Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Prolifera la leptospirosis en La Habana
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: SadCHARLOTE  (Messaggio originale) Inviato: 07/10/2006 20:10
Prolifera la leptospirosis en La Habana

LA HABANA, 23 de octubre (Ohalys Víctore, Cuba Voz) - Enfermedades como la leptospirosis continuan proliferando en la capital de Cuba. Al menos 26 casos se han reportado en tres hospitales.

Por su parte, funcionarios pertenecientes a la Dirección de Higiene y Epidemiología del Ministerio de Salud Pública desmienten la existencia de esa epidemia.

Pero especialistas en medicina informaron que en los hospitales Clínico Quirúrgico de 26, Salvador Allende (antigua Covadonga) y en el Policlínico Pasteur se reportaron respectivamente 7, 12 y 5 casos de leptospirosis.

Uno de los siete infectados que se detectaron en el Clínico Quirúrgico falleció a causa de esa enfermedad, que se transmite por la orina de las ratas.

Datos suministrados por un médico, que prefirió el anonimato, indican que las estadísticas de 1990 ya se referían a una población de ratas de 30 millones en la Isla. De acuerdo a esos datos, en la actualidad habrían más de dos de esos roedores por cada cubano. La fuente insistió en que esos cálculos eran muy conservadores.

La situación sanitaria se agrava con la reaparición de enfermedades como el dengue y la proliferación de los criaderos de mosquitos en la capital cubana.

Funcionarios de la Dirección de Higiene y Epidemiología del Ministerio de Salud Pública prometieron vacunar a los residentes de las zonas donde se reportaron casos de leptospirosis, pero hasta el momento no se conoce de ninguna campaña de vacunación contra ese flagelo.



Esta información ha sido transmitida por teléfono, ya que el gobierno de Cuba no permite al ciudadano cubano acceso privado a Internet.
CubaNet no reclama exclusividad de sus colaboradores, y autoriza la reproducción de este material, siempre que se le reconozca como fuente.



Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati