 03/08/2006 08:00
RudolfRocker1 no hay opiniones estupidas.... sino estupidos que opinan.
Saludos,
Yoel.

Respuesta  Mensaje 22 de 28 en el tema 
De: tango Enviado: 03/08/2006 12:00
Felix,
A mi mas me encanta la cucaracheria castrista, la constitucion en Cuba no valke nada, ya que castro siempre la manejo a su antojo. Mira el proyecto varela, lo bloqueo a su antojo.
 
Hablando de los ultimos eventos, 
 

"Debido a esa salud quebrantada, y en la propia proclama, Castro delegó “con carácter provisional” todas sus funciones, gubernamentales, estatales, partidistas y militares a su hermano Raúl Castro.

Ciertamente, la Constitución establece en su artículo 94: “En caso de ausencia, enfermedad o muerte del Presidente del Consejo de Estado lo sustituye en sus funciones el Primer Vicepresidente”.

A su vez, en el artículo 93, inciso g, se indica como una de las atribuciones del Presidente del Consejo y Jefe de Gobierno “desempeñar la jefatura suprema de todas las instituciones armadas y determinar su organización general”.

Imagino que en los estatutos del Partido Comunista se señale que el segundo secretario es el sustituto reglamentario del primer secretario. Por lo tanto, Fidel Castro no tenía que delegar nada en su hermano porque todo estaba reglamentado con anterioridad, y es legal. Lo que sí carece de legalidad son las otras funciones que delegó en José Ramón Machado Ventura, Esteban Lazo, Carlos Lage, Francisco Soberón y Felipe Pérez Roque, porque al dejar Castro de ser el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, pierde de inmediato las facultades institucionales de las que estaba investido, y deja de tener la autoridad requerida para tomar ese tipo de determinación.

De todas formas, la palabra Constitución no se encuentra en ninguna parte de la proclama. Es evidente que quiere dejarse claro que lo que aparece en esa declaración es la voluntad de Castro, cuando bien pudiera ser la voluntad de muchos que han decidido que su largo rol en la vida política de la nación cubana terminara. Y eso quiere decir que no estamos en un intermedio, sino en el fin de la época de Fidel Castro."

 

Respuesta  Mensaje 23 de 28 en el tema 
De: matilda Enviado: 03/08/2006 15:59
cuando digo que se triplican nuestros enemigos hablo de los EEUU., la iglesia catolica, los capitalistas globalizados hambrientos de ganancias, la derecha exilada, el liberalismo, Roque, Lage, Alarcon. Raul, Robertico Robaina, Aldana, los generales y cuanto hijo de puto surja y crea que tiene derecho a usurpar el 
 
Ahá ya vamos avanzando,retiraste lo de mentirosa,o sea el mentiroso sos vos,me gusta que puedas asumirlo.
Cómo se dice cuándo uno pone en la misma lista a EEUU,Roque ,Raúl ,Lage y a la Iglesia Católica (tan destruída y marginada en Cuba,te faltó Ratzinger,ja)?????
Me enseñás? porfi,vos que tenés tanta conceptualización teórica,además de insultar ,cuando se te cae la mascarilla,me podrías explicar???
 
el unico que impide la construccion del comunismo libertario es Fidel.
 
Con esto estás consagrado!!! ya podés escribir cuatro vólumenes de la Enciclopedia acerca de  "El boludismo crónico y sus alcances en una mente debiloide".
salute
matilda
 

Respuesta  Mensaje 24 de 28 en el tema 
De: RudolfRocker1 Enviado: 03/08/2006 19:59
!Que respuesta tan inteligente!, !que deroche de intelectualidad el tuyo! Y el debate sobre ideologia? mi hijita mira, si nombro la iglesia, tengo que nombrar el papa despues?
No merece ni hablar mas; sigue deambulando la noche bonarence en busca de algun pene erecto, pero dudo que con tanta arruga lo logres, Cuidate del SIDA.
Omr

Respuesta  Mensaje 25 de 28 en el tema 
De: matilda Enviado: 03/08/2006 19:59
Muy inteligente mi respuesta, verdad? Tanto que te quedastes sin la tuya.
Listo ya está ,ya aprobastes el exámen,era lo único que te hacía falta (aunque aún te queda pendiente la neurona que no funciona I y II) perooooo con los insultejos últimos ya te recibistes oficialmente de GUSANO!!
matilda
PD: El debate sobre ideología ................con vos amerita hacer algún debate??

Respuesta  Mensaje 26 de 28 en el tema 
De: paname챰o67 Enviado: 11/08/2006 08:00
Sr. RudolfRoquer1.
 
El anarquismo, no es igual que socialismo; pero el socialismo busca su fase superior en el comunismo.
 
No confunda los conceptos.
 
No entiendo los tipos de su clase, CREO QUE NO LEEN,  como a uno de sus amigos fieles gusanos al Imperio, deben de estudiar o pr si leer mas, le propongo las bibliotecas estan llenas de diccionarios muy buenos.
 
panameño67

Respuesta  Mensaje 27 de 28 en el tema 
De: paname챰o67 Enviado: 11/08/2006 16:00
ADOLF HITLER. 
UPS PERDON RUDOLFROCKER:
 
SE ESCRIBE STALIN, NO ESTALIN, VE POR QUE LO MANDO A VISITAR Y CONSULTAR LAS BIBLIOTECAS.  Y POR FAVOR, DEJE A LA COMPAÑERA MATILDA, O QUIERE QUE EXPONGA UN DATITO QUE SE LE CONOCE A USTED Y QUE NADIE SABE EN ESTE SITIO, .
 
YO DEFIENDO A IS COMPAÑEROS, COSA QUE LOS QUE USTEDES LOS GUSANOS PARLANTES NO HACEN.
 
NO ES AMENAZA POR QUE NO ME GUSTA AMENAZAR, SOLO ES ADVERTENCIA,OJO CON ESTO, HE.
 
PANAMEÑO67
 
 

Respuesta  Mensaje 28 de 28 en el tema 
De: paname챰o67 Enviado: 11/08/2006 16:00
PARA TODOS QUELLOS GUSANOS PARLANTES, LOS ESBIRROS DE LA CUBANOAMERICANOS, RESIDENTES EN LOS ESTADOS UNIDOS, A LOS SATRAPAS Y LIMPIA FUAS DE LOS NORTEAMERICANOS QUE HABLAN PENDEJADAS.
 
CUANDO HABLAN DE LA CONDICION DEL PRESIDENTE CASTRO, Y SOBRE EL "MUTISMO" DEL GOBIERNO CUBANO,  COSA QUE NO ES ASI, POR QUE CADA DIA QUE PASA ESTAN DNDO LAS NOTAS DE LOS MEDICOS Y DEL GOBIERNO SOBRE SU SALUD.
 
NO ES COMO CUANDO A KENNEDY LO ASESINARON SUS PROPIOS AGENTES DE LA CIA, QUE NO DIERON AL PUBLICO EL  ESTADO MORTAL DEL PRESIDENTE HASTA DESPUES DE 7 HORAS, PERO COMO YA SE SABIA QUE LAS HERIDAS ERAN MORTALES, PARA QUE OCULTARLO MAS, OSEA.  O MAS BIEN CUANDO TRATARON DE ASESINAR AL ASESINO DE REGAN---Y DIGO ASESINO DE REGAN, POR QUE EL FUE EL GESTOR Y PATROCINADOR DE LAS MATANZAS DE CAMPESINOS , OBREROS CAMPESINOS E INTELECTUAES EN CENTROAMERICA DURANTE SUS PERIODOS PRESIDENCIALES----, EL 30 DE MARZO DE 1981. RECUERDO QUE EL QUE FUE INVESTIDO OMO PRESIDENTE FUE EL OTRO ASESINO GEORGE BUSH, ASESINO EN PANAMA E IRAK--EN PRIMERA FASE-- SEGUN TENGO ENTENDIDO BUSH ASUME LA PRESIDENCIA POR UNOS ARTICULOS EN LA CONSTITUCION NORTEAMERICANA.
 
Y SOBRE LA SALUD DE REGAN EL ASESINO , SOLO SE DA HASTA PASADOS VARIOS SEMANAS.
 
ESTO COMO DATO.
 
PERO COMO SE YA EN POCAS VECES QUE OPINO EN ESTO, SE QUE LOS QUE ARRIBA MENCIONE, TIENEN COMO EXCUSA CAD VEZ QUE SE LE DICE ALGO QUE NO PUEDEN CONTESTAR, "ESTAMOS HABLANDO DE CUBA , NO DE OTRO PAIS". O POR SER ESCASOS DE MENTE Y VOLUNTAD, SOLOSE REMITEN A CASOS QUE NO SON SUSTENTABLES, Y TRAMAN VIAS DE CCESO QUE NIO ELLOS SABEN OMO SALIR DE SU PROPIO CUENTO DE HADAS MADRINAS.
 
SI QUIEREN LES DOY EL EDITORIAL DE UN EJEMPLAR DEL WASHINGTON POST, O DE LA BBC DE LONDRES CUANDO SE QUEJABAN SOBRE LA FALTA DE INFORMACION SOBRE LA SLUD DEL ASESINO DE REGAN.
 
HAY QUE LEER, SEÑORES GUSANOS,
 
POR CIERTO, AL SEÑOR YOEL A, DE ESTE FORO, YA FUE A LA BIBLIOTECA?  ES UNA LASTIMA QUE USTED, SE QUEDE COMIENDO PASTO .
 
PANAMEÑO 67


Primer  Anterior  14 a 28 de 28  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados