|
General: Portada de Bitàcora ¿Cubana?
Choisir un autre rubrique de messages |
Réponse |
Message 1 de 12 de ce thème |
|
De: lealtad (message original) |
Envoyé: 05/10/2006 16:22 |
Siempre el hilillo muestra la paja, me resulta interesante que esto sea portada de Bitàcora, el diario ¿cubano? Muere viuda de Fulgencio Batista
Bitácora Cubana, 5 de octubre de 2006 - Miami (Agencias)
Marta Fernández de Batista, viuda de Fulgencio Batista, murió en su residencia de West Palm Beach, en el estado de Florida, Estados Unidos, a la edad de 82 años, y será sepultada en Madrid, España. Fernández de Batista falleció el lunes, luego de sufrir un ataque cardiaco a principios del mes pasado, según informaron familiares, que vivió durante más de veinte años en el sur de Florida, después de que su esposo fuera derrocado el 1 de enero de 1959 por Fidel Castro.
El velorio está previsto para el próximo sábado en la funeraria Quattlebaum Funeral Homen, en West Palm Beach, desde las 14:00 hasta las 16:00 GMT (hora local), seguido de una misa en esa misma ciudad, y el entierro tendrá lugar en Madrid, en una fecha no divulgada, según la edición digital del diario "Palm Beach Post".
Fernández, cuya salud comenzó a empeorar gradualmente tras ser sometida a una operación de cadera en 1995, promocionó las artes en su país natal y era la segunda esposa de Batista, quien murió en 1973 de un ataque cardiaco.
|
|
|
Premier
Précédent
2 à 12 de 12
Suivant
Dernier
|
Réponse |
Message 2 de 12 de ce thème |
|
De: maribea05 |
Envoyé: 05/10/2006 17:31 |
This message has been deleted by the author. |
|
|
Réponse |
Message 3 de 12 de ce thème |
|
De: maribea05 |
Envoyé: 05/10/2006 18:36 |
This message has been deleted by the author. |
|
|
Réponse |
Message 4 de 12 de ce thème |
|
De: maribea05 |
Envoyé: 05/10/2006 19:41 |
Bué, yo me quedé sorprendida. No se me había ocurrido darle seguimiento a tal familia. Pero, cuál es el punto? ¿Es una noticia o no? No veo odas o halagos. Sólo pura y sencillamente una noticia. Ponen cientos de ellas todos los días de una pila de gente que sencillamente "guardó el carro" y sin siquiera eran conocidos en la esquina de su casa. Así que esto, como quiera que sea, es una noticia de cierto interés. ¿O es que usted sólo concibe las noticias a través de opiniones de esas noticias, como el Granma o Juventud Rebelde, y a todas hay que meterles acotaciones, distorsiones, manipulaciones, cortes y taponaduras, adjetivos denostativos...?
Estoy segura que el día que se muera Dalia Soto del Valle (Lalita), que por cierto, tiene a parte de su familia EXILIADA, también pondrán la noticia en muchos periódicos del mundo, y la sacará Bitácora, y el Disidente, aunque Fidel la mantuvo "escondida" (me imagino que era un secreto de Estado) hasta hace pocos años. ;) |
|
|
Réponse |
Message 5 de 12 de ce thème |
|
De: lealtad |
Envoyé: 05/10/2006 20:45 |
Maribea: Noticia?, o chisme?, pero lo interesante es que sea en Portada, como mostrando algo, alguito así como la noticia. Y sin odas, jajajajajjajajaja ...Promocionó las artes en su país natal...?????, por favor, además el factor victima tampoco falto ... esposo fuera derrocado..., el "pobrecito" era tan buena gente, verdad?. Pero además me sorprende en parte, porque recuerdo una agrìa pelea entre Rambín y la Directora de Bitacora por el tema Batista, sin embargo, a la hora, como ocurre entre los gusanos no hay que perder puntos entre la mafia, entre los extremistas, entre los terroristas, entonces a dar loas y ponerlas en portada, para dejar claramente sentado que sois lo suficientemente indignos como para compartir los 80 millones adicionales. Lealtad |
|
|
Réponse |
Message 6 de 12 de ce thème |
|
De: maribea05 |
Envoyé: 05/10/2006 21:50 |
Siempre digo que ignorar no es pecado. Vivir conscientemente en la ignorancia sí que lo es!
La historia, jamás, se puede escribir ni describir en blanco o negro. Es una consecusión de hechos, concatenados todos. Blanquear un solo eslabón, quitarlo del medio porque "no nos conviene' o "no nos guste" es un atentado a la historia, que NO nos pertenece; es una violación. La historia debiera ser mucho más que el contar cosas a voluntad. Debe ser la voluntad de contar cosas.
No puedo decir, ni desdecir, ni discutir, el papel de Marta Fernández Miranda en las artes. Era demasiado pequeñita en los últimos años de Batista en el poder. Si alguien lo dice, tendrá elementos de juicio para ello. Por tanto, en vez de despotricar contra el argumento, sencillamente O BUSCO o concedo el beneficio de la duda, igual que cuando estudio la historia antigua o cualquier otra ajena a mi activo paso por este ciclo (que no será eterno pero espero alargarlo todo lo más que pueda porque no creo en el más allá).
Pero, vamos a ver, y si realmente la tipa se encargó de hacer crecer de alguna manera las artes? Decir eso es pretender tapar que fue la esposa de un dictador? Por qué el afán de vivir con mente estrecha, cuando se pueden ampliar nuestras áreas de conocimiento literalmente hasta el infinito?
Qué me cuentan de Evita? Pura, incólume, libre de toda mancha o desvirtud? O lo que se diga tiene que estar en función de que era la esposa de Perón?
Hay que ser un poquito más serios y maduros en esto, por favor.
-------------------
HISTORIA Democracia y dictadura
Oscar Mario González, Grupo Decoro
LA HABANA, mayo (www.cubanet.org) - Al hablar de la etapa histórica de un país se hace obligatorio referirse a los distintos gobiernos que llenaron ese espacio de tiempo e historia.
Nuestra Isla no estuvo asaltada constantemente por golpes de estado militares, ni sujeta a una perenne inestabilidad política, como sucedió en los primeros años de independencia de los demás países del continente.
Tuvimos 11 presidentes en los 56 años de república. Uno de ellos, Miguel Mariano Gómez, sólo gobernó durante 11 meses, pues fue destituido por el Senado de la república.
Tuvimos un solo golpe militar, el 10 de marzo de 1952, aunque algunos consideran que lo ocurrido el 4 de setiembre de 1933 tuvo tal naturaleza.
Padecimos a dos dictadores clásicos: Gerardo Machado y Morales y Fulgencio Batista y Zaldívar. Personalmente siempre he visto a Batista como a un dictador incompleto, como a un dictador "acomplejado", que por no sentirse a bien con su condición, le gustaba jugar a la democracia. Uno de estos jueguitos le salió caro a él y mucho más caro a Cuba: la amnistía decretada en 1955 a favor de los asaltantes del cuartel Moncada.
Machado sí era un dictador con todas las de la ley. Bien que se ufanaba de ello. Atesoró todas las medallas, premios distinciones y agasajos de la sociedad civil de su época. Sobre todo durante los seis primeros años de los nueve que gobernó. Los americanos pusieron sus barcos frente al Malecón habanero y amenazaron con desembarcar. Machado respondió que moriría combatiendo. Envuelto en sangre, pero no en mierda. Los comunistas le secundaron. Ni uno ni los otros murieron envueltos en sangre.
Batista y los comunistas estuvieron "matrimoniados". Claro que la unión era por pura conveniencia. Batista era un "blanquito oriental", o mulato de pelo bueno, que había sido en su adolescencia obrero agrícola, retranquero, soldado raso, sargento taquígrafo-mecanógrafo, coronel, general, jefe del ejército, presidente y dictador. Fue casi de todo. Sobre el surco se inclinó muy poco. No obstante, ha sido el único gobernante cubano que ha sudado la camisa.
Los comunistas aprovecharon muy bien la procedencia de Batista en la propaganda orquestada a favor del general. Así pues, le ganaron las elecciones al doctor Ramón Grau San Martín en los comicios de 1940.
La otra etapa fue la que se inició con el golpe del 10 de marzo que todos conocemos. En ella a veces veo a Batista queriendo parecerse al argentino Perón, al lado de la carismática Marta Fernández. Los restantes gobernantes, incluyendo a Machado, resultaron electos en sufragios que, como los efectuados en el resto del continente, terminaban con objeciones y desacuerdos. Las reelecciones de Tomás Estrada Palma y Mario García Menocal fueron acusadas de fraudulentas. La opinión es aceptada por la historia. Ambas situaciones dieron lugar a sendas "revoluciones" incipientes. La "guerrita de agosto" y "La chambelona". A la primera puso fin la segunda intervención norteamericana, y "La chambelona" se esfumó cuando sus promotores supieron de un imposible reconocimiento norteamericano.
Teodoro Rossevelt, entonces presidente de los Estados Unidos, quiso evitar la segunda intervención. Los cubanos la hicieron inevitable. Es una verdad histórica muy bien documentada.
También tuvimos gobiernos provisionales durante los años de inestabilidad política de 1933 a 1936. Algunos de ellos, como el de Carlos Hevia duró unas horas, mientras que el del coronel Mendieta casi dos años.
Los gobiernos auténticos de Ramón Grau San Martín y Prío Socarrás, prestigiosos líderes antimachadistas, fueron muy positivos en materia de libertades civiles y prosperidad económica, pero bien objetables en cuanto a corrupción y violencia de grupos autotitulados revolucionarios se refiere.
He querido pintar los rasgos menos positivos de nuestros gobiernos republicanos, porque como sociedad democrática y estado de derecho, los logros de la república se debieron, ante todo, a sus instituciones. Pero la obra de los gobiernos también fue decisiva para la prosperidad del país. Cada uno de ellos dejó una impronta beneficiosa.
Sobre los aciertos de un gobierno, el siguiente ensanchaba la obra y creaba nuevos cimientos. Todo ello fiscalizado por una prensa libre de censuras.
Por tales caminos Cuba, aquejada de los males sociales, económicos y políticos propios de su época, estaba entre los tres primeros países del continente en materia de desarrollo y prosperidad económica, en derechos sociales y laborales y en todo lo que se refiere a la cultura y el arte. Y todo ello sin afectar las libertades ciudadanas.
Cuando vemos lo que es Cuba hoy, no podemos dejar de pensar lo que sería de Cuba de no haber pasado lo que pasó, y lo que aún sucede. |
|
|
Réponse |
Message 7 de 12 de ce thème |
|
De: matilda |
Envoyé: 05/10/2006 22:55 |
Perdón por la intromisión ,pero como la Historia si es mi tarea y mi vocación,me parece inapropiado que se la tome tan a la ligera. La comparación de personajes históricos ,para justamente no pecar de ahistóricismo, debería efectuarse entre personajes históricos,es decir con alguna relevancia sobre la historia (como para considerarlos personajes). Esto viene a colación porque me pareció entender que Maribea ,incoscientemente quizás, intenta establecer una comparación entre Evita y la sra como se llame viuda de Batista? Creo sencillamente que eso es tener desconocimiento elemental de la historia argentina,Evita jamás fué considerada por ser la mujer de Perón, es y será un personaje histórico por sí misma,en cambio la viuda de Batista es la viuda de Batista como dice el título del chisme? noticia?.(y sino preguntelé a Maddona,digo para estar en igualdad de condiciones). matilda |
|
|
Réponse |
Message 8 de 12 de ce thème |
|
De: maribea05 |
Envoyé: 05/10/2006 22:55 |
Peeeeeeeeeero si justamente eso es lo que estoy diciendo, doña Matilda... que la historia no se debe tomar a la ligera, que no deben taparse cosas en función de, que justamente, JUSTAMENTE, no se puede considerar a una Evita por ser la esposa de Perón, o a una Marta por ser la esposa del dictador Batista, o a una Dalia Soto del Valle por ser la esposa del dictador Fidel...
Mire usted SI ESTAMOS DE ACUERDO ¡¡ALABAO!! Pero ¿cómo no se ha dado cuenta?
La invito nuevamente a leerme, a la luz de lo que acabo de expresar. |
|
|
Réponse |
Message 9 de 12 de ce thème |
|
De: Maikohara1 |
Envoyé: 06/10/2006 05:59 |
Los gusanos se tienen que tapar,mas ahora que uno de los jueces federales de Miami es nieto de dicha Sra.....sabes lo que es estar a bien con un juez?...mas en la Florida,donde se practica el terrorismo,las malversaciones,los fraudes,los traficos de armas,drogas,y humanos,los asesinatos por que,me caes mal y te mato...un juez siempre es bueno tenerlo de su parte......para que le tire el pano........ la raza gusaneril...jajajaj..jamas le creas a un anticubano ni a Bush....... |
|
|
Réponse |
Message 10 de 12 de ce thème |
|
De: PRIMO940 |
Envoyé: 06/10/2006 11:59 |
La señora martha batista fue una gran señora que ayudo mucho,recuerdo cuando el mariel ella estaba alli dando apoyo. En cuba fue reconocidad por su generosidad ayudo muchisimos a los pobres. |
|
|
Réponse |
Message 11 de 12 de ce thème |
|
De: lealtad |
Envoyé: 06/10/2006 17:59 |
Primo: Jajajajajjajajajjajajajajajjaja, ayudo a los pobres , con el dinero que le robaba al pueblo, que le robaba a tu familia y todavía le agradeces, jajjajajajjajajajjajajajjajaj Lealtad |
|
|
Réponse |
Message 12 de 12 de ce thème |
|
De: matilda |
Envoyé: 06/10/2006 17:59 |
Creo doña Maribea sigue viendo otro canal. Justamente lo que dije es que la Sra viuda de Batista ,sólo es reconocida como la sra viuda de Batista,puesto que NO ES UN PERSONAJE HISTORICO ,fundamentalmente porque no reune los requisitos,NO PUEDE ser comparada con Evita,que SI ES UN PERSONAJE HISTÃRICO, es decir ha sido una personalidad que definitivamente ha influído en el DESARROLLO histórico , si tomáramos a todas las esposas de ex dictares o de ex presidentes como PERSONAJES históricos,tendríamos una historia paralela ,escrita en medios parciales,revistas de modas y chismes,lo cual afortunadamente no es tal. matilda |
|
|
Premier
Précédent
2 a 12 de 12
Suivant
Dernier
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés | |
|
|