|
General: DDHH en China
Scegli un’altra bacheca |
Rispondi |
Messaggio 1 di 5 di questo argomento |
|
Da: RudolfRocker1 (Messaggio originale) |
Inviato: 21/09/2006 19:05 |
|  The semi-obscured banner behind the crowd reads: 'One World One Dream', the official slogan for the Beijing Olympics 2008. Tiananmen Square, 1 October 2005. © Dubin
| China's human rights reform: facts and figures The Chinese government's performance in four benchmark areas of human rights ahead of the Olympics remains poor. There has been some progress in reforming the death penalty system, but in other crucial areas the government's human rights record has actually deteriorated.
Human rights activists and defenders
Activists, including lawyers and journalists, face severe obstacles in drawing attention to abuses -- they are harassed, arbitrarily detained and tortured. | |
|
|
Primo
Precedente
2 a 5 di 5
Successivo
Ultimo
|
Rispondi |
Messaggio 2 di 5 di questo argomento |
|
Da: RudolfRocker1 |
Inviato: 21/09/2006 21:34 |
¿Ejecuciones “con arreglo a la ley”? La pena de muerte en China  | Se dictó la condena a muerte para esta mujer, quien fue ejecutada con carácter inmediato junto con otras tres personas por cargos relacionados con el narcotráfico. © www.sina.com.cn, 26 de junio de 2003 (Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas) | En la República Popular de China se siguen llevando a cabo más ejecuciones judiciales que en el total del resto del mundo. Pese a tener la mayor tasa de población del mundo, la proporción de personas a las que se ejecuta en China es posiblemente mayor que la de ningún otro país, excepción hecha de Singapur, cuya población es de las menores del mundo.
Una legislación regida por la arbitrariedad
En el trasfondo de estos hechos subyace un sistema de justicia penal que no garantiza ni puede garantizar un juicio justo en virtud del derecho internacional a ningún acusado. A menudo, a los encausados se les niega en China el derecho a disponer de asistencia letrada hasta después de haber sido interrogados e, incluso entonces, el acceso a los profesionales del derecho está severamente restringido en la práctica. El periodo previo a la reclusión y el de detención preventiva suelen responder a criterios arbitrarios y su duración ha sido en un caso extremo de hasta 28 años. La tortura es una práctica muy extendida entre la policía china, y no existe disposición alguna en la legislación del país asiático que impida que en los juicios se admitan las "confesiones" u otras "pruebas" conseguidas mediante tortura. En la práctica, no existe la presunción de inocencia.
| ¿Qué pruebas puede aportar para demostrar que usted no cometió el asesinato? | | Palabras de un juez adscrito a un tribunal superior en la provincia de Heilongjiang antes de dictar una condena a muerte, pese a la inexistencia de pruebas suficientes. Beijing Youth Daily, 28 de abril de 2002. | Presión e injerencia política A menudo los juicios y los procesos de apelación son sumarios. Y lo que es más, en China no existe la independencia de la judicatura. El Partido Comunista Chino, en el poder, influye en todos los niveles del proceso judicial y, en concreto, los órganos del Partido dirigen y supervisan la acción de los tribunales. La presión política sobre el proceso judicial se hace particularmente patente durante las campañas denominadas oficialmente "de mano dura", en las que la policía, los fiscales y los jueces son sometidos a presión para demostrar agilidad y resolver causas a expensas del rigor y la justicia. | Los jueces deben aumentar de hecho el liderazgo del Partido en su trabajo en los tribunales populares. | | Luo Gan, director del Comité Central para la Gestión de la Seguridad Pública. Xinhua, 17 de diciembre de 2003. | La muerte resulta económicaAdemás de estas claras discrepancias con el derecho y las normas internacionales, en China se sigue ejecutando a un número ingente de personas. De manera flagrante, en determinados ámbitos se habló de una reciente decisión dirigida a promover la inyección letal como forma de ejecución en el país en términos de alternativa “económica” y más eficaz que la ejecución mediante disparo, lo que con toda probabilidad originará un índice de ejecuciones aún mayor. El uso de cámaras de ejecución móviles –autobuses reconvertidos en los que puede ejecutarse a los condenados mediante inyección letal “inmediatamente después del dictado de la condena”– está muy extendido en todo el país. La inyección letal no supera las objeciones fundamentales a la pena de muerte. Un condenado –sea inocente o culpable de los cargos que se le imputan– ha de afrontar la amenaza inminente de la muerte a manos del Estado, mientras se lo mantiene en condiciones de reclusión extremadamente severas. La promoción de una forma “humana” de matar personas a manos del Estado difícilmente puede considerarse señal de una sociedad “civilizada”. Desprecio a la ley | Todos los presentes pensaron que la inyección letal era un método muy civilizado y científico de aplicación de la pena de muerte. | | www.people.com.cn, 18 de septiembre de 2001. | El gobierno chino no sólo desprecia las normas internacionales cuando aplica la pena de muerte, también desatiende su propia legislación interna. Pese a la prohibición existente de ejecutar a menores que cometen un delito sancionado con la pena de muerte cuando tienen menos de 18 años, China ejecutó a un hombre en enero de 2003 por un delito cometido con 16 años. La ley china prohíbe la tortura, pero ésta sigue estando extendidísima y las "pruebas" extraídas mediante tortura y otros medios ilegales siguen utilizándose para condenar a muerte a personas. Morir por el cambio  | Reproducción de una escena de ejecución creada por la agencia de noticias china CNS. © CNS 18 de enero de 2003 | Amnistía Internacional se opone a la pena capital por considerar que constituye la forma extrema de pena cruel, inhumana y degradante y una violación del derecho a la vida. Nunca se ha demostrado que su efecto sobre el delito sea especialmente disuasorio. Es más, China sigue siendo testigo del aumento de sus niveles de delincuencia a pesar del ingente número de ejecuciones que se llevan a cabo en su territorio.
En vista de las profundas irregularidades de que adolece el sistema de justicia penal de China, Amnistía Internacional ha hecho un llamamiento al gobierno chino para que imponga la suspensión de la aplicación de la pena de muerte con carácter inmediato.
Durante el periodo de suspensión que preceda a la abolición completa de la pena de muerte, la Asamblea Legislativa china debe actuar para garantizar que las leyes y prácticas internas son coherentes con las obligaciones que China ha contraído con la comunidad internacional en forma de la ratificación de tratados de derechos humanos, y para se produzcan claros avances en el camino a la ratificación del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 3 di 5 di questo argomento |
|
Da: RudolfRocker1 |
Inviato: 21/09/2006 21:35 |
|
|
Rispondi |
Messaggio 4 di 5 di questo argomento |
|
Da: RudolfRocker1 |
Inviato: 22/09/2006 00:10 |
El gobierno de China censura páginas web comunistas O de cómo acaba siendo el final del viaje cuando la âRevoluciónâ consiste en la toma del poder... Miércoles,1ro de marzo de 2006
| | China también clausura páginas web procomunistas. En las web se informaba de huelgas y se pedía el retorno a la China de Mao. Agencias REUTERS PEKÍN.- China no muestra reparos para cerrar páginas web críticas que considera demasiado aperturistas. Pero tampoco duda a la hora de clausurar las que resultan críticas por ser demasiado conservadoras, y lo ha demostrado al eliminar dos sitios web críticos con la apertura económica del país asiático. Las páginas web clausuradas han sido ’Chinese Workers’ (enlace inactivo) y ’Communist’, ambas suspendidas el día 22 de febrero. Según informa Reuters, no han dado a conocer los motivos del cierre. En una de las páginas web se informaba de huelgas y protestas en torno a las empresas estatales, en las que se han cometido decenas de millones de despidos. La segunda pedía el retorno a la China de Mao, de la que destacaba su pureza moral y la igualdad existente frente a la corrupción y el crecimiento de la desigualdad actuales. Así, China demuestra que no hay páginas web críticas que estén a salvo en el país. El país asiático está considerado como uno de los más restrictivos en la Red y cuenta con un grupo especial de policía que vigila continuamente la Red. Además, ha conseguido que grandes compañías como Google, Yahoo! o Microsoft cedan a sus peticiones, lo que ha creado una gran polémica. | | 20.03.06 Restablecimiento del capitalismo en China
Greg Oxley
De la misma forma que el restablecimiento del capitalismo en el campo chino ha creado una masa cada vez más numerosa de vagabundos hambrientos, la contracción de la producción industrial echaría a la calle a los trabajadores que ya no necesitaría el capitalismo. Ya mismo, el desplazamiento de decenas de millones de personas conmociona las relaciones sociales tanto en la ciudad como en el campo, y modifica profundamente la psicología de las masas
| El restablecimiento del capitalismo en China y su emergencia como participante importante en el mercado internacional han tenido importantes consecuencias para la economía mundial. Después de la caída de la URSS y la restitución del capitalismo en Europa del Este y la ex-Yugoslavia, los estrategas del imperialismo occidental veían en la apertura del mercado chino una posible solución al estancamiento económico en sus respectivos países. Este nuevo mercado, pensaban, permitiría la salida a la superproducción de las economías norteamericana y europeas, e inauguraría así una nueva era de super-beneficios y de crecimiento económico sostenido. Al mismo tiempo, el restablecimiento del capitalismo en China ha proporcionado un argumento más a los que quieren ver en él un nuevo “fracaso del socialismo”. *** El marxismo explica que la fuerza motriz de la historia reside en el desarrollo de las fuerzas productivas. En cuanto una forma de sociedad agota su capacidad para desarrollar las fuerzas de producción y elevar la productividad del trabajo humano, esa sociedad está condenada a desaparecer. Durante los años 70 y 80 la burocracia china, a la par con la de la URSS, empezaba a agotar su papel progresista en ese sentido. De ser un freno relativo al desarrollo económico – es decir relativamente a lo que hubiera sido posible sobre la base de una planificación democrática– se tornó en un freno absoluto. Teniendo en cuenta el inmenso prestigio personal de Mao, las tendencias pro-capitalistas dentro de la burocracia no podían tener un pleno desarrollo mientras él viviera. Pero afloraron bruscamente al día siguiente de su muerte. De hecho es muy posible que eso es lo que pueda pasar en Cuba tras la muerte de Fidel Castro. La manifestación de masas en la Plaza Tiananmen en 1989 daba fe del callejón sin salida en el que se encontraba China, debido al peso aplastante del burocratismo y su aislamiento económico. Un sector cada vez más importante de la burocracia, representado por Deng Xiaoping, se orientaba hacia la privatización de una parte de la economía. Había forzosamente que romper con la camisa de fuerza de la autarquía. La “banda de los cuatro”, que se disponía a iniciar una nueva purga sangrienta, fue apartada del poder. Deng Xiaoping procedió a llevar a cabo una apertura parcial de la economía a los capitales extranjeros. Pero el proceso fue más allá de lo que él pensaba en un principio. Su idea era que el Estado debía conservar el control de todas las palancas esenciales de la economía. Pero la necesidad de atraer capitales extranjeros lo llevó a hacer cada vez más concesiones, hasta la incorporación dentro de las “zonas francas” a prácticamente toda la costa oriental del país, así como los alrededores de Pekín. En 1978, el 79% de los asalariados chinos trabajaban en el sector nacionalizado. En 1985, era el 70%. Durante el XIV Congreso del Partido Comunista Chino, en 1992, la burocracia -cuyo partido sólo era el instrumento político- abandonó oficialmente la hegemonía del sector público para lanzar un programa de privatizaciones a gran escala. El escalafón superior de la burocracia se transformó en capitalista. Las empresas del Estado fueron sistemáticamente saqueadas. En el año 2000 sólo quedaba el 12% de los asalariados en el sector público. En el año 2001, todo lo que quedaba de las empresas públicas pequeñas y medianas se había privatizado. En el 2005, el sector público ya sólo representaba el 10% del comercio interno. Las tierras más rentables fueron privatizadas, y las que aún se denominan “colectivas” están, en la práctica, bajo control de terratenientes. El Partido Comunista de China está hoy en día controlado por la nueva clase capitalista, compuesta en su gran mayoría por los miembros más importantes de la antigua “nomenklatura” burocrática. El desmantelamiento de la economía planificada en China no es un fracaso del “socialismo”, sino el de una dictadura burocrática y corrupta que se ha mostrado incapaz de desarrollar los medios de producción más allá de un cierto límite. La integración en la economía mundial de un país que cuenta con una quinta parte de la población mundial – frente al 1% que representa la población francesa – ha tenido importantes consecuencias. En el año 2005, el volumen de los intercambios comerciales mundiales se ha incrementado en un 5% −pero el 60% de ese incremento es debido a los intercambios comerciales con China−. Desde hace algunos años, la apertura de China al mercado mundial ha permitido sostener las economías occidentales. Sin eso, las fases de crecimiento de los ciclos económicos, en EEUU y en Europa, hubieran sido más débiles, y las fases de ralentización y de recesión más agudas. Pero la incorporación de China es un fenómeno de doble filo para las grandes potencias occidentales. Por un lado China constituye una inmensa salida en la que poder colocar sus excedentes de producción, con más o menos éxito. Pero, por otra parte, China también se ha convertido en un país productor de primera línea y, por consiguiente, un competidor tremendamente potente en los mercados internos de Europa y EEUU. De un factor que permitía aliviar la saturación de los mercados, China se ha convertido en un factor de empeoramiento extremo de esa misma saturación. De un factor de estabilidad económica, se ha transformado en una nueva fuente de mayor inestabilidad. Aunque es imposible ahora prever cuando sucederá esa contracción económica, el hecho es que es inevitable. La menor demanda de China es incapaz de absorber el fuerte crecimiento de su producción y la capacidad de absorción de los mercados internacionales tampoco es ilimitada. El flujo de mercancías chinas altamente competitivas en los mercados europeos y norteamericanos significa la destrucción de industrias nacionales en esos sectores. En el año 2004 China se ha convertido en el primer exportador de bienes de alta tecnología −con 180 mil millones de dólares en exportaciones− dejando a EEUU en el segundo puesto (149 mil millones de dólares en el año 2004). Los sectores de mercado conquistados por los productos chinos han sido en detrimento de las potencias occidentales. En el año 2005, el déficit comercial de EEUU con China se incrementó en más de 200 mil millones de dólares, frente a los 162 mil millones de 2004, y sigue creciendo de un año a otro. El conjunto de los factores apuntan en una sola y única dirección: China camina hacia una grave crisis de sobreproducción. Y teniendo en cuenta su importancia dentro de la economía mundial, la contracción de la economía china no dejará de arrastrar a otros países en su caída, empezando por EEUU. El desarrollo espectacular de la industria china ha llevado consigo el impresionante incremento de la clase trabajadora urbana. Cada año, unos 20 millones de hombres, mujeres y niños huyen de la miseria rural hacia las ciudades en busca de empleo. Este fenómeno recuerda −en un mayor grado− la incorporación masiva de campesinos empobrecidos a la joven clase trabajadora de Petrogrado y de Moscú, a la víspera de las revoluciones rusas de 1905 y 1917. Igual que en la época zarista, los trabajadores chinos recién llegados del campo se encuentran envueltos en la maquinaria de la explotación brutal y de la disciplina casi militar que caracteriza el capitalismo chino. Se estima que para absorber la mano de obra llegada de ese éxodo rural masivo la economía china tiene que crecer un 8%. Por esa razón, una ralentización significativa de la expansión económica supondría un estallido de la desocupación laboral y sumiría una gran parte de la población en la miseria. De la misma forma que el restablecimiento del capitalismo en el campo ha creado una masa cada vez más numerosa de vagabundos hambrientos, la contracción de la producción industrial echaría a la calle a los trabajadores que ya no necesitaría el capitalismo. Ya mismo, el desplazamiento de decenas de millones de personas conmociona las relaciones sociales tanto en la ciudad como en el campo, y modifica profundamente la psicología de las masas. Este amplio proceso molecular, que mezcla elementos de un material altamente inflamable, está creando una situación social particularmente explosiva. Así, la contrarrevolución llevará tarde o temprano a una nueva era revolucionaria, que pondrá en movimiento lo que es ahora la clase trabajadora más numerosa, la más concentrada, la más potente, pero también una de las más explotadas del mundo. El Militante | |
|
|
Rispondi |
Messaggio 5 di 5 di questo argomento |
|
Da: RudolfRocker1 |
Inviato: 23/09/2006 20:19 |
Referente de la disidencia china desaparecido, Beijing admite su arresto La Gran Época
| Aug 28, 2006
|
 |  | El abogado Gao, su esposa Geng He y su hijo de dos años, Tianyu. (The Epoch Times) | | |  |  | El renombrado abogado chino de derechos civiles Gao Zhisheng, uno de los principales, sino el principal referente de la disidencia política dentro de China Continental, fue secuestrado por la policía el 15 de agosto en la casa de su hermana en la ciudad de Dongying, provincia de Shangdong. La agencia de noticias estatal Xinhua anunció que el Buró Público de Beijing arrestó a Gao Zhisheng por “sospechas de estar involucrado en actividades ilegales”. Esta es la primera vez que los funcionarios del Partido Comunista Chino (PCCh) admiten el arresto del abogado. Gao Zisheng, quien llegó a ser mencionado por conocidos disidentes chinos en el exterior como “el próximo gran líder de China”, ha investigado y se ha atrevido a denunciar abiertamente la persecución del PCCh a Falun Gong a través de cartas abiertas dirigidas a las máximas autoridades del régimen dictatorial (vea las cartas de Gao en www.lagranepoca.com). Falun Gong o Falun Dafa es una disciplina de qigong con enseñanzas basadas en Verdad-Benevolencia-Tolerancia, un juego de ejercicios y meditación, que llegó a tener cerca de cien millones de adherentes que la practicaban libremente en toda China hasta que comenzó a ser perseguida oficialmente en 1999, principalmente debido a la alta popularidad que alcanzó en sólo siete años sin estar bajo el control estatal; entonces se convirtió en el tema más “sensible” para régimen desde entonces. Como consecuencia de las gestiones de Gao para defender los derechos humanos en asuntos sensibles como el recién mencionado, su estudio fue clausurado en noviembre del año pasado, su licencia para ejercer como abogado fue removida y desde entonces, tanto él como su equipo de abogados han sido acosados continuamente por agentes de seguridad del gobierno. La atención de los medios de comunicación y de organismos de abogados y de derechos humanos en el exterior -como Amnistía Internacional- es la causa fundamental de que Gao y su equipo estén con vida hoy. Analistas en China piensan que la publicidad de la publicación Selección de Trabajos de Jiang Zemin y el arresto de Gao Zhisheng marcan una nueva etapa en cómo tratan los oficiales de alto nivel del PCCh los asuntos de Falun Gong y Gao Zhisheng. La seguridad de Gao depende de la próxima etapa de la batalla entre el PCCh y quienes apoyan a Gao dentro y fuera de China. Actualmente, es imposible contactar tanto a la esposa de Gao Zhisheng como a su hija y a sus sobrinos en Beijing. Informantes internos revelaron que el sobrino de Gao está detenido en la Estación de Policía de Xiaoguan en Beijing desde el 15 de agosto, las líneas telefónicas del hermano mayor de Gao en su casa de la provincia de Sha’anxi y su hermana mayor en la provincia de Shandong fueron nuevamente interferidas, y en la noche del 16 de agosto, el sobrino de Gao llamó a su novia desde la estación de policía para contarle que estaba detenido. Un periodista de La Gran Época llamó a la Estación de Policía de Xiaoguan el 18 de agosto para preguntar si los tres sobrinos de Gao Zhisheng estaban detenidos. La policía respondió que no lo sabía y sugirió al periodista preguntarles a los funcionarios de alto rango. Algunas personas en Beijing ya fueron a visitar a la esposa de Gao, Geng He, y a su hija. Ellos encontraron a policías de civil alrededor de la casa de Gao, y había más de una docena en las escaleras del edificio. Nadie respondió a la puerta en la casa del abogado.  |  | Pasar tiempo con su hijo es el momento más feliz para el abogado Gao. (The Epoch Times) | | |  |  | Análisis: La facción de Jiang Zemin gana poder Una fuente en China dijo que el arresto del abogado Gao es una prueba que puede traer diferentes resultados. Hay dos factores claves: la unidad de quienes lo apoyan dentro de China y el apoyo del extranjero. Según esta fuente, al PCCh le convendría liberar al abogado Gao en una semana; también puede elegir pelear con los partidarios de Gao durante un tiempo. La fuente indicó que hay dos factores que llevaron al arresto de Gao. El primero es la actitud hacia Falun Gong entre los oficiales de alto rango del PCCh. Si Gao no es liberado en una semana, esto señala que los oficiales de alto rango del PCCh llegaron a un acuerdo sobre los temas de Falun Gong y Gao Zhisheng. El libro recientemente publicado Selecciones de Trabajos de Jiang Zemin –ex jefe de Estado de China-, incluye contenidos propagandísticos de la persecución de Jiang a Falun Gong. Actualmente se lo está promoviendo con un montón de publicidad en China continental. Todos los miembros del PCCh deben estudiarlo. Esto significa que el PCCh concuerda expresamente con la persecución de Jiang a Falun Gong. Esta acción muestra que la facción de Jiang está ganando más poder. Si Hu Jintao, actual jefe de gobierno de la R.P. China, elige el silencio sobre la persecución a Falun Gong, sus oponentes políticos lo harán responsable de las actuales políticas. Mientras Hu Jintao no niegue públicamente a Jiang, no podrá negar la persecución a Falun Gong. El arresto del abogado Gao es un claro desprendimiento de la política actual. El segundo factor se relaciona con las “Cuatro características” de Gao y el caso de Chen Guangcheng. En julio de 2006, después de asistir a la audiencia en la corte sobre el caso de Chen, Gao Zhisheng propuso las “Cuatro características” para las actividades de defensa de los derechos humanos, incluyendo el derecho a reunión, manifestación, involucrarse en procesos políticos y la no-violencia. La popularización de las “Cuatro características” es un evidente factor de temor para el PCCh. Algunos analistas creen que el arresto de Gao puede ser el preludio de una represión a escala nacional del PCCh contra las actividades de derechos humanos en China. Sin embargo, las posibilidades de que Gao sea sentenciado a prisión no serían muchas al momento. Una represión contra Gao y otros abogados activistas de derechos humanos no está entre los intereses del PCCh. El PCCh está trabajando para mejorar su imagen pública antes de la 17º Conferencia del Congreso Nacional Popular y los Juegos Olímpicos de 2008. Hoy el peor resultado sería liberar al abogado Gao después de sólo un par de semanas de detención. El arresto de Gao es sólo una prueba para evaluar la profundidad y la amplitud de las respuestas del público. Medir la respuesta del público se usa para luego tomar decisiones políticas.  |  | La familia Gao en el hogar de Liu Jingsheng. (The Epoch Times) | | |  |  | Funcionarios de los EE.UU. interceden en nombre de Gao. La UE observa de cerca Cuando se publicaron las noticias sobre el arresto de Gao, se informó que la Embajada de los EE.UU. en China designó a funcionarios para que intercedan con el Ministerio de Asuntos Exteriores de China por este caso. Alemania, Gran Bretaña y otros miembros de la Unión Europea también están observando de cerca el caso. Individuos en el extranjero y asociaciones comenzaron a publicar declaraciones en sus esfuerzos por rescatar al abogado Gao. Cuando el abogado Gao recientemente fue amenazado por policías de civil, les dijo a los periodistas, “El día que me arresten comenzaré una huelga de hambre. El PCCh no podrá sacarme ni una palabra. Antes de que escuchen mi voz deberán liberar a todos los ciudadanos chinos detenidos ilegalmente”. El periodista de La Gran Época obtuvo información de fuentes confiables en China: el PCCh inyectará una droga a Gao que le impedirá hablar o moverse. En 2004, al activista democrático He Weihua le inyectaron drogas por la fuerza mientras estaba bajo la custodia del PCCh. Las drogas le impidieron hablar. Él comentó, “En general, la víctima comienza a tener síntomas dos días después de tomar las drogas. Se toman por vía oral o inyectable. La inyectable es la más severa, los efectos de algunas se mantienen durante un año.” El último rumor dice que el “PCCh se está preparando para inyectar una droga al abogado Gao”. Este rumor todavía no está confirmado. Sin embargo, con tantos practicantes de Falun Gong, disidentes y activistas de los derechos humanos que han sido inyectados con drogas que alteran el sistema nervioso mientras estaban detenidos, sumado al hecho de que el PCCh no le informó a la familia de Gao dónde lo mantienen, hay una gran posibilidad de que este rumor sea cierto.
|  | |
|
|
Primo
Precedente
2 a 5 de 5
Successivo
Ultimo
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati | |
|
|